27.09.21

Miquel Blanc: “El aborto es la mayor injusticia de la historia, con 55 millones de muertos cada año”

Miquel Blanc, informático de sistemas, adorador nocturno y uno de los pioneros de Emaús, es uno de los coordinadores de la campaña de 40 días por la Vida que está teniendo lugar en Barcelona del 22 de septiembre al 31 de octubre en la ciudad condal.

¿Puede explicar brevemente cómo nace la iniciativa 40 días por la vida y en qué consiste?

40 days for live, comienza en el estado de Texas en 2004. De la mano de un grupo de católicos, como respuesta frente a una nueva clínica abortista abierta en el área de Bryan-College Station.

40 días de oración, rosario en mano y ayuno. Ya en 2004, con la agenda 20/30 en marcha por el nuevo orden mundial, con el aborto como bandera de este nuevo orden, había que hacer algo, 40 días un número bíblico, 40 días pidiendo la intervención del cielo contra un enemigo de proporciones gigantescas, enfrentados por un puñado de católicos, con muy pocos medios, pero convencidos que con la ayuda del cielo todo es posible.

¿Por qué decidió encargarse de este apostolado en Barcelona?

Porque desde siempre el apostolado provida ha sido para mi el más importante, si todos nosotros no ponemos fin al aborto, el aborto pondrá fin a nuestra civilización, tal cual. Porque representa la mayor injusticia de toda la historia de la humanidad, con más de 55 millones de no nacidos matados cada año en los vientres de sus madres. Niños que no se les reconoce el derecho a nacer. Vidas con propósito en el eterno presente d Dios. Futuros discípulos de Jesús, futuros padres de familia, futuros premios nobel, etc que no se les permite nacer.

Ustedes han decidido hacerlo dos veces al año en cuaresma y ahora en septiembre ¿Por qué?

Porque las campañas de 40 días por la vida son 2 al año, en la que más de 612 ciudades nos unimos en lo que es la movilización mas grande de la historia, con mas de 1 millón de voluntarios por el fin del aborto. En España pensábamos que, si hacíamos más de una campaña al año, los voluntarios se cansarían, porque es cierto que los católicos comprometidos estamos en muchas cosas. Pero finalizada la campaña de cuaresma, hicimos un test a los voluntarios que habían participado, mas de 400. Y nos contestaron 103. El resultado del feedback fue sorprendente. Solo bajaba el 15% de participación en el caso de hacer otra campaña en otoño. Y muchos voluntarios nos animaban a rezar más.

El pasado 12 de mayo, el PSOE presentó una proposición de ley, establece que «el que hostigue o coarte la libertad de una mujer que pretenda ejercer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (eufemismo que enmascara el acto de matar al bebé que lleva dentro), promoviendo, favoreciendo, o participando en concentraciones en las proximidades de lugares habilitados para interrumpir embarazos, causando un menoscabo en la libertad o intimidad de esta, será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días».

Por lo que, desde la coordinación de 40 días, aplicamos la máxima Ignaciana “Agere Contra”. Es decir, cuando el enemigo te presenta batalla, no solo hay que enfrentarlo sino también vencerlo. Por lo que con la nueva ley del Psoe, que perseguirá a los provida, ha sido ya presentada en el congreso, el pasado martes 21. Víspera de nuestro inicio de la 6ª campaña. Por ese motivo decidimos no solo hacer una 2ª campaña en el mismo año, sino en dos abortorios a la vez.

En esta ocasión están teniendo más dificultades, puesto que, como ha dicho, el gobierno proabortista considera acoso la labor que hacen los rescatadores en las clínicas abortivas….

Con el proyecto de ley presentado en el congreso el pasado martes, la verdad es que todo el sector provida está muy preocupado, pero pensamos que nos está animando a todos los provida a unirnos y a pelear más. Están habiendo mas voluntarios que nunca.

Es algo que aún no ha entrado en vigor, pero que en unos meses será una triste realidad…

Por término medio, un proyecto de ley tarda unos cinco meses desde que el Consejo de ministros lo envía al Parlamento hasta que, aprobado definitivamente por el Congreso, sancionado y promulgado por el Rey y publicado en el BOE, se convierte en Ley. Por lo que hasta la próxima cuaresma seguimos amparados por el artículo 16 de la constitución española, que defiende el derecho fundamental de libertad religiosa.

Pero sinceramente tengo bastantes dudas que este proyecto de ley llegue a aprobarse, ya no solo porque atenta contra un derecho fundamental recogido en la constitución. Sino porque los mas afectados son los médicos y sanitarios que ejercen su derecho de objeción de conciencia y la misma ley quiere atacar. No concibo que ningún gobierno democrático ataque de la forma que intenta hacer el actual gobierno, a través de la ministra de igualdad, Irene Montero. La libertad de conciencia. Es una línea roja que ningún gobierno que se considere democrático, puede traspasar.

En la actualidad son aproximadamente un 70% del personal sanitario que ejerce la objeción de conciencia frente al aborto y la eutanasia.

Es un síntoma de decadencia de civilización que al que defienda la vida se le trate como a delincuente…

En mi opinión, es un signo claro de una decadencia moral excepcional. Una civilización que quiere matar el amor en los corazones de las personas. Son los primeros signos del inicio de la mayor persecución religiosa de la historia, orquestada por el nuevo orden mundial, la ideología de género. Hay de aquellos que vayan contra sus postulados. En el caso de los provida, estamos delante de las bienaventuranzas: Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos porque vuestra recompensa será grande en los cielos.

Por lo tanto, este año están sintiendo además de la presión política la mediática, ¿Cómo están gestionando la situación?

Como es de esperar, Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mí antes que a vosotros,….. Recordad lo que os dije: «No es el siervo más que su amo. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra. Juan 15,18-21

La pasada semana nos vinieron a ver desde Tv3, para el programa “Planta Baixa”, entrevistaron a una voluntaria, y en el programa, solo abortistas, es muy, muy doloroso que digan de nosotros que ejercemos “violència extrema i masclista”. Un debate sin ningún provida, todo lo que se decía de nosotros era totalmente asqueroso.

Y muchos más medios están publicando informaciones que no son ciertas…

Pues claro, la mujer que aborta, no es libre, no es consciente que, si mata al amor que lleva dentro, pierde lo mas importante de la vida. Nadie habla del síndrome postaborto, que deja a la mayoría de mujeres muertas en vida. Nosotros hacemos firmar a todos los voluntarios la declaración de paz, que básicamente consiste en participar de forma silenciosa, modesta, con amor, rezando por las mamás, por los papás, por las clínicas abortistas. Además, es muy llamativo ver como las sociedades que mas aborto ejercen, tienen una tasa de natalidad negativa, que necesitan cada año traer inmigrantes para que las economías no se hundan, resulta muy paradójico. Vemos como las sociedades avanzadas, que imponen la ideología de género al resto del mundo, están muriendo en un suicidio lento y constante. Yo personalmente no logro entender como no se ofrecen ayudas a las mamás, como no se permite dar a los hijos en adopción como en EEUU, no entiendo como con tasas tan preocupantes que demuestran que nuestra actual civilización, se muere. No entiendo que no se defienda la vida. Solo se puede entender desde el misterio del mal y del enorme negocio económico que representa el aborto.

¿Por qué es importante seguir luchando por la vida ahora más que nunca, a pesar de la presión?

Literalmente para salvar a la civilización que nos dejaron nuestros mayores, ¿Qué dirá de nosotros las futuras generaciones? Desde siempre he tenido la certeza que el aborto es una ascua de la que ningún católico puede sentirse libre, sin duda Dios nos pedirá cuentas a todos, primero a los que nos decimos cristianos. ¿Qué hicimos frente al mayor genocidio de la historia? También tengo la certeza, que estamos como estamos por el silencio de los buenos. Porque nosotros no hacemos nada, el mal avanza. Ya no hay margen ni tiempo.

Por último nosotros somos en cada campaña, la voz de los sin voz.

¿Cómo se puede participar en estas jornadas y cómo se les puede ayudar?

Pueden inscribirse en el link de abajo:

https://40diasporlavida.online/

Por Javier Navascués

12 comentarios

  
Centurión Cornelio
Ya si el Rey se aviene a firmar esto, apaga y vámonos.
27/09/21 11:54 AM
  
Juan Mariner
Ante las cifras del aborto, muchos pastoreadores cómodos y autosatisfechos se ponen a hablar de terrorismo, guerras, hambrunas, desastres naturales y políticos...,que son cosas más "populares" y más bien vistas por el Mundo como denuncia al uso. Hay que denunciarlo TODO, y el aborto provocado es un genocidio programado que clama al cielo.
27/09/21 1:07 PM
  
Ramón montaud
Soy pesimista. El mimetismo entre legislaciones es una incógnita para mí, pero muy real, solo dos países no han legalizado el divorcio, la legislación sobre el aborto, el matrimonio homo, la eutanasia, se contagian y copian en las distintas legislaciones.
Acerca del aborto, si había alguna esperanza en EE.UU., esta va a finalizar con la iniciativa legislativa
de los Demócratas, y lo que se fragua es ese país se irradia al resto.
Dicho esto Jesús ya nos dio ejemplo del poder de la oración y del ayuno.
27/09/21 1:18 PM
  
Luis Piqué Muñoz
En la Gran Ramera USA hay condenados por defender la Vida ¡con Años de Prisión! ¡Ay! El satanismo mediático no es más que el Poder satánico de la Tiranía democrática y los Ricos Avaros que son los que mandan, utilizando medios e Instituciones para degradar y someter al Pueblo, al Hombre, y evitar Revoluciones como la luciferina del 68, Origen con la masonería del Mundo actual, en definitiva se trata de engañar al Pueblo, el Hombre, con el Igualitarismo, la No discriminación, los sacrosantos derechos de la Mujer, incluido el aborto ¡y no Repartir la Riqueza Mundial cada Vez más concentrada en Pocas Manos, 400 o 500 Familias! ¡Muera el aborto! ¡Muera los Ricos Avaros! ¡Muera la Tiranía democrática! ¡Muera el Nuevo Nazismo Feminista! ¡Viva el Inocente! ¡Viva Dios!
27/09/21 2:39 PM
  
Marta de Jesús
Ramón, pues no sea pesimista. El Mal nunca tendrá la última palabra. Es normal que pase. Estaba visto. Creían, soberbiamente que podrían mantener la civilización cristiana, sin cristianismo. Pero se está viendo que no. Lo cual era lógico. Y lo gracioso es que en vez de reconocerlo, están justificando la aniquilación de dicha cultura y la vuelta de la barbarie.

Aborto y eutanasia infantil... asesinato de hijos.
Eutanasia adulta... asesinato de padres/abuelos/tíos...

Dios tenga piedad de nosotros y de los millones de fallecidos bárbaramente🙏
Resto fiel 💓✝️🕊️🛐
27/09/21 3:06 PM
  
Diógenes
El acompañamiento que dan los rescatadores a las mujeres que van a abortar no es acoso. Al contrario es como una luz que la ilumina en la oscuridad para que no caigan en la charca pútrida del aborto. Les avalan las numerosas mujeres que han salvado de caer en esa inmundicia y los hijos prenatales que han llegado a nacer y a seguir viviendo y creciendo en una sociedad que, para vergüenza de todos, dispone de una ley que autorizaba a matarlos cuando vivían y crecían en el vientre de sus madres. Estos "rescatadores", lejos de ser perseguidos y sancionados, deberían gozar de protección, y su trabajo de una subvención. El bien que hacen a la sociedad es impagable. Son personas que se esfuerzan por desvelar la verdad de los trapos sucios de la ignorancia, la desinformación y las falsedades en que se funda la ideología y la industria del aborto. Ayudar a las mujeres para salvarlas de abortar ¿es malo? Al contrario. Es un bien social al que debería dedicarse el Ministerio de Igualdad. En vez de proteger y fomentar la maldad del aborto, procurar que se respete la vida de todos los seres humanos, sin distinción, y evitar que haya mujeres que sufran la degradación de entrar en un abortorio para que las desembaracen de su hijo como si se tratase de un tumor maligno.
27/09/21 5:05 PM
  
Forestier
Hace años, un profesor muy cultivado sobre cuestiones sociales y bíblicas, me vaticinó que llegará un momento, en que todos los niños/ñas que han sido abortados, se levantarán conjuntamente para dar el merecido castigo a los individuos que a lo largo de la historia han realizado abortos o los han favorecido. Pues no sé, pero si fuera verdad, sería algo realmente apocalíptico.
27/09/21 6:34 PM
  
Solmia Bendita
No por favor! No seamos hombres de poca fe. No hay que ser pesimistas. Estamos llamados por el Señor, de una u otra forma, a contribuir, a ser fieles por la causa. Si no quien quedará? Se habla de que la civilización podría desaparecer, eso no es cualquier cosa, es cosa grave para la humanidad y para la obra y el propósito de Dios...imaginense si también desaparecemos los activistas, los voluntarios, los Provida? Y Como dice el amigo: nos tocará rendir cuentas por nuestras omisiones, infidelidades, incoherencias y tibieza que es lo peor. ¡¡¡ANIMO!!!
27/09/21 7:34 PM
  
Luciano Tanto
Aborto. El método más antiguo y difundido de control de la natalidad. ¿Fingen ignorarlo o realmente creen que es "mal moderno" ?. No, lo sé: mero clericalismo.
27/09/21 10:35 PM
  
Jordi
Mire, organice un grupo y convenza a Bergoglio... Antes teníamos a Juan Pablo II y Benedicto XVI...
28/09/21 2:09 AM
  
Pierdomo
No se puede decir que se está contra el aborto y consumir sus productos, ya sea en formato "elixir eterna juventud" o a cacareada "vacuna"
28/09/21 7:38 AM
  
María José Nazaret
Permítanme recomendar el video provida:
Películas Cristianas Mitosis Cortometraje
Sólo dura 14 minutos.
28/09/21 10:40 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

24.09.21

María García, presidenta del OLRC: “El laicismo radical está echando raíces profundas en España”

La periodista María García preside desde hace 9 años el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia. Nos hemos puesto en contacto con ella para valorar el informe de este año.

¿Cómo nace el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia y con qué objetivo?

El OLRC nace en 2006 como asociación civil, con el objetivo de defender la libertad religiosa en España. Somos una asociación civil registrada en el Ministerio del Interior. Este es el décimo año que publicamos el Informe. No recibimos ninguna ayuda pública. La mayoría de personas que realizan el informe (salvo yo, que me ocupo a tiempo parcial) son voluntarios. Contamos con un consejo asesor que son profesores de derecho, catedráticos, periodistas, etcétera, que revisa el informe. El informe sirve de fuente para otros informes, como el del Departamento de Estado de Estados Unidos o el de Open Doors. Todos los casos que son delitos de odio, los enviamos también para el informe sobre delitos de odio de la OSCE. El informe es de todas las religiones.

¿Por qué cree que este año han aumentado un 37% los ataques a la libertad religiosa?

Creemos que el laicismo radical, que intenta eliminar la religión del ámbito público, está echando raíces cada vez más profundas en nuestro país. Además, muchos gobernantes, pero también algunos grupos y ciudadanos, han aprovechado la pandemia para atacar o limitar la libertad religiosa. Por ejemplo, con aforos muy limitados (más que en otros sitios) en los templos.

¿Por qué la religión católica es la más atacada?

La religión católica es la mayoritaria en nuestro país. Pero, además, ciertos grupos laicistas radicales, y algunos partidos políticos, como los que están en el gobierno de la región, intentan eliminar la religión de la escena pública y las raíces cristianas de España.

Especialmente por el mismo gobierno que no respeta las libertades que defiende la Constitución.

El PSOE, con 43 casos, es el que más vulnera la libertad religiosa, seguido de Podemos, con 23, e Izquierda Unida con 17. Como vemos, los partidos que gobiernan la nación y que deberían respetar la libertad religiosa de todos los ciudadanos son los que más vulneran la libertad religiosa. La salvaguarda de este derecho no beneficia únicamente a los creyentes, sino que favorece a toda la sociedad, al promover la convivencia pacífica entre los ciudadanos.

Por eso, pedimos a los gobernantes y legisladores:

Que respeten el derecho fundamental a la libertad religiosa, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.

Que garanticen los tratados firmados por el Estado español con las diferentes confesiones religiosas, a fin de promover la convivencia pacífica entre los ciudadanos.

Las medidas anticovid han incrementado esta persecución, aunque solo son 1 de cada 5 casos.

Casi un 20% de todos los casos tiene que ver con el covid. Se ha aprovechado la pandemia, o las medidas para intentar controlarla, para atacar o limitar la libertad religiosa.

Hemos recogido casos de:

-Parar eucaristías que se estaban celebrando en casas solo entre convivientes, o en catedrales donde solo había 20 personas.

-Prohibiciones de cantar en celebraciones, como en Aragón, cuando sí se estaban celebrando conciertos.
-Que los aforos de los templos sean más reducidos que otros lugares como tiendas o teatros, llegando incluso al caso de Castilla y León, donde se permitían solo 20 personas, independientemente del tamaño del templo.

-O procesiones burlescas cuando estábamos en confinamiento.

Madrid, Cataluña y Andalucía las más atacadas… ¿Por qué cree que se concentra en estas regiones?

Estas regiones son de las más pobladas. Pero además, muchos de los ataques que tuvieron lugar el 8 de marzo, día de la mujer, por parte de grupos feministas radicales, tuvieron lugar en Cataluña. Esto, sumado al laicismo beligerante de algunos partidos nacionalistas, hace que esta región sea la que concentra más casos.

Háblenos de la utilidad de estos informes en aras a denunciar la situación y evitar que se produzcan…

Nuestro informe sirve de fuente para otros informes como el del Departamento de Estado de Estados Unidos, el más importante de la materia. También enviamos los casos que son delitos de odio a la OSCE para su informe de delitos de odio. Con este informe, llegamos a organismos internacionales para dar a conocer la situación de la libertad religiosa en España. Además, al recopilar todos los casos en un solo informe, podemos mostrar una fotografía de la situación de los creyentes en nuestro país.

¿Como valoran la labor de asociaciones como Abogados Cristianos?

Consideramos esencial la labor que realizan asociaciones como Abogados Cristianos. De hecho, colaboramos frecuentemente con ellos. Nosotros solo recopilamos los casos, pero no podemos denunciar porque no contamos con los medios para ello. Por ello, es esencial que existan asociaciones como Abogados Cristianos para que este derecho fundamental, que es el más íntimo de la persona, sea respetado.

¿Quiere añadir algo más para finalizar?

Creo que es esencial que una persona que sea víctima de un delito de odio por sus creencias religiosas, lo denuncie ante la Policía. Nosotros formamos parte de la Comisión de Seguimiento del Plan de lucha contra los delitos de Odio del Ministerio del Interior, y es muy importante que no banalicemos los delitos de odio a los creyentes. Algunos medios se empeñan en visibilizar solo algunos delitos de odio, pero cuando hay un ataque violento, sea físico o verbal, a un creyente, o se ataca a un templo, también es un delito de odio, que normalmente ni se denuncia ni aparece en muchos medios de comunicación.

Además, cualquier persona que tenga conocimiento de un ataque a la libertad religiosa, nos lo puede remitir a nuestro correo electrónico [email protected], para que podamos incluirlo en nuestro informe. Y las personas que quieran que les enviemos el informe en formato digital, nos pueden escribir a ese mismo correo.

Por Javier Navascués

11 comentarios

  
Jorge Cantu
Ese Observatorio debe ser declarado 'de Interés Nacional'.
24/09/21 8:16 AM
  
Ramón montaud
El informe debe ser muy, muy objetivo, por no tener ayuda pública, salvo excepciones, no haber gastos en personal ya que son voluntarios, y gracias a la calidad de los miembros del Consejo asesor en la revisión del informe, entendemos como el Departamento de Estado de EE.UU., tiene en cuenta el informe.
24/09/21 10:29 AM
  
Cordá Lac
Pues como casi siempre se cae en la trampa de aquello que se critica. ¿Cómo? Con adjetivos redundantes que parecen indicar que hay otras posibilidades aceptables: «Laicismo ¨radical¨», en este caso.
24/09/21 11:47 AM
  
José María
La libertad religiosa es contraria a la Fe Católica.
24/09/21 8:28 PM
  
Jorge Cantu
José María:

"La libertad religiosa es contraria a la Fe Católica".

De acuerdo, teológicamente lo es y seguirá siendo, y en la práctica en un mundo ideal (al cual debemos aspirar, sin duda), pero en un país pagano, bajo régimen perseguidor, sin 'libertad religiosa' la Iglesia no puede subsistir. Incluso si hay que aliarse tácticamente con otras confesiones hay que hacerlo, también por caridad hacia la dignidad humana de esas personas no porque estemos teológicamente de acuerdo con ellos.

Vivimos hoy en tiempos de trabajar, conquistar y defender los mínimos porque la otra única otra opción disponible es: los 'nada'.
24/09/21 11:36 PM
  
Centinela
Edward Pentin que transmite las noticias del Vaticano en Ingles su web en National Register y en su prooia web muestra un resumen del directir etwn sobre los datos historicos de las docesis y las leyes 2020 para revisar la reaccion de esas docesus en el 2021..En USA estamos viendo el fenomeno de las ordenes ejecutivas que coercionan a los empleadores a obligar a sus empleados a hacer cosas en su cuerpo.

Algunos gobernadores permiren las exensiones por enfermefad discapavidad o por motivos religiosos.
Aqui se anañiza la reaccion de los Obispos de USA para apoyar la libertad de conciencia que es el punto mas importante del Concilio Vaticano II

Lo s hobiernos ecigen pruebas de la conciencia religiosa y unos obispos explican que esa concieMMB cia religiosa se asienta sobre la conciencia moral de naturaleza universal.

Otros obispos pisan esa conciencia ya que ellos tambien expiden ordenes ejecutivas en sus seminarios y argumentan que no hay motivo religioso para oponerse a la situacion invasiva del cuerpo humano.
25/09/21 7:33 AM
  
Centinela
Copio del articulo de Edward Pentin como se intenta recuoerar la libertad de culto con medudas judicisles en USA

"Dos importantes autoridades católicas no episcopales, el Centro Nacional Católico de Bioética (NCBC) y la Asociación Médica Católica, también se han pronunciado públicamente a favor de las objeciones religiosas y de conciencia. Según los informes, el continuo apoyo del NCBC a la objeción de conciencia provocó que el cardenal Cupich, uno de los defensores episcopales más estridentes de la vacunación COVID-19, presionara a la junta del NCBC para que se retractara de su posición. Los miembros de la junta se negaron con razón, pero el 17 de agosto, la NCBC emitió una declaración adicional en la que subrayaba que es "extremadamente importante adoptar tanto el respeto por el bien común como la
25/09/21 7:45 AM
  
Centinela
"extremadamente importante adoptar tanto el respeto por el bien común como LA CONCIENCIA"

( se comio esta frase esencial).

El analisis del director ewtn sobre libertad culto en el 2020 y 2021 explica:

"Un avance alentador, en comparación con las acciones que se llevaron a cabo en muchos estados de EE. UU. Durante las primeras etapas de la pandemia, es que la capacidad de los gobiernos para restringir injustamente el derecho a la adoración se ha reducido drásticamente esta vez. California, uno de los estados que transgredió más atrozmente contra la libertad religiosa en sus políticas pandémicas, acordó recientemente una orden judicial permanente que requiere que el estado se abstenga de volver a imponer restricciones discriminatorias contra los servicios de adoración de la iglesia
. En el futuro, de acuerdo con los precedentes de la Corte Suprema que surgen de casos iniciados contra políticas injustas de COVID-19 que apuntaban al culto en California y en otros lugares, cualquier medida preventiva impuesta a las iglesias debe aplicarse igualmente a otras instituciones consideradas como "infraestructura crítica" o " servicios esenciales."

25/09/21 10:21 AM
  
Centinela
El analisis sobre libertad de culto ewtn contibua:


"De manera similar, en el otro lado de la nación, el gobernador de New Hampshire, Chris Sununu, firmó un proyecto de ley que designa las casas de culto como "servicios esenciales". En consecuencia, ahora están protegidos contra restricciones más estrictas que las impuestas a empresas comerciales como ferreterías y licorerías, que, a diferencia de las iglesias, pudieron permanecer abiertas durante la ronda inicial de cierres del estado.
Este creciente consenso a favor de la protección de los lugares de culto es una gran noticia para los católicos fieles, que sufrieron profundamente las largas semanas de separación forzosa de la Eucaristía y los demás sacramentos durante los cierres iniciales de iglesias pandémicas del año pasado.
25/09/21 10:22 AM
  
Tere
Hace unas 4 horas fui a Misa en un pueblo de suiza.
Cada domingo asisto con mi familia.
En Suiza los laicos gobiernan las parroquias.
La conferenci episcopal decreto que mas de 50 personas no pueden asisitir sin pasaporte verde a Misa.
Y entresemsna nadie se acuerda de semejante cosa.
Pero los Domingos los laicos encargados reciben un sueldo de la Iglesia Estatal y ese dia cumplen un rol administrativo-liturgico.
Solo piden a un sacerdote que oficie y se vaya.

Pues un grupo de laicos me pidieron el pasaporte verde para entrar a Misa en Suiza.
Normalmente van ancianos y pocos.
Hoy habia fiesta partoquial e invitaron a muchos.
Cuando intente entrar a la Misa Dominical me dijeron que no podria entrar.
Los ancianos debian mostrar su codigo en movil.
Y asi espere a ver si no conseguian el quorum de asistencia 50.
Y esta vez llegaron mas de 50.
Con la verguenza..me impidieron a mi a mi familia entrar.
Tuve que buscar un Misa y encobtre una tradicional en ese momento llena de familias que nos sonreian mucho.

El futuro esta alli.

Como San Pablo dice no hay que dejarse llevar por las pasiones porque su fruto es la corrupcion.
En la partoquia de laicos
Tenia ganas de armar un escandalo. Pero un sabto sacerdote guardaba paz y calma yme dijo espera afuera y seguro no llegan al quorum.

La segunda parroquia no era governafa por laicos es de Lefevre..pero que se han acercado a Benedicto xvi...y alli se abrian las puertas con el viento..pense en el Espiritu Santo
26/09/21 2:09 PM
  
José
Sólo hay persecución contra los Cristianos (Católicos principalmente) y contra los Judíos (en menor medida porque son muy pocos, pero también les han metido el dedo en el ojo cuando han tenido ocasión). Eso sí, contra los moros no hay... . Esos cortan cuellos y de paso matan Cristianos y Judíos, con lo que son colaboradores necesarios de los laicístas. Pero éstos laicistas, tan progres y feministas ellos, que comparten mesa y mantel en el Ramadán y les rinden pleitesía a los Imanes, no les quedará otra que convertirse al Islam (cosa que harán) con tal de no perder el pellejo. Dentro de poco el burka será de lo más feminista. Y al colectivo LGTBI lo colgarán de las grúas como en Irán porque como dijo Lenin, la homosexualidad no es mas que "una degeneración de la decadente sociedad burguesa". Gente sin moral y sin escrúpulos con el único culto a su Mismidad, que están al sol que más calienta y que son capaces de sacrificar a sus allegados por cuotas de poder.
26/09/21 11:18 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

23.09.21

Robert Kimball y Mari Carmen Zurbano, matrimonio que defiende la familia a nivel internacional en el MFC

Robert Kimball y Mari Carmen Zurbano son responsables de la zona Nordeste europea del Movimiento Familiar Cristiano (MFC) y presidentes diocesanos de Pamplona-Tudela. En esta entrevista hablamos con ellos de su vinculación a este movimiento de la Iglesia y de aspectos relativos a la familia católica.

¿Qué supone para ustedes ser presidentes europeos del MFC y cuál es su principal función?

El Movimiento Familiar Cristiano (MFC) es una asociación pública y movimiento apostólico de la Iglesia Católica, de carácter seglar y eminentemente familiar. Tiene por objetivo promover los valores humanos y cristianos de la familia en la comunidad, para que la familia sea formadora de personas, educadora en la fe, defensora de la vida y por lo tanto comprometida activamente en el desarrollo integral de la comunidad a través de sus miembros. Ayuda a los matrimonios y las familias a descubrir, vivir, y transmitir las virtudes y valores cristianos fundamentales de la familia. Sus miembros se esfuerzan por ser testigos de la fe cristiana y actuar como conciencia crítica de toda la realidad social desde la perspectiva de la familia. Nuestra participación activa en el MFC como presidentes europeos nos ha permitido profundizar en nuestra vida conyugal y familiar, estar más unidos en el amor, y cumplir con nuestra vocación cristiana como esposos, padres y abuelos. También nos ha impulsado a ayudar a otras familias a vivir su fe con un mayor compromiso y mejorar la convivencia familiar entre todos los miembros de la familia, superando los problemas surgidos en el hogar mediante el diálogo y la práctica religiosa.

¿Por qué es importante seguir defendiendo la familia a nivel internacional?

La familia ha sido, es y seguirá siendo la célula básica de la sociedad y sin ella todo intento por lograr un auténtico progreso social está condenado al fracaso. Determinados sectores sociales, políticos y mediáticos en todo el mundo pretenden socavar los cimientos del modelo matrimonial y familiar cristiano y privar a la familia de su papel central en el desarrollo espiritual, cultural y humano de la sociedad. Urge formar a las familias para que sepan defender los valores cristianos del matrimonio y la familia en el entorno social en el que se mueven y en el ámbito cultural y político donde se deciden las políticas que afectan a las familias.

Desde su posición, ¿cuáles son las principales amenazas que percibe sobre la vida familiar?

Las principales amenazas para las familias es el individualismo, el materialismo y el hedonismo (la búsqueda desmesurada del placer) que destruyen los fundamentos de una sana vida familiar. Fruto de este ambiente anti-familiar es la ideología de género con una serie de planteamientos que tienen graves consecuencias para el bienestar de los matrimonios y familias. Frente a esta ideología tan nociva para las familias, se precisa una intensa labor educativa a fin de que las nuevas generaciones usen la sexualidad con un profundo agradecimiento a Dios y conforme a los fines para los cuales fue creada por Él.

¿Nos podrían hablar de la importancia de rezar unidos en el hogar?

Rezar juntos en el hogar tiene muchos frutos. Los padres e hijos profundizan en su fe, se sienten más unidos, aprenden a superar los problemas de la convivencia conyugal y familiar apoyándose en su fe en Dios y promoviendo el perdón de las ofensas, rezan por las intenciones de los demás miembros de la familia, y buscan un rato para la interiorización personal y el diálogo con Dios en medio de un ritmo de vida muy acelerado que impide la reflexión y el sosiego necesarios.

Igualmente es algo esencial educar a los hijos según las enseñanzas de la Iglesia.

Dios ha encomendado a los padres la gran misión de ser los primeros y principales educadores en la fe de los hijos. Se trata de una vocación que asumimos el día de nuestra boda por la Iglesia. Compartimos nuestra misión educadora con los profesores de religión y catequistas pero la responsabilidad principal es de los padres. Educar en la fe y en las virtudes y valores cristianos es fundamental para que los hijos alcancen la madurez en la fe y el máximo desarrollo espiritual y humano.

¿Qué podría comentarnos del libro que escribió sobre espiritualidad familiar y conyugal?

En palabras de Mons. Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza, que escribió el prólogo: “Esta obra sobre la espiritualidad conyugal y familiar nos puede ayudar a profundizar sobre lo que la espiritualidad significa para la familia cristiana y a buscar caminos efectivos que permitan a las familias vivirla con alegría y fecundidad. Ofrece un elenco de propuestas prácticas que a lo largo del libro se nos procuran para poder concretar un camino espiritual en nuestra vida familiar cotidiana: la vivencia en familia del año litúrgico, las oraciones familiares, el descubrimiento de la Palabra de Dios en el hogar, la vida sacramental, la devoción a María… Tantos y tantos caminos y propuestas que seguro que alientan nuestro deseo de avivar una solida espiritualidad familiar".

Además de la Santa Misa, ¿qué tipo de devociones suelen practicar habitualmente?

Procuramos rezar en familia siempre que sea posible, reflexionamos sobre las lecturas que se proclaman en la misa, vivimos con profundo espíritu cristiano las principales solemnidades litúrgicas como son la Navidad, la Semana Santa y la Pascua, y visitamos templos y santuarios marianos fomentando la devoción a la Santísima Virgen y a los santos. Asimismo, evaluamos los sucesos políticos y sociales desde una perspectiva cristiana, empleando la metodología del “Ver", “Juzgar” y “Actuar".

¿Cómo experimentan a diario que la oración da pleno sentido a su vida familiar?

La oración es fundamental para el crecimiento espiritual de todos los miembros de la familia. Somos testigos de que la oración ha enriquecido nuestra relación conyugal y nos ha ayudado a superar con fe, esperanza y caridad los principales retos que han surgido en nuestra vida conyugal y familiar. Mari Carmen y yo hemos fomentado la oración durante nuestro noviazgo y hemos inculcado la oración en los hijos desde pequeños.

La Sagrada Familia es ciertamente el modelo de familia católica.

La Sagrada Familia de Nazaret es el máximo modelo para todas las familias, incluyendo la católica, porque la Virgen María, San José y Jesús practicaban todas las virtudes en un hogar impregnado por el amor, el perdón, la comprensión y la generosidad. Vivían intensamente la santidad por que cumplían perfectamente con la voluntad de Dios en todo lo que hacían.

Por último, ¿qué podrían decirnos de su vinculación al santuario de Nuestra Señora de los Remedios de Mendía?

Nos casamos hace 46 años en este santuario y hemos puesto nuestro matrimonio bajo la protección de la Santísima Virgen. Estamos convencidos de que por la intercesión de la Virgen María, se obró un milagro que salvó la vida a una de nuestras nietas mientras estaba en el vientre materno.

Por Javier Navascués

1 comentario

  
Rodrigo
Gracias por vuestro testimonio y vuestra entrega. Sois un ejemplo de fe, y unas bellísimas personas.
24/09/21 10:36 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

22.09.21

José Antonio Bielsa: “La agenda Avatar 2045 tiene como objetivo liquidar a Dios para ser dioses”

Avatar 2045: Atrapados en la granja tecnotrónica es el nuevo libro del escritor e historiador José Antonio Bielsa Arbiol, y aparece como prolongación al inmediatamente previo Agenda 2030: Las trampas de la nueva normalidad. Ambos libros están editados por el sello Letras Inquietas y conforman un díptico valioso para adentrarse en las oscuras trastiendas del globalismo.

Háblenos del proyecto Avatar 2045 y de la necesidad de publicar un libro al respecto.

Este proyecto supone muchas cosas, a cual más peligrosa. Pero en un plano de comprensión superficial, se trataría de transferir la personalidad de alguien próximo a la muerte a un nuevo portador artificial. Propiamente hablando, estamos ante una ideología futurista, gnóstico-iluminista y luciferina, que aspiraría así a alcanzar la inmortalidad de las conciencias personales gracias a un soporte cibernético, recurriendo para ello a humanoides y avatares holográficos, al tiempo que por otra parte implica la mayor aberración antropológica conocida desde los tiempos de la Comisión para la Inmortalización de los soviéticos o, más recientemente, los desvaríos de la criogenización. Sobre la pertinencia del libro, puede decirse que sí hacía falta éste como complemento al previo Agenda 2030: Las trampas de la Nueva Normalidad, publicado por la misma editorial, y por cierto con muy similar diseño de portada. Creemos haber llenado una parcela ausente hasta hoy en lengua española; con mayor o menor acierto, ésa es otra cuestión.

¿Quién o quiénes están detrás de este proyecto? ¿Qué instituciones públicas o empresas privadas lo financian?

De dar algún nombre tendremos forzosamente que mencionar el de Dmitry Itskov, un multimillonario ruso que pasa por ser el padre del invento, y que en pocas palabras puede definirse como el rostro humano del capital privado que labora para el Gran capital, subyacente a esta empresa como a otras de parecido tenor y todavía menos conocidas. Es difícil aventurar con precisión la lista de los inversores privados (pese a que se han ido filtrando varios nombres), aunque se sabe que una copiosa relación de las grandes fortunas del planeta (los de la lista Forbes, para entendernos), andan interesados en este asunto. Más preocupante es el vínculo del proyecto con las instituciones públicas, pero es un hecho que los grandes contubernios de poder discreto no le hacen asco a este tipo de maquinaciones: no olvidemos tampoco que el pasado 16 de febrero de 2017, el Parlamento europeo recomendó la creación de un estatuto jurídico específico para los robots, lo cual ya es bastante indicador de “algo”, no precisamente tranquilizador.

Señala que actualmente nos encontramos en la fase B del proyecto. ¿Cuántas fases son?

Son cuatro fases, a lustro por fase, y a culminarse todo en 2045, con las ceremonias orgiásticas del culminado Nuevo Orden Mundial celebrándose por todo lo alto. Como bien dices, estamos en la segunda fase, que es realmente crucial, pues ésta tratará de alcanzar el éxito (y nunca mejor dicho) trasplantando un cerebro humano vivo e insertándolo en un ente robótico que lo mantendría con vida más allá de su propio cuerpo… Es de presuponer que los candidatos para tal operación sean ancianos millonarios en sus últimos momentos con ambiciones de perpetuarse más allá. Se espera que hacia 2025 o así está operación crucial de la segunda fase sea finiquitada con éxito.

¿Es viable a medio plazo la creación del primer transhumano?

¿Debería serlo? Lo que realmente me produce escalofríos es imaginar hasta qué punto de no retorno podría llegar esta élite siniestra si nada ni nadie pone freno a sus descabelladas ocurrencias. No estamos hablando de una película de ciencia-ficción al uso, ni siquiera de una utopía buenista-y-resiliente teñida de verde y morado, como gustan al Nuevo Orden y sus sinarcas estas cosas: estamos hablando realmente de la destrucción de una concepción antropológica que comienza a tambalearse desde hace cinco o seis décadas.

¿Existe alguna relación entre el proyecto Avatar 2045 y otros proyectos globalistas como la famosa Agenda 2030?

Indudablemente sí, hasta el punto de que el uno no se puede concebir sin la otra, mera extensión de aquél. Vamos camino del mismísimo infierno en la Tierra. Lo que se haga ahora tendrá repercusiones traumáticas para las futuras generaciones, si es que se les permite llegar a existir…

¿Qué implicaciones religiosas, morales y filosóficas presenta el transhumanismo?

Esas implicaciones son muchas, aunque también resulten obvias, empezando por la consabida deificación del hombre-dios –el famoso “Homo Deus”– de la biotecnociencia terminal, que se está cociendo en los fogones de la Élite del conocimiento. Y es que conforme los humanoides del abismo se vayan abriendo camino en la carrera por la vida resiliente, sostenible, ecofeminista y virtual, los oligarcas creadores de significado irán proyectando los virajes que sacudirán nuestra estructura antropológica hasta hacerla añicos… Y todo ello en nombre de un falso consenso, “por bien de la democracia”, como acostumbran decir sus voceros.

¿Supone este proyecto la creación de un nuevo credo radicalmente cientifista y pseudoteológico?

Así es: comporta una nueva definición del Ser, estrictamente teológica, y bien podría describirse como una “nueva” tecno-seudo-religión que funda sus principios en las tesis del pensamiento condorcetiano (s. XVIII) y su idea de la “humanidad infinitamente perfeccionable”; de aquí que su presunta “novedad” no sea tal. A todo esto, el 22 de febrero de 2011 se puso en circulación su “catecismo-manifiesto”, donde aparece expuesto su credo salvífico y su consiguiente declaración de intenciones: “Creemos que el mundo necesita un paradigma ideológico diferente”, afirman.

¿Es, en definitiva, la liquidación de Dios el gran objetivo por el que fue concebido el proyecto Avatar 2045?

Puesto que “liquidar” a Dios es pretensión que está fuera del alcance de esta siniestra organización, no olvidaremos sin embargo su blasfema prepotencia y terquedad; no me cabe la menor duda de que en su fuero interno ésa sería su ambición última (!): “liquidar” a Dios para ser “dioses” (?). Algo de humildad no les iría mal a estos sofísticos chatarreros de la alta tecnología. Tiempo al tiempo, la propia obsolescencia de su sofisticada cacharrería delatará su patética condición de hijos del nefasto siglo que nos tocó sufrir.

El libro Avatar 2045: Atrapados en la granja tecnotrónica está disponible aquí: http://www.letrasinquietas.com/avatar-2045/

Por Javier Navascués

5 comentarios

  
Jordi
El proyecto entra dentro de fronteras desconocidas cuyos resultados de fracaso e infelicidad son predecibles. Ya veremos cómo acabará, vamos a descubrir nuevos límites naturales...
22/09/21 10:46 AM
  
Ramón montaud
Recordar que en año 1969, tuvo lugar en SudAfrica el primer trasplante de corazón; que hizo el cuerpo humano receptora de la naturaleza humana?. Rechazarlo. Cualquier trasplante necesita inmunodepresores, y una persona con trasplante ha sido fatal para el el Covid manifestándose en cantidad y calidad la enfermedades , ssí como los enfermos del SIDA. Son pacientes indicados para la tercera dosis.
Dios ha puesto en la naturaleza unas leyes que pueden ser incumplidas por el hombre, a qué precio?. De momento tenemos un incumplimiento y tenemos el cambio climático, el nuevo dogma dela ONU, aceptado por el Papa.
22/09/21 11:48 AM
  
DylanBob
Garabandal está antes de esta Agenda y la Purificación de que habla el Padre Fortea (que sería lo mismo) también. Nunca hay que dejar fuera de estas agendas la Agenda de Dios Padre. AMGD.
22/09/21 1:53 PM
  
Carlos Andrés
Interesante... y preocupante.
22/09/21 1:56 PM
  
Luisfer
Mucho me temo, y disculpen la broma, que alguien acabará desenchufando esos robots o PCS o lo que sea que lleven esas conciencias.
Nos matamos ahora en guerras sin sentido, o por un reloj o un móvil en algunos países y no se va a *desenchufar" al millonario molesto que pretende perdurar!
Ni siquiera se podría calificar de crimen.
El hombre tiende a quitarse de en medio lo que le molesta. Ejemplo de ello es lo que pasa con el político joven que sucede a otro; le falta tiempo para quitarlo del mapa. Imaginen si se tratara de una máquina.
De verdad alguien piensa que lo van a querer, respetar o conservar cuando sea una lata llena de microchips? Se abortan fetos formados, matan ancianos enfermos y ejecutan personas por política; es fácil deducir lo que tardaremos en "quitarnos" de encima chips molestos o castrantes.
Vivan las personas, las almas!
Y no los soportes de información o los robots o bolsas inteligentes de supermercado o donde quiera que metan nuestra información.
Eso sí, nunca nuestra alma.
22/09/21 3:48 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

20.09.21

¿Por qué el latín es la lengua oficial de la Iglesia?

La lengua oficial de la Iglesia Católica siempre ha sido y sigue siendo el latín. Las encíclicas y todos los documentos oficiales de la Iglesia se publican en latín. El texto de referencia y a partir del cual se traduce a las demás lenguas, es el texto latino (aunque el Papa lo haya redactado en otra lengua).

Esto no es algo arbitrario y coyuntural sino tiene su razón de ser y es bueno que los católicos sepamos cuál es. También es importante conocer porqué el latín es la lengua más apropiada para el culto divino. La Misa tradicional ha mantenido hasta nuestros días el uso del latín que le otorga una gran sacralidad y solemnidad a la ceremonia.

Mariano Arnal es profesor de latín y griego y un apasionado de las lenguas clásicas. En esta entrevista nos explica de manera sencilla y clara los orígenes del latín y los motivos por los que la Iglesia acogió esta lengua desde el principio y la sigue utilizando hasta nuestros días.

Antes de hablar del uso del latín en la Iglesia, ¿Nos podría explicar los orígenes de esta lengua de tanta riqueza y de la que dimanan tantos idiomas?

El latín nació de la confluencia de un par de docenas de lenguas que se hablaban en el Lacio antes de fundarse Roma. Vino a ser una especie de “lingua franca” de todas ellas, que permitió a las tribus de la zona, organizadas primitivamente en ligas religiosas, entenderse entre sí. Precisamente las ferias que organizaban para intercambiar productos agrícolas, ganaderos y artesanales eran la ocasión del encuentro de las diversas tribus de la zona. Era imposible separar el comercio de la celebración religiosa. Tan imposible como es hoy separar la Navidad del desmadre comercial que la acompaña.

¿Por qué la mayoría de palabras españolas tienen raíz latina?

No podía ser de otro modo, puesto que el castellano (hoy español), como las demás lenguas románicas son producto de la evolución del latín, condicionada esa evolución por los respectivos sustratos lingüísticos. Se aprecia diáfanamente el primer paso de esa evolución en las glosas emilianenses por lo que respecta al castellano y en las homilías de Organyà por lo que respecta al catalán. El grueso del texto es latino, con inclusión progresiva de palabras romances.

¿Cuáles son los orígenes del latín cómo la lengua oficial de la Iglesia?

El latín es la lengua en la que nació la Iglesia. Ésta, por tanto, no tuvo que adoptarlo como lengua propia (observemos que algo nos queda de la lengua griega en el “Kyrie)”. El latín y el griego fueron lenguas cooficiales en Roma durante siglos: el latín como lengua vulgar, y el griego como lengua culta. Lo que ocurrió fue que las lenguas romances fueron alejándose del latín (cada una condicionada por su sustrato anterior), mientras que el latín permaneció invariable. Y al tener los textos rituales de la liturgia carácter sagrado, inmutable, por tanto, ahí quedaron sin evolucionar, mientras que debajo del latín, perdida la unidad política del imperio, las demás lenguas fueron apartándose más y más del latín. Fue así como quedó el latín en la condición de lengua sagrada para lo sagrado.

¿Por qué motivos se estableció el latín como lengua oficial?

Nunca fue necesario “declarar” el latín oficial en la Iglesia. Simplemente, ahí estaba. Y obviamente ésa era la lengua en que se entendían todos los clérigos. Pero no sólo ellos. Porque durante siglos, en todas las cancillerías del occidente civilizado, los documentos se redactaban en latín. No sólo eso, sino que las Universidades (de carácter realmente universal por el origen tanto de profesores como de estudiantes) tenían como lengua normal el latín. No solamente para la actividad académica, sino también para la vida de relación entre los estudiantes de tan diversas nacionalidades. Y esto fue así hasta hace tan sólo 300 años (anteayer, como quien dice). Es decir que el latín fue la lengua oficial de la liturgia, del saber y de la diplomacia. Si tenemos por ejemplo la taxonomía en latín, es porque no había más. Era el camino obligado. Por eso la pregunta interesante sería: ¿Qué sucedió para que el latín dejase de ser la lengua oficial de Europa?

De hecho, las encíclicas se siguen escribiendo en latín…

Por supuesto, las encíclicas y todos los documentos universales de la Iglesia. El texto de referencia y a partir del cual se traduce a las demás lenguas, es el texto latino (aunque el Papa lo haya redactado en otra lengua). Como es absolutamente imposible decir exactamente lo mismo en dos lenguas, y menos aún en docenas de lenguas (sobre todo si pensamos en la extensión de una encíclica), la manera de que no haya docenas de textos oficiales (con inevitables diferencias de fuerza significativa entre sí) es que haya un solo texto oficial: el escrito en latín. Y de él han de salir todas las traducciones, para que no se vayan produciendo traducciones de traducciones. No tenemos más que ver los disparates que nos ofrecen los traductores electrónicos, que pasan casi todos por una traducción previa al inglés.

¿Puede citar algún documento pontificio que fundamente el uso del latín en la Iglesia?

Hay un buen número de ellos, pero voy a citar dos a modo de ejemplo:

Papa Pío XI, Carta apostólica Officium ómnium (1922): Para la Iglesia, precisamente porque acoge a todas las naciones y está destinada a permanecer hasta el fin de los tiempos… por su propia naturaleza necesita una lengua que sea universal, inmutable, y no vernácula.

Papa Pío XII, Encíclica Mediator Dei (1947): El empleo de la lengua latina vigente en una gran parte de la Iglesia, es un claro y noble signo de unidad y un eficaz antídoto contra la corrupción de la pura doctrina.

Tanto a partir de esos documentos como sobre todo a partir de las extraordinarias instituciones que ha creado la Iglesia para cultivar el latín, son evidentes dos cosas: primero, el sumo interés que pone la Iglesia en el cultivo de la que es su lengua oficial y, sobre todo, su principal lengua ritual. Segundo, que no hay en el mundo institución que cultive el latín como lo hace la Iglesia.

Es sencillamente un espectáculo de inteligencia leerse las encíclicas en latín. Lo digo porque siendo efectivamente una “lengua muerta” en el sentido de que no hay hablantes que la elaboren, es capaz de decir las cosas más novedosas (cosas que no existían cuando se creó el latín) con una precisión, sencillez y elegancia que realmente impresiona. Leer las encíclicas en latín es uno de los más exquisitos placeres lingüísticos de los que se puede disfrutar. Yo disfruto tanto leyendo la Eneida directamente en latín, como leyendo las encíclicas en latín. Y en cuanto a otros “documentos” pontificios que fomenten el uso del latín recuerdo que la Santa Sede encargó a sus latinistas la confección de un DICCIONARIO latino que permitiera decirlo absolutamente todo en latín.

¿Por qué esta lengua ayuda a remarcar el carácter sagrado de la Liturgia?

El latín es ciertamente una lengua muy singular: desde una estructura totalmente primitiva es capaz de poder decirlo todo. Digamos que el latín pone a trabajar a las palabras de una forma muy intensa y al mismo tiempo versátil, que tiene como ninguna la forma de lengua inacabada, siempre capaz de ampliar su capacidad significativa. Es esta característica por la que no ha sido capaz de soportar traducciones a menudo deficientes a otros idiomas, que justo por esa imprecisión han dado lugar a una extraordinaria riqueza interpretativa. Algo que no le ocurre inexorablemente a todo texto sagrado, que por serlo ha quedado inmovilizado mientras ha evolucionado la lengua. Mientras los textos en lengua vernácula siempre están necesitados de interpretación, puesto que no pueden entenderse desde la lengua viva y cambiante.

¿Por qué utilizar en la Liturgia la lengua vernácula de cada país pueden alterar por completo el sentido de lo expresado?

Una vez entendida la razón lingüística de la sacralidad del latín, es fácil comprender que la traslación de la liturgia a las lenguas vernáculas (que curiosamente, significa “las lenguas de los esclavos”) es una desacralización (es decir “profanación”) en toda regla. No lo entiende así todo el mundo, claro está; pero el que no se entienda, no significa por sí mismo que no sea. Y para alteraciones del sentido, ahí tenemos el “pro multis”, que no se ha traducido mal por ignorancia, sino por querer ser más el discípulo que el Maestro; y tenemos también las múltiples traducciones del Padrenuestro, que son un auténtico jeroglífico: sobre todo cuando llegamos al “dimitte nobis débita nostra sicut et nos dimíttimus debitóribus nostris”. Todos los traductores quieren ser a cuál más sabio. Y todo por rechazar la traducción de toda la vida, que habla de deudas y deudores. Pues en eso estamos, en las traducciones “creativas”.

Javier Navascués

14 comentarios

  
Ramón montaud
Mi impresión no tiene ningún valor. Estudié latín y griego y francés, y soy un desastre en lenguas, el último de la clase, eso no quiere decir que no tenga capacidad intelectual, ya que tengo licenciaturas y diplomas. No añoro la lengua latina en las misas de mi adolescencia y juventud y no apreciaba la sacralidad ni la solemnidad de la misa en esa lengua. Quiza carezco de sensibilidad. Las misas en lengua vernácula de ahora posiblemente las veo no sé cómo decirlo, Vulgares?, Caracteres de misterio?, De solemnidad?, De sentido de Sacrificio?. Tengo que dar la razón a D. Mariano Arnal. La misa en latín tenía su aire, sus gestos, sus genuflexiones.
20/09/21 3:03 PM
  
Néstor
Propiamente, la Iglesia nació hablando arameo y griego. El mismo Nuevo Testamento original está en griego. En el siglo III o IV se pasó en la liturgia romana del griego al latín, dicen los que saben.

"Por lo cual no debe causar extrañeza que el griego, convertido en una especie de lenguaje internacional, fuese tan común en Roma, en las Galias, en África y de que hubiera sido aceptado por la primitiva comunidad cristiana de la urbe como idioma oficial y litúrgico, tanto más cuanto que estaba ella constituida preferentemente de griegos y de orientales. Todo esto se confirma no sólo por el hecho de que escribiera San Pablo en griego su carta dirigida a los romanos, San Marcos el Evangelio de San Pedro y todos los escritores romanos de los primeros dos siglos, desde San Clemente Papa a San Hipólito (+ v.235), sino también por el uso constante de la lengua griega en la redacción del antiquísimo símbolo bautismal, en la mayor parte de la nomenclatura eclesiástica primitiva y, sobre todo, en los más antiguos epitafios de las catacumbas." (Righetti, Historia de la Liturgia, t. I).

Eso no quita, obviamente, que luego el latín haya pasado a ser el idioma oficial de la Iglesia.

Saludos cordiales.
20/09/21 3:41 PM
  
Fernando Ignacio
Sin ánimo de ser quisquilloso, hay que puntualizar que el latín siempre ha sido la lengua oficial y propia de la Iglesia Católica Latina. Otras iglesias particulares igualmente católicas tienen como lengua propia oficial y litúrgica idiomas tan dispares como el griego, el siríaco o el eslavo eclesiástico clásico.
20/09/21 3:58 PM
  
Lector
Pero vamos a ver: que las dos columnas de la Iglesia se instalaron hasta su muerte en la capital del Imperio romano. Que los mismos Hechos de los Apóstoles concluyen con un San Pablo atracando en Pozzuoli (cerca de Nápoles) para dirigirse inmediatamente a vivir a Roma. Aunque fueran de expresión griega, los dos grandes Apóstoles eligieron sumergirse en un orbe que hablaba latín por los cuatro costados. ¿Cómo iba la Iglesia a esperar prácticamente a los bárbaros para ponerse a hablarlo, a predicar y a rezarlo?
20/09/21 6:21 PM
  
Luis I. Amorós
Recordemos que las Iglesias orientales emplean también versiones arcaicas de sus lenguas propias para la liturgia: los griegos dicen la liturgia bizantina en griego medieval, que no es el actual; asimismo los orientales en siríaco o arameo moderno, y los eslavos en eslavo eclesiástico o medieval.
Que la Iglesia latina tenga el latin como lengua oficial es lo más lógico del mundo.
El latín nos enlaza con las comunidades occidentales que llevan casi 20 siglos adorando a Dios por Cristo. Romper con eso es, en sí mismo, un fuerte símbolo antitradicional.
20/09/21 7:05 PM
  
Stéfane Souza
¿ Hay también una cuestión espiritual con el latín, no? Así al menos dicen unos exorcistas. Sería bueno otro artículo que lo abordara.
20/09/21 7:17 PM
  
Francisco de Argentina
Muy interesante artículo; pero mucho mas interesante los comentarios. Cuando se habla del latin y su importancia, me da la sensación que reducen a la Iglesia a los files de rito latino o solamente a una cuestión cultural. ¿Es el latín mas católico que el eslavo eclesiástico? Por otro lado como muy bien comentó Nestor, la Iglesia nació en arameo y griego. ¿Qué idioma se hablaba el día de Pentecostes? Latin seguro que no. ¿Qué idioma se usó en el Concilio de Jerusalem? No creo que el Latin, porque los Apostoles no lo hablaban, San Pablo sí; pero los otros no lo se.
Lamentablemente nunca asistí a una Misa Tradicional; pero de ninguna manera se puede decir que la asi llamada forma ordinaria del rito latino no es el verdadero sacrificio redentor de Cristo, ni rebajar su grandeza por utilizar otro lengua distinta a la latina. Me parece blasfemo
20/09/21 8:00 PM
  
centurión Cornelio
El latín no le gusta a Satanás, aunque lo habla perfectamente.
20/09/21 10:04 PM
  
Luis López
A mi juicio, el latín en la Liturgia del rito romano es absolutamente necesario (no opcional), porque al ser una lengua exclusivamente usada por el sacerdote y el pueblo para expresar litúrgicamente el misterio sagrado, su significado resulta puro, incontaminado y permanente,

¿Cómo va a ser lo mismo decir?

"Hoc est enim corpus meum",

que decir :"Esto es mi cuerpo", o decir "This is mi body", o decir "C,est mon corps"

La expresión latina sólo encierra el único significado del misterio de la transustanciación, mientras que las expresiones en castellano, inglés o francés se pueden vincular a otros significados, e incluso a chabacanerías.

Eliminar el latín, como eliminar las frecuentes genuflexiones o la centralidad del Altar al que todos -sacerdote y fieles- dirigen la adoración, no es un signo de de una fe madura, sino de una arrogancia humanista. Y tal novedad -basta verlo hoy- ha debilitado la fe de los cristianos hasta límites insoportables. Lex orandi, lex credendi.
21/09/21 10:25 AM
  
inaki gonzalo
Francisco de Argentina: "de ninguna manera se puede decir que la así llamada forma ordinaria del rito latino no es el verdadero sacrificio redentor de Cristo"

Aunque es cierto que algunos afirman eso, son cuatro gatos. Lo que llama la atención es el odio casi diabólico que tiene tanto eclesiástico a la Misa de siempre. Y son los mismos modernistas los que insinúan que son dos ritos diferentes: uno que nos viene directamente de los apóstoles y que representa la fe de la Iglesia (lex orandi...) y otro creado por unos demoledores (malos, muy malos frutos) hace 50 años . Así que la verdadera "sorpresa del Espíritu" es que haya tanto joven atraído a la Misa de siempre mientras muchas parroquias novus ordo se vacían.

Sobre el latín, también parece que hay un renovado interés. Interesante por ejemplo el tirón que tienen los canales de youtube de Luke Ranieri.
21/09/21 10:46 AM
  
Vicente
la gente hablaba latín y para llegar a la gente se usó la lengua que la gente usaba.
21/09/21 3:05 PM
  
Javidaba
Luis López ha señalado un ejemplo un ejemplo muy preciso y precioso sobre la claridad de conceptos que produce el latín: Ciertamente decir "Esto es mi Cuerpo", no es lo mismo que decir "Hoc est enim Corpus meum"... ese "enim" difícilmente traducible al español, inglés... enfatiza, refuerza el "Hoc" relativo al "Corpus meum". Me permito presentar tres casos más, de una nivel no tan importante: Cuando decimos “Dios te salve, María”, todos sabemos lo qué queremos decir… excepto los niños pequeños que sí saben lo que han dicho, y nuestros hermanos separados que encuentran con qué acusar y acosar: “vosotros mismos lo decís, Dios+te+salve+,+María, quiere decir lo que dice, que María no está salvada”. Y aquí viene la pérdida de tiempo en catequesis y conversaciones ecuménicas para explicar que lo que decimos, en realidad quiere decir que… en fin, y por abreviar, si el latín es la lengua de referencia que la Iglesia fija para sus oraciones, y de esa versión latina se procede a la traducción a lenguas vernáculas, ¿habrá que convocar a D. Pero Grullo para que nos pregunte: ¿por qué no decís lo que debéis, si lo sabéis?. “Ave Maria” en latín, se traduce por ¡Salve María! y punto, como ¡Salve Regina! no significa “Dios te salve, Reina y Madre”, que por si fuera poca herejía, si no sentida, sí pronunciada, remachamos reiterando contumaces: “Dios te salve, a ti llamamos...” Esto que pasa con el Avemaría, pasa con muchos documentos eclesiales. En el Latín se puede precisar "con precisión" el significado original. Segundo ejemplo: veamos unas ventajas que hallamos en la versión latina del Padrenuestro: A.- Entre las dos partes del “Paternoster” hay dos “simetrías”: 1ª simetría: Diciendo “Pater noster”, Cristo nos enseña una reverente consideración a Quién nos vamos a dirigir. Y diciendo “Panem nostrum” ¿consideró Jesús digno de consideración “qué” vamos a pedir como "nuestro"? Hace unos años, se nos impuso romper esta simetría propuesta en el “Panemnostrum”. Diciendo “Danos”, ¿en el “nosotros” de “Da-nos” prevalecemos sobre la consideración al Pan que proponía Cristo al enseñarnos el Panem nostrum? 2ª simetría: En las dos partes del Padrenuestro, la segunda palabra es el adjetivo posesivo “nuestro”: Pater noster, Padre nuestro; Panem nostrum, El pan nuestro. A poco que se medite en ese adjetivo “nuestro”, aparece Jesucristo implicado en ambas frases: al decir “Padre nuestro”, Cristo nos incluye con Él en el “nuestro” referido a Su Padre; y en el “nuestro” de “Panem nostrum” la implicación de Cristo es ya tan Personal que resulta transubstanciante. La versión “Da-nos” ¿disimula la consideración cristocéntrica al Pan enseñada por el autor del Padrenuestro? En el latín, podemos "recuperar" la precisión original, contra la maleducada versión modernera. B.- El Panem nostrum en la Neovulgata de la web vatican.va, del Evangelio de S. Mateo, cap. 6 dice: “Panem nostrum supersubstantialem...”. ¡Panem... supersubstantialem"... ¿no suena a cierta cercanía a Transubstanciación? Sí, el latín, como lengua madre, es también en esto “madre protectora” contra "olvidos" o despistes.
21/09/21 11:39 PM
  
Jose Vidal Floriach
Me permito recordar que la lengua litúrgica de los dos primeros siglos, fue el griego. El latín era lengua administrativa. Es a finales del siglo II cuando se inicia la liturgia en latín.
Me permito también matizar que la encíclica Mediator Dei es un documento con una finalidad sacrametal respecto al sacerdocio y la eucaristía. Si trata del latín es de soslayo. El gran documento sobre el latín y también el griego como riqueza de la Tradición, es la Encíclica Veterum Sapientia de Juan XXIII. Hay que reivindicar la perenne actualidad de ese tesoro magisterial, arrinconado por Pablo VI.
25/10/21 3:56 PM
  
Veracamu
No leí ninguna evidencia oficial que demuestre y afirme que el latín es el idioma oficial de la Única Iglesia que clama que es Católica = Todo = Universal.
La vulgata viene de la traducción del griego al latín en el siglo IV, hecha por San Jerónimo Entonces, 1.los primeros siglos ¿ no fue católica? 2. Los documentos eclesiásticos se hacen en latín porque en la santa sede sí es oficial el latín. 3. Después del CVII se adoptó el uso del idioma local de cada país. La Iglesia es infalible.
02/07/22 6:25 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.