Rafael Molina Ortega, poesías de un alma enamorada del Sagrado Corazón de Jesús

En primavera germinan las grandes devociones. La floración de fervor mariano en mayo destila la fragancia virginal de María. Junio emana el elixir de nardo purísimo de las entrañas del Corazón de Jesús. No se llega a junio sin transitar por mayo, no se puede alcanzar a Jesús sin pasar por María.
Es importante mantener viva la llama de estas santas tradiciones y honrar como se merecen a los Sagrados Corazones de Jesús y María, que tanto sufren por los pecados de los hombres, como afirmó la propia Virgen en Fátima.
De esta manera contribuimos a implantar el Reinado Social de Cristo en la sociedad y la devoción a su Santísima Madre. Extendamos con fervor el buen olor de Cristo a toda la sociedad. La devoción al Sagrado Corazón de Jesús no es una devoción más, sino una devoción esencial en el católico. Es el amor al mismo Corazón del Dios Encarnado. Aprovechemos todas las gracias que Él esta dispuesto a derramar en este Mes. Abramos nuestro corazón a su Amor.
Muestras de amor a través de la poesía
El poeta toledano D. Rafael Molina Ortega escribió varios sonetos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús y quiere compartirlos con ustedes.
Espero que su lectura les sirva para meditar y sobre todo para encenderse de amor al Sagrado Corazón de Jesús en su Mes.
Viva Cristo Rey y su Sacratísimo Corazón!!!
Tu mano grande, suave y amorosa
Tiendes tu mano, Dios, hacia la mía,
tu mano grande, suave y amorosa,
hacia mi pobre mano temblorosa,
que sin rozarte ya se escalofría
Si sin tocarte está sudada y fría,
mi mano traicionera y engañosa,
si cogiera la tuya, fresca rosa,
no se que escalofrío sentiría
Como voy a tomar tu limpia mano,
que me ofreces, Señor y no merezco,
con mi mano manchada y pecadora
A pesar de lo poco que te ofrezco,
tan sólo por tu amor, que no me gano,
podré tomar tu mano salvadora.


Erasmo de Rotterdam fue un escritor humanista renacentista de mucha influencia y admirado por grandes personajes de su tiempo como el mismo emperador Carlos V. Siendo recomendable alguna obra suya como el Enquiridión habría que preguntarse si se puede considerar un pensador católico sólido y de referencia.
Tras salir de la capilla me encuentro con la excelente noticia de que you tube ha vuelto a abrir el canal de tekton. La primera parte está conseguida, pero les animo a seguir firmando para que devuelvan la monetización del mismo. Gracias a este dinero el canal tekton ha podido ayudar en muchas obras benéficas, especialmente a Jóvenes de San José, se ha podido sacar a personas que vivían en la calle y darles una vida digna.

Háblenos un poco de usted y de cómo nació su vocación religiosa…




