¿Qué pasa en la Iglesia?

Poco a poco vamos por el programa nº 15. 

Gracias a todos los que nos siguen semana tras semana.

Estos fueron los temas de ayer:

1.⁠ ⁠Canonización de José Gregorio Hernández

2.⁠ ⁠Deporte y sinodalidad

3.⁠ ⁠El papa Francisco habla del matrimonio

4.⁠ ⁠Una interesante reflexión de John M. Grondelski

5.⁠ ⁠Ordenación de una diaconisa

6.⁠ ⁠Misky María

7.⁠ ⁠Iglesia en Honduras

8.⁠ ⁠El Nuevo Testamento antisemita

13 comentarios

  
Tere
Muchas gracias por su entrega.

Yo quería decir algo muy grave que pasa en la I Iglesia para pedir apoyo y oración y para extender vuestra compasión ..pensad en el dolor del Cuerpo Místico en especial del sacerdote del Opus Dei Jesús María , que pongo Opus Dei aunque lo expulsaron injustamente hace dos anos por defender la Doctrina de Cristo atacando los errores heréticos yenseñanzas heréticas del Papa Francisco que conducen hasta hoy Fiducia Suplicans.

He escrito este comentario en el blog del Padre Arbesturi y lo repito aquí
Gracias padre.

Gracias a todos los buenos pastores que son siervos al mismo tiempo de Dios y que nos aconpañan, con los sacramentos y nos comparten su humanidad.

Ayer he llamado a Roma para defender con caridad al padre Jesús María, he dado los argumentos como fiel, de que el Padre Jesús María ha comunicado la verdad con la caridad y la defensa de la Doctrina para el bien del Pueblo de Dios.

La Misión del Padre José de Jesús es verdaderamente heroica de denunciar el peligro de proclamar el engaño y llevarlo a nivel doctrinal desde el vértice.

Hay un juicio depormedio que no está cumpliendo con el derecho canónico , algo así como le sucedió a Jesús Ntro Señor con un juicio de noche.
No se aportan "pruebas de odio contra el Papa "en la citación , porque no hay pruebas.

Lo han citado a juicio diciendo que aportaban pruebas de odio en esa citación y no las aportaron


El Padre Jesús María no puede ir porque ha sido amenazado de muerte cinco veces viviendo en África y solicita que vayan hacia el.

Parece que el juicio para retirar el estado clerical ..la posibilidad de ejercer su santo sacerdocio


Al padre Jesús María no le mueve el odio sino el amor y la Fe, asume la mision profetica de confirmar en la fe, la que debemos hacer entre nosotros los fieles.

Le duele la apostacia hacia el Pueblo de Dios y podemos encontrar toda sus palabras llenas de fe y caridad en videos de Macabeo contra la apostacia y en su libro y cartas .

No hay odio solo hay apologética, defensa de la verdad , de la doctrina de la Iglesia y de Cristo.

No hay insulto .solo amor al Pueblo de Dios.

Desde el momento que en Roma no hay un buen pastor, se evidencia más que si Pedro no nos confirma en la fe y hacer ver esto a los fieles se considera pecado o blasfemia.

Igual que le ocurrió al ciego de nacimiento curado por Jesús a quien expulsaron de la Comunidad judía por decir la verdad , pero este ciego esperaba el rescate del Mesias y por eso Jesús fue a consolarle y l a decirle que El era el Mesías , iba paralelamente instituyendo la nueva comunidad de discípulos y Apóstoles, para que estos siguiesen al Buen pastor .

En el Opus Dei los sacerdotes son un todo porque dan todo, elque da todo es un verdadero padre , al menos así fue en mi colegio y así lo hace públicamente el padre Jesús María y quienes defienden la verdad de Cristo.

Os suplico oraciones por la situación del padre Jesús María porque parece que no hay solución humana , solo que respetasen un verdadero juicio canónico y roguemos que algún abogado canónico se acerque con el prelado y con el Vicario de Congo y con el Perfecto para el Clero y defienda a su hermano de perder el estado clerical

11/05/24 9:52 AM
  
Tere
Y aquí estoy viendo que somos pocos los que nos movemos para defender al padre Jesús María de África que quieren que pierda su estado de clerigo..por su integridad moral y doctrinal .
Tomo el nombre de Jesús María me parece que con la ordenacion.
https://m.youtube.com/watch?v=P82F2eExE7A
11/05/24 10:17 AM
  
SS
Nada , es la infiltración de siglos .
11/05/24 10:41 AM
  
Teresa
El hecho es gravísimo al Padre Jesús María a Francisco Vergara, a los sacerdotes cancelados de USA , a los sacerdotes que se oponen a la legitimidad de las falsas enseñanzas de Francisco los calumnian con problemas psiquiátricos , los envían obligatoriamente al psiquiatra.

Es doorosisima la prueba final de la Iglesia.
Así que sacerdotes datos cuenta que es una artimaña del enemigo.
No tienen ningún problema de adecuacion con la realidad, hay que rezar a Dios para encontrar una salida..A Jesús se lo hicieron y se lo dijeron.
Quiere decir que Francisco está tomando la forma de un A,C y la iglesia de Roma de una Antiglesia cuando se combate la apostacia
11/05/24 11:07 AM
  
Tere
Yo hablé a Roma anteayer y expliqué que elO D . Es un Cuerpo que se mueve a una y que el Padre Jesús María es la fiebre, que indica algo que está mal o sufriendo el cuerpo.

Esa fiebre no se puede ignorar, expulsar, callar y pisotear

11/05/24 11:10 AM
  
Juan Mariner
"Poner en peligro la unidad y la comunión de la Iglesia" es un buen comodín para ir cancelando a los que no gustan a los poderosos. Estos últimos 50 años hemos tenido que tragar a todo un ejército de heterodoxos que nos han echado encima dia sí y dia también cansinamente, y cuando salen cuatro exaltados contados del otro bando diciendo lo que hay que decir (porque los jerarcas no les han podido silenciar), son fulminados ipso facto sin contemplaciones ni miramientos de ningún tipo. Vencereis, jerarcas, con vuestros adulteros, sodomitas y sacerdotisas, pero no convencereis.
11/05/24 1:28 PM
  
Fraileví
¿Que pasa en la Iglesia?

Yo creo que en la Iglesia lo más grave que pasa es lo que nos dice la historia, lo que siempre ha pasado: La división.
La división que llega a ser cisma o herejía cuando se trata de justificar la division llamando hereje al Papa, como hizo Lutero, o de otra manera.

Es decir que la Iglesia, o en la Iglesia, no se ha tomado en serio a Jesucristo.
La concentración de la doctrina de Jesús se aprecia en la Última Cena, en la intensidad con que Jesús se dio en "el tomaz y comez... tomaz y bebez" y también en sus palabras,
que salían de su humanidad "a flor de piel" al suplicar al Padre "en voz alta" reiteradamente que fuéramos uno igual que El Padre y Él son uno.
No ser uno de cualquier manera, sino como Él y el Padre lo son.

Si para explicar esa unidad se recurre a la Unidad matrimonial, todos sabemos que para ser una misma carne y también, intentar dignamente, una unidad espiritual, hay que renunciar en una apreciable medida a "uno mismo".
Es más Jesús insistía una y otra vez en que el hacia la "voluntad del Pade" y en el Huerto "pero que no se haga mi voluntad sino la tuya"

La unidad necesita mucha humildad una gran dosis de renuncia.
Quizás un disolverse "en el otro", a veces sin esperar que sea el ideal de "con el otro"
Pero el ego.... llegar a no ser yo, sino es El quien vive en mi...
Preferimos vivir la Fe sin intermediarios o a lo sumo eligiendo a los intermediarios

Si lo sabré yo... menudo soy...
11/05/24 1:36 PM
  
Juan Mariner
Filologo y lingüista Frailevi, humildemente se lo digo, diarrea crónica tengo de los sapos que tengo que tragarme continuamente sin poder renunciar a tan repugnante comida. No es bueno fusionarse con el otro/a cuando sólo te sirve constantemente comida-basura, es veneno para el cuerpo y el alma.
11/05/24 3:01 PM
  
Haddock.
Lo que pasa en la Iglesia es una macro descontextualización de un marco histórico basándose en un kerigma ya no preconizable. Una falta de intuición que no asimila la riqueza alternativa que nos ofrece la espiritualidad cósmica con el éter imponderable; La señora Rafaela interpreta mal el significado del dasein de Heidegger, así como yerra a comentar los métodos de lógica de Willar Van Orman Quine. Por no hablar de la falta de valentía eclesial al posicionarse en el delicado tema de la tortilla de patatas: ¿Con cebolla o sin ella?

Vale. He soltado unas chorradas ininteligibles, pero esto lo dice un teólogo progre y los palurdos bizquean de la emoción.





12/05/24 12:39 AM
  
Atinasio
Fraileví, por favor, no sea pertinaZ en sus errores ortográficos. No es "tomaZ y comeZ", sino tomad y comed. Gracias.
12/05/24 8:10 AM
  
Atinasio
La unidad en que se fundamenta la Iglesia tiene que derivar de una misma Doctrina. Cuando hay una parte de la Iglesia que desde hace más de 100 años, según dijeron los papas de entonces, está atentando contra la Doctrina, y ahora lo hace desde las más altas instancias, la vía del sentimiento es una vía muerta. La renuncia a uno mismo que propone Frayleví tiene que empezar por la renuncia al pecado, a los vicios, y luego continuar llegando a renunciar incluso a cosas buenas, pero siempre en aras de cosas aún mejores.
Chesterton dijo que cuando se entra en la Iglesia hay que quitarse el sombrero, no la cabeza. Cuidado con los que dicen que nos quitemos la cabeza también.

Humildad para reconocer la ignorancia, el egoísmo, el narcisismo, ... Voluntad y esfuerzo para estudiar y comprender la Doctrina y tener ideas lo más claras posible sobre ella, para no dejarse engañar por el Maligno. Y sobretodo, mucha oración.
12/05/24 8:51 AM
  
Fraileví
Atinasio
Dices:
"Fraileví, por favor, no sea pertinaZ..."

Gracias Atinasio, tienes toda la razón y tú corrección es de agradecer. Pensé que con la corrección automática mi falta de cuidado con la ortografía se paliaria, pero casi ha empeorado, tampoco la ortografía ha sido mi fuerte.
-----------
¿Que pasa en la Iglesia?
Pues que desde la Ilustración, la revolución francesa y lo demás, la Iglesia ha perdido lo que era casi un monopolio cultural y una fuerte influencia social, política y económica.

Pasados los primeros tiempos de persecución pasó a ser la religión oficial, y las grandes persecuciones se transformaron en grandes facilidades.
Es verdad que tuvo que hacer grandes adaptaciones a las formas de organizacion, de maneras (que de alguna manera pudiéramos decir litúrgicas) de adoración, y también de dejar patente las jerarquías a través de gestos y vestidos.
Y eso, mantenido durante tantos siglos, ha terminado considerado como cosa propia, casi como tradición a mantener imperativamente.

Con estos antecedentes, la Iglesia ha tenido dificultades para hacer frente y adaptarse a los cambios de los últimos siglos, pues han vuelto las persecuciones o al menos las dificultades para anunciar el Evangelio.
Pues no es sólo prescindir de la Tiara o de la Silla Gestatoria.

En este ambiente social, la Iglesia española ha tenido casi medio siglo de respiro, pero después ha acusado con más dolor la situación.

Las dificultades no la superaremos ni ignorandondolas ni reprochandonos entre nosotros falta de acierto.

Dios nos quiere unidos y que se nos identifique por como nos queremos. Empecemos a respetarnos.

No hay otra. Lo nuestro es el Amor, las Bienventuranzas, la Misericordia y Unidad, la mansedumbre...
Cosas que al mundo le parecerán necedad, pero...

12/05/24 12:03 PM
  
Martinna
Leyendo los comentarios, en vez de solidaridad, se siente pena…
Sobre lo que “algunos” dicen que está pasando en la Iglesia Católica, parece ser que “algunos” quieren imitar lo que sucedió entre S. Pablo y S. Pedro, pero ni la situación es la misma, ni les llegan a la suela de los zapatos en nada, ni nada es igual.
A ver si nos ponemos ante el Señor y le pedimos luz y ayuda, discernimiento, santificación, lo que según El necesitamos, en vez de tomar iniciativas que no nos corresponden, ni sabemos discernir por falta de espiritualidad, humildad y conocimiento de lo que Dios nos manda.
13/05/24 10:25 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.