Jaume Vives: “En mi frankfurt no damos carne los viernes de Cuaresma porque sentimos con la Iglesia”

Frankfurt Moncloa no es un frankfurt más de Madrid, pues está regentado por Jaume Vives y es un sitio muy acogedor y un lugar de encuentro ideal, justo al lado del metro de Moncloa (Calle Benito Gutiérrez, 5 Madrid).

Hay muy buen ambiente y todo el mundo se siente como en casa. 

Los viernes de Cuaresma no se ofrece carne en el establecimiento, pues la Iglesia prescribe la abstinencia obligatoria esos días. Jaume da un buen testimonio católico al no ofrecer carne ese día, algo que es muy llamativo tratándose de un frankfurt, un lugar por así decirlo especializado en este producto cárnico. Reflexionamos brevemente con él sobre el hecho.

Puede parecer un detalle sin importancia, pero hay que tener mucha fe para no dar carne en un Frankfurt los viernes de Cuaresma…

Es una de las primeras cosas que hablé con mi mujer cuando decidimos montar el Frankfurt, que en Semana Santa había que hacer algo. Aunque también es verdad que a nosotros no nos supone mucho hacerlo. No le damos tanta importancia. Igual que hay sitios que en el menú del día un martes solo se puede escoger carne o solo pescado, nosotros en los viernes de Cuaresma en un restaurante de salchichas, no vendemos salchichas, damos calamares y tortilla. Creemos que es un testimonio, que es algo importante. Sentimos con la Iglesia. La Iglesia dice esto y nosotros lo hacemos así. Y el que quiera carne puede pedir un kebap de ternera en un local de al lado.

Ojalá fuesen muchas las empresas que lo hicieran porque no es algo que afecta solo a los bares, sino también a los colegios y a otros sitios. También afecta al horario laboral. Hay que guardar los días santos. Quizá no haga falta abrir una tienda de ropa o un Frankfurt el Viernes Santo. Nosotros cerraremos ese día y el Sábado Santo.

¿Conoce de algún otro sitio similar en donde se haga esta iniciativa?

Pues la verdad es que no tengo ni idea. Sí que se que hay sitios católicos donde los viernes dan opción de pescado.

¿Cómo reacciona la gente al entrar cuando pide un frankfurt y ve el acceso denegado?

Pues la verdad es que reaccionan muy bien. La mayor parte de la gente ya sabe a lo que viene. Además hemos tenido cumpleaños en viernes de Cuaresma y ya sabían que solo habían bocadillos de calamares y de tortilla. Mucha gente lo agradece porque en mi local no hay lugar a la tentación. Y si uno entra y no sabe muy bien que pasa, se le explica y ya está. La acogida ha sido muy buena. Algunos se sorprenden un poco, pero reaccionan bien. Ojalá se vaya normalizando lo que debería ser más normal.

¿Hay vida más allá de la carne ese día?

Sí, como te he dicho ofrecemos bocadillos de calamares, de tortilla y hemos hecho unas patatas especiales de Cuaresma que tienen otros complementos, pero sin bacon ni cerdo.

¿Cree que estos gestos simpáticos y divertidos funcionan?

No tengo ni idea. No lo hacemos para que funcione sino porque creemos que es lo correcto y porque sentimos con la Iglesia. Nos parece lo mínimo. Creemos que es un bien, los viernes de Cuaresma ofrecer otra alternativa a la carne. Lo seguiremos haciendo y ojalá lo hagan todos los frankfurt, todos los bares y restaurantes. Me parecería estupendo.

Por Javier Navascués

171 comentarios

  
Fernando de Querol
Fantástico

Yo vivo en Malta y aquí se observa bastante. De hecho, la cantina del trabajo no ofrece carne los viernes (¡todo el año!)

El finde que viene voy a Madrid. Pediré mesa para el Domingo con la familia y a ver si hay suerte y conoczo a don Jaume...
09/03/23 11:11 AM
  
Mamá Oca
Vivo en Sevilla y aquí es habitual ver en los bares un letrero que dice "Hoy es vigilia" y se ofrece la posibilidad de tomar suculentas tapas acordes con ella: bacalao, espinacas con garbanzos, papas con chocos..... hay toda una tradición gastronómica en torno a la Cuaresma, que por fortuna, no se ha perdido.
09/03/23 11:34 AM
  
Mariano (Argentina)
Hasta donde yo sé, la Iglesia manda abstinencia de carne todos los viernes del año.
09/03/23 1:08 PM
  
Javier Navascués
Mamá Oca pienso que aquí la gracia no está solo en ofrecer la posibilidad de tomar alimentos sin carne, sino que ese día se ofrezcan solamente alimentos sin carne....Y Mariano, en España por un antiguo privilegio se puede cambiar la abstinencia de los viernes que no sean de Cuaresma por otra penitencia...
09/03/23 1:18 PM
  
Alan
Es su negocio y en su casa, sus normas. Con ir a otro sitio esta arreglado.
09/03/23 2:26 PM
  
jandro
Mariano (Argentina)

No es lo mismo mandar que aconsejar
09/03/23 4:01 PM
  
jandro
Este hermano en Cristo sí que es un Jaume El Conquistador
Un fuera de serie. Con diez Jaumes ardía España
09/03/23 4:12 PM
  
providence
Supongamos alguien que cumple la abstinencia; pero luego cae en:

“Las especies de gula son cinco: comer manjares exquisitos, en cantidad excesiva, preparados con excesivo esmero, fuera de tiempo y con voracidad” (Sto. Tomás de Aquino, Suma Teológica, 1-2, q.72, a.9c, ad2) “La virtud de la templanza hace, sin duda alguna, que el cuerpo y nuestros sentidos encuentren el puesto justo que les corresponde en nuestro ser humano.” (Papa Juan Pablo II, Sobre la templanza, 22.11.78).


No aprovecha nada esa abstinencia.




Como es habitual en mi vuelvo a recordar:

2418 Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas.



Dios no se refiere a pegar patadas a los perros ni tirar a los gatos con escopetilla de plomos. El 2418 del Catecismo de San Juan Pablo II ha sido promulgado justo en un tiempo de la humanidad en el que se pueden ingerir GRASAS, PROTEÍNAS, HIDRATOS, VITAMINAS EXCLUSIVAMENTE DE ORIGEN VEGETAL (COMO EN EL PRINCIPIO ANTES DEL PECADO), SIN QUE HAYA NECESIDAD DE MATAR.


Recomiendo a los lectores goglear los aminoacidos esenciales de fermentacion vegetal BCAA AAEE etc

09/03/23 4:17 PM
  
Masivo
Judíos y musulmanes disponen de certificaciones específicas para las empresas que cumplen sus preceptos alimentarios. La Iglesia Católica podría crear una certificación igual para los establecimientos que cumplan con los suyos.
09/03/23 4:40 PM
  
Alberto
Excelente Testimonio!!!!
Dios le bendiga el negocio...tristemente es una "rara avis" en estos tiempos de tanta confusión...
09/03/23 5:08 PM
  
África Marteache
providence: Sabemos que Jesucristo comía cordero y sabemos cómo matan los corderos los carniceros kosher. A otro perro con ese hueso.
09/03/23 5:12 PM
  
providence
Masivo
Judíos y musulmanes disponen de certificaciones específicas para las empresas que cumplen sus preceptos alimentarios. La Iglesia Católica podría crear una certificación igual para los establecimientos que cumplan con los suyos.

***


Por encima del mandamiento de la Iglesia está el Catecismo de San Juan Pablo II. Su apartado de moral es infalible en virtud de Lumen Gentium 25

2418 Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas.



( y mira que el Catecismo es de 1992; es que somos de efectos retardados )



09/03/23 5:26 PM
  
providence
África Marteache
providence: Sabemos que Jesucristo comía cordero y sabemos cómo matan los corderos los carniceros kosher.

***


Querida Africa,


Es elocuente comprobar con certeza que el hombre sólo está autorizado a comer la carne de los animales a los que da muerte después del pecado, NO ANTES, «como si fuera una especie de concesión al clima de 'violencia' que distingue a la condición humana después del pecado de los orígenes» (Cardenal Tettamanzi, (2002). Dizionario di bioetica. Milano, 2002: 169), pero que debiera cesar ya con el sacrificio de Cristo, que libera, renovándola, a toda la creación, incluyendo a los animales (San Pablo, Carta a los romanos 8,20-21; Apocalipsis, 21,5), pero como todo en la historia de la salvación, se va produciendo progresiva y gradualmente bajo la pedagógica mano de Dios que nos guia hasta la verdad plena y nos va revelando cosas que en otros tiempo no podríamos soportar (Jn 16,12-13). La imagen bíblica del hombre original es la de quien domina benévolamente; la del animal, la del hermano menor. La misma idea aparece en el Evangelio, cuando Jesús el cordero de Dios que, exhorta a los hombres a cuidar a los animales incluso en sábado (Mt 12,11). Del mismo modo que no se pasó directamente de la crueldad maxima en la violencia antigua a amar a los enemigos sino con un proceso pedagógico y gradual en donde uno de los peldaños intermedios fue el ojo por ojo considerado en su momento como un progreso; en el grave asunto del trato a los animales y la alimentación esta ocurriendo lo mismo. Volviendo a los tiempos del Edén vemos con total luminosidad que el hombre era frugívero, no omnívoro: «Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.» (Génesis 1:29). Incido y repito que se permitió la ingesta de carne después del diluvio universal, ingesta que llevaba consigo medidas estrictas de alimentación que hoy perduran dentro de los hábitos alimenticios del judaísmo. Tales medidas se romperían con la venida de Jesucristo quien dijo: «Lo que entra por la boca del hombre no es lo que lo hace impuro. Al contrario, lo que hace impuro al hombre es lo que sale de su boca.» (Mateo 15:11). Este último versículo suele ser descontextualizado e interpretado de manera errónea para justificar la ingesta de animales y derivados, mas si lo contextualizamos y leemos más allá veremos que éste pertenece a una conversación entre los discípulos donde se le recrimina a Jesús el no seguir las normas judaicas previas a la ingesta de alimentos; no se trata de un consejo culinario de Jesús, pero muchos lo interpretan como un dogma gastronómico (sic).
09/03/23 5:30 PM
  
providence
Africa,


Jesús comía cordero y pescado, ¿y qué iba a comer en aquellos tiempos? ¿tofu, seitan BCAA O AMINOÁCIDOS ESENCIALES QUE HOY DE PUEDEN ADQUIRIR A BAJO COSTE y otros productos alimentarios que la tecnología o la ciencia que son Dones Providentes de Dios nos ofrece hoy sin necesidad de recurrir a la carne, el pescado, el marisco ? era otra época, economía, costumbres y cultura.
Seguro que Jesús no llevaba reloj, ni usaba Internet, ni viajaba en vehículos a motor, ni se vestía con tejidos sintéticos, etcétera.Dios nos concedió el libre albedrío precisamente para que seamos libres de elegir y cambiar nuestros actos y comportamientos. Un león no puede elegir qué comer, nosotros, hoy y en la mayoría del primer mundo, sí. No será usted de aquellos que leen de la vida de Jesús lo que le interesa y deja de lado lo que le parece, según su comodidad personal ( al estilo protestante), ignorando la sagrada escritura en su conjunto, la vida de muchos santos, y el magisterio de muchos Papas incluyendo al Catecismo que es categórico y muy explicito en el desarrollo del 7º mandamiento.
09/03/23 5:33 PM
  
Eugenio Ortiz
En la ciudad de Oaxaca, en México, hay la costumbre que todos los viernes el menú de las fondas en el mercado cambia. En lugar de ofrecer carne o pollo, se ofrecen tortas de papa, pescado, caldillo de jitomate con tortitas de camarón.
09/03/23 5:36 PM
  
Más de uno
África,
El paso terrenal de Cristo, y Su Encarnación, fue en el siglo I, no en el siglo XXI.
09/03/23 5:39 PM
  
Forestier
Lo que resulta paradógico, es que viviendo en lo que todavía se supone "una sociedad cristiana" en España, los medios de comunicación y también en ámbitos particulares, se burlan de estas fáciles exigencias de la Iglesia en cuaresma. Pero esos mismos medios y esos particulares quedan admirados y jalean los exigentes ayunos del Ramadán musulmán. ¿Pero a que juegan estos medios y estos desnortados ciudadanos?
09/03/23 6:11 PM
  
providence
Quizá le sorprenda, querida África, algo que Benedicto XVI afirmó:



Jesús seguía los ritos de los esenios, la secta judía que se asentó en Qumran, donde fueron hallados en 1947 los famosos Manuscritos del mar Muerto. No es nada escandaloso, se trata de una tesis de bastantes teólogos que fue avalada el otro día, por sorpresa, por Benedicto XVI. Ésa sería la clave para resolver la «aparente contradicción» que, según el Papa, contienen los Evangelios sobre el día de la muerte de Cristo.

El Papa dijo en una homilia:


El enigma de partida es el siguiente; Como se sabe, hay tres Evangelios, el de Lucas, Marcos y Mateo, que son muy parecidos. Por eso se les suele llamar sinópticos. Lo más probable es que sean copias del más antiguo, el de Marcos, aunque todos fueron escritos entre 40 y 50 años después de la muerte de Jesús. Luego está el de Juan, que es del año 100 y debió de beber de otras fuentes. Pues bien, entre ellos hay una diferencia crucial sobre la fecha de la muerte de Cristo: los tres sinópticos sitúan la Última Cena en el día de la Pascua judía, banquete a base de cordero que conmemora la liberación de Egipto, la noche en que un ángel hizo una escabechina salvando a quienes estaban sobre aviso y habían marcado la casa con sangre del animal. Sin embargo, Juan dice que Jesús murió mientras se sacrificaban los corderos, es decir, la víspera de Pascua, por lo que no habría podido celebrar la cena. «Esta contradicción parecía irresoluble hasta hace unos años», explicó el Papa. «Los exégetas pensaban que Juan no había querido comunicar la fecha de la muerte de Jesús, sino una simbólica para hacer evidente la verdad más profunda: que Jesús es el nuevo y verdadero cordero».

Han sido los Manuscritos del mar Muerto los que han dado «una posible solución convincente», según reconoció Benedicto XVI. Judíos disidentes (los esenios), que se consideran un antecedente del cristianismo primitivo, eran una secta judía disidente, enemiga de fariseos y saduceos, que vivía en el desierto. Por ello celebraban las fiestas con un calendario propio y hacían la cena de Pascua un día antes y sin cordero, porque eran vegetarianos. Y esto explicaría todo el enigma. Según el Papa, «Jesús celebró la Pascua según el calendario de Qumran, y sin cordero, como la comunidad de Qumran». El cordero, añadió el Papa, era el mismo Jesús, que iba a morir al día siguiente. Caso resuelto. O casi, porque el sello oficial a esta tesis abre más preguntas: ¿cuál era la relación de Jesús con los esenios? ¿Por qué no se citan en el Nuevo Testamento? ¿Cuál fue su relación con San Juan Bautista? Quizá Ratzinger proponga más respuestas en su libro. Joseph Ratzinger, papa emérito, escribió un libro llamado Jesús de Nazareth, en el que indaga sobre la figura histórica y religiosa del carpintero más famoso del mundo. Ente sus páginas, se encuentra una referencia tímida de la posibilidad de que Juan Bautista y Jesús, y sus familias, estuviesen relacionados con los esenios.
Por otro lado Monseñor Canciani profundiza en otra de sus obras, Última cena de los esenios, sobre la tesis histórica que sostiene que Jesucristo, al celebrar la pascua con el calendario esenio, y él mismo habiendo sido formado en esa comunidad, que era vegetariana y no aceptaba los sacrificios animales.

09/03/23 6:21 PM
  
juvenal
Es un poco absurdo. No puedes comer salchichas baratas, pero te puedes hartar de calamares y tortilla de patata.
09/03/23 7:00 PM
  
África Marteache
Más de uno: Es decir que Él hacia algo mal que nosotros tenemos que corregir porque han pasado más de XX siglos. Eso es una enmienda a la totalidad a todos los Evangelios porque es aplicable a todos los actos de Jesucristo por haber tenido lugar en una época determinada.
09/03/23 7:42 PM
  
JSP
1. Aclaremos una cosa, para mi lo más acertado es como se hace en Sevilla: cartel de "Hoy es vigilia" y el menú del día en su mayoría para un día de vigilia. Pero, si llega un ateo y no le gusta ningún menú del día orientado a la Vigilia, ¿se le podrá ofrecer carne e intentar evangelizarlo explicando el por qué es Vigilia? Al menos, culturalmente que si Dios lo ha elegido hará penitencia.
2. Esto es, la penitencia ¿quién la hace la persona católica o el restaurante/mesón/bar?
3. Quien ama al Señor y al prójimo evangeliza con la Palabra y el testimonio de vida, no impone.
4. Puede hacerse también en la forma que lo hace el señor Vives, pero para ser coherente debería cerrar todos lo Domingos del año. No se si se entiende.
09/03/23 8:29 PM
  
JSP
1. Providence, el veganismo es pecado.
2. Masivo, recuerde lo que le dice Pablo a Pedro, y la visión de Pedro con los alimentos.
3. La Cristiandad siempre se ha quedado con lo bueno de todo de otras culturas: filosofía, gastronomía, dulces moros, etc. Recordemos por qué comemos las lentejas y la morcilla.
4. Es evidente que la Última Cena del Señor Jesús no puede ser el Viernes Santo, porque desde el Prendimiento hasta la Cruz no podría haber celebrado Pascua con el rito judío dándole un nuevo significado. No comieron cordero, no porque fueran vegetarianos, pues el Señor Jesús celebró la Pascua judía con cordero los años previos, sino para instituir la Eucaristía. Ahí si que no se puede alterar el Menú.
09/03/23 9:21 PM
  
providence
JSP
1. Providence, el veganismo es pecado.


***


Quien ha hablado de veganismo ?


A mi me encanta la carne, el pescaito y el marisco, aunque la leche no me sienta muy bien, siempre elegí vegetal.

El desarrollo del 7º mandamiento del Catecismo de San Juan Pablo II nos manda lo siguiente:


2418 Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas.





Ello quiere decir que si me voy con mis colegas de safari, nos perdemos por Africa y me entra hambre, yo mismo mataré una serpiente y me la comeré asada (dicen que es una carne exquiesita).


Pero en mi domicilio actual, cuando bajo al super, puedo alimentarme de una forma MUY SANA sin sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas (que manda el catecismo)



Eso usted lo entiende verdad ?


NO SOMOS VEGANOS, SOMOS CATOLICOS.

09/03/23 9:37 PM
  
Jordi
No passa res.
09/03/23 9:39 PM
  
providence
¿ Tanto os cuesta ver la Providencia de Dios ?

Tengo clarísimo que algunos no dejarían de comer embutidos ni aunque se les apareciera la Virgen.


Creo que sería muy fructífero si el frío intelectualismo kantiano de algunos (con respecto a los animales y la alimentación ) se atemperara, por ejemplo, con la benevolencia caritativa del de Asis, de modo que no sólo se empezara a redescubrir el rostro fraterno de los animales sino, además, se hiciera evidente la radicalidad liberadora propia del espíritu evangélico, que ha venido a renovar a toda la Creación. Me parece que no es casualidad, en este sentido, que el Catecismo (n.2416) nombra al 'pobre de Asís' (junto a S Felipe Neri), como ejemplo del delicado trato debido a los animales. Recordando además, tal y como nos asegura la Const Dogmatica Lumen Gentium 25, que el Catecismo es infalible doctrina de Cristo, ya que está elaborado por todo el episcopado mundial en comunión con el Santo Pontifice, en este caso San Juan Pablo II.
09/03/23 9:40 PM
  
Anonimo
JSP

¿El veganismo es pecado?

¿En qué documento de la iglesia se obliga a los fieles a comer productos de origen animal?

Y que conste que los veganos no me caen bien porque se comen la comida de mi comida
09/03/23 9:57 PM
  
JSP
1. Providence, a ver si he entendido bien.
2. Quiere decir que el sacrificio de los corderos en el Templo de Jerusalén que comió el Señor Jesús en cada Pascua judía, la carne de toro de una corrida de toros, el pez cazado en una red, ...
3. ¿Todo eso no es comer sano? Jesús no come sano porque sufrió el cordero mientras lo desangraban según costumbre judaica; el toro que sufre en la plaza y sirven su carne en el restaurante no es comer sano; el pez libre en el mar que sufre en la red y usted lo compra en el súper no es comer sano; ...
4. San Francisco de Asís solía comer carne para celebrar la Navidad. ¿Me está diciendo que con los medios del SXIII el animal no sufría?

PD: Le recomiendo este link.

https://www.google.com/url?q=https://www.enticonfio.org/wp-content/uploads/2017/02/Catecismo_2417-2418.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwiTgdPf4c_9AhWB9bsIHdclAJYQFnoECAcQAg&usg=AOvVaw0z7buB2FkfzPy1awOyUZrc
09/03/23 10:16 PM
  
providence
África Marteache
Más de uno: Es decir que Él hacia algo mal que nosotros tenemos que corregir porque han pasado más de XX siglos.

***



Si Jesús vestía de piel porque no había alternativa en su época, no quiere decir que lo hiciera mal, en su época, Del mismo modo que Dios no tiene en cuenta el sacrificio de animales donde la ingesta de proteinas es exclusivamente de esa fuente alimentaria.



A ver África. Que es muy sencillo.

Vamos a unir cabos ok?


A.-Por primera vez en la historia de la Iglesia Católica se trata del sufrimiento y sacrificio animal en un Catecismo Universal promulgado por un Papa Santo en comunion con TODOS los obispos del mundo. Se dice que es contrario a la dignidad humana con las mismas palabras que se condena la experimentación con humanos que hizo por ejemplo Menguele. "es contrario a la dignidad humana etc etc)



B.- Justo cuando se promulga este Catecismo, es posible alimentarse (de una manera más sana y perfecta que comiendo animales)


C.- Sabemos que los avances cientificos y tecnicos SON DONES de LA PROVIDENCIA DIVINA



A+B+C = ¡ que no mates animales si no hay necesidad !



PD.- una vez lei una tesis doctoral de un nutricionista que me abrió los ojos del por qué esa reticencia visceral de algunos a dejar de comer ciertos alimentos. Decía lo siguiente:

Muchos están apegados a una forma de alimentacion con fortísimos lazos sociales, emocionales y fisiológicos. Es decir, son lazos emocionales porque los adultos relacionan olores, sabores y habitos grabados a fuego desde la niñez, y si no comen lo que esperan comer para ellos es como si no se hubieran alimentado o fuese una alimentación deficiente. Y fisiológicos porque determinadas formas de alimentacion ( grasas, alcohol, abundancia hasta más allá de saciarse, postres etc) hace que se segreguen en el cuerpo una serie de sustancias ( dopamina oxitocina etc) que generan una fuerte dependencia y adicción.Tenemos hábitos incorrectos, ya indicados hace años (por ejemplo el informe Mc Govern, 1977). Y nuestras crecientes patologías en I.E por otro lado, generan una comida usada para aliviar esta I.E (Margulas, 1978), puesto que la adicción a los alimentos se vincula a la producción de endorfinas reductoras de ansiedad, como en cualquier otro tipo de adicciones. "Comer no es un simple acto biológico, es un hecho social o biosocial (homobono 2002); comer es un acto multidisciplinar, compartir con otro la alimentación implica con frecuencia inscribir una identidad individual en otra grupal" ( Riviere 1995 p 190-191 ). Es decir, que hay gente a la que le quitas la leche el chorizo, la morcilla, matar un cochinillo y entran en crisis ( en crisis depresiva y agresiva grave ). Por otro lado uno se podría preguntar si actualmente ya no vestimos como hace 600 años, o no nos movemos como hace 300 años, por que comemos igual que antes cuando hay tecnología para alimentarse de forma optima y sin matar animales ?Ésto explicaría por qué la configuración de los hábitos alimentarios es, en fin, lenta, larvada y bastante imprevisible (González Turmo, 2001) y los hábitos alimentarios del pasado tienden a persistir.


09/03/23 10:17 PM
  
Penc
Muchas gracias, me ha animado mucho este testimonio.
09/03/23 10:17 PM
  
Jorge Cantu
Forestier:

"Lo que resulta paradógico, es que viviendo en lo que todavía se supone "una sociedad cristiana" en España, los medios de comunicación y también en ámbitos particulares, se burlan de estas fáciles exigencias de la Iglesia en cuaresma. Pero esos mismos medios y esos particulares quedan admirados y jalean los exigentes ayunos del Ramadán musulmán. ¿Pero a que juegan estos medios y estos desnortados ciudadanos?".

Más que paradójico, me parece malicioso y refleja específicamente un prejuicio deliberado y hostil (odio) hacia Cristo, la Iglesia y lo católico en general. Esos medios traen 'línea' editorial de sus dueños y de los amos de sus dueños, que en general tú y yo sabemos que comulgan con el NOM anticristiano y antihumano. Algunos de estos medios se ubican como de 'izquierdas', otros como de 'derecha liberal' y resultan coincidir en su ataque frontal a Dios y a la Fe Católica.
09/03/23 10:20 PM
  
providence
A algunos les gusta la presa iberia y el secreto de cerdo, pero quieren que el olor a mierda de las macro granjas de sufrimiento animal se lo coman otros, ¿ verdad querida Africa ?
09/03/23 10:21 PM
  
Jorge Cantu
El colmo será cuando el gobierno se entere e intente obligar a estos restaurantes a vender platillos con carne, 'nomás porque sí', o con el pretexto de los derechos reproductivos de los vegetales o ve tu a saber que otro pretexto tonto y malicioso se les pueda ocurrir en su plana mollera.
09/03/23 10:25 PM
  
providence
JSP

***


¿puedo hacerle una pregunta ?


Me he dado cuenta que usted siempre enumera del 1 al 7 o del 1 al 4.


Es algún tema cabalístico-supersticioso??
09/03/23 10:29 PM
  
providence
Si es plan de Dios volver al principio en lo referente a la indisolubilidad del matrimonio, no es descabellado pensar que tambien quiera volver aquel establecimiento originario del hombre en justicia y santidad antes del pecado donde se era frugívero y no había que matar para comer. Los recientes avances en nutrición providencialmente simultaneos con un coherente magisterio ordinario nos indican que todo apunta a ello.



09/03/23 10:32 PM
  
África Marteache
No, ni el veganismo, ni el vegetarianismo son pecados, pero tampoco virtudes.
Los judíos no eran vegetarianos y si a Jesucristo le hubiera parecido mal lo hubiera dicho, pero Él no instauró ningún tipo de restricción alimentaria, se limitó a seguir la costumbre.
De hecho muchos Padres del Desierto se abstuvieron de carne y pescado por razones de penitencia y es posible que Jesucristo lo hiciera por la misma razón, pero no siempre. Que comía pescado es evidente, que comía carne es evidente también porque en el Pésaj todos comían cordero matado de una determinada manera y hierbas amargas (acelgas o espinacas, casi siempre) y Jesucristo pasó muchos Pésaj antes de morir en el Cruz.
09/03/23 10:36 PM
  
Mª Pilar
Muy buena iniciativa.
Relacionado con esto diré que en muchos Colegios los menús escolares no contemplan no poner carne en sus platos, el miércoles de Ceniza y los viernes de Cuaresma. No perjudica a nadie que con carácter general se acomoda previamente. Así por ejemplo si se programase el pescado el viernes en vez del jueves, el numero de días en que los alumnos toman carne y pescado son los mismos, pero están distribuidos de forma que respetan los derechos religiosos de todos los alumnos y de sus padres. Sin perjudicar con ello al resto.
Los padres reciben los cuadros de los menús del mes y pueden comprobarlo y si procede pueden hacer la petición con educación a la Dirección del Centro y/o aprovechar las encuestas de satisfacción para solicitarlo.
09/03/23 10:45 PM
  
JSP
1. Primero hay que definir el concepto de Veganismo.
2. La Providencia también nos ha dado el punto 2417 del Catecismo.

2417 Dios confió los animales a la administración del que fue creado por él a su imagen (cf Gn 2, 19-20; 9, 1-4). Por tanto, es legítimo servirse de los animales para el alimento y la confección de vestidos. Se los puede domesticar para que ayuden al hombre en sus trabajos y en sus ocios. Los experimentos médicos y científicos en animales son prácticas moralmente aceptables, si se mantienen en límites razonables y contribuyen a cuidar o salvar vidas humanas.

www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s2c2a7_sp.html

3. El Veganismo es una forma de vivir extrema, radical, similar a las sectas. Los veganos se proclaman defensores de los derechos de los animales, del medio ambiente y de la salud olvidando la dignidad del ser humano.
4. Todo fundamentalista y extremista quiere imponer y adoctrinar sin base científica y fe racional.
5. El vegano actúa de forma satánica contra quien come como católico. A los padres que dan a sus hijos dieta equilibrada los demoniza, porque tienen por principio igualar a los animales con los humanos y prohibir el uso de todo lo que sea animal.
6. Los veganos usan el engaño y la mentira para adoctrinar a los niños.
7. El veganismo es un suicidio a largo plazo y un maltrato del cuerpo creado por Dios. Los cuerpos se perjudican con las dietas carenciales e incorrectas y con consumo de productos artificiales y llenos de sustancias dañinas para el organismo para darle artificialmente gusto a carne y a pollo. Los adeptos dejan dietas sanas y saludables para el organismo para reemplazarlas por productos artificiales y altamente deficientes que en definitiva arruinan sus organismos, aunque ellos estén convencidos de lo contrario. Los productos derivados de soja y las verduras y frutas en general no pueden reemplazar a la carne, la leche, los huevos, la miel, etc. son regímenes alimenticios carenciales.

¿El veganismo es pecado? Si.
09/03/23 10:45 PM
  
providence
JSp

7. El veganismo es un suicidio a largo plazo y un maltrato del cuerpo creado por Dios. Los cuerpos se perjudican con las dietas carenciales e incorrectas y con consumo de productos artificiales y llenos de sustancias dañinas

***

No se cansa usted de enumerar e inventar ?




El aminograma de la proteina de soja, mani, o legumbres es igual al de la carne.



La totalidad de las enfermendades alimentarias provienen del mal trato a los animales y de la ingesta de sus carnes; vease VACAS LOCAS, GRIPE AVIAR, triquinosis, listeriosis, anisakis, intoxicaciones con ostras, mercurio del atun etc etc; NO SE CONOCEN ENFERMEDADES POR LA INGESTA DE FRUTAS VERDURAS PROTEINAS VEGETALES.

Que unas vitaminas estén elaboradas en laboratorio no quiere decir que sean plastico. De hecho te puedes comprar un kilo de aminoacidos esenciales de fermentacion vegetal controlado en el laboratorio (ES UN DON DE DIOS)
09/03/23 10:56 PM
  
providence
África Marteache
No, ni el veganismo, ni el vegetarianismo son pecados, pero tampoco virtudes.


***

Porque usted lo diga.

Clemente de Alejandría (mediados siglo II – 211–216) Padre de la Iglesia, recomendaba una dieta sin carne, citando el ejemplo del apóstol Mateo, « quien consumía semillas, miel, frutas y vegetales sin carne ». Y añadía : « los sacrificios fueron inventados por los hombres como pretexto para comer carne ».

San Juán Crisóstomo (347–404) consideraba que comer carne era para los cristianos una costumbre muy cruel y antinatural. El dijo :

« Imitamos a los lobos y a los leopardos, y somos peor que ellos, debido a que Dios nos ha honrado con el habla y la equidad. Nos hemos vuelto peores que bestias salvajes ». San Juán Crisóstomo

Muchos cristianos primitivos eran vegetarianos, como Clemente de Alejandría, Orígenes, Juan Crisóstomo, Basilio el Grande y otros.Algunos escritos de la iglesia primitiva sugieren que Mateo, Pedro y Santiago eran vegetarianos.[cita requerida] El historiador Eusebio escribe que el apóstol «Mateo comió semillas, nueces y vegetales, sin carne».El filósofo Porfirio escribió un libro completo titulado Sobre la abstinencia de los alimentos animales, que recopilaba la mayor parte del pensamiento clásico sobre el tema.

San Benito de Nursia (480–547) fue el fundador de la Orden Benedictina, ordenó a sus monjes tomar sólo alimentos vegetarianos. La orden Trapense también siguió estrictamente una dieta vegetariana.



Y un largo etc
09/03/23 11:02 PM
  
JSP
1. Providence, tal vez cuando el señor Navascués me haga una entrevista le explique lo de enumerar.
2. Sigo inventando que ni todos los hombres juntos de la historia saben más que Dios.
3. Hechos 10,

"9. Al día siguiente, mientras ellos iban de camino y se acercaban a la ciudad, subió Pedro al terrado, sobre la hora sexta, para hacer oración. 10. Sintió hambre y quiso comer. Mientras se lo preparaban le sobrevino un éxtasis, 11. y vio los cielos abiertos y que bajaba hacia la tierra una cosa así como un gran lienzo, atado por las cuatro puntas. 12. Dentro de él había toda suerte de cuadrúpedos, reptiles de la tierra y aves del cielo. 13. Y una voz le dijo: «Levántate, Pedro, sacrifica y come.» 14. Pedro contestó: «De ninguna manera, Señor; jamás he comido nada profano e impuro.» 15. La voz le dijo por segunda vez: «Lo que Dios ha purificado no lo llames tú profano.» 16. Esto se repitió tres veces, e inmediatamente la cosa aquella fue elevada hacia el cielo."
09/03/23 11:19 PM
  
África Marteache
Porque yo lo diga no, porque Jesucristo no practicó el vegetarianismo y nadie es mayor que su Maestro por muy vegetariano que sea. Y de eso los Evangelios dan evidencias. Ni siquiera San Juan Bautista era vegetariano porque comía langostas, que es comida kosher porque lo dicen las reglas alimenticias judías, cosa muy natural porque en el desierto no hay verduras ni hortalizas. Que yo sepa los insectos son animales también.
09/03/23 11:19 PM
  
providence
JSp

7. El veganismo es un suicidio a largo plazo y un maltrato del cuerpo creado por Dios. Los cuerpos se perjudican con las dietas carenciales e incorrectas y con consumo de productos artificiales y llenos de sustancias dañinas

***

Miente descaradamente



Aquí tiene usted una pediatra, que afirma desde hace años que la alimentacion vegana no es perjudicial, y ataca a las lacteas, carnes atc Y NADIE LA HA DEMANDADO

Como esta profesional de la alimentación en su condicion de MEDICO hay muchísimos más.

https://creciendoenverde.com/sobre-mi/





Deje ya de mentir y de enumerar!!!
09/03/23 11:20 PM
  
aliseya
No se come carnes los viernes (de todo el año) con el exclusivo sentido de hacer un sacrificio al dejar de comer algo sabroso en el día que recordamos la Pasión de Cristo. Esta tradición no tiene nada que ver con la absurdidad esa de algunos que hablan de que "no comas carne NUNCA porque te quiero imponer mis traumas de progre desnortado".
09/03/23 11:49 PM
  
providence
JSP

***


La pediatra que he citado ha sido fichada en la clinica Ruber Internacional y ha trabajado en la paz en Madrid. No solo afirma que la alimentación sin animal es sana, sino que en niños y bebes también.



https://www.google.com/search?channel=fs&client=ubuntu&q=Miriam+Mart%C3%ADnez+Biarge++clinica+ruber

https://creciendoenverde.com/sobre-mi/


10/03/23 12:10 AM
  
MARCELO
¡OLÉ,POR JAIME VIVES Y SU MUJER!
10/03/23 12:10 AM
  
Cos
Forestier, en España la sociedad ya no es cristiana desde hace bastantes años. De hecho, el anticristianismo tiene mas presencia que el cristianismo.

¡Bravo por Jaume! Un grande. Él sí que sabe hacer lío.
10/03/23 12:51 AM
  
providence
África Marteache
Porque yo lo diga no, porque Jesucristo no practicó el vegetarianismo

Es decir que Él hacia algo mal

***

Es obvio que en aquella época no convenía el vegetarianismo, tampoco existía el conocimiento nutricional ni la técnica que HOY por Gracia de Dios tenemos; ahora el magisterio lo manda en los sitios donde no haga falta matar para comer.


Hoy el sacrificio de animales se suele hacer anestesiando al animal; antes no se podía porque no había posibilidad técnica, y ello no quiere decir que Jesus lo hiciera mal. Es fácil de entender.


Todo esto ya lo advirtió cristo cuando dijo que había cosas que no podían soportar conocerlas y que el Espíritu Santo nos llevará a la verdad completa.(Jn 16,12-13).


Ha visto usted que cuerpos más desnutridos, y que bartolas tienen los que no comen animales ? (la última foto)


https://creciendoenverde.com/sobre-mi/
10/03/23 1:20 AM
  
JSP
1. La diferencia entre ser vegetariano y vegano, está en que un vegano no consume absolutamente nada de origen animal, mientras que el vegetariano consume únicamente lo que no haya supuesto la muerte del mismo.
2. ¿Cuáles son los riesgos de la dieta vegana? El riesgo está comprobado por el importante déficit de vitaminas B12 y D, calcio, iodo y omega. Lógicamente, se pueden tomar complementos para compensar esas carencias, pero el organismo asimila peor recibirlos por un complemento que no por un alimento natural.
3. Problemas de salud en los que adoptan dieta vegana al principio es la anemia y si es prolongada caída del cabello, debilitamiento de uñas, mayor somnolencia, cansancio, ojeras... problemas de regulación de la temperatura.
4. Es muy importante destacar que tanto el omega 3 como la vitamina B son indispensables para nuestro organismo, y que no consumir suficiente cantidad aumenta el riesgo de padecer problemas cardiacos e ictus.
4. Un déficit proteico se puede convertir en un problema muy grave de salud si no haces lo posible por compensarlo de la manera que sea.
5. Problemas más graves de salud son el déficit de ácidos grasos: los esenciales son el omega 3, 6 y 9. El omega 3 es clave en la circulación sanguínea, evitando la formación de placas de ateroma, que impiden el flujo normal de sangre a través de las arterias. El omega 3 impide la formación de coágulos de sangre que podrían alterar el flujo normal de la misma y producir infartos de miocardio, trombosis o accidentes cerebro vasculares. También se encarga de reducir los niveles de colesterol malo y aumentar el bueno, mejora la absorción de vitaminas liposolubles, reduce los síntomas de la depresión y reduce los riesgos de padecer alguna enfermedad degenerativa.
6. Huesos más débiles: el consumo de vitamina D y calcio disminuye drásticamente al dejar de consumir alimentos de origen animal.
7. De acuerdo con especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán, este tipo de alimentación puede conducir a diversas enfermedades gastrointestinales y metabólicas. Esto se debe a que las personas adoptan un régimen restrictivo para perder peso o “desintoxicar el organismo” sin un sustento científico o médico.
- Intestino irritable; Estreñimiento; Indigestión; Infecciones en el hígado, al limitar vitaminas, minerales, proteínas y grasas.

www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/vegano-vegetariano-problemas-salud-dieta-huesos-fracturas-5490
10/03/23 6:51 AM
  
Luis López
Juvenal, los viernes de cuaresma, más allá de las normas de cada obispo en su diócesis, lo que procede es el Ayuno (de comidas copiosas) y la Abstinencia (de carne). Es absurdo abstenerte de carne el viernes y atiborrarse de pescados variados y fritanga.

Lo que me llama la atención es que un catalán de pura cepa como Jaume, monte su negocio en Madrid. El ambiente en Cataluña cada vez es más insoportable.

10/03/23 8:48 AM
  
Luis López
Providence, Jesucristo no era vegetariano ni vegano (era demasiado sensato para tales experimentos). Sin duda fue un hombre de buen comer, pues hasta sus enemigos le acusaban de "comilón y borracho".

Donde llegaba Él, llegaba la alegría del Reino -Él mismo lo presentó como un delicioso banquete- , y por eso, cuando le acusaban de que, a diferencia de los discípulos del bautista, los suyos no ayunaban, respondió que "mientras esté el esposo con ellos no se guarda luto". Pero cuando había que ayunar -por ejemplo, en el desierto- lo hacía fielmente.

Es evidente que el rechazo de la primitiva Iglesia a las rigurosas prescripciones alimenticias judías, trae causa del modo de comportarse de Nuestro Señor pues con su modo de actuar "declaraba puro todos los alimentos" (Mc. 7,19).

Yo no soy nutriciólogo para saber si ser vegano o vegetariano es o no bueno para la salud. Pero desde luego no me imagino el banquete del reino sólo con lechugas y rábanos. El Banquete que el Señor dará a sus elegidos no será tan mezquino.
10/03/23 9:08 AM
  
J.
África
no está tan claro que San Juan Bautista comiese langostas. Vea usted datos sobre el algarrobo de Judea.
Nosotros llamamos ratón a cierto aparato de los ordenadores y no es un ratón de verdad.
10/03/23 9:27 AM
  
África Marteache
J.: ¿Por qué no?, según el Levítico los insectos con patas traseras más largas que las delanteras se pueden comer. Eso no quita para que comiera algarrobas o dátiles. Demuéstrame científicamente que no comiera saltamontes.
10/03/23 9:49 AM
  
Más de uno
Me parece hasta cierto punto ridículo, diría lo que son detalles íntimos de Cristo como que comía y que no comía. Su Mensaje de Salvación en el Evangelio es irrelevante lo que comiera o no comiera.
Lo que sí he querido en mi comentario de que Cristo se encarnó en el Siglo I, en que pobablemente en el siglo XXI nos escandalizariamos de la forma que sacrificaron el cordero pascual que comió antes de Su Pasión, y el resto de Dios que comió carne (que no sabemos si fueron pocos o muchos, ni debería importarnos).
Y decir, que en el siglo I se mataban corderos o bueyes, o cabritos de una forma inaceptable en el siglo XXI no es enmendar la plana al Evangelio; es constatar que Cristo actuaba como hacían los hombres y mujeres del siglo I, lo aceptaba. Es como discutir aquí porque Cristo no comió nunca patatas o tomates, que vinieron al Medio Oriente después del Descubrimiento.

10/03/23 10:07 AM
  
J.
África,
demuéstrame tú, científicamente, que los comiera.
10/03/23 10:21 AM
  
J.
África,
los saltamontes sí son kosher.
En cuanto al algarrobo de Judea, hay documentación suficiente.
Debemos ser cuidadosos. Quieren convencernos de que comamos insectos y pondrán de ejemplo a quien sea.
Allá cada cual. Si alguien desea prepararse una ensalada de langostas, saltamontes y cucarachitas -no digo que seas tú, ni mucho menos-, pues que le aproveche. No cuenten conmigo.
10/03/23 10:38 AM
  
maru
La cuestión parece que es "buscarle tres pies al gato". La abstinencia de carne en los viernes de Cuaresma , fue un mandato de la Iglesia, como un sacrificio que se hacía al Señor, durante la Cuaresma. Por supuesto que no sirve que te abstengas de carne y te llenes de pescado, de marisco, de dulces, etc . , porque entonces sería gula. Acaso es tan difícil cumplir una vez a la semana, durante cuatro semanas , una norma milenaria de la Iglesia.
Jaume hace muy bien y las personas que van a su local, ya saben a qué atenerse.
10/03/23 10:58 AM
  
Fernando Cavanillas
@providence
"Supongamos alguien que cumple la abstinencia; pero luego..."

Supongamos alguien que cumple la abstinencia pero luego atraca un banco... ¿qué lógica es esa?. El Señor se apareció a San Pedro mostrándole todo tipo de animales y diciéndole "Pedro, MATA y come". El veganismo es de origen budista (más allá de que el que caiga en esa práctica lo sepa ó no), y muchos lo practican como si fuera una pseudo religión, y se sienten mal si comen alguna proteína animal sin darse cuenta.

El que quiera comer menos carne o ninguna, peor para él (el vegetarianismo está demostrado malo para la salud, por eso necesitan multitud de complementos que sustituyan artificialmente las cualidades de la carne).

10.Pedro Sintió hambre y quiso comer, y mientras le preparaban la comida tuvo un éxtasis. 11.Vio el cielo abierto y algo que descendía del cielo: era como una tienda de campaña grande, cuyas cuatro puntas venían a posarse sobre el suelo. 12.Dentro había toda clase de animales cuadrúpedos, reptiles y aves. 13.Entonces una voz le habló: «Pedro, levántate, MATA y come.» 14.Pedro contestó: «¡De ninguna manera, Señor! Jamás he comido nada profano o impuro.» 15.Y se le habló por segunda vez: «Lo que Dios ha purificado, tú no lo llames impuro.»"

Hecho de los Apóstoles, 10

...es Palabra de Dios
10/03/23 11:13 AM
  
JSP
"Su Mensaje de Salvación en el Evangelio es irrelevante lo que comiera o no comiera."
---
1. Simón Pedro echa las redes para pescar con las redes llenas de peces por indicación del Señor Jesús. ¿Sufrieron los peces y era para comérselos?
2. En la multiplicación de los panes y los peces.
3. En la Eucaristía no podemos comer cualquier cosa. Ex 12 y Jn 6. Los veganos y vegetarianos tienen un problema a la hora de comer la carne de Jesucristo.
4. Primera Carta a los Corintios. La carne sacrificada a los ídolos. Todos los temas que aborda Pablo en esta Carta tienen una raíz común: ¿cómo mantener la fidelidad al mensaje evangélico y a las exigencias de la vida cristiana en medio de un ambiente adverso? Un caso práctico de esto era el de la carne sacrificada a los ídolos. En la sociedad antigua, no había fiestas ni ceremonias sin sacrificios ofrecidos a los dioses, y esas fiestas eran frecuentes. Tanto los dioses como los sacerdotes y los oferentes recibían su parte, y el resto de la carne era consumido en banquetes sagrados o vendido en el mercado. De allí el problema de conciencia que se presentaba a los cristianos: ¿se podía comprar la carne inmolada a los ídolos? ¿les estaba permitido comerla cuando eran invitados por los paganos?
La respuesta de Pablo es clara. El creyente es libre de comerla, con tal que su comportamiento no sea ocasión de caída para los débiles en la fe. «Todo está permitido”, pero no todo es conveniente» (10. 23), vuelve a repetir el Apóstol, como lo había hecho a propósito del tema sexual (6. 12). Este fue el ejemplo que dio el mismo Pablo. Él se hizo «todo para todos» (9. 22), renunciando incluso a sus derechos de vivir del Evangelio, a fin de no poner obstáculos a la evangelización (9. 13-15).
40La cuestión aquí planteada responde a una situación que actualmente ha perdido vigencia. Sin embargo, siempre es actual el criterio con que Pablo trató de solucionarla. Lo importante es descubrir ese criterio y aplicarlo a otras situaciones más o menos semejantes. Los cristianos hemos sido «llamados para vivir en libertad», pero esa libertad no es un fin en sí misma, sino que debe estar al servicio del amor (Gál. 5. 13).

www.sanpablo.es/libro-pueblo-de-dios/la-biblia/nuevo-testamento/cartas-paulinas/primera-carta-a-los-corintios/8
10/03/23 11:42 AM
  
providence
Más de uno
Me parece hasta cierto punto ridículo, diría lo que son detalles íntimos de Cristo como que comía y que no comía. Su Mensaje de Salvación en el Evangelio es irrelevante lo que comiera o no comiera.

***


EXACTO!

Al más puro estilo PROTESTANTE, [email protected] hacen de pasajes sueltos de la Biblia un dogma gastronomico-culinario.

Lo grave del asunto (algo por lo que darán cuentas a Dios) es que desprecian el Catecismo de san Juan Pablo II, considerándolo sin valor en general.

Este precepto grave del 7º mandamiento no va con ellos y lo predican públicamente !!

2418 Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas.
10/03/23 12:08 PM
  
JSP
I Cor 8, "7. Mas no todos tienen este conocimiento. Pues algunos, acostumbrados hasta ahora al ídolo, comen la carne como sacrificada a los ídolos, y su conciencia, que es débil, se mancha. 8. No es ciertamente la comida lo que nos acercará a Dios. Ni somos menos porque no comamos, ni somos más porque comamos. 9. Pero tened cuidado que esa vuestra libertad no sirva de tropiezo a los débiles. 10. En efecto, si alguien te ve a ti, que tienes conocimiento, sentado a la mesa en un templo de ídolos, ¿no se creerá autorizado por su conciencia, que es débil, a comer de lo sacrificado a los ídolos? 11. Y por tu conocimiento se pierde el débil: ¡el hermano por quien murió Cristo! 12. Y pecando así contra vuestros hermanos, hiriendo su conciencia, que es débil, pecáis contra Cristo. 13. Por tanto, si un alimento causa escándalo a mi hermano, nunca comeré carne para no dar escándalo a mi hermano."
---
4. Los veganos y los vegetarianos son signos de la Gran Apostasía, el antropocentrismo, el ídolo soy yo.
10/03/23 12:12 PM
  
providence
Fernando Cavanillas
@providence

***


¿ acepta usted el dato revelado que con certeza nos afirma que AL PRINCIPIO EL HOMBRE ERA FRUGÍVERO y SÓLO!, Y REPITO SÓLO después del PECADO ORIGINAL Dios permitió MATAR PARA COMER ?


Este dato y el 2418 del catecismo es lo que despreciáis conscientemente. Y además no tenés el pudor de callar vuestros escandalosos argumentos.


Grave, muy grave!



Matar para comer es una de las consecuencias del pecado original. Por lo tanto es otro de los aspectos a restaurar en Cristo. Por eso nos dijo que había cosas por decir (Jn 16,12-13)





10/03/23 12:20 PM
  
Alejandro Galván
Sr. Cavanillas.

Está usted jugando al fronton; el Sr/a Providence es inasequible a cualquier razonamiento o explicación teológica. Tiene una serie de convicciones autofundadas, tiene su argumentario, y aunque volviera Nuestro Señor Jesucristo a predicarle, reaccionaria explicándole lo que en realidad quería Cristo decir.

No es ni protestante; es providenzante. Ejemplar de la mejor estirpe de trolleros. De su casa, lo mejor.
10/03/23 12:21 PM
  
providence
JSP

***

¿ tan duros de mollera sois (aparte de un poco protestantes) que no os entra en la cabeza que los suplementos son un Don y una providencia de Dios ?


Por ejemplo La vitamina D (no animal) .- Vitamina D3 de origen vegetal (se extrae de líquenes y es igual de potente que la de origen animal). ES MÁS NATURAL QUE LA LECHE DE VACA QUE COMPRA USTED EN TETRABRIK con todos los procesos que sufre desde que sale de esa vaca estabulada.


10/03/23 12:28 PM
  
Fernando Cavanillas
Una cosa es que comer demasiada carne sea malo (y eso depende de cada uno) y otra pensar que la carne es mala en sí misma ó que el hombre no tiene derecho a comer animales. Nuestros derechos vienen de Dios y las Sagradas Escrituras y el Nuevo Testamento están clarísimos sobre este tema, además de toda la Tradición de la Iglesia de dos mil años y lo que afirma el Magisterio católico.

En mi caso me sienta bien comer carne con moderación, y prefiero pollo ó pescado, pero como de todo sin problemas y sin pseudo religiones ni modas de origen budista.

Para el que quiera razones científicas he aquí un estudio de la Universidad médica de Graz (Austria), que da fríos y objetivos datos:

"Un estudio realizado por la Universidad de Medicina de Graz, en Austria, ha concluido que las personas con hábitos vegetarianos son menos saludables que las que comen carne, a pesar de beber menos, fumar menos e incluso si son físicamente más activas que sus homólogos carnívoros.

La investigación descubrió que la dieta vegetariana, caracterizada por un bajo consumo de grasas saturadas y colesterol, debido a una mayor ingesta de frutas, verduras y productos de grano entero, parecía tener un elevado riesgo de cáncer, alergias y problemas de salud mental como depresión y ansiedad.

Fueron 1320 sujetos, agrupados de acuerdo a edad, sexo y nivel socioeconómico, que incluyeron 330 vegetarianos, 330 que comían carne pero todavía muchas frutas y verduras, 300 comedores normales pero que comían menos carne, y 330 en una dieta más pesada de carne. De esta forma se descubrió que los vegetarianos consumían menos alcohol y tenían índices de masa corporal más bajos, en general todavía estaban en un peor estado de salud física y mental. Los participantes que comieron menos carne también tenían malas prácticas de salud, como evitar asistir a citas médicas para controles preventivos, sostienen los investigadores.

El estudio utilizó datos de la Encuesta de Entrevistas de Salud de Austria para examinar los hábitos alimenticios y las diferencias de estilo de vida entre carnívoros y vegetarianos. En este sentido concluyeron que “nuestro estudio ha demostrado que los adultos austríacos que consumen una dieta vegetariana son menos saludables (en términos de cáncer, alergias y trastornos de salud mental), tienen una calidad de vida más baja y también requieren más tratamiento médico”.

Los autores del estudio ya han defendido la investigación contra las afirmaciones de que su trabajo es simplemente un anuncio para la industria de la carne. La coordinadora del estudio y epidemióloga Nathalie Burkert dijo a The Austrian Times que “ya nos hemos distanciado de esta afirmación, ya que es una interpretación incorrecta de nuestros datos. “Descubrimos que los vegetarianos sufren más de ciertas afecciones como el asma, el cáncer y las enfermedades mentales que las personas que también comen carne, pero no podemos decir cuál es la causa y cuál es el efecto”.
10/03/23 12:40 PM
  
providence
También pasáis por alto que simultáneamente a la promulgación del catecismo de San Juan Pablo II (2418 Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas),, Dios está suscitando en cientos de millones de personas una sensibilidad especial que ENTRONCA Y ENCAJA a la perfección con ese precepto del 7º mandamiento.

Tener sensibilidad por el sacrificio animal no es pecado. Otra cosa es que algunos han llevado esa sensibilidad a hacer de ella una idolatría, que sería el veganismo como ideología.

Ustedes meten en esa idolatría a TODOS los que tienen sensibilidad hacia el maltrato y sacrificio animal.


ESO ES UNA DEFORMACIÓN DE LA REALIDAD.



PD hay un estudo que dice que en pocos años la mitad de la población de Inglaterra será vegana. Ello no quiere decir que sean TODOS IDOLÁTRICOS.



Aparte de protestantes y deformadores de la Biblia y el magisterio, lanzais juicios temerarios a diestro y siniestro. Eso es escandalo.

Repito; la sensibilidad que Dios está suscitando en millones de personas encaja a la perfeccion con un precepto de la parte de moral de un Catecismo elaborado por un Papa Canonizado en comunión con todos los Obispos del mundo.
10/03/23 12:40 PM
  
Fernando Cavanillas
@Alejandro Galván
Gracias por el aviso. Por mi parte escribo para todos, para clarificar ideas a los que pueden intoxicarse con mensajes dañinos.
10/03/23 12:42 PM
  
providence
NEGAR LA REVELACIÓN + DESPRECIAR EL MAGISTERIO ORDINARIO DE LA IGLESIA EN SU PARTE DE MORAL + PREGONAR LO ANTERIOR DESDE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN = MUCHO SUFRIMIENTO
10/03/23 12:45 PM
  
Charo Burgos
Providence, creo que el/la duro/a de mollera es usted. Se ha sacado unas cuantas cosas de la manga, y hala, hablando ex cathedra de sus elucubraciones, todas ellas superfluas además. Vaya a lo esencial y déjese de detalles simplones.
10/03/23 12:47 PM
  
providence
Alejandro Galván
Sr. Cavanillas.

Está usted jugando al fronton; el Sr/a Providence es inasequible a cualquier razonamiento o explicación teológica.

***

Descontextualizar un pasaje de la Biblia y despreciar un precepto grave del Catecismo es un razonamiento teologico ?



¿ acepta usted el dato revelado que con certeza nos afirma que AL PRINCIPIO EL HOMBRE ERA FRUGÍVERO y SÓLO!, Y REPITO SÓLO después del PECADO ORIGINAL Dios permitió MATAR PARA COMER ?

Va usted a acatar este precepto infalible dado por Dios por san Juan Pablo II en 1992 ?:

2418 Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas.


Es usted familiar de paco porras o leonardo dantes ? ¿ qué clase de broma de mal gusto es esta ?
10/03/23 12:48 PM
  
providence
La melatonina es el antioxidante más potente que tenemos; a partir de los 25 años a causa del envejecimiento el cuerpo empieza a no segregarlo. Las consecuencias de ello son dramáticas, y aceleran la aparición de enfermedades como alzheimar parkinson y otras muchas. Otra de las consecuancias es la dificultada para conciliar el sueño.


¿ que Dios haya permitido a través de la ciencia que podamos suplementarnos con melatonina es algo malo ? ¿ no ve usted que es una misericordia de Dios ?


Usted le compra a sus hijos o nietos chuches con frecuencia (son muy perjudiciales), pero demoniza los suplementos ?

10/03/23 12:58 PM
  
providence
Hacer de la frase bíblica "Pedro mata y come" un dogma culinario, es tan ridículo y aberrante como interpretar literalmente:




+ CORINTIOS 14: 34 & 35

Vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice.

+ 1° TIMOTEO 2: 11-15

La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.






¿ Os dais cuenta los ramalazos protestantes que tenéis muchos ? No estáis en plena comunión con la Iglesia ignorando y despreciando el 2418 del Catecismo. Y agraváis la situación cuando defendéis ese desprecio en un medio de comunicación, ya que llegáis a cometer escándalo.

10/03/23 1:29 PM
  
Lucía Victoria
La BENDICIÓN de Dios a Noé (Génesis 1-4):

Entonces Dios bendijo a Noé y a sus hijos, diciéndoles: «Sean fecundos, multiplíquense y llenen la tierra. Ante ustedes sentirán temor a todos los animales de la tierra y todos los pájaros del cielo, todo lo que se mueve por el suelo, y todos los peces del mar: ellos han sido puestos en manos de ustedes. TODO lo que se mueve y tiene vida les servirá de alimento; yo les doy todo eso como antes les di los vegetales. Sólo se abstendrán de comer la carne con su vida, es decir, con su sangre."


10/03/23 1:29 PM
  
Lucía Victoria
La suerte, Providence, es que se le amplían las opciones...y lo que te rondaré morena:

Grillo doméstico: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2023-80005

Larvas del escarabajo del estiércol:
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2023-80023#:~:text=L%2D2023%2D80023-,Reglamento%20de%20Ejecuci%C3%B3n%20(UE)%202023%2F58%20de%20la%20Comisi%C3%B3n,(UE)%202017%2F2470.

Viva el chuletón.
10/03/23 1:32 PM
  
providence
Pregunta a los contumaces comedores de carne:


Despreciais los datos revelados por Dios en la Biblia.

Despreciales el Catecismo en su apartado de moral.


Vamos a ver si tambien ahora vais a negar la verdad de Fe de la Gracia.



Ahí va la pregunta:

¿ Que millones de personas hayan desarrollado una sensibilidad hacia el sufrimiento y sacrificio animal es algo que responde al AZAR, la CASUALIDAD, o es Dios mismo quien la está suscitando (y muchos se abren a esa Gracia) ?

No es casualidad que esa sensibilidad suscitada y aceptada por millones encaje a la perfeccion con el 2418 del Catecismo.
10/03/23 1:47 PM
  
providence
Charo Burgos
Providence, creo que el/la duro/a de mollera es usted. Se ha sacado unas cuantas cosas de la manga


***



Uno no se saca de la manga el Genesis y el 2418 del Catecismo. Que es lo que usted desprecia.
10/03/23 1:48 PM
  
providence
Lucía Victoria

***


Tranquila, que no hace falta comer insectos para obedecer a Cristo en el 2418 del Catecismo.

Mire aqui para saber más




https://creciendoenverde.com/sobre-mi/

https://www.ruberinternacional.es/es/cuadro-medico/equipos/equipo-dr-jose-casas-rivero/dra-miriam-martinez-biarge

https://creciendoenverde.com/blog/




Los verdaderos culpables de que los fieles no obedezcan el 2418 son los curas que desprecian este grave precepto. Sobre ellos van a caer muchos azotes.
10/03/23 2:02 PM
  
providence
Lucía Victoria
La BENDICIÓN de Dios a Noé (Génesis 1-4):

****


Correcto! querida Lucia


Esta usted confirmando que el matar para comer es una consecuencia del pecado original, ya que en el génesis el hombre no necesitaba matar (era frugivero)

Matar para comer es una de las consecuencias del pecado original. Por lo tanto es otro de los aspectos a restaurar en Cristo. Por eso nos dijo que había cosas por decir (Jn 16,12-13)
10/03/23 2:16 PM
  
Lucía Victoria
2418 CIC: "Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas. Es también indigno invertir en ellos sumas que deberían remediar más bien la miseria de los hombres. Se puede amar a los animales; pero no se puede desviar hacia ellos el afecto debido únicamente a los seres humanos."

La principal divergencia, Providence, es que usted hace una interpretación absolutamente libre (y en mi opinión errada) de este numeral del Catecismo, al querer introducir en él una premisa que no expresa: alimentarse con carne es innecesario, por la sencilla razón de que hay alimentos alternativos. Y de ahí me parece a mi que extrae luego la conclusión de que con ello se prueba que matar animales para comer, habiendo otros alimentos, es hacerlos "sufrir inutilmente". Pues mire, no, no puedo compartir esa conclusión en absoluto.

También creo que confunde dos acepciones distintas de la palabra "sacrificio" (aunque las dos puedan ir referidas animales): sacrificio como holocausto (ofrenda) y sacrificio como muerte (para alimento o para evitar, por qué no, el sufrimiento de un animal).

Pero en esto no hay duda: los sacrificios y holocaustos (ofrendas) de animales quedaron abolidos con la pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo, que puso toda Su carne (y Su sangre) en el asador (la Cruz). Y así hizo todas las cosas nuevas.
10/03/23 2:42 PM
  
Luis López
"Ahí va la pregunta:

¿Que millones de personas hayan desarrollado una sensibilidad hacia el sufrimiento y sacrificio animal es algo que responde al AZAR, la CASUALIDAD, o es Dios mismo quien la está suscitando (y muchos se abren a esa Gracia)?".

-----

Ahí va la respuesta.

"Que millones de personas hayan desarrollado una sensibilidad hacia la ideología de género, el homosexualismo, el animalismo, el veganismo, la cultura de la muerte (aborto o eutanasia) es algo que responde al AZAR, la CASUALIDAD o es el demonio mismo el que está suscitando (y muchos se abren a esa maldición)"
10/03/23 2:48 PM
  
Lucía Victoria
Hebreos 10, 8-14:

"Por eso, Cristo, al entrar en el mundo... comienza diciendo: "Tú no has querido ni has mirado con agrado los sacrificios, los holocaustos, ni los sacrificios expiatorios", a pesar de que están prescritos por la Ley. Y luego añade: "Aquí estoy, yo vengo para hacer tu voluntad". Así declara abolido el primer régimen para establecer el segundo. Y en virtud de esta voluntad quedamos santificados por la oblación del cuerpo de Jesucristo, hecha DE UNA VEZ PARA SIEMPRE.

Cada sacerdote se presenta diariamente para cumplir su ministerio y ofrecer muchas veces los mismos sacrificios, que son totalmente ineficaces para quitar el pecado. Cristo, en cambio, después de haber ofrecido por los pecados un ÚNICO SACRIFICIO, se sentó para siempre a la derecha de Dios, donde espera que sus enemigos sean puestos debajo de sus pies. Y así, mediante UNA SOLA OBLACIÓN, él ha perfeccionado para siempre a los que santifica.".
10/03/23 2:48 PM
  
Maldan
Esto es un troleo puro y duro. Unos empresarios dan testimonio de su Fe, y de coherencia con los mandamientos de la Iglesia, y aquí se ponen a debatir de forma muy cansina que si carne sí o carne no.

Los mandamientos de la Iglesia están claros, y el debate no es si el consumo de carne, mucha o poca, roja o blanca, es bueno o malo. Menos aún si hay algún fariseo que se meta una mariscada un viernes de cuaresma.

El sacrificio, visto lo visto, es obedecer. Esta es una norma de la Iglesia, no un capricho de la curia o una restricción injusta basada en arbitrariedad.

¿Por qué se puede comer de todos los frutos del jardín, menos de ESE, podrían discutir nuestros primeros padres todavía en pelotillas? Y desde entonces seguimos igual.

Recalco lo de la desnudez originaria porque alguno podría pensar que, si eran frugívoros (lo cual dudo), también deberíamos imitarles en lo del nudismo.

Dicho lo cual, en cuanto pueda me paso por Frankfurt Moncloa.
10/03/23 2:58 PM
  
Lucía Victoria
Luis López, ni ojo vio ni oído oyó lo que nos está reservado a los que amamos a Dios... pero me parece significativo que en la parábola del hijo pródigo lo primero que hiciese el padre, tras salir al encuentro de aquél, fuera ordenar "traer el ternero engordado y mátenlo. Comamos y festejemos, porque mi hijo estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y fue encontrado'. Y comenzó la fiesta".
10/03/23 3:06 PM
  
providence
Luis López


***


Vuelve usted a caer en el juicio temerario metiendo en el saco de la idolatria del veganismo, aborto y eutanasia, a aquellos que meramente se han abierto a una Gracia que coincide milimetricamente con el punto 2418 del Catecismo.


Caéis una y otra vez en lo mismo. Juicio temerario, deformacion de la realidad, desprecio del Catecismo, negacion de la revelacion de Dios. Sois muchos los que actuáis asi en infocatolica; y ello es una de las razones por las que Dios no da crecimiento apostolico a infocatolica (ya que hay veces que de Cátólica tiene poco ). Es más hay decrecimiento de visitas. Por otro lado, que no entren más almas al portal es una misericordia de Dios, ya que en el caso de entrar muchas saldrían escandalizadas y más alejadas de Dios.
10/03/23 3:17 PM
  
JSP
1. Providence, su argumentario del pecado original, a raíz del cual, el hombre "mata o ¿asesina?" a los animales no hay por donde cogerlo.
2. Si fuese como Ud. dice bastaría con que no hubiese creado Dios a los animales. Así, el hombre no pecaría por "matar" animales.
3. Curiosamente, en el Evangelio del Señor no aparece nada a favor de su argumento. Pero, si hay hechos que anula sus argumentos. Además, matan animales tanto Jesús como María, ambos concebidos sin pecado original. Y Jesús verdadero Dios y Hombre. Y me dice un pajarito que el Santo papa Juan Pablo II, como buen polaco, se comía unos buenos filetones de vacuno.
4. Termino con una nota de humor. Gracias a los animales, las cabras, un pastor se dió cuenta en Kaffa que cuando comían unas plantas daban unos brincos y unas vueltas que no entendían...y los monjes del lugar experimentaron con las semillas de esas plantas y se dieron cuenta que tenían más tiempo para rezar a Dios, pues el café les mantenía más tiempo despiertos. Estamos en Cuaresma, hoy Vigilia, arrepentimiento, conversión, oración, penitencia (ayuno y abstinencia)...un buen café católico para estar despiertos en Dios y Su Cristo.
10/03/23 3:19 PM
  
providence
Lucía Victoria
2418 CIC: "Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas.

***

Debería usted darse una vuelta por el agradable aroma que desprenden las macrogranjas de cerdos a kilometros de distancia, y la vida que llevan los animalitos ahi dentro para que usted se harte de chuletas.
10/03/23 3:21 PM
  
providence
Lucía Victoria
2418 CIC: "Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas.

***


¿ podría usted concretar en qué se traduce en la practica diaria para el hombre que vive en el primer mundo ?


¿ qué opciones debe el hombre de hoy acoger con determinada determinación para cumplir con este grave desarrollo del 7º mandamiento ?


Usted va al super a comprar, y para ingerir la dosis de proteinas diarias tiene la opcion de comprar chuletas de cerdo (con riesgo de listeriosis y otras enfermedades) o hummus de garbanzos con cous cous. Si elige la muerte del cerdo pudiendo escoger el hummus u otras muchas alternativas no estaría usted cumpliendo el 2418 del catecismo.


El 2418 del catecismo no rige en paises donde no hay esa opcion nutricional.


¿ acaso usted piensa que Dios con este precepto se refiere que si vemos un perro por la calle no le tiremos piedras ?
10/03/23 3:30 PM
  
providence
Son muchas señales de los tiempos que ignoráis, no se si consciente y culpablemente(, cada uno que se examine):


- La suscitación de sensibilidad de cientos de millones hacia el sufrimiento y sacrificio animal justo en la epoca que se promulga el 2418 de un catecismo que va a durar muchos siglos.

- Que de los alimentos de origen animal (que son maltratados y sacrificados) surgen graves enfermedades para el hombre; E. coli O157: H7, Salmonella, Shigella, Staphylococcus aureus, Listeria monocytogenes, Campylobacter, Clostridium perfringens, Vibrio gastroenteritis, Norovirus, Plesiomonas shigelloides, Bacillus cereus, triquinosos, anisakis, alzehimer (de las carnes procesadas)

- Que de la alimentación sin productos de origen animal no hay enfermedades.
10/03/23 3:37 PM
  
providence
Lucía Victoria
Luis López, ni ojo vio ni oído oyó lo que nos está reservado a los que amamos a Dios... pero me parece significativo que en la parábola del hijo pródigo lo primero que hiciese el padre, tras salir al encuentro de aquél, fuera ordenar "traer el ternero engordado y mátenlo. Comamos y festejemos, porque mi hijo estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y fue encontrado'. Y comenzó la fiesta".

***



¿ usted tambien va a hacer de un pasaje aislado un dogma gastronómico ? eso es muy protestante, querida Lucia.


Si usted interpreta literalmente y hace de un versiculo un dogma culinario ¿ cómo interpreta usted esto ?

+ CORINTIOS 14: 34 & 35

Vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice.

+ 1° TIMOTEO 2: 11-15

La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.
10/03/23 3:39 PM
  
providence
JSP


***


Vuelve usted a mentir y tergiversar.

Una dieta bien planificada (sin productos de origen animal) y con sentido común no es dañina para nadie.

De la misma forma que puedes enfermar con una dieta omnivora mal planificada.


Mire aqui para saber más




https://creciendoenverde.com/sobre-mi/

https://www.ruberinternacional.es/es/cuadro-medico/equipos/equipo-dr-jose-casas-rivero/dra-miriam-martinez-biarge

https://creciendoenverde.com/blog/
10/03/23 3:57 PM
  
Maldan
Providence, le vuelvo a poner el trapo. No sabemos si las dos únicas personas existentes antes del pecado original comían carne o no. Yo creo que sí, pero en todo caso lo que sí sabemos es que estaban desnudos, y tras pecar se cubrieron. Dado que usted pretende que hemos de volver a esa especie de inocencia animalista originaria, ¿Defiende también el nudismo?
10/03/23 3:59 PM
  
providence
JSP


Y me dice un pajarito que el Santo papa Juan Pablo II, como buen polaco, se comía unos buenos filetones de vacuno.


***


Impresionante argumento teológico! Felicidades!


Lo que comiera el papa polaco no es magisterio ordinario de la Iglesia.


El punto 2418 si lo es; además está en la parte de moral del Catecismo en el desarrollo del 7º mandamiento. Y según lumen gentium25 el magisterio ordinario de moral elaborado por el papa y el colegio apostolico en comunion es infalible doctrina de Cristo.


El rigor, la congruencia y fidelidad a la verdad con la que usted suele replicar me abruma.
10/03/23 4:06 PM
  
providence
Mas señales de los tiempos:

La gripe de 1918 que mató a más de 50 millones de seres humanos en dos años, el VIH-sida, el ébola, la enfermedad de las vacas locas, la gripe aviar, la gripe porcina, el virus zika y la covid, entre otras, no existirían en un mundo vegano.

Al menos 3 de cada 4 enfermedades infecciosas han sido causadas por la manera en que los humanos tratamos a los animales.





Fuente:

https://creciendoenverde.com/

https://creciendoenverde.com/sobre-mi/

https://www.ruberinternacional.es/es/cuadro-medico/equipos/equipo-dr-jose-casas-rivero/dra-miriam-martinez-biarge
10/03/23 4:10 PM
  
Masivo
En sentido estricto, todos los seres humanos comemos animales. Porque es imposible no ingerir microorganismos mientras comemos vegetales. Y aún más en productos fermentado, aunque sea vegetales, que no hayan sido esterilizados tras la fermentación.
10/03/23 4:30 PM
  
providence
¿Defiende también el nudismo?

***


no!


Dios los vistió!
10/03/23 4:33 PM
  
providence
Maldan
Providence, le vuelvo a poner el trapo. No sabemos si las dos únicas personas existentes antes del pecado original comían carne o no. Yo creo que sí, pero en todo caso lo que sí sabemos es que estaban desnudos, y tras pecar se cubrieron. Dado que usted pretende que hemos de volver a esa especie de inocencia animalista originaria, ¿Defiende también el nudismo?

***

Usted no puede hacer una analogía entre alimentación y la concupiscencia sexual de los cuerpos.

No es equivalente.

Nosotros si nos desprendemos de comer algo agradable, como puede ser la presa iberica o el secreto de cerdo no tiene implicaciones negativas; es más las tiene positivas puesto que hacemos una renuncia martirial al mismo tiempo que cumplimos con el precepto 2418 del catecismo.

Ir desnudos por la calle y lo anterior no se puede equiparar.
10/03/23 4:44 PM
  
providence
Maldan


**

Nosotros podemos llevar una vida menos concupiscence absteniendonos de carne pescado lacteos etc. Y no afectaría negativamente a la salud; es más saldría beneficiado según muchos estudios.

Pero yendo desnudos afectaria negativamente a la concupiscencia. No podemos prescindir del vestido, pero si de la carne, pescado, marisco, leche etc
10/03/23 5:02 PM
  
Lucía Victoria
Querido Providence, deberia mirar más hacia usted mismo, porque quizas así podría reparar en que aquí la única persona que está sentenciando con dogmas prefabricados (=que no pertenecen al magisterio de Iglesia) es usted.

Doy por sentado que en el cielo no tendremos necesidad de ingerir alimento alguno. Pero, ¿de verdad opone, como único argumento para sostener que el veganismo es algo querido por Dios, que descotextualizo cuando trató de probar que en una de las más hermosas parabolas utilizadas por Jesús, la alegría y la fiesta pasan porque el señor de la casa invite a comer a todo el mundo un ternero bien rollizo?

Puede usted dedicarme todos los calificativos que se le ocurran. Pero no, no me convencen sus argumentos. El problema (real) de la producción intensiva de carne en macrogranjas habrá de solucionarse con la investigación (que necesita ser adecuadamente financiada) y unas políticas sociales y económicas justas. Pero de su existencia (y de la interpretación que hace de un numeral de Catecismo) pretender extraer que Dios quiere que todos volvamos a comer en verde....además de otras cosas, me parece una grandísimas osadía, porque pone en boca del Señor lo que Él-ni ningún oráculo del Señor- de momento han dicho.

10/03/23 5:31 PM
  
Lucía Victoria
Y hablando de protestantes. Tenga cuidado al quedarse con la primer resultado de la Biblia que arroja google, porque corre el riesgo de citar la Reina Valera o cualquier otra versión protestante de la Palabra. Para un corta y pega rápido, más segura la versión de la Conferencia episcopal o la del Vaticano.
Es lo mismo, pero no es igual.
10/03/23 5:49 PM
  
Fernando Cavanillas
Un truqui para todos... yo no leo los mensajes de "providence", y si se mente con otro nombre, tampoco los leeré cuando le detecte. Basta con saltar sus mensajes sin leerlos, y la experiencia mejora bastante (lo suelo hacer con todos los trolls que detecto).

Por lo demás muy interesante todo lo dicho (constructivamente) sobre el erróneo y pagano vegetarianismo, y también que una cosa es la abstinencia y otra muy distinta el pecado de gula (son temas absolutamente distintos). La abstinencia y el ayuno son diferentes, y uno no tiene por qué ir junto con el otro. Puede ser que alguien se coma una mariscada en galicia un viernes si tiene más hambre de lo normal y la oportunidad de comer en un sitio agradable, y otro puede caer en la gula comiendo patatas refritas y las más baratas del mercado.

El pecado de gula (a juzgar por la conciencia de cada uno) se puede dar cualquier día del año y con cualquier alimento, y es un argumento falaz contraponerlo a la abstinencia de carne todos los viernes del año y especialmente los de Cuaresma, en los que no se puede sustituir por oración, limosna ó lectura espiritual.
10/03/23 6:01 PM
  
providence
Lucia

me parece una grandísimas osadía, porque pone en boca del Señor lo que Él-ni ningún oráculo del Señor- de momento han dicho.

***


Sigue usted sin responder a qué comportamientos debe el hombre de hoy realizar con determinada determinación para cumplir con el punto 2418 del Catecismo.

Hay un prefacio de adviento que me encanta en el que rrezamos con certeza que Dios sale a nuestro encuentro ancada hombre y en cada acontecimiento. Este prefacio resume la doctrina de la Gracia, providencia y las causas segundas.

Parece que a usted no le dice nada que Dios permita multitud de enfermedades derivadas de la ingesta de carne leche y pescado, y cero enfermedades de una alimentación de frutas, verduras legumbres y suplementos.

Parece que a usted no le dice nada la asombrosa propagación en cientos de millones de personas con una sensibilidad personal en contra del sufrimiento y sacrificio animal (palabras textualmente sacadas del magisterio ordinario). Son personas que se han abierto a una Gracia dada por dios (independientemente de que algunos hagan de ella una ideología).

Quizás Dios no le ha concedido la Gracia de abrirle el entendimiento a semejantes hechos providenciales que no dependen ni del azar ni de la casualidad.
10/03/23 6:08 PM
  
Luis López
Providence, tras leer sus justificaciones bíblicas sobre el uso de alimentos, dejo agradecerle que me haya convencido definitivamente de algo que hasta ahora solo intuía: que el veganismo es más peligroso de lo que había imaginado.

Y no solo para la salud física, sino.para la espiritual.
10/03/23 6:09 PM
  
providence
Lucia

***

sta noticia es de ayer

https://www.larazon.es/salud/expertos-pronuncian-muerte-menor-alergica-leche-debe-tomarse-ligera_20230310640b2bab7262e50001a113bd.html



Con leche vegetal no hubiera pasado
10/03/23 6:11 PM
  
providence
Lucía Victoria
Y hablando de protestantes. Tenga cuidado al quedarse


***

Gracias por el consejo; con las prisas a veces ni miro, sorry!!



No se tome a mal cuando le digo que interpretar literalmente un pasaje es un criterio protestante (y es lo que usted ha hecho).
10/03/23 6:24 PM
  
providence
Lucia

Puede usted dedicarme todos los calificativos que se le ocurran. Pero no, no me convencen sus argumentos. El problema (real) de la producción intensiva de carne en macrogranjas habrá de solucionarse con la investigación (que necesita ser adecuadamente financiada) y unas políticas sociales y económicas justas.

***


No estamos hablando de un tema político, terreno al que usted quiere llevar el asunto; estamos hablando de un tema sobrenatural, que no es lo mismo.


El 2418 de la Moral Católica dice lo que dice, habla de sufrimiento y sacrificio injusto de animales. Y Dios al mismo tiempo que lo promulga por escrito, lo suscita en millones de personas, de las cuales muchos se abren a esa Gracia y otros no, (usted es de los que no).
10/03/23 6:28 PM
  
providence
Luis López
Providence, tras leer sus justificaciones bíblicas sobre el uso de alimentos, dejo agradecerle que me haya convencido definitivamente de algo que hasta ahora solo intuía: que el veganismo es más peligroso de lo que había imaginado.


***

Yo nunca he hablado de venanismo; he hablado de alimentación; de un tipo de alimentación que profesionales aseguran que no es perjudicial ni en bebes. Forma de alimentación por la que optaron multitud de santos y congregaciones religiosas (obviamente suscitadas por Dios, ya que Él siempre toma la iniciativa).


https://creciendoenverde.com/

https://creciendoenverde.com/sobre-mi/

https://www.ruberinternacional.es/es/cuadro-medico/equipos/equipo-dr-jose-casas-rivero/dra-miriam-martinez-biarge




Cuánto daño hace a la iglesia Católica personas que deforman la realidad y la tergiversan como usted JSP y demás tropa.
10/03/23 6:53 PM
  
Francisco A.
@Providence

Si tanto sufre usted en este portal de InfoCatólica, haga el favor de cerrar la puerta desde fuera.
Gracias mil.
10/03/23 7:16 PM
  
providence
Maldan
Providence, le vuelvo a poner el trapo. No sabemos si las dos únicas personas existentes antes del pecado original comían carne o no. Yo creo que sí, pero en todo caso lo que sí sabemos es que estaban desnudos,


***


Sabemos (ES DOCTRINAL) que en el estado de justicia y santidad en el Eden de Adan y Eva antes del pecado gozaban de unos dones preternaturales que les preservaban de enfermedad, envejecer y morir, POR LO TANTO NO ERA FACTIBLE QUE UN LEON PUDIERA DEVORARLOS DETRÁS DE UN MATORRAL NI DESCUERTIZARLOS UN COCODRILO, ¿VERDAD? Si no era posible ser herido por animales salvajes, es totalmente necesario que el clima de hostilidad natural antes del pecado no se daba. Y por tanto tenga razón el Card Tettamanzi cuando dice que "el hombre sólo está autorizado a comer la carne de los animales a los que da muerte después del pecado, NO ANTES, «como si fuera una especie de concesión al clima de 'violencia' que distingue a la condición humana después del pecado de los orígenes» (Cardenal Tettamanzi, (2002). Dizionario di bioetica. Milano, 2002: 169)

Esta gráfíca verdad doctrinal es muy iluminadora para poder extrapolarla a la violencia con la que quedo deformada la creación tras el pecado original.
10/03/23 9:30 PM
  
providence
Francisco A.
@Providence

Si tanto sufre usted en este portal de InfoCatólica, haga el favor de cerrar la puerta desde fuera.
Gracias mil.

***

Si el portal no tuviera el nombre Católica después de las tres W es muy probable que no me molestara. Pero no voy a consentir que en nombre de la Iglesia Católica algunos deforméis la doctrina, ninguneéis el Catecismo, insultéis al Concilio Vaticano II y la reforma litúrgica, dudéis de las ultimas canonizaciones de Papas etc etc

cambiad el nombre y no me veréis más por aquí.
10/03/23 9:33 PM
  
Cris A
Estoy de acuerdo con Providence. Dios sólo permite al hombre comer animales en la época de Noé. Por aquel tiempo, Dios estaba hasta las narices de los seres humanos, como bien dice el Génesis, 6,versículo 5. "Al ver el Señor que crecía en la tierra la maldad del hombre y que todos sus proyectos tendían siempre al mal, se arrepintió de haber creado al hombre en la tierra". Noé alcanza el favor de Dios y hay un grupito humano que escapa al diluvio. Tras las lluvias torrenciales, el Señor formaliza lo que se llama "la alianza de Noe´", donde POR PRIMERA VEZ se permite al hombre matar y comer animales. Evidentemente en el estado edénico previo al pecado original, todos (animales, Adán y Eva) comían hierbas y frutos.
Yo tampoco como animales porque he visto el sufrimiento injusto que les produce su encarcelamiento desde el nacimiento hasta su muerte, que es dolorosa por mucho que nos empeñemos en mentirnos a nosotros mismos con chorradas oficiales sobre "muerte indolora" y tal y cual. Supongo que a muchos de los que leen esto la tortura de animales inocentes no les importa ni lo más mínimo. La carne tira mucho, tanto en el sentido literal como en el simbólico, así que seguirán manteniendo esta situación cruel e innecesaria.
No necesitamos carne para sobrevivir. Ya no. Y muchos santos, de hecho, la inmensa mayoría, no comían nunca carne ni derivados.
Ah, soy católica, apostólica, romana, practicante y de Misa tradicional, en latín, No soy nada new age ni modelna ni protestante ni rollos ajenos a la Iglesia. Por si alguien lo duda. Paz y bien, hermanos.
10/03/23 11:32 PM
  
JSP
Dejo este link para mostrar la realidad vegana y vegetariana que es contraria a Dios y Su Cristo, y de corte Protestante, de secta:

m.youtube.com/watch?v=kfcDbZ4kG2s&feature=share
11/03/23 7:33 AM
  
providence
Parece que no hayamos aprendido nada de la reciente pandemia.


Confirmado!!, la pandemia de COVID-19 surgió en el mercado de Huanan, en Wuhan

Fuente

https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/todas-pistas-conducen-a-wuhan-epicentro-pandemia-covid-19_18644



En ese mercado donde se descuartizaba para comer la carne de todo tipo de animales enjaulados, como murcielagos, pangolines etc.




Por otro lado,

La resistencia a antibióticos está creciendo a un ritmo tan vertiginoso que es probable que si no hacemos algo, para el año 2050 el número de muertes anuales se eleve a 10 millones.

Una de las principales razones para esta resistencia es el uso de antibióticos en la ganadería industrial.

Las condiciones de insalubridad y hacinamiento obligan a usar grandes cantidades de antibióticos para mantener vivos a los animales- hasta que los matamos.


Fuente

https://creciendoenverde.com/
11/03/23 7:45 AM
  
Maldan
Abel era pastor y mató ovejas, lo cual fue agradable a Yahvé. Por lo tanto no fue lo que vosotros llamáis "la alianza de Noé" cuando por primera vez se permite matar animales.

Mencionáis algunos santos que huyen del consumo de carne. Otros tantísimos ejemplos pueden ponerse de santos omnívoros. Porque el ser humano es omnívoro. Nuestro Señor lo fue, y se os han puesto suficientes ejemplos de que no debe considerarse impuro ningún animal y de todos se puede comer.

La degeneración actual de la industria agroalimentaria no es un argumento teológico. Ni el texto del catecismo al que hacéis decir lo que no dice.

Allá cada cual con sus decisiones, pero no acepto falacias y tergiversaciones, encima tratando a los que comemos carne como infraseres.
11/03/23 9:55 AM
  
Luis López
Cris A, las decisiones almenticias de un católico no son pecado salvo que se caiga en la gula o la idolatría o el error doctrinal.

Decir que se es vegana o vegetariana porque la Biblia y la doctrina católica prohíbe la carne es un gravismo error.

Decir que el numeral del CIC 2418 prohíbe el consumo de carne es otro grave error doctrinal. Lo que se prohíbe es que se maltrate INJUSTAMENTE a los animales; no prohíbe que dispongamos de ellos para nuestro alimento y vestido.

El ser humano sólo en el Cielo no tendrá necesidad de alimentarse. Mientras esté en la tierra puede usar moderadamente de TODOS los bienes que Dios le ha dado.

11/03/23 11:17 AM
  
providence
Mencionáis algunos santos que huyen del consumo de carne. Otros tantísimos ejemplos pueden ponerse de santos omnívoros.

El ser humano sólo en el Cielo no tendrá necesidad de alimentarse. Mientras esté en la tierra puede usar moderadamente de TODOS los bienes que Dios le ha dado.


***


El humano puede vivir desde el destete hasta la muerte sin probar gota de carne, leche, huevos, lacteos, pescado, marisco. Y según evidencia científica, esta forma de alimentación se asocian con una reducción en la incidencia y gravedad de las enfermedades más prevalentes de nuestra civilización: enfermedad cardiovascular, diabetes, demencia, algunos cánceres.Fuente https://creciendoenverde.com/

Desprenderse de ello es una renuncia (obviamente martirial) que el hombre es capaz de realizar; opción por la que muchos Santos y congregaciones han optado abriendo su libre albedrío a una Gracia que en su origen ha sido inspirada y suscitada por Dios.

Los 9000 millones de personas, según vuestra mentalidad, tendrían derecho a comer carne y leche, Pero la realidad (que vosotros no queréis ver) es que para alimentar de carne, huevos, leche etc a esos 9 mil millones habría que cargarse el planeta. El 70% de las tierras de cultivo se destina a producir alimentos para el ganado – al mismo tiempo que 690 millones de personas, el 9% de la población mundial, aún hoy, en 2021, pasan hambre. https://creciendoenverde.com/


Es muy lamentable comprobar como algunos que soberbiamente se piensan ser el resto fiel, tienen una mentalidad completamente gnóstica por la que dividen a la población en buenos y malos, metiendo entre los malos a todo aquel que se ha abierto a una Gracia que le hace sensible al sufrimiento animal y a su sacrificio sin necesidad.

El hombre puede usar moderadamente de los bienes con una particularidad muy ESPECIAL DESDE 1992 que fue promulgado el catecismo de san Juan Pablo II: DONDE NO HAYA NECESIDAD, NO HACER SUFRIR A LOS ANIMALES Y NO SACRIFICARLOS. = ahora mismo en España esto es de aplicación para un altísimo % de la población, (incluido Luis Lopez y Maldan).


Pero que fariseillos sois , ( sabéis que al cielo se va después de purgar verdad?)
11/03/23 11:48 AM
  
providence
Maldan
Abel era pastor y mató ovejas, lo cual fue agradable a Yahvé.


***


Del mismo modo que hoy día una familia Africana sin acceso a la seccion VEGGIE del supermercado del corte ingles.
11/03/23 11:50 AM
  
providence
Vosotros ni os abrís a la Gracia que está suscitando Dios ni dejáis que otros se abran ( = escándalo desde un medio de comunicación Católico)

Eso es pecar contra el Espíritu Santo. Os va a costar sangre sudor y lágrimas. Ya lo veréis.


¿ algún gnostico fariseo comedor de carne contumaz es capaz de hacerme una lista con las aplicaciones prácticas del 2418 para el Católico de hoy ?


Lo he preguntado varias veces pero nadie se atreve a hacer un lamentable ridículo. Pero el silencio os delata.

Dios quiera abriros pronto el entendimiento, y de la gravedad del escándalo. Estamos hablando del 7º mandamiento. El 2418 no es baladí, ya que mas de 600 millones pasan hambre y mueren, y vosotros os coméis la comida que se comen las reses y puercos que podría servir para paliar ese hambre.
11/03/23 11:57 AM
  
Masivo
Igual Providence admita la carne procedente de laboratorio, de células clonadas y cultivadas, sin necesidad de matar animal alguno ni de antibióticos. Que ya se vende la público.
11/03/23 12:05 PM
  
JSP
Providence, para su información a "creciendo en verde".

1. El ser vivo hospedante de un virus puede ser una planta o un animal. La hoja de tabaco por ejemplo puede tener virus TMV.
2. Los pimientos se ven afectados por el virus PMMV que afecta al ser humano.
3. Y la experimentación transgénica y de virus humanos en plantas para la salud va en aumento. Quizás, cuando todo el Reino Unido sea vegano, le mandarán virus también.
4. Las plantas las usamos como comida y como medicina, y algunos como droga. Pero, lo que es seguro es que una dieta sólo carnívora no es buena ni una dieta exclusivamente herbívora tampoco es buena. Dios nos crea omnívoros, lo que no entiendo por qué no nos creó hervívoros...

https://okdiario.com/salud/hay-virus-plantas-que-puedan-afectar-ser-humano-6582863
11/03/23 12:14 PM
  
providence
https://www.20minutos.es/noticia/5108777/0/columna-elefante-paseos-turistas/


https://www.txalaparta.eus/es/noticias/la-vida-de-un-cerdo-sufrimiento-animal-en-las-granjas


https://www.todoporhacer.org/macrogranjas-cerdos/


https://beanimalheroes.org/2022/07/14/el-sufrimiento-tiene-posicion-y-es-estar-hacinado-en-la-parte-trasera-de-un-camion/


https://www.worldanimalprotection.cr/blogs/los-lechones-soportan-dolorosas-mutilaciones-en-las-granjas-industriales-es-hora-de-poner-fin








11/03/23 12:22 PM
  
providence
Para dar de comer carne queso huevos y leche a 9000 millones de personas es necesario la ganadería intensiva; y eso produce sufrimiento y sacrificio animal sin necesidad si o si.

Aparte de que es inviable sin cargarse el planeta definitivamente.

Las piscifactorias tb producen sufrimiento animal. Y el tema de los antibioticos nos va a salir muy caro.
11/03/23 12:26 PM
  
Alan
Para lo que les conviene, lo que dice la Biblia hay que interpretarlo teniendo en cuenta la cultura, recursos, tradiciones del tiempo en que se escribio. Para lo que conviene, los textos sirven siempre y en cualquier tiempo.
Hoy en dia, y en el primer mundo, hay numerosas alternativas al consumo de carne y otros productos de origen animal y si no se quiere, o puede, eliminarlos por completo, si es posible reducirlos sustancialmente.
Quien vea pecado en ello, igual se lo tendria que hacer mirar.
11/03/23 12:45 PM
  
providence
No teneis excusa; disponéis por Gracia de Dios toda la información a golpe de click, pero miráis para otro lado.


¿sabeis como se hace el FOIE y las tecnicas para que se deformen los higados de los animalitos ? ¿ para que luego unos "Católicos" que desprecian la doctrina de Cristo expresada de una forma muy concreta en el 2418 del catecismo deleiten sus papilas gustativas ?


https://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2012/07/31/denuncian-el-inmenso-sufrimiento-animal-que-hay-detras-de-un-plato-de-foie-gras/
11/03/23 2:07 PM
  
providence
JSP
Dejo este link para mostrar la realidad vegana y vegetariana que es contraria a Dios


***


¿ pero como van a ser realidades contrarias a Dios cuando hay congregaciones Católicas vegetarianas además de muchos santos ?


Cada vez que le leo me acuerdo de santa Teresa , que decía que los confesores o muy letrados o nada letrados, los peligrosos son los medio letrados"

Cada vez que veo un link suyo no me atrevo a clikear, no sea que me salga leonardo dantes bailando el baile del pañuelo. Sus argumentaciones enumeradas son una continua parodia; y hace usted un flaco favor a la causa de la defensa de la misa Tridentina.


Clemente de Alejandría, padre de la iglesia, recomendó una dieta sin carne, citando el ejemplo del apóstol Mateo, que se alimentaba de semillas, nueces y vegetales. San Juan Crisóstomo, consideraba que comer carne era para los cristianos una costumbre muy cruel y antinatural. Él dijo: "Imitamos a los lobos y a los leopardos y somos peor que ellos, debido a que Dios nos ha honrado con el habla y la equidad. Nos hemos vuelto peores que bestias salvajes".

Santos como los Padres del Desierto, S. Agustín y S. Jerónimo siguieron una dieta vegetariana, al igual que los cartujos, que más bien tenían que ver con el ayuno por razones ascéticas,
11/03/23 3:14 PM
  
Rafaelus
"2418 Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas."

El Catecismo condena hacer sufrir INÚTILMENTE a los animales y sacrificar SIN NECESIDAD sus vidas.

Si nos atenemos al Catecismo de 1992, lo incorrecto sería una corrida de toros en que se sacrifica al animal por diversión, o sobrecargar a un burro aunque puede ser la única opción para un campesino pobre que no tiene otro animal de carga.

También serían pecaminosos muchos platos orientales para los que un animal es preparado y cocinado vivo, porque chinos y coreanos, por ejemplo, suponen que la carne adquiere mejor sabor por el sufrimiento de la víctima.

Pero sacrificar sin crueldad a un cerdo, una vaca, una gallina, una cabra, un pez, etcétera, no es pecado. Más bien para eso la industria, guiada por el estado, investiga métodos más cómodos de crianza y sacrificio; alguien mencionó la práctica de anestesiar al animal antes de matarlo.

Consideremos que los animales viven, se alimentan y se multiplican gracias a que los criamos para comerlos, trabajar con ellos y consentirlos como mascotas. Si no fuera por nosotros, esos animales, que son presas naturales, unos serían devorados por predadores, otros morirían de hambre y algunas especies se hubieran extinguido.
11/03/23 5:34 PM
  
providence
Rafaelus

Pero sacrificar sin crueldad a un cerdo, una vaca, una gallina, una cabra, un pez, etcétera, no es pecado.

****

Usted para alimentarse bien en cualquier ciudad de España NO NECESITA matar para comer.

Eso es lo que significa SACRIFICAR SIN NECESIDAD SUS VIDAS.


Usted baja al super y en vez de comprar hummus compra FOEI elaborado en

https://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2012/07/31/denuncian-el-inmenso-sufrimiento-animal-que-hay-detras-de-un-plato-de-foie-gras/


Está claro que usted está pecando contra el 7º mandamiento; porque tenía la opción de alimentarse de forma correcta sin necesidad de matar.


Es que es muy sencillo de entender oiga.


11/03/23 6:45 PM
  
Luis López
Vamos a ver Providence. Vd. dice que tras el CIC de 1992, el comer carne es pecado porque puede sustituirse por la ingesta de vegetales sin causar daño a animales. ¿Correcto?

Pues defender eso implica;

1.- Despreciar la Palabra de Nuesto Señor Jesucristo que en Mc 7, 14-19, declara puros TODOS los alimentos. Y criticar también su comportamiento por haber expulsado unos demonios en unos cerdos. Es decir, lo que vd. defiende es una herejía y una irreverencia, se mire como se mire.

2. Demuestra no saber leer objetivamente el CIC, aunque probablemente más por fanatismo que por estupidez.
11/03/23 8:07 PM
  
Luis López
De hecho lo que Providence presenta como el Evangelio más perfecto es una herejía tan vieja como el gnósticimo, la herejía Encratita (surgida en el siglo II y combatida por la Iglesia).

¿Sabe Vd., Sr. Providence, lo que prohibian los adeptos a esa herejia? Bingo, comer carne.

11/03/23 8:18 PM
  
providence
Luis López

***

Si usted es conocedor de esto:


https://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2012/07/31/denuncian-el-inmenso-sufrimiento-animal-que-hay-detras-de-un-plato-de-foie-gras/



Y sigue poniendo a sus hijos o nietos rebanadas de foei grass es que su corazón está muy lejos de ser puro, ( y solo los limpios de corazon verán a Dios).

Lo mismo se puede aplicar a las vacas estabuladas desde su nacimiento, el hacinamiento de cerdos y pollos etc

Además de incumplir el 2418 de la doctrina de Cristo.
11/03/23 9:14 PM
  
providence
Luis López

***



Dígaselo a estos cuando esté en su juicio particular:

Clemente de Alejandría, padre de la iglesia, recomendó una dieta sin carne, citando el ejemplo del apóstol Mateo, que se alimentaba de semillas, nueces y vegetales. San Juan Crisóstomo, consideraba que comer carne era para los cristianos una costumbre muy cruel y antinatural. Él dijo: "Imitamos a los lobos y a los leopardos y somos peor que ellos, debido a que Dios nos ha honrado con el habla y la equidad. Nos hemos vuelto peores que bestias salvajes".

Santos como los Padres del Desierto, S. Agustín y S. Jerónimo siguieron una dieta vegetariana, al igual que los cartujos, que más bien tenían que ver con el ayuno por razones ascéticas,
11/03/23 9:19 PM
  
Rafaelus
Los católicos no estamos sometidos a prohibiciones alimentarias aparte de la carne humana. Podemos comer de todo y podemos también escoger qué no comer cada quien según su gusto. Si es cierto que Clemente de Alejandría y Juan Crisóstomo rechazaron comer carne fue por su decisión soberana muy personal de ellos que no nos obliga a los demás.

Caín sembraba y fue rechazada su ofrenda vegetal, pero Abel criaba y fue bendecido por sacrificar a uno de sus animales.

Si fue cierto que Adán y Eva estaban impedidos de comer otra cosa que hierbas y frutas, han de haberse desesperado los pobres, caso en que su impaciencia fue el verdadero pecado original. Si hubieran confiado en Dios, le hubieran pedido unas chuletas, o unas morcillas o un jamón o pan tostado con foie grass en vez de comer lo prohibido para probar algo diferente.
11/03/23 10:04 PM
  
JSP
1. La vida conventual tiene una regulación en la dieta propia por las singularidades del terreno y el mercado a través de la historia, como puede ser la dieta de ermitaños y en el desierto. El voto de pobreza cuando se consideraba la carne un artículo de lujo se actuaba en consecuencia.
2. El comer y el beber se convirtió en una actividad estrictamente regulada en los primeros cristianos y las órdenes religiosas, y lo sigue siendo hoy, no por la prohibición de Dios de comer carne, sino porque los que se sientan a comer en el banquete de la Eucaristía no pueden tener los mismos vicios ni sentarse a comer con los que sacrifican animales a los ídolos, que en realidad son demonios. Esto nos dice San Pablo como apunté con anterioridad.
3. Luego, el veganismo derivado del vegetarianismo y éste, tienen por ídolo al hombre y al animal. Hombre y animal son igualmente dignos por su naturaleza y se debe adorar al hombre, yo dicto el orden natural de lo que tiene que comer el hombre no por necesidad sino por pureza moral de igual dignidad con el animal, adorado este como otro ser humano. Eso si, las pulgas de mi perro y mi gato a matarlos sin piedad, que esas no tienen dignidad. Y nos convertimos en ser como Dios.
4. Aquí en el Reino de España seguimos la dieta mediterránea
bajo la máxima del ne quid nimis (comer de todo y nada de exceso).
5. El postulado budista como origen del veganismo mezclado con el vegetarianismo del Protestantismo como el caso de Ellen G. White, una de las fundadoras de la secta Adventista del Séptimo Día; John Wesley, el fundador del Metodismo; Sylvester Graham, ministro presbiteriano famoso por sus Crackers Graham; etc., abogan por una dieta vegetariana.
6. Por ej. entre el S. XI-XII, en el Monasterio Benedictino de San Bartolomé de Rebordans, el convento se regía por la Regla de San Benito, que esta, a su vez, recopilaba y se inspiraba en otras con tradiciones anteriores: La Regula Magister, La Regula Communis de San Fructuoso de Braga, la de San Agustín (397), etc.
7. La dieta benedictina de ese Monasterio estaba basada en la dieta mediterránea: Pan, legumbres cocidas, fruta, hortalizas, y en menos medida, las carnes y pescados. La carne de cuadrúpedos, abstención total, excepto los enfermos débiles (obsérvese esto). La carne de ave, se suministraba en días señalados (Natividad y Pascua). En cuanto al pescado, fue adquiriendo mayor aceptación con el tiempo. Nunca faltaba el vino. Se comía dos veces al día.

PD: Otras recetas benedictinas en otra ubicación adaptada al entorno:

https://es.aleteia.org/2018/09/20/la-dieta-sorprendentemente-sofisticada-de-un-monje-medieval/
11/03/23 10:52 PM
  
providence
Rafaelus

Si fue cierto que Adán y Eva estaban impedidos de comer otra cosa que hierbas y frutas, han de haberse desesperado los pobres, caso en que su impaciencia

***



JSP es el campeón de la argumentación absurda, pero usted y luis le siguen a la zaga muy de cerca.

¿ todavía no se ha enterado usted que el pasaje del fruto prohibido es un género literario que expresa realidades muchísimo más graves y profundas que un simple pecado venial de impaciencia ?

Qué nivel de formación doctrinal !!
11/03/23 11:21 PM
  
Rafaelus
Providence:

¡ Gracias ! Vengo aquí para aprender, le revelo, y la formación doctrinal que usted exhibe me ha deslumbrado por magistral.
12/03/23 12:05 AM
  
providence
Rafaelus
Providence:

¡ Gracias ! Vengo aquí para aprender, le revelo, y la formación doctrinal que usted exhibe me ha deslumbrado por magistral.

***

Pues hasta que no se forme doctrinalmente, la posición más prudente es la de VER OIR Y CALLAR , no sea que cometa algún pecado de escándalo a través de un medio de comunicación católico.



El tema que tratamos aquí tiene un grave alcance por el mero hecho de que hay cientos de millones de personas que mueren de hambre y de sed.

¿ sabes qué es la huella hídrica de cada alimento ? Es un cálculo que se hace de cuántos litros de agua se requieren para producir un KG de un determinado alimento. Por ejemplo:

https://www.esagua.es/la-huella-hidrica-de-los-alimentos/


Se estima que para producir un Kg de carne de ternera se requieren 15000 litros de agua (que bebe el animal y que sirven para regar la comida que se come la vaca)

Por otro lado se requieren 50 litros de agua para un plato de 250gr de tomates.



El tema es serio. Y los comedores de chuletones sin conciencia lo van a pasar bastante mal (me temo)


Obviamente Dios no se lo tendrá en cuenta a una mujer de 90 años que viva en una serranía española lejos de la seccion VEGGIE del corte ingles.


Cuando no os interesa un tema, acusáis de trolear. Pero la realidad es QUE SÓIS VOSOTROS LOS QUE ESTÁIS TROLEANDO AL MAGISTERIO ORDINARIO DE CRISTO. ESTÁIS NINGUNEANDO EL DESARROLLO DEL 7º MANDAMIENTO DE LAS TABLAS DE MOISES EXPRESADO EN EL CATECISMO DE SAN JUAN PABLO II. ESTÁIS TROLEANDO A DIOS MISMO.
12/03/23 7:03 AM
  
providence
Frases de algunas personas que SI se abrieron a la Gracia suscitada por Dios que coincide textualmente con la doctrina de Cristo expresada en el 2418:




1) Dr. Charles Richet. Premio Nobel en Medicina en 1913.

“No; mil veces no; la alimentación carnívora no es necesaria. Todos los hechos lo prueban así como el ABC de la fisiología”.

2) Leonardo Da Vinci. Artista, científico e inventor; considerado el genio por antonomasia. Da Vinci no solo era vegetariano, sino que era un activista de la causa.

“Llegará un tiempo en que los seres humanos se contentarán con una alimentación vegetal y se considerará la matanza de un animal como un crimen, igual que el asesinato de un ser humano. Llegará un día en el que los hombres como yo, verán el asesinato de un animal como ahora ven el de un hombre. Verdaderamente el hombre es el rey de las bestias, pues su brutalidad sobrepasa la de aquellas. Vivimos por la muerte de otros. Todos somos cementerios”.

3) Pitágoras. Señalado como el padre de las matemáticas, este filósofo fue el primer vegetariano reconocido en la historia de Occidente.

“No mojes nunca tu pan ni en la sangre ni en las lágrimas de tus hermanos. Una dieta vegetariana nos proporciona energía pacífica y amorosa y no sólo a nuestro cuerpo sino sobre todo a nuestro espíritu. Mientras los hombres sigan masacrando y devorando a sus hermanos los animales, reinará en la tierra la guerra y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquel que siembra el dolor y la muerte no podrá cosechar ni la alegría ni la paz ni el amor”.

4) Thomas Edison. Empresario e inventor estadounidense. Para algunos es el padre de la industria eléctrica (otros dicen que este honor le pertenece a Tesla, quien también era vegetariano). En todo caso ambos fueron defensores del vegetarianismo.

“La no-violencia conduce a la ética más elevada, que es la meta de toda evolución. Hasta que dejemos de dañar a otros seres vivos, seremos todavía salvajes”.

5) Porfirio. Filósofo neoplatónico griego, discípulo de Plotino.

“Aunque todos los lobos y buitres de la tierra se unieran para convencerme de las ventajas de la carne, no por ello dejaría de verlo como un crimen”.

6) León Tolstói. Novelista ruso ampliamente considerado como uno de los más grandes escritores de occidente y de la literatura mundial. Autor de Guerra y paz y Ana Karenina.

“Si un hombre aspira sinceramente a vivir una vida más amorosa y espiritual, su primera decisión debería ser la de abstenerse de matar y comer animales”.

7) Nikola Tesla. Uno de los grandes inventores de la humanidad, padre del electromagnetismo, entre muchas otras invenciones que han modelado la vida moderna. Este hombre de origen serbio nacido en 1856 también un riguroso vegetariano.

“Es ciertamente preferible criar vegetales, por eso creo que el vegetarianismo es lo recomendable para dejar hábitos barbáricos. El que podamos subsistir con plantas y que podamos trabajar a nuestro favor no es una teoría, es un hecho muy bien sustentado”.

8) Albert Einstein. El padre de la teoría de la relatividad, considerado el más grande genio del siglo XX. Einstein creía que el vegetarianismo ayudaría al hombre a evolucionar. Una de sus frases fue:

“Nada beneficiará tanto la salud humana e incrementará las posibilidades de supervivencia de la vida sobre la Tierra, como la evolución hacia una dieta vegetariana”.

9) Jean Antoine Gleizes. Autor francés que en 1821 publica el libro Thalysie, donde expone una serie de argumentos de tipo fisiológico y ético a favor del vegetarianismo. Se dice que esta obra inspiró la creación de la primera sociedad vegetariana, dos décadas más tarde.

“Es lamentable el comprobar que no solo hay personas que se hacen llamar civilizadas y matan animales, sino que también hay quien se los come”.

10) Franz Kafka. Escritor de origen judío, cuya obra es considerada una de las más influyentes de la literatura universal.

“Ahora puedo mirarlos en paz, ya no me los como” (Kafka parado frente a un acuario).




Me da vergüenza ajena leer los argumentos de "católicos" devoradores de carne.
12/03/23 7:13 AM
  
Lucía Victoria
Providence. Ver, oir, callar...y rezar mucho por usted.

Siéntase muy libre, como todos, de comer o dejar de comer lo que guste. Pero creo que tiene usted un serio problema con la carne; o mejor dicho, con lo carnal. Y con invadir las conciencias, la cama y la mesa de los demás, cosa que no le está permitido a nadie más que a Dios, que es quien sondea los corazones hasta lo profundo. Por suerte, Él es infinitamente más sabio, más paciente y más misericordioso con nosotros.

Confío en que el Señor -que es, insisto, quien sondea y conoce su corazón- algún día recompense que trate de ser fiel a Él (como quiero pensar), y tenga la gracia de infundirle la verdadera ciencia y la verdadera sabiduría, que muy dificilmente podrá encontrar en webs como crecerenverde.com, txalaparta.eus o 20minutos.es. Eso sí, tenga en cuenta que sus hijos nos resistimos a esa gracia cuando, como le ocurre a algún otro en Infocatolica, se tiene el corazón tan embotado de ideología (en su caso, ecologismo).

Ahora sí, me someto al consejo e instrucción de san Pablo (1° Tim. 2: 11-15), que esa sí es la palabra de Dios. Y que como siempre me parece perfecta: observando, en silencio, se aprende muchísimo.

12/03/23 9:07 AM
  
providence
Obviamente las frases de estas personas que se abrieron a la Gracia de tener sensibilidad hacia el sufrimiento y matanza de animales reflejan una imperfección, QUE LLEGA A SU PERFECCIÓN PLENA EN EL PUNTO 2418 DEL CATECISMO, en el que se especifica que si hay necesidad sí es lícito matar para alimentarse.

La clave está en "SIN NECESIDAD".
12/03/23 9:13 AM
  
Luis López
Providence, esta es de verdad mi última intervención e intentaré ser didáctico y positivo.

Es lícito desde el punto de vista católico ser vegano, vegetariano, carnívoro u omnivoro. Es una cuestión nutricional y no religiosa, puesto que nuestra fe declara lícitos todos los alimentos. Lo que exige nuestra religión catolica es que se consuman con moderación e intentando dañar lo minimo al medio ambiente y evitar sufrimientos inútiles e injustos a los animales. Y también disciplinarmente nos exige que hagamos con frecuencia ayuno y abstinencia, no por razones médicas sino ascéticas.

Lo que no admite nuestra fe es hacer de esta cuestión un absoluto religioso, de modo que se rechacen alimentos no por razones nutricionales (que si se hace de buena fe es licito) sino por presuntas razones bíblicas o doctrinales que ni se encuentran en la Biblia ni en la doctrina catolica. Hacer eso es incurrir en herejía como lo ha demostrado la historia.

Y con eso concluyo en esta interesante cuestión. Y le agradezco, en serio y sin ironia, que me haya mostrado por ejemplo la crueldad de la elaboración del Foie porque me lo pensaré dos veces a partir de ahora de comprar ese producto. Un cordial saludo.
12/03/23 9:43 AM
  
JSP
=》Me da vergüenza ajena leer los argumentos de "católicos" devoradores de carne.
---
1. Providence, Ud. si que da vergüenza ajena en sus formas radicales y sectaria de vegano. Una característica común a los veganos es el carácter malhumorado y de ira hacia quien le contradice su aptitud y actitud nutricional.
2. Lo primero de todo es que si Dios se hace Hombre, verdadero Hombre, no como nosotros, heridos, imperfectos, por el pecado original, y come carne y pescado, nosotros podemos comer carne y pescado. Y Ud. puede dar todas las piruetas que quiera que va a ir contra el orden de su Rey y Señor.
3. Ud. sabe y por eso es tan peligrosa su doctrina vegana, y hay que denunciarla, que es necesario un constante control de la masa corporal y de analítica de sangre para complementar la deficiente dieta vegana. Ya expuse los problemas de salud demostrados a los que se expone el vegano.
4. Una dieta mediterránea es más sana y natural. Y no me diga Ud. que no mata en su casa, si los hay, ratones, hormigas, pulgas, moscas, mosquitos, arañas, ... porque debe ser coherente con todo y no con parte. O, según Ud., no sufren esos animales. O todos los que hay que matar en las plagas de las plantas comestibles. Su argumentación es un continuo contradictorio. Es como lo de A. Einstein, que fue un genio para la Física, pero no tuvo en cuenta la salud de los demás con el diseño de la bomba atómica, que por cierto mata a todo ser viviente. No diga más tonterías y deje de pamplinear y de engañar a los demás en su cerrazón con el parcial y reflexione el todo. Porque lo del agua es brutal argumento falaz, piense antes de escribir: en su utopía vegana, todos los hombres no matan animales y no comen ni usan sus derivados. Entonces, los animales beberían más agua hasta su muerte natural y se convertirían en una plaga para la humanidad por ser "devoradores de sus plantaciones comestibles destinadas sólo para el hombre vegano", puesto que los animales también se reproducen (piense en los conejos). Pero, quizás el mundo vegano, deje de adorar al ídolo animal y de la misma forma que esteriliza a gatos y perros para que no sea un problema en el hogar, esterilizaría o eliminaría la población mundial animal. Eso si, porque yo, superman, mi ídolo, lo valgo.
12/03/23 9:45 AM
  
providence
Lucia

se tiene el corazón tan embotado de ideología (en su caso, ecologismo


***


Mi único concepto de ecología es el que se aprende aquí: (documentos donde se ve reflejado todo lo que estoy exponiendo)




https://www.enticonfio.org/docat-explicado/

https://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_justpeace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html


Se los recomiendo.




La próxima vez que se tome un chuletón, piense en los 15.000 litros de agua necesarios para la produccion de 1 Kg de carne de vacuno FRENTE A LOS 25 LITROS DE AGUA PARA LA PRODUCCION DE MEDIO KILO DE LENTEJAS. Y recuerde tambien en ese momento que actualmente muere gente de SED! por falta de agua


https://www.esagua.es/la-huella-hidrica-de-los-alimentos/



Huella hídrica del pollo: 4.300 litros de agua por 1 Kg de carne de pollo
Huella hídrica del cerdo: 6.000 litros de agua por 1 Kg de carne de cerdo
Huella hídrica del cordero: 8.700 litros de agua por 1 Kg de carne de cordero
Huella hídrica de la ternera: 15.000 litros de agua por 1 Kg de ternera




2418 Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas.


Como verá, el desarrollo del 7º mandamiento en el 2418, entronca con el 5º mandamiento en el sentido de que la falta de agua provoca muerte de personas.
12/03/23 11:15 AM
  
providence
Lucia & CO


***


De verdad no me puedo creer cómo podéis llagar a ser tan obtusos. Metéis dentro de una ideología a cualquier persona que tenga sensibilidad por los graves problemas del mundo actual (falta de agua, muerte de personas, sufrimiento y sacrificio animal etc).

Esta web


https://www.esagua.es/la-huella-hidrica-de-los-alimentos/


Replica los datos científicos que publica la FAO, institución a la que esta vinculada la Santa sede desde hace muchos años.


Gracias a Dios, la parte de Moral del magisterio ordinario de la Iglesia entra en concreciones muy prácticas vinculadas a los problemas actuales.


El que no lo quiera ver, o es muy obtuso, o soberbio, o su Dios es realmente su vientre. Es la idolatría del chuleton


A mi también me gusta un buen entrecote, o la presa ibérica, pero prescindo de ella porque soy consciente que detrás de ello hay sufrimiento animal y muerte animal SIN NECESIDAD. Además de que el gasto hídrico de esos productos es 500 veces superior a las legumbres, frutas y verduras. Para mi es una renuncia martirial que me cuesta trabajo hacer, por ejemplo cuando me invitan a una barbacoa; es un sufrimiento pequeño pero continuo que ofrezco en Misa junto a la Cruz de Cristo. Lo mismo que cuando dejé de fumar.


Como verá usted, de ideología res de res.


Que Dios les guarde

12/03/23 11:32 AM
  
providence
Puntualizacion;

He dicho que la Iglesia está en calidad de observador o miembro de la FAO, pero no estoy seguro de ello.


De lo que estoy seguro es de que si es miembro de pleno derecho en los siguientes organismo:



https://www.ivoox.com/docat-282-el-iglesia-miembro-audios-mp3_rf_91899039_1.html
12/03/23 11:38 AM
  
providence
Si se ve con profundidad el asunto, uno se maravilla en la precisión de palabras que inspira el Espíritu Santo al colegio episcopal en comunión con el Papa a la hora de formular el magisterio ordinario. Está claro que sería contraproducente formular una prohibición absoluta de alimentos procedentes del sufrimiento y sacrificio animal. ¿por qué? Porque es imposible establecer con bisturí los casos donde sería un pecado consentido conscientemente y donde no; hoy día depende de muchos factores. No es lo mismo un Católico cuarentón ( típico Católico JETA) de Madrid que consciente de la huella hídrica y el sufrimiento animal se baja al bar a hincharse de tapas de carne en salsa después de Misa de 12, que una viuda de Madrid con 87 años que no se maneja bien en internet y a estas alturas no va a cambiar su forma de cocinar.

Por otro lado y no menos importante está el hecho de que con el 2418 Cristo nos brinda una posibilidad de oro para realizar renuncias VOLUNTARIAS y ofrecerlas en expiación de nuestros pecados. La renuncia voluntaria, libre y consciente es la qué más vale. Cristo nos lo expresó en la Cruz con total claridad.
12/03/23 12:30 PM
  
providence
¿ están usted afirmando de manera pública en un medio de comunicación que si un Católico es consciente del sufrimiento de millones de personas por la falta de agua y comida al mismo tiempo que conocen plenamente el 2418 de la moral Católica Y OPTA LIBRE Y CONSCIENTEMENTE POR UNA ALIMENTACIÓN PROCEDENTE DEL SUFRIMIENTO ANIMAL QUE EMPEORA LA CARESTÍA DE AGUA EN EL PLANETA NO ESTA PECANDO ? (sabiendo que puede alimentarse de otra forma que es incluso más sana )






Necesito un si o un no
12/03/23 1:09 PM
  
Rafaelus
Buenos día Providence:

Debo confesar ante todos un pequeño error de nuestra formación religiosa que hasta lo encontramos en la Biblia:

Usted nos aclara que faltamos al mandamiento séptimo cuando comemos carne, siendo "No robarás" ese mandamiento.

Todos hemos caído en la trampa de discutir al respecto del séptimo mandamiento cuando el que sería desobedecido al sacrificar un animal es el quinto: "No matarás", según la Biblia en todas sus ediciones.
Entonces todos nosotros, incluidos los editores bíblicos, estamos equivocados porque "No matarás" es en realidad el séptimo. Gracias por iluminarnos Providence.
12/03/23 2:10 PM
  
providence
El 7º mandamiento (no robarás) tiene muchas implicaciones; ¿ acaso no estarías robando el agua que otros necesitan para mantenerse vivos, al comerte un chuletón de 300gr que ha requerido mas de 5000 litros de agua para su producción, frente a los 7 litros de agua que requieren unas lentejas a la jardinera con hummus untado en pan ? Son muchos litros de diferencia; y la segunda opción de alimentación es bajo la actual evidencia científica más sana y saludable.



EJEMPLOS (bajo mi punto de vista):



Casos donde sí es pecado:

1. Católicos que siendo conscientes del 2418, la realidad de los mataderos, la huella hidrica de los alimentos, la muerte de personas por falta de agua y comida básica hacen oidos sordos a todo ello y se ponen púos de carne, leche, huevos etc con frecuencia diaria.

Tambien sería pecado en aquellos casos donde no se conoce todo lo anterior por indiferencia culpable, ya que la información está al alcance de todos. IGNORANCIA CULPABLE.

2. Recalco que los que se van a llevar el premio gordo expresado en una manta de palos considerable, van a ser los curas barrigones que sabiendo o ignorando culpablemente lo anterior se ponen hasta las cejas de carne habitualmente y consideran baladí el Catecismo de san Juan Pablo II.




Casos donde no es pecado:

Paises pobres donde si no matan a una cabra difícilmente podrán tomar las proteinas que les garantizan un crecimiento sano.

Personas muy mayores.

Personas con cierta demencia senil de diferentes grados.

Los indigentes de los paises ricos.

Los niños que aun dependen de sus padres.

Monjas de clausura donde la alimentación no depende de ellas.




PD ¿ que va a cenar hoy Lucía ?
12/03/23 2:15 PM
  
Maldan
En esta vida se puede ser cualquier cosa menos un coñazo
12/03/23 2:50 PM
  
Rafaelus
Providence:

"¿ están usted afirmando ... que si un Católico es consciente del sufrimiento de millones de personas por la falta de agua y comida al mismo tiempo que conocen plenamente el 2418 de la moral Católica Y OPTA ... POR UNA ALIMENTACIÓN PROCEDENTE DEL SUFRIMIENTO ANIMAL QUE EMPEORA LA CARESTÍA DE AGUA EN EL PLANETA NO ESTA PECANDO ?"

Millones de personas sufren por carestía de todo en el mundo, porque los mercados producen para todos y mucho más, pero con costos tan altos que no todos en el mercado pueden acceder a los bienes porque no tienen capacidad suficiente para participar en su producción, por lo que son esas personas las culpables de su situación según el pensamiento económico dominante hoy en el mundo y aceptado como "Ley natural".

Por eso agradezco tanto a usted por aclararnos que "No matarás" no es tan importante como creíamos, detrás sólo del cuarto mandamiento de honrar a nuestros padres, sino que tiene menos prioridad, la séptima, más acorde con la naturaleza humana que relativiza tanto el valor de la vida del prójimo, a menudo a menos que ganados y mascotas.
12/03/23 3:22 PM
  
providence
Chicos! se me ha ocurrido algo,

¿Hacemos una ronda de comentarios poniendo lo que hemos comido hoy y sacamos la huella hídrica de cada menu?
12/03/23 3:46 PM
  
providence
Luis

Lo que no admite nuestra fe es hacer de esta cuestión un absoluto religioso


****


Usted no se cansa de mentir, tergiversar y atribuirme cosas que yo no he dicho?


Siempre he hablado en los términos que se pronuncia el Catecismo en el 2418 (con la condición.- INNECESARIAMENTE) ; nunca he hablado en términos absolutos. Lo he dicho ya varias veces, es usted un poco lento de entendederas.

El Catecismo es lo suficientemente claro para que el que busca la VERDAD limpiamente, no se excuse en dogmas gastronómicos de pasajes sueltos de la biblia. Y la verdad hay que buscarla tanto en lo que nos dice Dios a través de su magisterio ordinario y en los acontecimientos q ocurren en el mundo bajo su mano providencial. (además de tener un poco de sentido común)
12/03/23 4:05 PM
  
Rafaelus
Adán y Eva se contaminaron por comer el fruto de uno de los árboles prohibidos, no por comerse a la serpiente después de cazarla y guisarla pues no sabían de comida china.

Si Adán y Eva hubieran podido gozar una natilla de avena con piña y leche, seguida por unos huevos con tocino acompañados con pan y mantequilla, y al final disfrutar café y cigarrillos, habrían estado lo suficiente satisfechos para ignorar a la serpiente que les propuso "Y seréis como dioses".
12/03/23 6:02 PM
  
providence
Rafaelus


***



Querido Rafaelus,

Si echa un vistazo al 7º mandamiento, verá que el tema de la matanza de animales sin necesidad el Catecismo de San Juan Pablo II lo incluye en el septimo mandamiento; mire aqui

https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s2c2a7_sp.html

En el 7º mandamineto esta el 2418)


Aparte de pecar contra el 7º, el tema de la comida tiene implicaciones con el 5º (no matarás), porque como ya he dicho antes, si en el mundo mueren niños por no tener agua y usted en vez de elegir hummus de garbanzos (por ejemplo) que tiene una huella hídrica de 25 litros de agua por 1/2 kilo de garbanzos, opta en su lugar por ternera con una huella hídrica de 15000 litros de agua por kg de ternera, estaría usted contribuyendo a la muerte de personas por falta de agua.


Esto es de cajón.


Lo que pasa es que os escudáis en la colectividad; y hacéis como si el tema de la falta de agua no fuera nuestro problema. Y con la excusa de que el Catecismo no lo prohíbe expresamente os ponéis púos de morcilla.

12/03/23 7:21 PM
  
providence
Nadie se moja ??

¿ están ustedes afirmando de manera pública en un medio de comunicación que si un Católico es consciente del sufrimiento de millones de personas por la falta de agua y comida al mismo tiempo que conocen plenamente el 2418 de la moral Católica Y OPTA LIBRE Y CONSCIENTEMENTE POR UNA ALIMENTACIÓN PROCEDENTE DEL SUFRIMIENTO ANIMAL QUE EMPEORA LA CARESTÍA DE AGUA EN EL PLANETA NO ESTA PECANDO ? (sabiendo que puede alimentarse de otra forma que es incluso más sana )






Necesito un si o un no




Luis, Lucia, maldan JSP ¿ si o no ?
12/03/23 7:29 PM
  
Rafaelus
Providence:

Para poder contestarle, tal vez usted nos aclare primero si es pecado la crianza de caballos de raza de altos precios de mercado, que son mantenidos con inversiones cuantiosas que superan con creces los salarios de las personas contratadas para cuidarlos. En este caso no hay sufrimiento animal pero si la crianza de caballos de lujo se da en un país pobre, sí puede haber maltrato a las personas hasta llegar al asesinato.
12/03/23 8:42 PM
  
JSP
1. Providence, le reitero que su argumentario es contradictorio por mucho que se empeñe Ud. El numeral 2418, con el que está Ud. espeso, no puede quedarse en una parte sólo, debe leerlo completo. Veamos la sorpresa que se va a llevar, pues es anti-vegano.

=》n. 2418: Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas. Es también indigno invertir en ellos sumas que deberían remediar más bien la miseria de los hombres. Se puede amar a los animales; pero no se puede desviar hacia ellos el afecto debido únicamente a los seres humanos.
2. "Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas." Esto es, los animales como criaturas de Dios no hay que hacerlos sufrir inútilmente: ¿La Sagrada Familia hizo sufrir al burro que los llevó a Egipto? Se refiere al maltrato del animal y a la utilidad del mismo. Pensemos en un pavo para Navidad. No es lo mismo criarlo maltratándolo, dándole palos y lo que sea a conciencia, que criarlo bien y en condiciones. Pensemos en la medicina, de lo que doy fe por circunstancias de la vida, el borrego y cerdo son dos animales con los que practican los cirujanos. He oído chillidos de cerdo de película de terror, pero el cirujano tiene que practicar para curarnos, esa es la utilidad en la administración del animal. En cuanto al sacrificio del animal, el sufrimiento es relativo porque no lo podemos medir, pero si podemos medir su utilidad. Una corrida de toros es útil para el bien común (necesidad), una granja de animales es útil para el bien común, una pisifactoría es útil para el bien común. ¿Sufre más o menos un ñu cuando se lo come un león, estando todavía vivo, que un toro en la plaza?
3. "Es también indigno invertir en ellos sumas que deberían remediar más bien la miseria de los hombres." Esto, supongo, se refiere a especies en extinción, sementales, para zoos, carreras, etc. En ciertos aspectos, el Catecismo tiene carencias porque no tiene en cuenta a la Escuela de Salamanca. Pero, ese es otro tema.
4. "Se puede amar a los animales; pero no se puede desviar hacia ellos el afecto debido únicamente a los seres humanos." Esto es anti-vegano, pues rompe con el principio vegano/vegetariano de igual dignidad, derechos de los animales, etc.

PD: en cuanto a su pregunta la respuesta del sufrimiento humano sabemos que es por el Pecado, por Satanás que engaño y tentó y caímos, por el pecado original. Por ello, denuncio su doctrina porque está mintiendo y tentando a rechazar una dieta sana como la mediterránea, en la que el pescado y la carne no es lo principal, pero en conjunto tiene un aporte nutricional sin carencias. Y como dice un santo: que participemos contigo Señor Jesús en lo que Tu sufras, comas, trabajes, llores y en Tu muerte. Por tanto, ninguna ideología gastronómica, materialista, fenomenológica, ... de ningún hombre imperfecto va a resolver ningún sufrimiento si no es convertido a Cristo, Rey y Señor, Creador, Redentor y Salvador suyo. Conviértase que estamos en Cuaresma y no le va a robar nada a nadie ni al planeta por comer carne y pescado en dieta mediterránea. Le hace bien a su cuerpo y al bien común de su comunidad que es de Dios al fin y al cabo, y nada ocurre sin Su Voluntad.
12/03/23 8:52 PM
  
Rafaelus
Obserevemos que la crianza de animales de lujo también es fuente de empleo diversificado.
12/03/23 9:19 PM
  
providence
Ok OK entendido,





Ya me han dejado claro ustedes que se va a seguir poniendo púos de morcilla y chuletones ignorando el sufrimiento animal, y con un huella hidrica 500 veces superior a la alimentación por la que optó san Juan Crisostomo o Albert Einstein. Contribuyendo egoistamente a la merma de recursos hidricos (causa por la que mueren muchos niños) y al aumento de los gritos de dolos de los animales.



The end






Si no eres parte dela solución ERES PARTE DEL PROBLEMA. Que tengáis un buen juicio particular.
12/03/23 9:41 PM
  
Rafaelus
Albert Einstein era socialista. No estuvo exento del error.
12/03/23 11:28 PM
  
providence
Rafaelus
Albert Einstein era socialista. No estuvo exento del error.


***

Si sólo fuera Einstein

Pitágoras
Albert Einstein
Leonardo da Vinci
Nikola Tesla
etc


Recuerda y no lo olvides nunca cuando te mires al espejo !!: 150 gramos de lentejas (legumbres en general) = huella hídrica 8 litros de agua
1 Kg de vacuno = huella hídrica 15.000 litros de agua + sufrimiento animal
(que sepamos esto HOY, es providencia de Dios para usar el libre albedrío)






MAGISTERIO de la IGLESIA Y el AGUA POTABLE

El agua en la Doctrina Social de la Iglesia


II. El agua como un derecho humano

El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (2004 ) dice que (§ 485):

“El agua, por su misma naturaleza, no puede ser tratada como una simple mercancía más entre las otras, y su uso debe ser racional y solidario. Su distribución forma parte, tradicionalmente, de las responsabilidades de los entes públicos, porque el agua ha sido considerada siempre como un bien público, una característica que debe mantenerse, aun cuando la gestión fuese confiada al sector privado. El derecho al agua, 1011 como todos los derechos del hombre, se basa en la dignidad humana y no en valoraciones de tipo meramente cuantitativo, que consideran el agua sólo como un bien económico. Sin agua, la vida está amenazada. Por tanto, el derecho al agua es un derecho universal e inalienable.”

Caritas in Veritate, §. 27, así mismo insiste:

“El derecho a la alimentación y al agua tiene un papel importante para conseguir otros derechos, comenzando ante todo por el derecho primario a la vida. Por tanto, es necesario que madure una conciencia solidaria que considere la alimentación y el acceso al agua como derechos universales de todos los seres humanos, sin distinciones ni discriminaciones.”

Debemos dar al agua una especie de prioridad objetiva: las personas pueden sobrevivir sin comida por mucho más tiempo que sin agua. Reconocer el agua como un derecho humano fundamental exige que tanto las autoridades políticas como las entidades comerciales no intenten privar a las personas de este derecho:

“890 millones de personas carecen de acceso a agua potable. La calidad del agua mundial se ve afectada por 2,6 mil millones de personas que carecen de instalaciones de saneamiento. Cada año 1,5 millones de niños mueren como resultado de la falta de saneamiento. El agua no es un bien económico, sino un elemento esencial para la dignidad humana.

“Satisfacer las necesidades de todos, especialmente de los que viven en la pobreza, debe guiar el uso del agua y de los servicios relacionados con ella. El acceso inadecuado al agua potable repercute sobre el bienestar de un gran número de personas y es a menudo la causa de la enfermedad, el sufrimiento, los conflictos, la pobreza , e incluso la muerte. Para una solución adecuada a este problema, se debe considerar el contexto con el fin de establecer criterios morales basados precisamente en el valor de la vida y el respeto por los derechos y la dignidad de todos los seres humanos.” (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, 484)

III. El agua como bien común

Además de la noción de “bien común,’ la Doctrina Social Católica tiene la noción de ‘bienes comunes,’ se trata de elementos tan centrales para la vida humana que deben ser accesibles para todo el mundo. Son esencialmente dones de la creación y por lo tanto no deben ser reducidos a productos comerciales, negociables, y por tanto que se puede privar de ellos a quienes no los pueden pagar. En el §.12 de su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de 2010 (Si quieres promover la paz , protege la creación), Benedicto XVI escribió:

“La Iglesia tiene una responsabilidad respecto a la creación y se siente en el deber de ejercerla también en la vida pública , con el fin de proteger la tierra , el agua y el aire como dones de Dios Creador para todos , y sobre todo para salvar a la humanidad del peligro de la autodestrucción.”

Esta posición, que se repite casi palabra por palabra en la encíclica Caritas in Veritate (§ 51 ), no excluye automáticamente un mercado en este tipo de elementos, pero insiste en que cualquier mercado estará sujeto a condiciones estrictas.

El Papa Juan Pablo II sostuvo el punto con mayor detenimiento en Centesimus Annus, 1991, §.40, donde se sostiene la condición de ‘necesidades colectivas y cualitativas que no pueden ser satisfechas por los mecanismos de mercado’ significa que las ventajas importantes de los mercados deben estar siempre sujetas a criterios más fundamentales:

“Es tarea del Estado proveer a la defensa y preservación de los bienes comunes, como los entornos naturales y humanos , que no pueden ser protegidos por los simples mecanismos de mercado. Al igual que en la época del viejo capitalismo el Estado tenía el deber de defender los derechos fundamentales de los trabajadores, por lo que ahora , con el nuevo capitalismo, el Estado y la sociedad tienen el deber de defender los bienes colectivos que, entre otros, constituyen el marco esencial para el ejercicio legítimo de los objetivos personales por parte de cada individuo.”

El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (§.485) afirma:

“Por su propia naturaleza , el agua no puede ser tratada como una mercancía más entre muchas, y debe utilizarse de manera racional y en solidaridad con los demás. La distribución del agua es tradicionalmente una de las responsabilidades que corresponden a los organismos públicos, ya que el agua es considerada un bien público. Si la distribución del agua está en manos del sector privado, también debe ser considerado como un bien público.”

Las actividades comerciales e industriales que reflejan el poder corporativo, o las desigualdades sociales, a veces amenazan con privar a los pobres de sus derechos. Puede ocurrir a través de la monopolización de las fuentes de agua por las empresas mineras o agroindustriales, como las flores producidas en África para la exportación a Europa, la contaminación grave por el vertido de residuos químicos en los mares y ríos, o incluso el exceso en la oferta de instalaciones de ocio, a veces ligados a turismo, como cuando un campo de golf en un país en desarrollo usa más agua que un pueblo. O puede ocurrir cuando hidroeléctricas supuestamente beneficiosos subestima drásticamente la devastación humana y ambiental que provocan o cuando el sistema de suministro de agua de un país se privatiza y es administrado para lucrar a empresas transnacionales. Como afirma en Agua, un elemento esencial para la vida una nota del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz publicada en ocasión del Foro Mundial del Agua en Kyoto, Japón en marzo de 2003:

“El punto más delicado y sensible en la consideración del agua como un bien económico es asegurar que se mantenga un equilibrio entre la garantía de que el agua necesaria para cubrir las necesidades humanas básicas está disponible para los pobres y que, cuando se utiliza para la producción u otro uso rentable, es valorada adecuadamente.”

IV. El agua, un recurso escaso relacionado con conflictos

El Papa Benedicto XVI escribió en 2009:

“La paz en, y entre, los pueblos permitiría también una mayor salvaguardia de la naturaleza. El acaparamiento de los recursos, especialmente del agua, puede provocar graves conflictos entre las poblaciones afectadas. Acuerdos pacíficos sobre el uso de los recursos puede salvaguardar la naturaleza y, al mismo tiempo, el bienestar de las sociedades interesadas.” (Caritas in Veritate, §.27)

Este pasaje señala dos puntos relacionados: el conflicto militar es una de las actividades humanas más destructivas del medio ambiente y en segundo lugar, la escasez de agua no es sólo el resultado de un conflicto, pero a menudo una de las causas.

“La creciente presión debido al aumento de la demanda de agua puede ser una fuente de conflicto. Cuando el agua es escasa, la competencia por los suministros limitados ha llevado a los países a ver el agua como un asunto de seguridad nacional o regional. A nivel internacional, los conflictos tienden a concentrarse en las cuencas hidrográficas compartidas y las aguas transfronterizas, especialmente cuando se combina con las circunstancias de baja disponibilidad de agua. Las tensiones surgen cada vez con mayor frecuencia en los proyectos para represar o desviar el agua de los países en cabecera de cuenca respecto a sus países vecinos.” (de Agua, un elemento esencial de la vida)

Un ejemplo de la primera fuente de conflicto es la ubicación de los asentamientos israelíes en Cisjordania, ya que a menudo éstos se eligen para asegurar el acceso a los acuíferos en una situación de escasez. Ejemplos del segundo tipo pueden ser los conflictos sobre el río Nilo o el Mekong.

“La identificación de posibles áreas problemáticas poco sirve si no hay mecanismos eficaces y reconocidos para mitigar las tensiones. El derecho internacional vigente sobre el agua puede no ser capaz de manejar las tensiones de los problemas actuales y futuros. Sin embargo sí existen algunos mecanismos para reducir los riesgos de este tipo de conflictos. Pero estos necesitan un apoyo internacional renovado y deberían aplicarse con mayor eficacia y en una etapas tempranas de conflictos potenciales.” (de Agua, un elemento esencial de la vida)

Referencias:

1. Una útil y sistemática discusión, breve, se encuentra en El agua, un elemento esencial para la vida una nota del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz, publicada con ocasión del Foro Mundial del Agua en Kyoto, Japón, en marzo de 2003.
2. Aunque esta artículo se limita a la Iglesia Católica , es importante consultar las ideas de otras Iglesias cristianas, por ejemplo la de Patriarca Ortodoxo Bartolomé de Constantinopla, que en septiembre de 2012 emitió una importante encíclica sobre el medio ambiente como parte coherente de su liderazgo. El agua ha sido un tema central en su ministerio, con campañas para proteger el mar Adriático y el Danubio.
3. También hay recursos en el Islam.






La iglesia católica en México advirtió de que la crisis por escasez de agua es “una señal de alarma”, ya que “no se administra de manera adecuada y los más pobres son los que más sufren” por la carestía del vital líquido.

https://www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/noticias/mexico/articulo/2022-07-17/iglesia-advierte-que-la-escasez-del-agua-en-mexico-es-una-senal-de-alarma
13/03/23 4:28 AM
  
providence


Huella hídrica del pollo: 4.300 litros de agua por 1 Kg de carne de pollo
Huella hídrica del cerdo: 6.000 litros de agua por 1 Kg de carne de cerdo
Huella hídrica del cordero: 8.700 litros de agua por 1 Kg de carne de cordero
Huella de una hamburguesa 2400 litros de agua
1/2 kilo de queso = 2500 kilos de agua
1/2 mantequilla 2700 litros de agua
1 litro de leche de vaca = 1000 litros de agua


VS


Taza de copos de avena = 75 litros de agua
Hamburguesa de soja = 115 litros de agua
1 lechuga = 13 litros de agua
1 patata asada = 25 litros de agua
rebanada hummus de garbanzos con pan = 12 litros de agua


No iba mal encaminado Einstein cuando intuyó y manifestó : “Nada beneficiará tanto la salud humana e incrementará las posibilidades de supervivencia de la vida sobre la Tierra, como la evolución hacia una dieta vegetariana”.





El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (2004 ) dice que (§ 485):

“El agua, por su misma naturaleza, no puede ser tratada como una simple mercancía más entre las otras, y su uso debe ser racional y solidario.


Caritas in Veritate, §. 27, así mismo insiste:

“El derecho a la alimentación y al agua tiene un papel importante para conseguir otros derechos, comenzando ante todo por el derecho primario a la vida. Por tanto, es necesario que madure una conciencia solidaria que considere la alimentación y el acceso al agua como derechos universales de todos los seres humanos, sin distinciones ni discriminaciones.”
13/03/23 5:09 AM
  
providence
Lucia Victoria

***


¿ me puede decir dónde está mi ideología vegana ? Que hipocresía destiláis por todos los poros de vuestro cuerpo JSP, MAldan, Rafaelus, Lucia ,Luis

Lo pide la Iglesia en el Catecismo!!, en la doctrina social!! en las encíclicas (como la citada de Benedicto XVI !!!!)


Ignorar esto de manera contumaz es asegurarse un largo purgatorio.




Caritas in Veritate, §. 27 Benedicto XVI:

“890 millones de personas carecen de acceso a agua potable. La calidad del agua mundial se ve afectada por 2,6 mil millones de personas que carecen de instalaciones de saneamiento. Cada año 1,5 millones de niños mueren como resultado de la falta de saneamiento.







Esto lo dice un Papa Católico! no es un activista vegano !!



Aparte de dejar de mentir y cometer escándalo desde un medio de comunicación, debéis empezar a formaros bien con la doctrina Católica, y no ir pregunando y defendiendo vuestros gustos culinarios a base de MENTIRAS.


13/03/23 1:37 PM
  
providence
Perdon; un error de trasncripción,


Lo de los 890 millones de personas sin agua potable es un hecho fehaciente irrefutable, al igual que los 1,5 millones de niños que mueren al año por falta de agua que se comen las vacas que acaban en el estomago de Lucia.


Me refería a este párrafo de la doctrina social de la Iglesia:

“Satisfacer las necesidades de todos, especialmente de los que viven en la pobreza, debe guiar el uso del AGUA y de los servicios relacionados con ella. El acceso inadecuado al AGUA potable repercute sobre el bienestar de un gran número de personas y es a menudo la causa de la enfermedad, el sufrimiento, los conflictos, la pobreza , e incluso la muerte. Para una solución adecuada a este problema, se debe considerar el contexto con el fin de establecer criterios morales basados precisamente en el valor de la vida y el respeto por los derechos y la dignidad de todos los seres humanos.” (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, 484)



La diferencia entre los requerimientos de agua para un tipo de dieta u otra es tan aberrante y desproporcionada, que no responde a la casualidad; es otra señal que muchos prefieren ignorar.
13/03/23 2:26 PM
  
Rafaelus
Buenos días Providence:

Insisto que Einstein el físico no estuvo exento del error, de modo que tiene autoridad en Fisica, no en otros asuntos. Einstein opinando sobre nutrición y ecología es como un médico neurólogo cardiólogo hablando de ingeniería estructural, o como todos nosotros opinando sobre teología.

Así con estas costumbres alimentarias que usted critica, ya en 2023 la economía mundial está produciendo suficientes alimentos para cebarnos a todos con frutas, verduras, legumbres, cereales, lácteos y carnes. Pero productores y comerciantes prefieren perder si se les ofrece precios muy bajos, y millones de toneladas de verduras y frutas se pudren durante negociaciones prolongadas entre comerciantes y productores, pero nadie quiere que intervenga el estado y mucho menos que compre los excedentes para distribuir entre los pobres. Ni siquiera existen los empleos por caridad.

Los avaros ganan ventaja de la repartición de talentos, entonces aunque se logre un mundo vegetariano siembre habrá parte de la humanidad sufriendo enfermedad, hambre y aburrimiento.
13/03/23 5:09 PM
  
providence
También se pide en los Concilios,


Gaudium et spes

69. Habiendo como hay tantos oprimidos actualmente por el hambre en el mundo, el sacro Concilio urge a todos, particulares y autoridades, a que,
acordándose de aquella frase de los Padres: Alimenta al que muere de hambre, porque, si no lo alimentas, lo matas, según las propias posibilidades, comuniquen y ofrezcan realmente sus bienes, ayudando en primer lugar a los pobres, tanto individuos como pueblos, a que puedan ayudarse y desarrollarse por sí mismos.

88. Que no sirva de escándalo a la humanidad el que algunos países, generalmente los que tienen una población cristiana sensiblemente mayoritaria, disfrutan de la opulencia, mientras otros se ven privados de lo necesario para la vida y viven atormentados por el hambre, las
enfermedades y toda clase de miserias. El espíritu de pobreza y de caridad son gloria y testimonio de la Iglesia de Cristo.



De qué sirve dar un eurillo en Misa, y luego meterte entre pecho y espalda 2 kilos de carne de vacuno semanal que equivalen a haber gastado 30.000 litros del agua que carecen otros.



Ojo a los comportamientos que son similares a epulon.
13/03/23 5:19 PM
  
providence
Santa Teresa de Calcuta:

Dar hasta que duela y cuando duela dar todavía más. Cada obra de amor, llevada a cabo con todo el corazón, siempre logrará acercar a la gente a Dios.


San Vicente de Paul,

" hacerse pobre con los pobres"
13/03/23 5:37 PM
  
Rafaelus
"Gaudium et spes

69. Habiendo como hay tantos oprimidos actualmente por el hambre en el mundo, el sacro Concilio urge a todos, particulares y autoridades, a que,
acordándose de aquella frase de los Padres: Alimenta al que muere de hambre..."

Podemos responder viendo el otro lado del contexto porque los países ricos invierten grandes capitales en ayuda para los países pobres, tanto en dinero para gobiernos y organizaciones de ayuda, como en mercancías para que sean repartidas entre gente necesitada, y esos bienes incluyen, en caso de víveres, carnes y láctos enlatados.

También los ricos donan mucho a los pobres dentro de sus respectivos países. La mezquindad ideológica es más clasemediera que de gente opulenta: Von Misses fue resentido pero los Rockefer han sido filántropos.
13/03/23 6:15 PM
  
providence
Rafaelus

***


Que vayan a existir pobres hasta la Parusía no le autoriza a usted a despreciar el 2418, la doctrina social de la Iglesia y la situación actual del mundo en cuanto a muertes por falta de agua.

Usted tiene que hacer todo lo que esté en su mano para paliar el sufrimiento de esos millones de niños que mueren de sed y los miles de millones que no tienen agua para asearse. Y la dieta que usted defiende, emperora la situación y provoca sufrimiento animal.

No vaya a ser que acompañe usted en un futuro a los que actúan como epulon
13/03/23 6:19 PM
  
Rafaelus
Ya vimos don Providence que la tecnología y la administración de hoy están convirtiendo las piedras en pan y peces multiplicados con creces, pero sólo una parte de la gente accede a los productos, entonces no es por lo que uno coma que otros sufren escasez, sino por otras razones ideológicas espirituales.
13/03/23 8:21 PM
  
providence
Porque tuve sed y no medisteis de beber




890 millones de personas carecen de acceso a agua potable. La calidad del agua mundial se ve afectada por 2,6 mil millones de personas que carecen de instalaciones de saneamiento. Cada año 1,5 millones de niños mueren como resultado de la falta de saneamiento.





14/03/23 6:43 AM
  
providence
Acabo de recordar que lo afirmado por un cardenal sobre MATAR PARA COMER «como si fuera una especie de concesión al clima de 'violencia' que distingue a la condición humana después del pecado de los orígenes» (Cardenal Tettamanzi, (2002)) es confirmado por Benedicto XVI y Mons Munilla


https://www.enticonfio.org/catecismo/

https://www.ivoox.com/catecismo-538-los-misterios-vida-publica-audios-mp3_rf_3037067_1.html


Entre los minutos 14 y 17



Es decir, que el estado de violencia y la necesidad de matar, en el principio no existía.
14/03/23 7:50 AM
  
Saraexpon
thanks for approve my account :)

deSara
24/03/23 10:22 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.