P. Manuel Vargas: “Los Ejercicios Espirituales son la experiencia más transformadora que conozco”
El sacerdote analiza su libro Silencios que hablan, sobre los ejercicios ignacianos
Manuel Vargas Cano de Santayana es vicario episcopal en la Diócesis de Getafe. Licenciado en Teología Dogmática por la Universidad San Dámaso y Doctor en Teología Espiritual por la Universidad Pontificia de Comillas, coordina el Santuario del Cerro de los Ángeles en Madrid y es director diocesano del Apostolado de la Oración. Coautor de la primera biografía sobre el P. Luis M.ª Mendizábal (1925-2018), profesor en el Instituto Superior de Estudios Teológicos San Ildefonso de Toledo, vicepresidente del Instituto del Corazón de Cristo, ha publicado el libro “Al menos tú ámame. Espiritualidad del Corazón de Jesús hoy".
¿Por qué decidió escribir un libro sobre los Ejercicios Espirituales Ignacianos?
Los Ejercicios Espirituales son la experiencia más transformadora que conozco. No sólo ayudan a conocer mejor a Dios y a uno mismo, sino que también contribuyen a cambiar desde la raíz a las personas que los hacen. Para mí mismo fueron así, tanto la primera vez que los hice (con apenas 15 años) como cuando pude hacer el Mes de Ejercicios (con 24 años).
Además, siempre me ha parecido que el libro de San Ignacio es una joya, pero de difícil acceso para muchas personas, porque no es un libro para leerlo de corrido, sino para que alguien te acompañe y te enseñe a utilizarlo. Así que pensé: «Vamos a escribir un libro que explique los Ejercicios Ignacianos de manera clara, accesible y con un lenguaje de hoy, para que cualquiera pueda hacerlos y aprovechar su riqueza».