17.12.24

Pablo de Benavides: “El pasado 8 de diciembre lloró la estatua de bronce de la Virgen de La Salette”

Pablo de Benavides, ingeniero industrial y consultor de estrategia. Casado y padre de 4 niños pequeños. Catequista durante más de 15 años. Ha estudiado los temas, que aparecen en el libro Señales del fin, apasionadamente con la sistematización de un consultor de estrategia corporativa. Y ha meditado durante años el contenido para facilitar a quien lo lea la comprensión de lo que está por suceder, para vivir estos tiempos con esperanza y para no caer en la confusión que lo impregnará todo.

¿Por qué un libro titulado Señales del fin? ¿Del fin de qué?

He dedicado varios años a estudiar los mensajes dados por la Virgen en numerosas apariciones y su correspondencia con las Sagradas Escrituras. La Virgen se lleva apareciendo de forma cada vez más frecuente en los últimos dos siglos haciendo un llamamiento a la conversión y alertando de los peligros de no hacerlo. Lo que hace 150 años era urgente, ya es inminente, porque se acerca el cumplimiento de numerosas profecías bíblicas que hablan del fin de estos tiempos nuestros que fueron dados a las naciones para su conversión. En muchas de sus apariciones, la Virgen nos da señales que anuncian la proximidad de este fin de época del mismo modo que lo dan la Sagradas Escrituras, porque fue deseo de Cristo que quienes vivieran estos momentos supieran leer los signos de los tiempos para escapar de todo lo que está por suceder (Lc 21, 36).

Leer más... »

16.12.24

El doctor Enrique Cases analiza su libro El Evangelio eterno, la clave para comprender a fondo el Evangelio

Enrique Cases (Barcelona, 1943). Sacerdote con ministerio en Barcelona. Doctor en Teología. Licenciado en Ciencias Químicas. Exprofesor asociado en la Universidad de Navarra y en la Universidad Internacional de Cataluña. Es autor de los siguientes libros de texto (del bachillerato anterior), todos ellos editados por Casals: Jesucristo redentor del hombre, para jóvenes de quince años; Dios, rico en misericordia, para los de dieciséis años; La verdad os hará libres, para jóvenes de diecisiete años, y Es posible creer, también para esta última edad. También ha publicado Mujeres valientes. Meditaciones sobre las mujeres del Evangelio (Eunsa, 1995), Hombres ante Dios. Meditaciones sobre los hombres del Evangelio (Eunsa, 1997), Los doce apóstoles (Eunsa, 1998), El joven rico (Palabra. Mundo Cristiano, 1998), En torno a Belén (Palabra. Mundo Cristiano, 1998), Tres años con Jesús. Meditaciones sobre la vida de Cristo (Eunsa, 2000), entre otras muchas obras.

En esta ocasión le entrevistamos sobre su nuevo libro El Evangelio eterno. Una mirada profunda y reflexiva sobre las etapas de la historia de la salvación desde una perspectiva teológica y escatológica. Con claridad, el autor conecta las promesas bíblicas con el futuro de la humanidad, explorando temas como la Trinidad, el Mesías y el papel del Espíritu Santo en la historia. Este libro es ideal para quienes buscan enriquecer su fe, comprender el mensaje de la Biblia y reflexionar sobre el significado de la esperanza cristiana en los tiempos modernos. Una obra que inspira y abre horizontes hacia el eterno plan divino. Lo puede adquirir en este enlace.

¿Cómo nace su idea de escribir un libro sobre el Evangelio eterno?

Desde hace bastantes años existe en mucha gente la conciencia de un cambio de época a todos los niveles, tanto en el ámbito filosófico, cultural e histórico…Pero la decisión de escribir este libro viene de una conversación que tuve con Antonio Yagüe, doctor en Geología y bachiller en Teología, que lleva muchos años editando vídeos, libros y conferencias sobre la escatología.

Leer más... »

15.12.24

“La Opción Santa Bohemia”, iniciativa para recuperar los cuentos con enseñanzas como Dios manda

Leandro Blásquez. Casado, padre de 7 hijos. Abogado de profesión, es miembro del Centro de Estudios Universitarios P. Leonardo Castellani. Nos habla en esta entrevista de la Opción Santa Bohemia.

Empecemos por el título. ¿Por qué “La Opción Santa Bohemia? ¿En qué se diferencia el primer libro de este segundo? ¿Es una continuación?

Bueno, de algún modo es una continuación, pero de ninguna manera es una segunda parte. Con esto se quiere decir que no es necesario leer el primero para entender el segundo, aunque pueda ser conveniente.

En el primer libro va tomando forma gradualmente esto que denominamos “La Opción Santa Bohemia”. El Pinta primero se encuentra solo, batallando como un francotirador sin proyectiles; pero luego es invitado al “Ritual Original”, donde descubre un grupo de amigos con los que puede hablar el mismo lenguaje, el de la fe. Y al calor de esa amistad, frente a un fogón, entre guitarras, asados y bebidas espirituosas, surge eso que se dio en llamar “Santa Bohemia”.

Leer más... »

14.12.24

Pep Borrell: “La elección de la persona con la que te casas es la elección más importante de tu vida”

Pep Borrell. Católico. Marido de Mercè, 36 años casados. Padre de 5 Hijos. Abuelo de 5, de momento. Médico, odontólogo. Enamorado del matrimonio y la familia. Conferenciante. Autor de los libros “Bailar en la cocina” y “Novios 100%” Ed. Palabra.

¿Por qué decidió escribir un libro titulado Novios 100%?

El tema del noviazgo y el matrimonio me apasiona, tengo un perfil de Instagram en el que interactuó con muchos jóvenes sobre este tema y he visto en sus preguntas, la necesidad de respuestas claras a muchos interrogantes que se les plantean. Hay muchos libros sobre matrimonio, pero no tantos que sean concretos y que intenten responder a sus dudas sobre el noviazgo. Es un libro muy sencillo, con muchas anécdotas y se lee muy fácil. Es especial para los que no leen sobre estos temas, sobre todo los varones que piensan que estos temas no van con ellos.

Leer más... »

Luis Suárez: "El régimen de Franco fue un régimen autoritario, no una dictadura"

Les dejamos con una entrevista pasada al historiador Luis Suárez, recientemente fallecido

Entrevista en exclusiva al historiador Luis Suárez, considerado uno de los mayores expertos en la figura de Franco, que, a sus 95 años de edad, hizo el esfuerzo de atendernos.

Luis Suárez Fernández es un profesorhistoriador y académico. Fue rector de la Universidad de Valladolid, y director general de Universidades e Investigación durante el régimen de Franco. Miembro de la Real Academia de la Historia y de varias universidades del mundo.

Destacan sus biografías de Franco. Sobre todo la que se titula Franco. Crónica de un tiempo, que tiene 4 grandes volúmenes. Antes había hecho otra biografía de Franco en 8 volúmenes.

Está considerado al mismo tiempo un gran medievalista y el mayor experto en los Reyes Católicos. Su biografía de Isabel la Católica está considerada un clásico y su libro “Los Reyes Católicos” también. Fue galardonado con el Premio Nacional de Historia en 2001.

En esta ocasión le entrevistamos en exclusiva sobre la figura de Franco. Agradezco la colaboración del historiador Rafael María Molina, gran conocedor de la obra de Luis Suárez, en la confección de las preguntas.

Señor Suárez, usted ha escrito gruesos volúmenes, exhaustivamente documentados sobre el Régimen del General Franco. ¿Cree que se sabe ya prácticamente todo sobre el?

Se sabe prácticamente todo, aunque aún tienen que aparecer algunas cosas, aunque de poca importancia. En lo fundamental los historiadores estamos muy bien documentados. Hay que tener en cuenta que yo he manejado miles de documentos, aunque con el paso del tiempo van incluso aumentando un poco. La historia la hacen los documentos y de Franco tenemos prácticamente todo.

Leer más... »