12.09.18

El defensor del feligrés

No es fácil decirnos cualquier cosa a los curas, y no digo ya a vicarios y obispos. Los curas, el gremio que mejor me conozco, somos muy nuestros y bastante remisos a que se nos lleve la contraria y nos pidan explicaciones. De hecho, hay gente que es que ni se atreve a preguntar temerosa de la reacción de su señor párroco. Si la cosa fuera de negociado superior (vicaría, diócesis) es que ya ni lo intentan, convencidos de que no merece la pena.

Partiendo de este dato, se me ocurre que no estaría de más instituir en nuestra santa madre Iglesia la figura del que podríamos llamar “defensor del feligrés”, o similar, persona de toda confianza del pastor correspondiente, que podría recoger las inquietudes, protestas, cuestiones que planteen los fieles y trasladarlas periódicamente a la autoridad competente. Es más, creo que la figura del “defensor del feligrés” podría instituirse en diócesis, vicarías e incluso en parroquias de una cierta entidad.

Leer más... »

9.09.18

Lo de la Juan XXIII: una urgencia y la tomadura de pelo de la solidaridad

Sí. Hoy son dos cosas. Las dos cosas. 

Lo de la urgencia es por la misa de clausura y que, sinceramente, creo exige una palabra desde la archidiócesis de Madrid. La crónica de la misa la tienen una vez más, y cómo no, en Religión Digital, con alguna foto y todo. Me parece una barbaridad que merece contestación.

La otra cosa es lo que voy a llamar la tomadura de pelo de la solidaridad, y es que la colecta, como el algodón, no engaña. 

Leer más... »

8.09.18

Braojos: musica pseudo litúrgica o pseudo música litúrgica

Es que todavía no lo tengo claro.

En los pueblos, en mis pueblos, las fiestas son eso, las fiestas. Este primer año que las paso, decidí que era momento de callar, observar, conocer costumbres y ya iremos viendo. En eso estoy. Aprendiendo casi día a día con lo que los colaboradores parroquiales y los más viejos del lugar, sobre todo las más viejas, me cuentan que vienen haciendo año trasaño.

La cosa litúrgica, en Braojos, no tiene mayor problema en general. Celebramos la novena de la Virgen del Buen Suceso con rosario, confesiones, misa y rezos propios. La novena acabó el miércoles según costumbre. Jueves, viernes y mañana domingo, misa solemne de la Virgen seguida de procesión ¡los tres días! Hoy sábado tenemos romería a la ermita donde pasaremos la jornada entre ofrenda floral, misa, música y comer y beber, imprescindible.

Leer más... »

6.09.18

Adhesión inquebrantable

Me han llorado los ojos del susto. Esta mañana, antes de acercarme a Braojos para uno de los actos litúrgicos de la fiesta en honor de la Virgen del Buen Suceso, he dado una vueltecita por algunos portales de información religiosa por la cosa esa de estar al día. La verdad es que la información religiosa es algo así como “La aurora” de Pedro Infante, que te pesca dormido en brazos de la ilusión y te despierta si estás dormida, morena sí, a la realidad de un plumazo.

Leer más... »

5.09.18

Tenacidad a prueba de bombas: otra vez el congreso de la Juan XXIII

Soy de muy frágil condición y hay cosas a las que no puedo resistirme, por ejemplo, a un buen sándwich de Rodilla, una cerveza bien fría y comentar cada año algo del congreso de la Juan XXIII. Otras cosas cada vez me tientan menos.

El congreso viene a ser siempre lo mismo. Un grupo de gente mayor, cada vez menos y más, menos gente y más mayor, que se saben portadores de valores eternos -los extremos se tocan- y se sienten constituidos en la nueva profecía del futuro igualitario, solidario, proletario, trinitario y fuera del armario, en contraposición de todo lo que pudiera ser cavernario y tenebrario e incluso supernumerario. Esto es la base y la altura, la cotangente y la línea matriz del asunto.

Leer más... »