21.12.23

P. Ravasi: “Buscamos un lugar céntrico en Buenos Aires para formar a jóvenes sedientos de verdad”

Mucha gente quiere ayudar y no sabe dónde. El Padre Javier Olivera Ravasi pide ayuda para un proyecto concreto de la Fundación San Elías. Se trata de una biblioteca y sala de conferencias en el centro de Buenos Aires, cerca de las universidades, en el que puedan formarse con buena doctrina católica jóvenes sedientos de verdad. Entrevistamos brevemente al P. Javier que nos explica el bien que puede hacer este proyecto.

Háblenos de la nueva web de la Fundación San Elías como medio idóneo para conocer y apoyar este atractivo proyecto evangelizador.

Decidimos crear una página web exclusivamente dedicada a mostrar las obras de la Orden de San Elías a través de una fundación civil llevada por laicos, que quieren ayudar en la propagación de la fe católica con la más alta parresía, franqueza en el hablar, en dos ámbitos concretos: la contrarrevolución católica y las misiones ad gentes. Por eso un grupo de laicos creó una página titulada www.fundacionsanelias.org, en donde se muestran las misiones que se realizan en estos dos aerópagos del ámbito evangelizador.

La predicación ante los paganos principalmente es liderada por los apostolados que hace el P. Federico Highton con otros sacerdotes y laicos en lugares en donde no hay cristianos y la contrarrevolución cultural católica, que es la que intenta realizar un servidor en el ámbito de la escritura, las conferencias, los libros, las clases…

¿Por qué centran su objetivo en la nobilísima tarea de defender la fe y conquistar almas para Cristo?

Porque la fe hoy en día, desde hace varias décadas está siendo muy atacada. En realidad el ataque es desde el mismo momento de la cruz porque está siendo atacado el mismo Cristo. Atacar la fe es atacar a aquel que nos legó la fe, que es Nuestro Señor Jesucristo. Nadie defiende aquello que no ama. Un signo de no amar la Iglesia sería no defenderla. Cuando dejamos pasar todo tipo de insultos, de tergiversaciones o prostituciones de la fe en diversos ámbitos, tanto fuera como dentro de la Iglesia, es signo de que no la amamos.

Conquistamos almas para Cristo porque es el testamento que dejó nuestro Señor antes de subir a los cielos, según nos dice el evangelio de San Marcos. Cristo nos manda al mundo entero a anunciar el Evangelio y a bautizar a las personas. San Pablo dice que hace falta que Cristo reine hasta que ponga a todos sus enemigos bajo sus pies.

Muchas almas van al infierno porque nadie reza por ellas, ni nadie las evangeliza con celo…

Correcto. Muchas almas van al infierno, como decía la Virgen de Fátima, porque nadie reza ni hace penitencia por ellas, pero muchas otras se van al infierno porque nadie las quiere evangelizar. Es como en la parábola evangélica, nadie compra un tesoro y lo guarda para sí. En todo caso lo preserva, compra el campo, llama a sus amigos y trata de compartir ese tesoro. Ese tesoro es justamente la vida de la gracia, la vida en Cristo. Para poder ser coherentes con la virtud de la caridad hay que intentar buscar el bien, por amor a Dios y a las almas, allá donde estemos. El sacerdote como sacerdote, el laico como laico, el casado como casado, el soltero como soltero…tienen que evangelizar. San Francisco Javier decía que muchas almas se pierden porque muchos católicos cuando tienen que ir a evangelizar a lugares lejanos o cercanos no lo hacen. Esta es la razón por la que muchos paganos se hacen protestantes o muchos católicos se hacen protestantes.

También difunden las buenas lecturas, pero con el objetivo de formar a los católicos…De hecho, un católico ignorante puede ser un futuro protestante.

Así es. Desde la Orden de San Elías y puntualmente desde la página www.fundacionsanelias.org estamos intentando llevar adelante una contrarrevolución cultural católica dando acceso a las buenas lecturas, a los buenos libros, a los clásicos. Decía el Padre Castellani que en nuestra vida solo hay tiempo para los clásicos. No se refería sólo a los clásicos griegos y romanos, a las grandes obras de la cultura occidental, sino a los clásicos católicos contrarrevolucionarios (clásicos de espiritualidad, de literatura, de historia, de teología, de Sagrada Escritura…). Necesitamos inundar de buenas lecturas a todos los ámbitos posibles, lo que se llamaba antes el apostolado de la buena prensa, para que ningún católico se pierda por ignorancia…Muchos católicos por no conocer la doctrina terminan dejando la práctica religiosa o viviendo un catolicismo edulcorado o haciéndose protestantes.

Obviamente no solo se preocupan de las almas sino de los cuerpos a través de obras de misericordia corporales…

Especialmente en el ámbito de las misiones ad gentes se va a muchos lugares en los que no solamente hay una pobreza espiritual sino también una pobreza corporal. Las obras de misericordia tradicionalmente se dividen en dos: las espirituales que apuntan principalmente al alma (enseñar al que no sabe, corregir al que se equivoca, dar buen consejo al que lo necesita…) y las corporales (dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo…) Según Santo Tomás las principales son las espirituales, pero no podemos olvidar las corporales, así como hizo España con América. No solamente nos trajeron el Evangelio sino que nos enseñaron la cultura occidental (cultivar la tierra, crear escuelas, hospitales, universidades…)

Por eso nuestras misiones en el Tíbet, en Benim, en Malawi…se envía comida, se crean escuelas…

Están recaudando fondos para crear una librería difusora de buen material católico y una buena sala de conferencias, cursos…¿Por qué es tan necesario y cuanto bien podrán hacer con ello?

Hasta el momento teníamos el sitio web www.quenotelacuenten.org y ahora contamos con la página www.fundacionsanelias.org. Estamos buscando ahora los medios económicos para poder tener un lugar propio que sea librería física (no solo virtual) y además un espacio para conferencias. Queremos tener este lugar en pleno centro de Buenos Aires y no en un lugar periférico. Buscamos un lugar cerca de las universidades, al que puedan venir jóvenes a hacer cursos de doctrina católica seria, tanto de literatura, historia, filosofía, teología, espiritualidad, Biblia…porque muchos católicos están sedientos de la verdad. Muchos no encuentran está verdad porque hallan una predicación paupérrima o light.

¿Por qué esta convencido de que apoyar a la Fundación San Elías puede ser algo muy fructífero?

Primero porque hay que ayudar siempre a las obras buenas. Mucha gente quiere ayudar, pero no sabe donde hacerlo. Por eso en la web www.fundacionsanelias.org dejamos a la vista todo lo que hacemos. Hace más de 10 años que venimos trabajando en el ámbito de la contrarrevolución católica. En las misiones ad gentes todo el mundo sabe lo que pensamos y de que forma trabajamos. Es la primera vez que pedimos una cosa concreta. Un lugar físico con una doble finalidad: librería y sala de conferencias y cursos. El principal beneficiario no es el que recibe una ayuda sino el que la da porque tiene la oportunidad de cooperar en una misión verdaderamente católica y evangelizadora.

Por Javier Navascués

1 comentario

  
África Marteache
No ningunees a su señor padre que se apellida Olivera.
21/12/23 1:55 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

20.12.23

Papá Maravilla presenta 14 sonetos de amor a mis hijos, soplo de esperanza contra ideología de género

Papá Maravilla es el sobrenombre de José Antonio Pallero, un maestro de primaria madrileño, de raíces extremeñas y con morriña por no poder ver a sus hijos gallegos. Pallero creyó siempre en la Igualdad y pidió la Custodia Compartida. Pero su exmujer no, y le denunció falsamente por maltrato psicológico.

A pesar de no haber ni una sola prueba, nada más que la palabra de una mujer que se contradecía con los informes del juzgado, Pallero fue condenado. Desde entonces lucha por su libertad y por poder volver a abrazar a sus hijos. En su exilio forzado en Bruselas, consiguió hablar en el hemiciclo del Parlamento por los Derechos de los Niños. Utiliza el sobrenombre de Papá Maravilla para darse a conocer, que es el título de un libro hecho a mano por su exmujer que le regaló por el día del padre hace 5 años.

La presentación del libro tendrá lugar hoy a las 8 de la tarde en el local Forty Six de Madrid (Avenida Alberto Alcocer 46).

¿Por qué decidió escribir un libro de poesías de amor a sus hijos?

Lo decidí en la nochebuena del año 2021. Me encontraba completamente solo porque acababan de dictar contra mí una Euroorden de detención, sin motivo alguno. En la soledad de un día tan especial tracé algunos planes y entre ellos el de escribir un libro de poemas de amor a mis hijos que vería la luz cuando yo fuera completamente libre. Como así ha sido.

Tras cinco años sin verles, ¿se podría decir que le ha salido del alma?

De lo más profundo de mi alma, sí. El dolor que he sentido estos cinco años de no poder verles ni hablar con ellos no ha dejado paso a que la ira o el rencor se apoderaran de mí. El amor siempre se ha impuesto en mi relación con mis hijos, aun no pudiendo tener contacto con ellos.

¿Por qué es también un homenaje a todos los niños que no pueden estar con sus padres?

Esto también me ha salido del alma. En este tortuoso camino que llevo recorrido me he dado cuenta que son cientos de miles los niños que en España están alejados de sus padres: ellos son las principales víctimas de los desastrosos divorcios de género que nos trajeron a España desde el 2004. Va por esos niños que algún día comprenderán como el Estado no veló ni lo más mínimo por sus intereses y derechos más fundamentales.

Y viceversa a los padres que no pueden estar con sus hijos…

Correcto. También va por esos padres que he conocido en los últimos años, que juntos sufrimos el no poder estar un poco de tiempo con nuestros hijos pero que no dejamos de mirar al futuro con esperanza de que todo cambie.

¿Por qué en formato de sonetos?

Bueno, los 14 versos del soneto me llamaron la atención porque el número 14 ha estado presente en varias ocasiones en mi vida y en la de mis hijos. Entonces me lancé a hacer 14 sonetos de 14 versos cada uno.

¿Cuál es la canción desesperada?

Mi canción desesperada es un guiño a la canción desesperada de Pablo Neruda y en ella sintetizo de forma lírica todo lo que ha sido mi odisea de nada menos que ocho años desde que me denunciaron instrumentalmente por maltrato psicológico hasta el día de hoy en el que soy un hombre sin deudas con la Justicia. Y ahora, en parte desesperado, acudo a la Justicia para que facilite el que mis hijos puedan disfrutar de su papá y, sobre todo, de sus abuelos paternos que tanto le quieren.

¿Qué es lo que está fallando en el Sistema para que pase esto?

Falla la Ley Integral de Violencia de Género del año 2004. No habrá millones de euros ni discursos de los políticos que puedan tapar la gran infamia que hemos sufrido y sufrimos los hombres heterosexuales de España, los cuáles tenemos juzgados especializados solo para nosotros. Es una barbaridad que va contra los Derechos Humanos. Nadie podría pensar que en un país supuestamente avanzado y democrático hubiera juzgados solo para árabes o para lesbianas o lo que fuera: la Justicia debe ser igual para todos sin distinción de religión o sexo.

¿Podría decirse que esto sucede cuando las ideologías se imponen a la ley natural?

Lo ha dicho usted perfectamente. La ley natural, esa que permite que el padre y la madre se relacionen con normalidad con sus hijos, ha sido completamente violada por ideologías de género que lo que provocan es que muchos jóvenes tengan ahora miedo y recelos a formar una familia. Ese era el objetivo de esas ideologías y bastante bien lo han conseguido.

¿Cómo puede ayudar el libro a las personas que están pasando este drama?

Pienso que el libro es un soplo de aire fresco en el alma torturada de muchos padres, es un querer transmitirles que a pesar de todo el sufrimiento que podamos pasar, el amor por nuestros hijos y el de ellos hacia nosotros se impondrá. La naturaleza siempre se abre paso y este libro quiere contagiar esa idea.

¿El amor siempre triunfa? ¿Hay un trasfondo de esperanza cristiana?

El amor siempre triunfa, sí. Aunque no pueda materializarse, si el amor es puro, no puede hacer otra cosa que triunfar. Yo amo lo mejor que puedo a mis hijos y, sin verlos, ese amor se ha convertido en uno de los motores más importantes de mi vida. Por eso ya he triunfado, pase lo que pase. Y por supuesto en todo esto hay un claro trasfondo de esperanza cristiana. Mi fe católica ha sido otro de los grandes motores que me han empujado a no rendirme.

Por Javier Navascués

Todavía no hay comentarios

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

19.12.23

Marcelo Gullo analiza a fondo las dos cosmovisiones radicalmente opuestas: catolicismo y protestantismo

Recientemente entrevistamos a Marcelo Gullo con motivo de su último libro Lo que América le debe a España, (ver la entrevista) y ahora aprovechamos su buena disponibilidad con este medio para profundizar en la abismal diferencia entre dos cosmovisiones radicalmente opuestas, la católica y la protestante, creadora de la leyenda negra.

Usted ha publicado con enorme éxito en España tres libros, Madre Patria, Nada por lo que pedir perdón y el más reciente titulado Lo que América le debe a España. ¿Cuál es la idea fuerza central que guía toda su obra escrita?

La idea fuerza central que guía todo mi pensamiento, es que hay una gigantesca falsificación de la historia universal. Falsificación sobre el origen de la riqueza y el poder de las naciones, tema que traté en mi obra, La Insubordinación fundante. Breve historia de la construcción del poder de las naciones y que profundicé en mi libro, Insubordinación y Desarrollo. Las claves del éxito y el fracaso de las naciones. Falsificación de la historia de la conquista española de América que traté en Madre Patria, Nada por lo que pedir perdón y Lo que América le debe a España. Sin duda alguna, hay una historia negra de España y de la conquista española de América que se enseña en todos los colegios y universidades del mundo, y hay una historia rosa de Holanda, de Inglaterra, de Alemania, de los Estados Unidos y de sus respectivas conquistas que se enseña en todos los colegios y universidades del mundo. La leyenda negra no es otra cosa que un tiro sobre elevación al catolicismo.

¿Usted está sosteniendo que el hecho axial del siglo XVI y XVII fue la guerra del protestantismo contra el catolicismo?

Así es efectivamente. La mayor parte de las personas, incluidas las que poseen una educación universitaria, desconocen, pero deberían conocer para poder interpretar correctamente el pasado y el presente, que hubo una guerra gigantesca entre el protestantismo y el catolicismo que ganó el bando protestante.

Sin embargo, importa resaltar que esa guerra tuvo un trasfondo metafísico. Con la cristianización de los pueblos germanos allende al Rin, surge la Cristiandad Occidental o la Nueva Cristiandad -porque la Cristiandad vieja era la Cristiandad Oriental, pero es importante subrayar que Cristiandad era el sustantivo y occidental el adjetivo. Es sustancial remarcar que, con la mal llamada reforma protestante -porque en realidad fue una rebelión de los ricos, una rebelión de los nobles alemanes para quedarse con los bienes de la Iglesia- los pueblos que se pasan de bando se quedan con el adjetivo y pierden el sustantivo. Nace así lo que hoy el común de la gente llama Occidente, es decir la Cristiandad despojada de su sustancia que era la búsqueda del bien (el bien común) la verdad y la belleza.

Me explico. Lutero va a predicar que el hombre se salva por la fe, olvidándose que la fe sin obras es una fe muerta. Y Calvino, que sistematiza el luteranismo, va a agregar que Cristo no ha venido a la tierra -que el Verbo no se ha encarnado- para salvar a todos los hombres sino a unos pocos. Y cuando en Ginebra sus acólitos le preguntan: ¿cómo podemos saber quiénes son esos pocos? Calvino responde que la riqueza es un signo de predestinación. Casi de forma inconsciente el hombre protestante calvinista ya no buscará entonces hacer el bien a través de las obras -porque el hombre solo se salva por la fe y las obras son innecesarias- sino que buscará enriquecerse sin importar el mal que pueda hacer. Es decir, se quedan con la idea de la Libertad, pero reniegan de la idea de Justicia. Ya no buscarán hacer el Bien en este mundo (el Bien Común), la Verdad y la Belleza, sino solo buscarán hacerse ricos. El hombre protestante buscará siempre la libertad como valor supremo, pero será una libertad sin justicia.

El liberalismo, que es la expresión política de la teología calvinista, le dirá luego que el egoísmo es una fuerza positiva de la historia, y que la mano mágica del mercado al final arreglará todo, y entonces el hombre protestante, que sigue leyendo el evangelio, podrá dormir tranquilo porque el mercado arreglará todo el mal y el daño al prójimo que él haga para hacerse rico, y al final todos serán más felices.

A partir de la reforma, la forma de amar, de vivir y de morir de los pueblos católicos será sustancialmente distinta de la de los pueblos protestantes. Y no vale decir que en Alemania hay católicos porque éstos, después de que Bismark los venció políticamente, se convirtieron en verdaderos protestantes, protestantes que podríamos llamar protestantes de rito católico. Tales católicos posiblemente vayan a misa, pero, sin dudas, piensan como protestantes: Es bueno lo que es útil y es útil lo que me hace ganar dinero. Esa es su forma mentis.

Y como la historia la escriben los vencedores, las potencias protestantes falsificaron la historia, y por supuesto falsificaron la historia de la conquista española de América. A esa jauría de potencias que falsificaron la historia, para presentar a España como la nación más abominable del mundo, se unió después de 1789, por odio al catolicismo, la Francia revolucionaria. Cuya máxima no fue en realidad “Libertad, Igualdad y Fraternidad” sino: Descatolización o Guillotina. Por ello, aquellos supuestos “revolucionarios” cometieron el primer Genocidio de la llamada era moderna que fue el Genocidio de La Vendée, el Genocidio de los católicos franceses que se negaban a dejar de ser sustancialmente católicos. Mis libros son la otra cara de la moneda de esa historia falsificada. Si la historia la escriben los que ganan quiere decir que hay otra historia.

¿Cuál fue el papel de Inglaterra en esa guerra entre el protestantismo y el catolicismo?

Importa resaltar que la rebelión protestante hace más hincapié en el Antiguo Testamento que en el Nuevo Testamento, por eso, cuando Inglaterra se hace protestante la elite inglesa dice: si Cristo no ha venido a salvar a todos los hombres tampoco ha venido a salvar a todas las naciones, y apoyándose en el Viejo Testamento reintroduce el concepto de pueblo elegido, y dice entonces: el pueblo inglés es el nuevo pueblo elegido por Dios. Y como nuevo pueblo elegido tiene el derecho de hacerse rico y la riqueza que logremos hacer será la prueba de que somos los nuevos elegidos. Por eso Inglaterra se lanza a la conquista del mundo para enriquecerse, y va entonces a oprimir y explotar cuanto pueblo pueda en el mundo para hacerse rica.

La fe no necesita de las obras de bien y la riqueza es un signo de predestinación. Esa es la idea fuerza que guía a la elite inglesa que es profundamente calvinista, por eso va a expoliar, sin remordimiento alguno, a los pueblos del mundo, y por eso a partir de que Inglaterra conquista la hegemonía mundial derrotando al Imperio español y balcanizando Hispanoamérica, Occidente se transforma en sinónimo de imperialismo. Por eso un católico para ser coherente con su fe debe ser profundamente antimperialista. Y esto es lo que no se entiende, lo que no se comprende en España ni en las otras naciones católicas de Europa porque no se entiende que Occidente es la negación de la Cristiandad Occidental, la negación de la Catolicidad. Claro que para ser justos es preciso aclarar que la aparición de la Unión Soviética, que se convirtió en el enemigo principal del cristianismo, llevó a la Iglesia Católica a realizar una alianza con Occidente y eso hizo que muchos católicos olvidaran que Occidente era la negación de la Catolicidad.

¿Qué les dice a los críticos que aseguran que usted transforma la leyenda negra en rosa?

Lo que se le oculta a los jóvenes españoles e hispanoamericanos es que cuando España llega a América no era un paraíso, era en realidad un infierno donde reinaba el canibalismo y la antropofagia. El imperialismo astrologado de los aztecas asesinaba 20.000 personas por año del pueblo que dominaba. España pacificó el continente y sembró América de hospitales, colegios y universidades. El dato histórico mata la leyenda negra. No hace falta exagerar nada porque los datos están ahí. Si la leyenda negra fuese cierta y España vejó, explotó y aniquiló a los pueblos originarios, los primeros que tenían que haberse sublevado en 1810 tenían que haber sido las masas indígenas.

Sin embargo, vemos cómo en la última batalla, la de Ayacucho (1824), que decide la suerte de España en América con dos bandos, solo en un bando -el ejército realista- había indios: de 6000 hombres, 5000 son voluntarios quechua hablantes. Mientras que en el llamado ejército independentista había españoles peninsulares y criollos, pero no había indios. Y cuando el ejército realista fue derrotado, las masas indígenas continuaron resistiendo en lo que se llamó la Guerra de los Castillos, con una bandera que decía: “por Dios, por la Patria y el Rey” y lucharon hasta 1830. Para demostrar que no fue una excepción, la mayor oposición a Bolívar fue la de los indios guajiras y la de las de las masas mulatas que solo fueron vencidas cuando Bolívar consigue el apoyo de 5000 soldados británicos. Contra Bolívar lucharon los más pobres, los negros, los mulatos y los indios.

No hay leyenda rosa sino la exposición de datos históricos concretos, lo que ocurre es que la exposición de esos datos es tan increíble, fue tan increíble la obra de España en América que parece una mentira. La mayoría de los españoles que iban ahí, por supuesto no eran ángeles sino hombres, pero estaban movidos por un gran idealismo. Quienes dicen que hago leyenda rosa en realidad no tienen coraje, son unos cobardes, son materialistas sin un solo ideal en la cabeza y piensan, como el ladrón, que todos son de su condición, por eso no pueden comprender a los españoles que protagonizaron la epopeya del descubrimiento y liberación de América de los dioses de la muerte, la antropofagia y el canibalismo.

Por Javier Navascués

17 comentarios

  
Pedro de Torrejón
Enhorabuena al señor don Marcelo Gullo por este libro .

La masonería ,el comunismo ,y el protestantismo ; odian a España y a la Iglesia Católica.

A los países hermanos de América les habría ido mejor sin los libertadores que los independizaron de España.

Dios y la Historia juzgarán lo que España hizo en América. !!!
19/12/23 10:43 AM
  
maru
Felicitaciones sr. Gullo. A ver si consigue que muchos ignorantes aprendan la verdadera historia de España en América, aunque no creo que lo consiga , dada la rampante ignorancia y lavado de cerebro que se ha hecho , durante ya bastante tiempo .
19/12/23 12:58 PM
  
FJPV
Una lastima todos esos acontecimientos que llevaron a que el independentismo llevado a cabo por criollos españoles triunfara en hispanoamerica. Seríamos hoy parte de España. 200 años de "libertad" que han significado guerra, miseria, políticos corruptos, patio trasero de EEUU y el imperialismo británico. El legado español es admirable. Es lamentable la falta de liderasgo por parte de España para crear al menos una comunidad de naciones hispanoamericanas. Lo normal hoy dia en nuestra hispanoamerica es el indigenismo marxista antiespañol y lo más grave ver a sacerdotes y universidades católicas siguiendo la corriente a esas leyendas negras.
19/12/23 4:21 PM
  
Asís
Va al meollo, lo que hace falta hoy. Vivamos ese ideal de la Hispanidad para convertir en conducta la idea.

Magnífico.
19/12/23 5:35 PM
  
Akathistos
¡Genial y sintética exposición! Gracias Sr. Gullo, Dios se lo pague.
19/12/23 6:00 PM
  
GUILLERMO G
¡Excelente análisis! Habiendo estudiado bachillerato en un colegio norteamericano allá por los años 70's, estoy completamente enterado de cuán negra es la leyenda y las mentiras que le han enseñado a los jóvenes norteamericanos por siglos. La "Inquisición española" es sinónimo de lo peor no sólo de aquellos tiempos, sino de prácticamente toda la historia. Voy a comprar los libros del Sr. Marcelo Gullo para empaparme del tema.
19/12/23 10:30 PM
  
Edgar de Jesús
Excelente que alguien escriba sin pelos en la lengua. Hay que desmitificar el papel de España en América. Y con la verdad y con datos, se puede traer al suelo la leyenda negra, que mas que es contra España, es contra la Iglesia.
20/12/23 12:14 AM
  
HECTOR GARAVITO
Totalmente de acuerdo con Marcelo Gullo, me duele las mentiras que nos enseñaron en México de la Historia de la Nueva España, ahora veo porque nos quieren ignorantes. Ojalá los Obispos reaccionaran y nos enseñen la verdadera historia y la Fe Católica, leí hace pocos días a un autor mexicano , Juan Manuel Zunzunegui y nos invita a despertar y conocer la realidad para que mexicano cambie y progresemos como país, como personas y como sociedad.
20/12/23 12:37 AM
  
Marcelo Gullo Omodeo
Muchas gracias a Pedro, Maru, Asís, Guillermo, Edgar y a todos los que me han felicitado por la entrevista. Les envío desde la ciudad de Rosario, Argentina un fuerte abrazo hispanista.
20/12/23 4:48 AM
  
Rmontaud
Mencionar que Simon Bolivar era masón.
20/12/23 6:56 AM
  
Sergio P.
No creo que sea malo evitar caer en un discurso de leyenda rosa, que tampoco sería históricamente correcto. Aquellos conquistadores eran seres humanos, complejos como tales, y abusos hubo, no se puede negar. Ahora bien, la necesidad de combatir la leyenda negra es irrenunciable, y el que se niegue a aceptar que el imperio español fue esencialmente evangelizador y civilizador (con sus inevitables contradicciones), sobre todo si lo comparamos con los imperios de las potencias del norte y centro de Europa, protestantes, es que son poco objetivos y tienen poca idea de historia. Y sí, la América precolombina era un mundo muy criticable, que en gran medida saludó a los conquistadores españoles y les apoyó porque eran conscientes del yugo social y religioso en que vivían, y la administración por parte de los españoles era preferible.
20/12/23 8:33 AM
  
Charo Burgos
Muchas gracias, señor Gullo. He comprado sus tres libros, y son extraordinarios.
20/12/23 12:22 PM
  
Rafaelus
América Ibérica tiene centenares de ciudades coloniales hermosas que son atracciones turísticas que perciben mucho capital para sus países, de los que muchos carecen de patrimonio arquitectónico de origen precolombino, pues la urbanización monumental fue lograda por los amerindios sólo en Mesoamérica y los Andes. USA, Canadá, Jamaica y las Guayanas, en cambio, que no fueron colonias ibéricas, no tienen ciudades coloniales ni de lejos comparables con las iberoamericanas.
El denunciado genocidio contra los nativos en Iberoamérica es refutado por los tipos étnicos de las poblaciones actuales que son mestizas mayoritariamente, con rasgos indígenas evidentes sin necesidad de estudios genéticos, lo que prueba que la despoblación amerindia no fue mucha. Cuando sí hubo genocidios fue antes de la conquista, pues era como resolvían los pueblos americanos sus conflictos por territorio habitable, por eso, cuando los españoles llegaron a la región maya encontraron una cultura que seguía siendo maya pero era un vestigio de un pasado del que sólo quedaban multitud de ciudades ya entonces abandonadas y en ruinas.

Interesante la observación de que las guerras de independencia en América Hispana también fueron rebeliones de los ricos tal como habían sido las precedentes rebeliones de nobles en Europa durante las guerras protestantes.

Lo lamentable y desolador es que con sus doctrinas religiosas los países protestantes han vencido y ahora lideran la tecnología y la economía en el mundo, con éxito que les da autoridad para escribir la historia como les conviene, y con poder propagandístico para imponer esa versión, porque los pueblos se convencen por el éxito.
20/12/23 6:46 PM
  
Juan Mariner
En el continente americano, antes de la llegada de los españoles, los indígenas rebanaban cabezas día sí y día también.
20/12/23 6:49 PM
  
FJPV
Y recordemos como la idolatria a la pachamama, esa misma que en el 2019 pusieron en un altar de un templo católico y la llevaron en procesion en el Vaticano con sacerdotes católicos arrodillandose ante ella mientras el Papa solo veía, conllevaba a sacrificios humanos.
21/12/23 12:02 AM
  
Sergio P.
No me parece mal evitar caer en una Leyenda Rosa. Los seres humanos somos imperfectos, tampoco vamos a idealizar la Conquista, ni olvidar su complejo contexto, y las contradicciones morales del mismo. Ahora bien, lo que es innegable es que, en comparación con otras colonizaciones, fue un fenómeno mucho más positivo y civilizador que negativo, como también es innegable que dicho carácter le fue imprimido por el trasfondo católico que lo guiaba. Vamos, es que me parece absurdo negar esto.
21/12/23 9:31 AM
  
garganta profunda
Iglesia Ortodoxa Griega y Comunidad Anglicana, los cargos son masones, empezando por Javier Otaola y acabando por los ortodoxos griegos.

La familia real española está con un pie en cada una de estas iglesias de masones.

Todos los responsables de las Iglesia Ortodoxa Griega en España y de la Iglesia Española Reformada Episcopal –Comunidad Anglicana- son masones, sobre todo los ingleses. Pertenece a esta comunidad anglicana ni más ni menos que Javier Otaola, antiguo Gran Maestre la Gran Logia Simbólica Española.
Por eso, en 1992, durante las negociaciones del acuerdo de cooperación del Estado español con la FEREDE (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España), la Iglesia Ortodoxa Griega fue incluida gracias al apoyo de la Iglesia Española Reformada Episcopal (Comunión Anglicana).
Algunos cargos ortodoxos griegos miembros de la masonería con grado 33 del Rito Escocés Antiguo y Aceptado..
Epifanios Perialas
Polykarpos Stavrópoulos
Cristódoulos Iontse
Kostyantín Trachuk
Bogdán Matfiiv
Ivan Paliy
21/12/23 10:10 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

18.12.23

Conferencias del Congreso "Una respuesta a la Agenda 2030", organizado por Luz de Trento

Les ofrecemos las conferencias del Congreso “Una respuesta a la Agenda 2030″, organizado por Luz de Trento el pasaso 2 de diciembre en Madrid, en el que intervienen varios especialistas sobre diferentes aspectos de la Agenda 2030.

1 comentario

  
Virginia
¡¡Muchas gracias por acercarnos este importantísimo ciclo, Javier!!
18/12/23 7:24 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

15.12.23

Carta abierta de Jose Andrés Calderón, responsable del Rosario de Ferraz, al Cardenal Omella

Eminentísimo y Reverendísimo Sr. D. Juan José Omella, Presidente de la Conferencia Episcopal,

El pasado 12 de diciembre Su Eminencia participó en el encuentro de Nueva Economía Forum. En un momento de la charla, respondió a esta pregunta formulada por el periodista Jesús Bastante de Religión Digital:

«Se rezan rosarios por el “golpe de Estado” de Pedro Sánchez. Supuestos católicos se inventan denuncias falsas de abusos. ¿Todo vale para defender a la Iglesia?».

Su respuesta fue la siguiente:

«Luego las personas que rezan y que piden, yo qué sé lo que pide cada persona en su conciencia…allá ellos y sus grupos. Nosotros no controlamos las personas y los grupos. Nosotros lo que queremos es siempre decir lo que hay que decir, y trabajar codo a codo por el bien común, si nos dejan y si cuentan con nosotros. Lo que no vamos a hacer es batallas políticas y batallas de hacer caer gobiernos. Nosotros propondremos valores que hay que defender y ya está. |…| Eso es lo propio de un cristiano y de un ciudadano democrático».

Su Eminencia no me conoce, así que mi deber es presentarme. Mi nombre es Jose Andrés Calderón Rojas. Un joven católico madrileño de 25 años graduado en Derecho y Ciencias Políticas. Soy uno de los cristianos que acude cada tarde a las escaleras del Santuario del Inmaculado Corazón de María para rezar el Santo Rosario. Un humilde siervo de Dios que se encuentra profundamente preocupado por la situación que vive nuestra nación y Occidente.

El 3 de noviembre comenzaron las protestas frente a la sede del PSOE. El lunes 6, sin previo aviso, la Unidad de Intervención Policial (UIP) gaseó y agredió a ancianos, mujeres y niños. Una desproporcionalidad y un comportamiento inaudito. Estos sucesos fueron denunciados por propios sindicatos policiales como la Unión Federal de Policía, Una Policía para el Siglo XXI y JUPOL. A partir de ese instante, el pueblo español comenzó a protestar sistemáticamente en las inmediaciones de la calle Ferraz. Nació lo que se ha denominado Noviembre Nacional.

En los primeros días de esta revuelta espontánea era habitual encontrarse con banderas del Sagrado Corazón de Jesús y cánticos a favor de una «España cristiana». El propio símbolo del movimiento Noviembre Nacional es dos «N» y una Cruz. Había un anhelo profundo de Dios y algunos cristianos decidimos dar un paso hacia delante. El domingo 12, en mitad de las protestas, iniciamos el rezo del Santo Rosario a las 19:30. Durante todos esos días no se generó ningún problema y cada vez más españoles se unieron en oración por nuestra nación.

Sin embargo, el miércoles 22 un inspector de policía quiso identificarme al considerar que «soy el responsable» del Rosario. Tras esto, y para evitar cualquier clase de problemas, procedí a comunicar a la Delegación de Gobierno nuestra intención de orar en las escaleras del Santuario todos los días. Hasta el domingo, la actitud gubernamental fue de silencio y, como corolario, de consentimiento a la concentración religiosa. Todo cambió el lunes 27. A poco más de una hora de rendir culto a Dios, recibí un correo electrónico de don Francisco Martín Aguirre, el delegado de Gobierno de Madrid. Este cargo político me prohibía rezar del 27 al 30 de noviembre en las mencionadas escaleras que, por cierto, son suelo privado de la misma Iglesia.

Quince policías acompañados de un inspector jefe llegaron al lugar de oración, diez minutos antes de comenzar a rezar el Rosario, preguntando por mi nombre y apellidos. Inmediatamente después de acudir a su llamada, me advirtieron de que si rezábamos «interrumpirían la oración» y multarían a todos los que estaban allí presentes. Ese día se terminó el Rosario en el Paseo de Pintor Rosales con la finalidad de evitar cualquier tipo de molestia a los allí presentes.

Esa noche, tras volver a mi casa, estuve reflexionando sobre lo ocurrido. ¿Desobedecer los caprichos arbitrarios de un cargo político o rendir el culto debido a Dios y a su Purísima Madre? Esa era la cuestión. El delegado de Gobierno hacía abuso de su poder prohibiendo lo que estaba sucediendo sin ningún problema para el orden público y que él mismo había permitido semanas anteriores. Es notorio y patente que ha utilizado subterfugios legales para impedir el rezo. Las concentraciones posteriores a la oración la mayoría de ellas sin la comunicación a la Administración Pública se han tolerado, mientras ha querido prohibir el Santo Rosario. ¿Casualidad? Juzgue usted mismo.

Ante esta disyuntiva decidí acudir al lugar dónde todo católico debe dirigirse: a la Palabra de Nuestro Señor Jesucristo, a las enseñanzas de los Padres de la Iglesia y a encíclicas papales. «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres» (Hechos 5:29); «Dichosos los que sufren persecución por defender la justicia, porque les pertenece el Reino de los Cielos. Dichosos vosotros cuando os injurien, os persigan y os imputen todas las maldades por mi causa» (Mateo 5:10-11); «Os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a la cárcel, y os harán comparecer ante gobernadores, por causa mía. Así tendréis ocasión de dar testimonio» (Lucas 21: 12-19); San Ambrosio de Milán se opuso al emperador Valentiniano II y le advirtió que «si exiges a mi persona, estoy listo para someterme: llévame a prisión o a la muerte, no resistiré; pero nunca traicionaré a la Iglesia de Cristo»; el Pontífice León XIII recordó en Libertas Praestantissimum que: «Una sola causa tienen los hombres para no obedecer: cuando se les exige algo que repugna abiertamente al derecho natural o al derecho divino». Insiste en el mismo documento que «cuando el poder humano manda algo claramente contrario a la voluntad divina, traspasa los límites que tiene fijados y entra en conflicto con la divina autoridad. En este caso es justo desobedecer». En Au milieu des sollicitudes escribe: «jamás deben ser aceptadas las disposiciones legislativas, de cualquier clase, contrarias a Dios y a la religión».

Por ende, el martes 28 me presenté en Ferraz para rezar bajo el manto del Santuario. Acudí asumiendo todas las consecuencias plausibles: desde la multa a la misma detención por incumplir las órdenes del señor Martín Aguirre. No habría habido mayor honor que pasar una noche en el calabozo por querer rezar a la Madre de Dios. Esa tarde acudieron más de mil personas a rendir culto. La UIP no actuó hasta pasados veinte minutos del Rosario. En ese momento, pidieron que me acercara hacia el furgón para proceder a multarme. Desconozco si para algo más. En todo caso, el pueblo español salió en mi defensa para evitar cualquier represalia mayor.

La desobediencia a las órdenes gubernamentales está teniendo consecuencias perjudiciales para mi futuro personal y profesional. Llevaba más de año y medio preparando la oposición para ingresar a la escala ejecutiva de la Policía Nacional. Con toda seguridad, es muy difícil superar una entrevista es una de las pruebas que tienen que hacer los aspirantes teniendo una o varias multas de seguridad ciudadana por dirigir una «concentración prohibida». Además, Su Eminencia conocerá perfectamente que defender públicamente la Fe en esta sociedad impía y secular supone condenarte a la muerte civil. Sea como fuere, uno no debe tener nunca miedo a hacer algo cuando sabe que es lo correcto. No se puede tener temor a las consecuencias derivadas de mostrar tu amor a la Virgen María y a Jesucristo.

Una vez respondido a lo que el periodista decía de «denuncias falsas de abusos», procedo a explicarle los motivos que nos llevan a rezar en Ferraz. ¿Es el coup d’Etat que quiere perpetrar Pedro Sánchez el motivo que hace que llevemos más de un mes rezando? La amnistía es la gota que colma el vaso. No obstante, son mucho más profundas las causas que hacen que hayamos decidido rezar públicamente.

La nación española lleva padeciendo durante décadas gobiernos oligárquicos que han olvidado su función primordial: procurar el bien común. En su día, Don Marcelo González Martín, obispo primado de España, advirtió de los peligros que atenazaban a la nación. Junto a él, otros siete obispos españoles se mostraron preocupados de la senda a la que se deslizaba la patria.

Lo cierto es que el relativismo, el nihilismo, el hedonismo, las estructuras de pecado y la falta de sentido común se han instalado en el êthos español. Las ideologías actúan como religiones seculares o sustitutorias que buscan arrancar el mensaje de Cristo de nuestros corazones. Desgraciadamente, todo esto se ha visto plasmado en textos «legales» que promueven el aborto, la eutanasia y la ideología de género, entre otras muchas cuestiones. Estamos ante lo que Augusto del Noce, católico y filósofo italiano, pronosticó: el triunfo de la sociedad opulenta, la secularización y la irreligiosidad. Se busca asentar nuestra civilización, por primera vez en la Historia, sobre la «muerte de Dios» que pronosticó Nietzsche.

Ante esto, el católico no debe quedar impasible. Tenemos el derecho y el deber de participar en la vida pública. El padre Ángel Ayala, por ejemplo, mostró lo transcendental que es tener un papel activo, desde un prisma cristiano, en la sociedad. Es el momento de reaccionar y no hay mejor «arma» que la oración. «En el rezo del Rosario está cifrada la salvación de España», explicó San Antonio María Claret. Todo esto es lo que nos ha llevado a rezar en el Santuario mariano.

Finalmente, quería explicarle que nosotros no mezclamos política y religión. Tenemos muy claro que «al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios» (Mateo 22:15-22). En la encíclica Nobilissima Gallorum gens se recuerda que «existen dos poderes, sometidos ambos a la ley eterna y a la ley natural, y consagrados cada uno a su fin propio en todo lo referente a la esfera jurídica de su propia jurisdicción y competencia». Sin embargo, estamos presenciando cómo el Estado se inmiscuye en materias que no le competen. Ha usurpado la auctoritas que le pertenecía a la Iglesia. El Leviatán se ha arrogado la capacidad de dictar lo que es bueno y justo a su puro arbitrio. Impone hasta la educación moral que deben recibir un niño y un adolescente. La Verdad ha sido desplazada por el capricho de un legislador omnipotente que carece de todo límite. Benedicto XVI, en su Discurso en el Bundestag alemán en 2011, no dudó en afirmar que «en las cuestiones fundamentales del derecho, en las cuales está en juego la dignidad del hombre y de la humanidad, el principio de la mayoría no basta».

Es el momento de recordar las palabras de Pio XII en Summi Pontificatus: «la Iglesia no puede renunciar al ejercicio de su misión, que consiste en realizar en la tierra el plan divino de restaurar en Cristo todas las cosas de los cielos y de la tierra». El católico, ante lo que estamos viviendo, no puede quedarse impávido. Tenemos la misión de evangelizar, llevar el mensaje de Cristo al corpus social y pedir la intercesión de la Reina del Cielo. En mi caso y el de muchos otros, como laicos no adscritos a ningún movimiento, ayudamos a esta tarea rezando con Fe, devoción y esperanza en las escaleras del Santuario del Inmaculado Corazón de María todos los días a las 19:30.

Quedo a su entera disposición por si quisiera recibir más información sobre lo sucedido en el “Rosario por España” de Ferraz. No podemos olvidar estas palabras de Cristo: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará” (Mateo 16: 13-20). Los católicos debemos, más que nunca, estar unidos para defender la Verdad y el mensaje de Dios. Aprovecho esta misiva para desearle una Feliz Navidad y rogarle su oración por España y por todos aquellos que nos concentramos todas las tardes para orar en Ferraz.

Que Dios le bendiga. Un cordial saludo,

Jose Andrés Calderón Rojas

 

32 comentarios

  
Teofilo
Si viviéramos en tiempos de San Ambrosio, este joven sería elegido obispo por aclamación popular, se lo merece, necesitamos más cristianos como él.
Señores obispos tomen nota.
15/12/23 3:45 PM
  
Tito España
¡Clarito como el agua limpia del manantial Que la Virgen María les proteja.
15/12/23 5:23 PM
  
Alfonso
En verdad, estamos luchando contra Satanás y el inmenso poder que tiene en el mundo de hoy, especialmente manifestado en leyes como el aborto. Los gobernantes y poderosos actuales, en todos los ámbitos, sólo son la manifestación de lo anterior. La Iglesia necesita de valientes como José Andrés. Ojalá fueramos millones rezando el Santo Rosario de corazón, cada día, pidiendo la mediación de nuestra Madre para que las sociedades regresen a Dios. Los cristianos que buscan excusas para despreciar/perseguir el Rosario de Ferraz son como los escribas y miembros del Sanedrín de antaño. Ni un paso atrás José Andrés. Os espera mucha tribulación. Estad preparados para soportarlo todo y, cuando llegue, ofrecedlo junto con vuestras lágrimas a los pies de La Virgen María. No estáis solos, muchos os acompañamos desde casa y oramos por vosotros.
La primera lectura de hoy, es fiel reflejo de las sociedades actuales y su relación con Dios:
Lectura del libro de Isaías (48,17-19).
15/12/23 5:29 PM
  
rocamador
Leyendo la entrevista de este mártir (testigo) en La Gaceta de la Iberosfera, y aquí en Infocatólica, se ve cuántos obispos (cardenales incluidos) y presbíteros, en el Día del Juicio, van a recibir la reprimenda: "No os conozco...".
15/12/23 6:29 PM
  
Ernesto
Tiene todo el derecho del mundo a rezar el rosario donde le dé la gana, pero... rezarlo en Ferraz junto a manifestantes políticos y gritos a veces no precisamente caritativos ¿no tiene el peligro de convertirlo más en un arma de protesta política que en una oración?
No digo que haya que esconderse a rezar, me parece necesario dar testimonio de fe y poder rezar en la calle, solo sugiero separarlo claramente de otro tipo de manifestaciones.
15/12/23 6:34 PM
  
Nuria
Voz que clama en el desierto.
No estáis solos 💓
15/12/23 6:57 PM
  
Juan Mariner
Nadie fue a rezar el Rosario a la calle Génova cuando Aznar consolidó y amplió el aborto de causales-coladero de Felipe Glez. ni cuando Rajoy echó a Gallardón y consolidó el abortismo de ZP definitivamente con un pequeño maquillaje... Seguidismo como siempre de la "casa común de la derecha" (PP).
15/12/23 7:32 PM
  
Cos
La "democracia" -el régimen imperante- como fetiche, consciente o no, y como peaje.

Es significativo que, en su respuesta a la insidiosa pregunta/comentario de Jesús Bastante, el señor Omella concluya diciendo que "Eso es lo propio de un cristiano y de un ciudadano democrático".

¿Qué pinta aquí esa innecesaria alusión al "ciudadano democrático"? Pues que hay que dejar clara la adhesión al régimen y a la estructura de poder instaurada, el peaje.
Para que luego digan que en las democracias -las democracias realmente existentes, las que existen, no los cuentitos utópicos- la libertad y tal y blablabla ... ¿No sería lo mismo que oír en otro contexto distinto "Estamos con la Iglesia y con la revolución", por ejemplo?

Curiosamente esto lo dice a continuación de dejar claro que "Lo que no vamos a hacer es batallas políticas y batallas de hacer caer gobiernos". Pues si es que eso, precisamente, sí es democrático, jeje. ¿La democracia no supone la batalla política para hacer caer gobiernos?
15/12/23 7:43 PM
  
Fernando
Ánimo y adelante. Magnifica iniciativa el Rosario por España. Este gobierno infame está sirviendo para que mucha gente recupere el rezo del Santo Rosario. Ahora empezamos a ver que todo tenía un sentido para Dios. Cuando llegue el momento se verán los resultados
15/12/23 7:46 PM
  
Masivo
Los que dudan de que sea compatible la Constitución española con el catolicismo pueden ver el ejemplo de este joven, que está dispuesto a jurar obedecerla.
15/12/23 8:40 PM
  
Eusebio
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=27614. A lo mejor monseñor Omella puede recordar el mensaje y llamada que recibió ante la noticia, cuyo enlace encabeza comentario, sobre acto masónico en parroquia de su diócesis, en la que se le advertía que si él no lo cancelaba, con toda seguridad alguien se presentaría en el templo para cancelarlo, de grado o por la fuerza. Después recibió más mensajes. Acto se canceló. Usted aseguró oraciones por quién le escribió al igual que esa persona también rezaba por usted. Pues ahora hay que abrocharse cinturón de seguridad. A usted le queda poco en la presidencia de la CEE y la burra de Balaam les profetizará. A obispos, curas, monjas y seglares. Nadie se va a ir sin su ración. Hay que preparar el camino al Señor, que está muy abandonado.
15/12/23 9:38 PM
  
Josep
Bien dicho por parte de Calderón.
15/12/23 10:07 PM
  
José Ballesteros De la Puerta
GRACIAS, d. José Andrés Calderón por esta extraordinaria carta que nos debe hacer reflexionar y caer de rodillas rezando cada día por el bien de España y del mundo. Cómo bien dices (te tuteo desde el cariño y la admiración, pues tengo hijos de tu edad) es con el Santo Rosario como vencerá el BIEN con mayúsculas.

Seguimos rezando y, sin duda, desde ya, rezo por ti y tu brillante futuro pues España y el mundo necesita hombres de la talla que estás demostrando con tu acción y tu palabra.

Dios te bendiga siempre,
José
15/12/23 10:21 PM
  
Cristobal
Gran y caliente carta. Me gustaria que el Cardenal Omella estuviera igual de valiente que este joven
15/12/23 10:23 PM
  
Alfarr
Apartaos de mi, agentes de iniquidad.
15/12/23 10:42 PM
  
Presbítero
Ánimo y adelante. Dios contigo. Y “si Deus nobiscum, quis contra nos?”
16/12/23 12:42 AM
  
Carlos de Palma Arrabal
La gente necesita cultivar y defender, no sólo el plano físico y mental, sino también el espiritual. Y una parte de la actual Iglesia los está dejando huérfanos.
16/12/23 1:27 AM
  
Miguel
Afirma el subdirector de Religion Digital que "Supuestos católicos se inventan denuncias falsas de abusos" y el Cardenal Omella no dice nada???

Una denuncia, primero de todo, en España y cualquier Estado de derecho, la formula una persona física, con su DNI o NIE.

Por tanto, una denuncia anónima no es una denuncia válida. Pero es que los denunciantes, una vez demostrado que las denuncias de abusos eran admitidas sin la más minima comprobacion, pongamos, identificar al denunciante y denunciado, y cuáles fueron los hechos, sí avisaron. Luego de falsa no tiene nada.

Y va Omella Cardenal y guarda silencio. De vergüenza.
16/12/23 9:05 AM
  
Juan
Si su eminencia es humilde, reconocerá que este joven está dando un gran ejemplo y tomando posición, como debería hacerlo su eminencia. Valiente, enamorado de Dios y de la Virgen, sin miedo a nada ni a Nadie, como debería ser su eminencia.
Todo un ejemplo para los cristianos, como debería ser su eminencia.
Que Dios le dé fuerza para seguir defendiendo nuestra fe sin ambages, sin dudas y con valor
Su tesoro será grande en el cielo... Espero que el de su eminencia también.
16/12/23 11:25 AM
  
Luisa
Efectivamente, como apunta el comentarista Miguel son denuncias en las cuales ni se identifica al denunciante ni, quizá más grave incluso, se identificar al posible agresor. Los propios "liantes" de la Diócesis (es lo que tiene hacer caso a Francisco) lo explican: no hace falta siqueira decir qué persona fue la que cometió el abuso. Los periodista de El País, como hizo el Defensor del Pueblo y ya veremos si hace el Despacho Cremades, piden a la congregación o a la Diócesis que lo investigue, que se encarguen ellos; y, además, lo contabilizan como abuso. Y va Omella y acepta que ese método de investigación ilegal (en contra de la igualdad de los españoles ante la ley), sin garantía procesal alguna (como es más que evidente) y parapolicial (propio de dictaduras bananeras) sea utilizado contra los católicos y las víctimas de verdad. Socializar el dolor, que decían los etarras. Eso mismo hacen con los niños.
16/12/23 11:43 AM
  
Manuel
Querido Cardenal Omella,

Hay un lugar especial en el infierno para traidores como usted. Más le valdría atarse una piedra de molino al cuello y tirarse al mar.

Si hubiese alguna manera de promover una causa canónica de herejía contra su persona, dedicaría personalmente mi tiempo y (poco) dinero a ella.
16/12/23 1:31 PM
  
Isabel
Estimado Jose Andrés, cuánta valentía y cuánta FE!!
QUE DIOS TE BENDIGA
Te tengo presente en mis oraciones todos los días 🙏🙏🙏
16/12/23 3:54 PM
  
Paco
Don José Andrés tiene más razón que un santo, pero la suerte de los santos es tener que pasar por el martirio para entrar en el Cielo.
16/12/23 4:34 PM
  
Pedro de Madrid
Este Delegado del Gobierno dijo abiertamente que la ASESINA ETA hizo más por España que los que llevan pulseritas en la muñeca Y NO PASO NADA. Por mis achaques no puedo ir a Ferraz pero rezo el rosario por la unidad y catolicidad de España: Hoy le tengo que dar la razón al señor Mariner
16/12/23 6:24 PM
  
Gregorio
TRISTE, DESDE EL PRIMER DIA LA POSTURA DEL PARROCO, QUE NO SE IMBOLUCRÓ EN SER, EL PRIMERO EN ACOMPAÑAR TAN SOLEMNE ACTO DE AMOR A LA VIRGEN , QUE BROTÓ EXPONTANEAMENTE DE UN GRUPO DE CATOLICOS MADRILEÑOS.
ES LA IGLEDIA DESDE LOS PULPITOS LA QUE DEBE ORIENTAR A LOS CREYENTES Y DECIR QUE ACUDAN A CIENTOS Y A MILES A REZAR YODOS JINTOS.
PERO NO. CALLA, PARA NO PERDER SUS PREVENDAS .
NO COMPARTO LA POSTURA DE LOS OBISPOS.
Este acto de rezar en la calle, debe extenderse en toda España y dando ejemplo el obispo y párrocos como creyentes y españoles.
Si dieran ejemplo, otro gallo csntaria.
El dia 8 pasado, fuimos a rezar en la calle, en la Iglesia de Santiago de Vigo; estaba el párroco dentro, pero no salió con el grupo de 100 personas a rezar con ellos. Me pareció fatal.
Dios dirá, y a cada uno le pedirá cuenta.
Salve Maria.
16/12/23 6:44 PM
  
Luis
Recuerde el pasaje evangélico Juan 13, 10-12. ¡Y eran Doce!.
16/12/23 9:54 PM
  
Mikel
«El Señor sostiene a los humildes y humilla hasta el polvo a los malvados.» (Sl 147,6)

Abandonados por parte de la jerarquía de la Iglesia pero nunca por parte del Señor. ¡Ánimo, soldados valientes, Dios con nosotros!
17/12/23 1:29 PM
  
JJL
Tanto o más que los sociocomunistas y que necesitan conversión a la verdadera fe son los musulmanes.

El próximo hito, ir a rezar rosario ante las mezquitas.
17/12/23 5:52 PM
  
Chico
Dos retratos bien claros: El del Cardenal Pmella y el del Laico católico español. A juzgar entonces y a sacar consecuencias
17/12/23 8:37 PM
  
madre
Se puede decir más alto, pero no más caro. Un aplauso para este joven católico y consecuente con sus actos. Gracias por decir lo que muchos pensamos.
17/12/23 9:42 PM
  
Amigo
Este chico debería ser arzobispo de Madrid.
19/12/23 2:22 PM
  
Belén
Una maravillosa carta, con gran humildad, gran valor de fé, patriotismo, gracias por ser tan valiente y decir lo que cada vez pensamos más,gracias por estar ahí con el arma más poderosa que nos dió nuestra Madre del Cielo, "el Santo Rosario", gracias a ella Venceremos al maligno. Gracias.
11/01/24 5:07 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.