InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Textos

27.02.23

Reparación por la retirada del Requeté en Montserrat. Manifiesto: «Si vosotros calláis hablarán las piedras»

En esta ocasión no me fue posible asistir, aunque estuve informado en todo momento de este importante acto en defensa de la memoria del Requeté y lo que representa para la causa católica en España.

Cabe destacar la buena organización y lo emotivo del acto. La desapacible mañana no impidió que un buen número de carlistas y simpatizantes acudiesen por segundo año consecutivo, fieles a la cita, a hacer un acto de reparación.

Hay que destacar el celo y esmero con el que se preparó el acto litúrgico por parte de Antonio García Cortés y del P. Federico Marfil, que presidió la ceremonia y los eficientes acólitos Joel Panchamé y Gerhard Eger, que ejerció de maestro de ceremonias.

Compartimos por su interés una breve crónica de Javier Barraycoa, alma mater del evento y una de las principales referencias para los carlistas allí presentes.

Hace dos años se cometió una ignominia. No señalaremos culpables porque el Cielo y ellos lo saben. Se retiro la escultura del requeté yacente que acompañaba al Mausoleo donde descansan doscientos requetés del Laureado tercio de Nuestra Señora de Montserrat. Durante la Cruzada del 36, los requetés catalanes prometieron entregar su bandera a la Moreneta, si conseguían ganar la guerra, y así lo hicieron. No supieron olvidar a sus muertos y con el tiempo se recogieron los restos de muchos de los 319 correligionarios caídos en combate.

Una Hermandad erigió el actual Mausoleo. Pero las leyes de Des-memoria histórica han hecho mella en los que debían resistir y decidieron que la escultura se retirara. Dios sabe más, pero a nosotros nos compete no olvidar la sangre de los que permitieron la restauración de la fe católica en España y frenaran la terrible persecución religiosa que sufrió Cataluña entre 1936 y 1939. Por segundo año consecutivo nos hemos acercado en procesión a la Abadía para pedir a la comunidad benedictina que no olvide a los catalanes que murieron por defender la Iglesia, la Patria y la Tradición.

Manifiesto Montserrat 2023: «Si vosotros calláis hablarán las piedras»

Manifiesto leído el 25 de febrero de 2023, ante la Abadía de Montserrat, solicitando la restauración de la imagen del Requeté que presidía el Mausoleo de los muertos del Tercio de Nª Sª de Montserrat.

Hace un año subimos a esta santa montaña para suplicar a la comunidad benedictina que restaurara en el lugar que le corresponde la escultura del Requeté. En nombre de una Ley de desmemoria histórica había sido retirada injustamente del lugar donde daba testimonio a las generaciones futuras. Esta escultura nos hablaba de lo que hace décadas ocurrió en esta tierra y ahora quieren silenciar. Desde hace un año esperamos la respuesta a nuestra petición y Abadía sigue muda. Es el silencio de quienes no cuidan de su rebaño y que denuncia al profeta Isaías (Is. 56, 10-12) con el apelativo de los “perros mudos”.

Leer más... »

19.02.23

Los jóvenes de España Cristiana necesitan ayuda económica para volver a levantar la cruz derribada

El 8 de mayo de 2022, luchando contra viento y marea, los jóvenes de la Asociación “España Cristiana", alzaron la cruz en un punto estratégico de El Puerto de Santa María, en la Sierra de San Cristóbal. La misma, ha sido profanada y derribada con nocturnidad y alevosía.
 
Por ello, los jóvenes de España Cristiana quieren volver a levantar la cruz. Toda ofensa requiere una reparación y, puesto que un acto sacrílego es un acto de odio a Dios, debe ser repuesta desde el amor.
 
La cruz se puso en desagravio por otras que habían sido derribadas y, como la propia cruz ha sido profanada, el hecho de repararla simboliza un desagravio por sí mismo.

Dona 20 €: sé el primero en contribuir a esta campaña

Tu donativo es el punto de partida para que Asociacion España Cristiana Cruz De La Sierra De San Cristóbal tenga éxito. Tu apoyo en los comienzos inspira a donar a los demás.

Donar a Reconstrucción de la Cruz profanada (gofundme.com)

15.02.23

Encuentro EWTN: Al rescate de la vida: historias de fe, luz y esperanza

La televisión de Madre Angélica en España continúa con su incansable labor apostólica defendiendo las buenas causas católicas, en esta ocasión en defensa de la vida. Compartimos por su interés la nota de prensa de su última actividad:

Médicos, voluntarios que rezan a los pies de los abortorios, son muchas las personas que cada día en silencio se postran delante de estos oscuros lugares para dar luz y esperanza a aquellas futuras madres que acuden a él para asustadas quitar la vida de sus hijos.

En el Encuentro EWTN de este mes, queremos hablar sobre esta figura silente, la de los rescatadores de vidas y con una de sus protagonistas, que fue rescatada del aborto cuando tenía la decisión ya tomada.

Además, contaremos con la ponencia del doctor Jesús Poveda, que desde 1995 es profesor de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid pero además es uno de los principales promotores del movimiento por la vida en España.

Cada 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, el doctor Poveda no falla a su cita y se concentra cada año delante de la Clínica abortista Dator, en Madrid. Su frase es bien conocida y reconocida: “364 días de asistencia, 1 de resistencia”. Y es que, el sueño es este doctor es convertir el centro de aborto más conocido de Madrid en una guardería.

El encuentro se retransmitirá en directo el próximo jueves 16 de febrero a las 19 de la tarde hora de España.

Si quieres más información sobre cómo apuntarte al encuentro, haz click aquí

14.02.23

Visita de Mons. Schneider, soplo de esperanza para la España católica que se resiste a morir (VÍDEOS)

Les ofrecemos las conferencias de Mons. Schneider en España, acto organizado por la asociación juvenil Luz de Trento, a la espera del vídeo resumen de la visita.

Tuve la inmensa dicha de poder cubrir, por tercera vez, la tercera visita de Mons. Schneider a España, gracias a la confianza de Luz de Trento y Oriol Ferré y a la labor profesional de Carlos María Bellmont Pastor, el realizador de Agnus Dei Prod.

Fue una semana intensa siguiendo los pasos de Monseñor desde la mañana hasta la noche desde su llegada a Barcelona, hasta su partida desde Madrid, pasando por Toledo y otros lugares emblemáticos. Un inmenso privilegio poder ser testigo del actuar de un hombre santo, siempre amable y sonriente, pero con firmeza y perfecto dominio de sí.

Leer más... »

13.02.23