Barcelona quiere consolidar dos rosarios públicos al año, los primeros sábados de mayo y octubre

Jordá hace balance del rosario que tuvo lugar el pasado 8 de octubre
Entrevistamos a Jordá, uno de los jóvenes más implicado en consolidar esta iniciativa en la ciudad condal. Nos explica la importancia de consolidar estos dos rosarios de forma fija y los problemas que ha habido hasta ahora para conseguir continuidad.
¿Por qué han decidido organizar en Barcelona 2 Rosarios uno en mayo y otro en octubre?
El mes de mayo es el mes de Nuestra Madre en el Cielo, la Virgen María, y el mes de octubre el del Rosario propiamente dicho. Son los mejores momentos para hacerlo, la idiosincrasia del lugar elegido hace casi imposible realizarlo en temporada de verano o invierno por la masiva afluencia de turistas y visitantes. Y cambiar el lugar no es una opción mientras se nos de permiso para el mismo. Nuestra idea es que sea un evento fijo que no haya que preguntar cuando es… Es el primer fin de semana de esos dos meses a las 6 de la tarde en la Plaza de San Jaime y, Dios mediante, así seguirá.
¿Por qué para usted es mejor organizar pocos y bien que muchos y mal?
Cada vez que alguien reza el Rosario, el demonio se estremece, pero es una realidad que estas muestras públicas de Fe deben realizarse para que sean un éxito y un éxito no son 8 chavales en una esquina de una plaza sin megafonía y desaparecidos entre la muchedumbre de turistas y paseantes.




