InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: 2010, semana 0

30.12.09

Balance anual: aborto y cambios en Cope

En las últimas horas que le restan a este año, siempre es tradicional hacer un balance. A nivel de la Iglesia que peregrina en España, el año que acaba ha tenido dos novedades importantes:

1.-La implatación definitiva de la nueva ley del aborto. El Congreso de los Diputados ya ha pasado el proyecto al Senado. En los primeros meses próximos la ley será escrita en el Boletín Oficial del Estado.

Ante la nueva realidad, la Iglesia, tanto a nivel individual de los obispos, como colectivo, la Coferencia Episcopal, han publicado documentos y han hablado sobre la defensa de la vida humana, desde el seno materno hasta la muerte natural.

Las organizaciones cívicas, también, han estado en la brecha de la defensa de la vida. La manifestación del 17 de octubre, en Madrid, fue un momento de demostrar que los cristianos defendemos la vida de todos. Aunque las diferencias entre algunos grupos de los convocantes pusieran despues un lunar negro a aquellos días.

Este reto le espera a la Iglesia española durante todo el nuevo año. Es una de las tareas que el cardenal Rouco propuso a las familias cristianas en la Eucaristía del pasado domingo, fiesta de la Sagrada Familia.

2.-El año que termina ha puesto fin a la presencia en la Cope de Federico Jiménez Losantos y César Vidal, tras varios años de servicio en la cadena propiedad mayoritaria de la Conferencia Episcopal Española.

En la primavera fue cuando se tomó una decisión que los dos periodístas no aceptaron y desearon salir el 31 de agosto al cumplir el contrato con Cope.

Tal novedad supuso la creación de esRadio, una emisora propia, donde se han situado los dos junto a Luis Herrero. Los resultados en el primer trimestre han sido favorables a esta empresa y perjudiciales a la cadena Cope.

La realidad es que la salida de Federico y César se estaba gestándo hace años, apoyando personas de dentro de la misma empresa y algunas con cargos en el interior de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social.

El vídeo que presentamos es altamente interesante y nos descubre muchas cosas:

Conclusión

Este somero balance de la Iglesia española es solamente un acercamiento a los hechos de un año antero.

También, Roma ha cambiado al nuncio del Papa en España, monseñor Fratini está actualmente enterándose de la realidad española y en el año entrante se le podrá ver cuales son los caminos de su misión diplomática.

Los cristianos españoles entramos en el año nuevo con espíritu de esperanza y de confianza en que nuestros pastores y los demás fieles seamos conducidos por el Espíritu Santo, único gestor de la Iglesia del Señor, que peregrina en esta nación nuestra.

Tomás de la Torre Lendínez

29.12.09

La Razón-L’ Osservatore Romano: consecuencias

He esperado cuarenta y ocho horas. Repasando la prensa del domingo y el lunes he encontrado lo que me suponía. La decisión de Roma de insertar el diario vaticano en el periódico La Razón ha traído cola. Y la que pueda traer todavía.

En este mismo blog dijimos que el director del diario vaticano se había equivocado. Y nos reiteramos en esta observación ante la vista previa al domingo pasado y lo que está cayendo por aquí, por esta tierra hispana, a la que no parece conocer demasiado el periodista romano.

La primera consecuencia se produjo el mismo domingo 27, en la reunión masiva de cristianos en la Eucaristía de la plaza de Lima, en Madrid. Allí se repartieron ejemplares gratuitos de La Razón con el diario vaticano insertado. Todo el conjunto estaba técnicamente muy bien presentado. Con páginas especiales y portadas de los protagonistas del acuerdo adoptado días antes.

Ya, en ese día, una televisión propiedad de una empresa multimedia se “vengó” del acuerdo entre el grupo Planeta y el Vaticano, no transmitiendo en directo la celebración de la misa por las familias. Y el resto de sus medios ha informado de un modo frío y distante y distinto, algo no habitual en ese grupo de comunicación.

Otros medios digitales han hablado de un ataque de celos en la derecha católica española por el asunto del diario vaticano inserto en el periódico del grupo Planeta. Han rebuscado en la red y han presentado fotos y comentarios injustos contra el acuerdo de inserción.

Históricamente, en España, en su derecha católica, siempre han pasado los mismos aspectos:

Primero, buscar en los antepasados la pureza de “sangre cristiana” para considerarse cada grupo en liza más católico que el otro y más cerca de algún sector de la jerarquía española.

Segundo, considerar que tal o cual grupo es más “papista” que el mismo Papa. La historia de la Iglesia española está llena de situaciones, algunas ridículas, otras más graves, donde el “papismo”, es decir, la cercanía y el manejo al Papa del momento se ha considerado un sello de autenticidad de ese grupo de la derecha católica de toda la vida. En estos tejemanejes han metido la cuchara, reyes, políticos católicos, miembros de la misma jerarquía episcopal española y otros allegados y abrigados en la misma Roma.

Tercero, creer que “mi cristianismo” es de pata negra, es café, café, y el de los otros está descafeinado se ha producido muchas veces en nuestra historia eclesial pasada y reciente. La España católica de toda la vida sigue siendo igual que siempre: tal grupo debe “imponer” a los demás su “modo de pensar y vivir”, porque cuenta con una acreditación de total fiabilidad.

Esta división la acabamos de vivir, de ver y de comprobar.

Y la lección que deseo sacar es ésta:

¿Cuándo se va a acabar el “tribalismo católico” en la derecha española?.¿Cuando seremos un pueblo católico normal como el resto de los europeos?. ¿Cuándo nos daremos cuenta de que así la Iglesia en España siempre repetirá sus propios errores como ha ocurrido ahora?.

Mientras, otros, que todos sabemos y conocemos, están frotándose las manos y riéndose de tanto “infantilismo católico español”. Y nos están educando a los jóvenes en una ciudadanía de carril obligatorio lleno de relativismo absoluto y nosotros sin dar un palo al agua.

Tomás de la Torre Lendínez

28.12.09

Los actuales "herodes" viven en España

Hoy, fiesta de los Santos Inocentes, recordamos a aquellos primeros inocentes matados por orden de Herodes. Los nuevos herodes tienen sus domicilios hoy.

Un amigo me ha enviado por correo electrónico la siguiente lista de algunos abortorios en España:

ALICANTE, Clínica Ginetec, Avda. General Marvá10, Alicante.

ALMERIA, clínica Ginecología Almería, Calle Artes de arcos, 4, Almería.

ASTURIAS, Clínica Buenavista, Avda. Buenavista 6, Bajo, Oviedo.

- Clínica Belladona, Avda. Constitución 32. Paralela a estación ALSA, Gijón.

BALEARES, Clínica EMECE, C/Capitán Salom 11, Palma de Mallorca.

BARCELONA, Clínica Tutor Médica, C/ Berguedá 19, Barcelona.

CANTABRIA, Clínica Los Lagos, C/Respuela 4, Sta. Cruz de Bezana.

CASTELLÓN, clínica Mediterránea médica Castellón, Paseo Ribalta 13, Castellón.

GRANADA, Clínica Sáenz de Santamaría, C/ Ntra. Sra. de la Salud, 4

HUELVA, clínica Poliplanning Huelva, Calle José Nogales 7, Huelva

ISLAS CANARIAS, Clínica Tara , Casas altas s/n, Tacoronte (Tenerife).

JAEN, Clínica Ginecológica Sáenz de Santa Maria, Avenida de Madrid, 25 - ppal. izq. Jaén

LEÓN, Centro ginecológico Buenavista, Avda. Mariano Andrés 20, Bajo, León.

LORCA (MURCIA, clínica Delta médica Lorca, Canal San Diego 1, Lorca

MADRID, Clínica Isadora, C/ Pirineos7, Madrid.

- Clínica El Bosque, C/ Alonso Saavedra 29, Madrid.

- Centro médico Pacífico C/ Severino Aznar Embid 8, Madrid.

- clínica Ginecología Callao , C/ Concepción Arenal 8, Madrid.

- Clínica Dator , C/ Hermano Gárate 4, Madrid.

- Clínica Mayrit, C/ Toledo 135, Madrid.

MALAGA, ante la Clínica El Sur Málaga, Carlos Haya 60, Málaga.

SEVILLA, Clínica Triana Sevilla, Ronda Triana, 14 F, Sevilla.

TARRAGONA, Centro médico Eira, C/Frederic Mompou 5, Tarragona.

VALENCIA, Clínica Acuario, Avda. Manuel Candela11, Valencia.

VALLADOLID, Clínica Ginemédica, C/ San José 15-17, Valladolid.

VIZCAYA, Clínica Lasaitasuna, C/ Ercilla 7, Bilbao.

ZARAGOZA, Clínica Actur, C/Adolfo Aznar 26, Zaragoza.

Es una fecha, hoy, para rezar por tantos seres inocentes que no han llegado a nacer por culpa de madres que los abortado a caso hecho. Y, además, es una jornada para rogar al Señor que abra los ojos de los aborteros para que paren sus carrera de carniceros humanos y dejen nacer a todos los seres humanos.

El aborto no es un derecho de nadie, ni de la madre, ni de nadie. La vida solamente es de Dios. Así lo vemos y lo practicamos los cristianos.

Tomás de la Torre Lendínez