InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: 2012

23.10.12

“Soy católico, ¿pasa algo?”

De la persona que hoy hablo ya escribí en este Blog en la primavera del año 2011. Lo hice con motivo de su novela titulada El Apátrida. La entrada está fechada el 19 de mayo. Quien desee recordar aquella página haga clic aquí.

Como el vicio de escribir lo lleva Javier López López en la sangre, no puede callar ante tanto desmán actual y ha tomado el oficio de bloguero.

Hoy presento su blog al que ha colocado el siguiente título: Soy católico, ¿pasa algo?.

Es un blog sencillo y joven, por ahora, pero lleno de intensidad comunicativa.

Veamos algunos títulos de sus entradas:

Leer más... »

22.10.12

Cañonazo de Jairo del Agua contra el Magisterio eclesial

Ese hereje que tiene su blog asentado en Religión Digital y que tiene por nombre Jairo del Agua ha colgado un post, otro más, donde destaca su ignorancia teológica, jurídica y su mala interpretación de la doctrina del Magisterio de la Iglesia Católica.

Esta entrada la titula: Querido divorciado - (Lo que los curas no pueden decir. ¿O sí?).

Plantea la situación de los católicos divorciados que se vuelven a casar con otra persona, y de ese modo se alejan de la práctica de recibir la Sagrada Comunión, entre otras consecuencias.

En la sarta de consejos inadecuados que da dice que lo mejor es encontrar a un sacerdote comprensivo que quiera confesarte y puedes comulgar siempre que quieras.

Desvaría, el tal Jairo del Agua, por estas tres razones:

Leer más... »

21.10.12

Carta abierta a monseñor Pujol, arzobispo de Tarragona

Cuando accedió como arzobispo de Tarragona me agradó que don Jaume Pujol, miembro del Opus Dei, llegara a una silla episcopal tan importante. Lo ha demostrado con sus actuaciones pastorales en el campo de la cultura religiosa, en el arte, en la homilética, en sus cartas pastorales….ahora ha escrito una obra esencial.

Ha publicado una obrita de 32 páginas titulada: San José María, el santo de la vida corriente, editado por el Centro de Pastoral Liturgica. De esta forma ha colocado al fundador del Opus Dei al nivel de la gente sencilla, que es la mayoría por tierras catalanas.

Sin embargo, una mancha se ha echado monseñor Puyol en su trayectoria episcopal en Tarragona. Su afirmación publicada es que son los catalanes quienes deben pronunciarse sobre cómo tiene que ser la relación entre este territorio y el resto de España. “Corresponde a la ciudadanía pronunciarse sobre cómo debe ser esa forma política". “Nos hallamos ante una cuestión opinable, y una cuestión opinable no debe erigirse en un imperativo moral”.

Monseñor Puyol se ha equivocado por tres razones que le expongo a continuación:

Leer más... »

20.10.12

La soberbia de los herejes: Pagola y Tamayo

A lo largo de la historia de la Iglesia los diversos herejes que han sido, siempre mostraron un grado de soberbia excesivo. Este orgullo les llevó hasta la tumba.

Los personajes actuales enlatados en el archivo de herejes les ocurre lo mismo: se consideran tan prepotentes, tan altaneros, que el desprecio a la jerarquía de la Iglesia Católica lo hacen patente en público, de forma especial en los medios de comunicación, que les bailan el agua.

Durante estos días hemos tenido dos ejemplos palpables: Pagola y Tamayo, que son tal para cual, dos iguales para hoy.

Leer más... »

19.10.12

Cope Mérida atacada, la culpa no la tiene Federico

La historia se repite machaconamente. Hace pocos años era porque estaba un deslenguado comunicador detrás de un micrófono quemándolo con sus soflamas mañaneras.

Los ataques a la Cope eran muy frecuentes en Madrid y Barcelona. Toda la prensa izquierdosa alentaba tales tamareos buscando el mismo fin: cerrar la Cope.

Intervino para quitar a ese profesional, nada menos que el cardenal barcelonés, quien trajo al Secretario de Estado Vaticano, ayudando a la maniobra algún otro cardenal, después arrepentido de sus “hazañas”.

Lo consiguieron: el comunicador fue largado de la empresa, donde han probado todos los arreglos posibles y a pesar de eso, pierden oyentes y dineros a punta de pala. En noviembre veremos balances y ajustes en el personal.

Todo está escrito por el propio protagonista en el libro titulado: El linchamiento. Firmado por Federico Jiménez Losantos.

Ayer, una pandilla de energúmenos estudiantes, atacan la Cope en Mérida. La noticia está contada así por la propia empresa:

Leer más... »