InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Textos

12.08.23

El 10 de agosto se celebró en Jerez la tradicional misa en memoria del mártir Antonio Molle Lazo

Como cada año a mediados de agosto se celebra la misa en memoria de Antonio Molle Lazo. Les dejamos con la nota de prensa que nos mandan desde la asociación que promueve su causa:

La Asociación de fieles Servidores de Cristo Rey se complace en comunicar que el pasado jueves día 10 se celebró la misa en memoria del mártir Antonio Molle Lazo en su 87 aniversario de su vil y despiadado asesinato. Desde la asociación trabajamos desde hace muchos años por la ansiada y en nuestra humilde opinión más que merecida beatificación

La Santa Misa celebrada por el Padre Prior de los Carmelitas en Jerez de la Frontera, fue seguida con gran fervor por un número de fieles con tendencia creciente desde hace algunos años. Creyentes, no tan sólo de Jerez, sino muchos de ellos procedentes de diversas provincias españolas donde el mártir Antonio Molle dejó su huella en la memoria de muchos e incluso de favores recibidos y comunicados a la Asociación de Fieles Servidores de Cristo Rey.

Por mucho que los enemigos de la religión católica y de España intentaron que renegara de su fe y de su patria. El mártir, con tan solo veintiún años, se mantuvo firme en su fe confesando a Cristo Rey y su amor a España. No importó los horrores padecidos. De su cada vez mas débil voz sólo salía ¡Viva Cristo rey! ¡Viva España!

—–

Para finalizar compartimos con ustedes un magnífico artículo biográfico sobre el mártir a cargo del P. Santiago Cantera. 

 

Antonio Molle Lazo: en memoria de su martirio (10-VIII-1936)

El 10 de agosto de 1936 moría en Peñaflor (Sevilla) el joven Antonio Molle Lazo, de 21 años de edad, a manos de una turba de milicianos frentepopulistas.

Era un muchacho afiliado al tradicionalismo y encuadrado en una unidad de requetés de Jerez de la Frontera que aún se encontraba en período de formación y que con el tiempo gestaría el Tercio de Nuestra Señora de la Merced. Fue capturado en combate, pero cayó asesinado siendo ya prisionero. ¿El motivo de su muerte? No consentir en renegar de su fe en Cristo y de su amor a la España católica.

Breves trazos de su vida

Antonio Molle había nacido en Arcos de la Frontera (Cádiz) un 2 de abril de 1915, que aquel año era Viernes Santo, y al poco pasó por delante de la casa la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno: todo parecía presagiar desde el principio el final martirial de nuestro personaje. Hijo de Carlos Molle Gutiérrez y de María Josefa Lazo, fervientes católicos y de firmes convicciones patrias, aprendió de ellos la firmeza en los principios, la devoción religiosa y el valor de la vida familiar.

Leer más... »

6.08.23

Una familia numerosa de Toledo da un esperanzador testimonio de su peregrinación a Covadonga 2023

Somos Isabel y Jorge, un matrimonio de Toledo que junto con nuestros seis hijos hemos peregrinado de nuevo desde Oviedo hasta Covadonga en la III edición de la peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad.

En la primera edición mi mujer iba embarazada de ocho meses, y sólo pudimos participar acudiendo a cada una de las Misas. También aprovechábamos para hablar con los peregrinos que conocíamos en las paradas y comíamos con el capítulo de Toledo, pero no llegamos a andar en ningún momento ni a quedarnos en el campamento. Nos gustó mucho el ambiente a pesar de no poder caminar, y nos emocionó profundamente la alegría de los peregrinos al llegar a Covadonga. Tanto nuestros hijos como nosotros nos quedamos con el deseo de poder participar al año siguiente caminando junto a todos.

Leer más... »

5.08.23

Conmemoración del 87 aniversario del milagro de la Virgen de África en el Convoy de la Victoria

Compartimos por su interés un interesante y exhaustivo trabajo de Onésimo García que conmemora hoy día 5 de agosto 87 aniversario del milagro de la Virgen de África en el Convoy de la Victoria, un milagro poco conocido, pero que fue fundamental en la reciente historia de España. No se lo pierdan, es apasionante.

Presentación del autor del artículo del convoy de la victoria y el milagro de la aparición de la Virgen de África

El escritor Onésimo García, autor del libro «Las Reglas del Soldado de Cristo», deseando compartir un trabajo de investigación que lleva realizando desde hace tiempo sobre una información llegada a sus manos de que, la Virgen de África se apareció en el Estrecho de Gibraltar cuando, el 5 de agosto de 1936, el Ejército Expedicionario cruzaba el Estrecho desde Ceuta a Algeciras para prestar el apoyo de tropas, además del logístico y militar a la causa Nacional, quiere compartir parte del contenido de su próximo libro en el que está trabajando, que se llamará, «Hechos providenciales y milagrosos de la Santa Cruzada 1936-1939: el Convoy de la Victoria y la Aparición de la Virgen de África», dado que este 5 de agosto, coincidiendo con el aniversario de aquella gloriosa gesta y, sobre todo, por la aparición de tan excelsa Señora, quiere dar a conocer esta novedad, que, si bien era muy conocida en aquellos tiempos cayó en olvido. Trabajo que conllevó viajes a Ceuta, Melilla, visitas a archivos militares y regionales de Ceuta y a los militares de Segovia y Ávila, siendo donde se encontró mayores referencias en los periódicos Faro de Ceuta y del Telegrama del RIF.

Leer más... »

3.08.23

Pido oraciones por la curación de un amigo que está luchando contra la leucemia

A las siete de la mañana de este martes, mi amigo Sebastián me mandó un mensaje afirmando que tenía malas noticias, pues estaba ingresado y que probablemente tenía leucemia, presagio que se confirmó a lo largo del día. Una leucemia aguda que va a necesitar de quimioterapia de forma inmediata.

Ese mismo día fui a verle y me impresionó mucho su entereza y sentido sobrenatural. Esta enfermedad repentina en alguien joven y que gozaba de buena salud ha impactado mucho en los ambientes católicos de Barcelona y en su Perú natal.

Mucha gente está ya ofreciendo sus oraciones por Sebas, algo que él valora mucho en esta gran prueba que el Señor ha puesto de repente en su camino. Sobre espinas de dolor, rosas de conformidad.

Más que mi total apoyo y compañía, lo que más agradece son mis pobres oraciones, que veo muy insuficientes por su imperfección. Por eso el Señor me ha inspirado utilizar este medio católico para solicitar oraciones por él. Pido que le tengan presentes en sus plegarias todos los lectores que lean este breve artículo y sobre todo que si conocen alguna comunidad contemplativa le encomienden con su nombre (que aparece al principio del artículo) pidiendo por su pronta recuperación y que el Señor le de fortaleza en la prueba.

Pronto empieza la quimioterapia y más que el apoyo humano va a necesitar el apoyo de lo alto, a través de la oración sincera y confiada de los religiosos, sacerdotes y seglares que santifican el día con el Oficio Divino, la Santa Misa, la Adoración Eucarística, el Santo Rosario…También es importante junto con la oración ofrecer sacrificios por la curación de los enfermos.

Aprovecho la ocasión también para encomendar a todos los lectores enfermos o que tengan algún amigo o familiar con algún problema de salud. Pueden poner sus peticiones de oración en los comentarios de este artículo.

Confiemos en la comunión de los santos y nunca nos olvidemos de rezar por las personas enfermas.

María Salus Infirmorum, ora pro nobis

Por Javier Navascués

16.07.23

Nuevo éxito del VI Encuentro de Familias “Vayamos Jubilosos” en Ávila (no se pierda los VÍDEOS)

Entre los días 6 y 9 de julio se realizó en la Casa Diocesana de Ejercicios de la Archidiócesis de Ávila el VI Encuentro de Familias “Vayamos Jubilosos” en torno a la Liturgia Tradicional de la Iglesia.

Contó con la presencia de cerca de 150 fieles venidos de diferentes lugares de España, así como también de sacerdotes y seminaristas de los institutos tradicionales: Fraternidad de San Pedro, Instituto de El Buen Pastor y la Fraternidad de San Vicente Ferrer, así como de sacerdotes diocesanos unidos por la liturgia tradicional.

Todo comenzó con una Misa Solemne de réquiem en sufragio del alma del Papa Benedicto XVI, quien fuera el que promulgó el Motu Proprio Summorum Pontificum el año 2007. Fue celebrada por el Superior General del Instituto del Buen Pastor, quien pronunció al final de la Misa un elogio fúnebre del difunto romano pontífice.

Más tarde se realizó la primera conferencia llamada “In sinu Iesu. Invitación a la oración”, dada por el P. Fernando Antonio, de la Fraternidad Sacerdotal San Pedro.

Todos los días comenzaban con las Misas privadas de los sacerdotes para seguir con el canto de Prima. Después un par de conferencias y la Santa Misa Solemne. Durante las tardes hubo una conferencia más, tiempo de descanso, canto de vísperas, cena y canto de completas.

El viernes se dictaron la conferencia “Nuestro sacrificio en la misa” por D. Miguel, seminarista de la fraternidad sacerdotal San Pedro.

Transhumanismo, noción y visión teológica” por D. Ángel de la Barga, sacerdote diocesano.

y “El método educativo de Don Bosco” por el P. Gian Strapazzon, del Instituto El Buen Pastor, rector del Seminario,

Se cantó Misa Solemne Votiva del Sagrado Corazón, siendo predicador de la misma el P. Juan Pablo Donoso del Instituto del Buen Pastor, siendo el tema “El reinado social del Sagrado Corazón”

El sábado se dictaron las conferencias “La inquisición, el más equitativo de los tribunales” por el P. Juan Pablo Donoso, del Instituto El Buen Pastor.

y “¿Perdón o hipocresía? El perdón exigido a la Iglesia” por el P. Christian Nivia, diácono del Instituto El Buen Pastor.

La Santa Misa del sábado fue en rito dominico tradicional, celebrada por el Padre De Blignères, fundador y superior de la Fraternidad San Vicente Ferrer. Se predicó sobre Santo Domingo y la salvación de las almas

En la tarde se dictó la conferencia “La vida religiosa a la luz de santo Domingo” por el P. Antonio María, de la Fraternidad San Vicente Ferrer

El Domingo se realizaron las conferencias “La escala de Jacob. Canto gregoriano” por D. Amadeo Santiago, seglar y maestro capilla de la Iglesia del Salvador de Toledo.

y “¿Puede la razón alcanzar la verdad en asuntos religiosos?” por el P. De Blignères, fundador y superior de la Fraternidad San Vicente Ferrer

Se cantó la Misa Solemne del VI Domingo después de Pentecostés, en la cual el tema de la homilía fue “Dios es nuestra fuerza” por el P. Gian Strapazzon, del Instituto El Buen Pastor, rector del Seminario.

Todo concluyó con la exposición del Santísimo Sacramento y el canto del Te Deum de acción de gracias por todas las gracias recibidas.