La oración y la fe sostienen la recuperación de Sophia Forchas, víctima del tiroteo en la Anunciación
Sophia Forchas junto al personal del hospital y amigos en un día memorable. (Foto: Familia Forchas)

Después de casi dos meses ingresada

La oración y la fe sostienen la recuperación de Sophia Forchas, víctima del tiroteo en la Anunciación

La niña de 12 años que resultó gravemente herida en el ataque a la parroquia de la Anunciación, en Minneapolis, ha regresado a su hogar. Su recuperación, considerada un milagro, ha sido acompañada por las oraciones de toda la comunidad católica local y mundial.

(NationalCatholicRegister/InfoCatólica) Sophia Forchas, una niña de 12 años, ha vuelto a casa tras pasar 57 días hospitalizada por las graves heridas sufridas durante el tiroteo en la iglesia católica de la Anunciación, en Minneapolis, ocurrido durante la primera misa escolar del año. En el ataque perdieron la vida dos estudiantes.

La menor fue despedida con aplausos y emoción el 23 de octubre, cuando abandonó el hospital.

En un comunicado publicado en la página de recaudación GoFundMe de la familia, los padres de Sophia, Tom y Amy Forchas, expresaron su inmensa alegría:
«Hoy marca uno de los días más extraordinarios de nuestras vidas. ¡Nuestra querida hija, Sophia, vuelve a casa!»

Agradeciendo al equipo médico que la atendió, añadieron: «Os damos las gracias desde lo más profundo de nuestro corazón. Nunca olvidaremos los cuidados excepcionales que la sostuvieron. Vuestro compromiso nos permitió resistir».

Aunque Sophia aún tiene un largo camino por delante con tratamiento ambulatorio, sus padres afirmaron: «Nuestros corazones rebosan de una alegría indescriptible al ver cómo su habla mejora cada día, su carácter vuelve a brillar y recupera su capacidad para caminar, nadar e incluso botar un balón de baloncesto. Cada paso que da es un testimonio vivo de la gracia infinita de Dios y del poder milagroso de la oración».

El arzobispo Bernard Hebda, de la archidiócesis de Saint Paul y Minneapolis, declaró al National Catholic Register: «Celebro con la comunidad de la Anunciación el regreso a casa de Sophia Forchas. Fue muy conmovedor que anoche pudiera unirse a nosotros para el rezo del Rosario diario frente a la iglesia. Ella y su padre agradecieron a la comunidad las numerosas oraciones recibidas durante el tiempo que Sophia estuvo hospitalizada y en el centro de rehabilitación. Os invito a continuar rezando por la recuperación de todos los afectados por la tragedia de la Anunciación, especialmente por las familias y seres queridos de Harper Moyski y Fletcher Merkel».

El pasado 5 de septiembre, en una rueda de prensa, el neurocirujano doctor Walt Galicich, del Hennepin County Medical Center, explicó a los medios que al tratar las lesiones cerebrales de Sophia debía intentar «acceder a través del tejido cerebral sano» para llegar al punto de daño, lo que podía ocasionar más perjuicio. Dado el nivel de presión intracraneal, las probabilidades de supervivencia de la menor eran muy bajas. El médico dirigió al equipo que practicó una craniectomía descompresiva, retirando la parte izquierda del cráneo para aliviar la presión.

«Si alguien me hubiera dicho entonces que, diez días después, estaríamos aquí con un rayo de esperanza, habría respondido: “Haría falta un milagro”», confesó emocionado el doctor Galicich en septiembre.

La madre de Sophia, que trabaja como enfermera pediátrica en cuidados intensivos en el mismo hospital donde fueron trasladadas las víctimas, no sabía en un primer momento que el ataque se había producido en el colegio de su hija. Tampoco supo enseguida que una de las tres personas atendidas era la suya propia.

El hermano menor de Sophia fue testigo del tiroteo. Por la gracia de Dios salió ileso, aunque continúa afectado por el trauma de aquel suceso y por las heridas de su hermana.

Al salir del hospital tras 57 días, Sophia fue abrazada por el doctor Galicich mientras familiares, compañeros de escuela y personal sanitario la ovacionaban. Incluso el jefe de la policía de Minneapolis, Brian O’Hara, estuvo presente y la acompañó en una limusina por la ciudad para celebrar su recuperación. En declaraciones al Minneapolis Star Tribune, O’Hara calificó su regreso a casa como «un auténtico milagro».

Sus padres, Tom y Amy Forchas, insistieron en la importancia de la oración en la recuperación de su hija: «Esas oraciones procedían de familiares, amigos y de incontables almas en todo el mundo, muchas de las cuales nunca han conocido a Sophia, pero elevaron su espíritu con amor incondicional. Sus oraciones han sido una fuente de consuelo, esperanza y sanación para toda nuestra familia. Estamos seguros de que Dios escuchó cada una de ellas».

Los Forchas también expresaron su solidaridad con las familias de los niños fallecidos en el ataque: «Seguimos rezando por quienes perdieron trágicamente la vida aquel día desgarrador. Que su memoria sea eterna».

Y añadieron: «También abrazamos a quienes resultaron heridos y cargan con cicatrices duraderas, y a las familias y seres queridos que han quedado para siempre marcados. Que Dios conceda sanación, consuelo y su paz a todos los que sufren. A quienes se sienten abatidos en la desesperanza, que la gracia del Espíritu Santo les conforte. Oramos para que la Santísima Trinidad llene el mundo de compasión y amor».

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.