El doctor Rodrigo Ruiz Velasco analiza las similitudes entre Guerra Cristera y la Cruzada Nacional Española

Rodrigo Ruiz Velasco Barba. Licenciado en Historia y Maestro en Historia de México, por la Universidad de Guadalajara. Doctor en Ciencias Sociales, con especialidad en Historia, por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. En el año de 2011 la Cámara de Comercio de Guadalajara le concedió el “Premio Presbítero Agustín Rivera” al primer lugar en la modalidad de tesis de posgrado y trabajos de investigación en Sociología e Historia. Ha publicado más de treinta trabajos de investigación y divulgación histórica en revistas y libros colectivos editados en México, España, Argentina, Chile y Colombia. Desde 2018 es miembro del Seminario Permanente sobre las Derechas en México, del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Desde el año de 2019, es secretario de redacción de Fuego y Raya, revista semestral hispanoamericana de historia y política, que publica el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II. Desde el año de 2014 es profesor de asignatura en la Universidad Panamericana, campus Ciudad de México.
¿Hasta qué punto tienen presentes a los cristeros los católicos del México de hoy?
Como en otras muchas naciones así llamadas occidentales, México sufre un proceso de secularización. A principios del siglo pasado, era muy marginal la población que no se identificaba como católica. En el año de 2020, según el INEGI, sólo el 77% de los mexicanos se reconocieron tales. Este es un dato que, con todo, no refleja la gravedad del proceso, pues todavía de aquellos que se afirman católicos un alto número no son practicantes. En ese descenso porcentual de la población católica no sólo ha influido el ateísmo o agnosticismo, sino en buena medida la penetración de las llamadas iglesias protestantes. Estos datos tienen una repercusión en la respuesta a su pregunta.
Por otro lado, en mi experiencia de casi 15 años como profesor de historia he podido ver que hay un desconocimiento generalizado sobre la guerra cristera entre los jóvenes. Y no sería mucho más optimista respecto a las generaciones inmediatamente precedentes.









