«Quien te quiere te corrige y eso es lo que ha hecho Dios conmigo»
David Vidal

Testimonio de David Vidal, del proyecto Shejiná

«Quien te quiere te corrige y eso es lo que ha hecho Dios conmigo»

El proyecto Shejiná, liderado por el padre Pedro Najas en Murcia, transforma la vida de jóvenes atrapados en adicciones. Con apoyo espiritual, psicológico y humano, ofrece esperanza y cambio. David Vidal, exadicto, testimonia su renacer gracias a esta iniciativa basada en fe, acompañamiento y una comunidad comprometida con la rehabilitación.

(Ecclesia/InfoCatólica) David Vidal conoce bien cómo se trabaja en el proyecto Shejiná; junto a él y al sacerdote Pedro Najas hemos tenido oportunidad de conocer todos los detalles de esta asociación que busca «ayudarte en lo más profundo y sacarte del infierno», en palabras del propio David.

La casa de acogida ya ha cambiado la vida a más de 200 jóvenes:

«Shejiná quiere decir 'presencia del Señor'; el pueblo de Israel pasó por el desierto y el Señor hacía su presencia para la llegada a la tierra prometida. En este contexto es salir de las adicciones, de las preocupaciones y conocer un mundo nuevo».

Espiral de malos hábitos

A una edad temprana, a los 11 años, David comenzó a probar diferentes drogas. Poco a poco, su adicción fue creciendo y a los 16 años abandonó la vivienda familiar. Fue un amigo el que lo acogió en su casa y junto a su novia, se convirtió en padre de un hijo. Envuelto en una espiral de malos hábitos, fue su propia madre la que contactó con él y le habló sobre Shejiná. Fue en ese momento cuando conoció a Pedro y este le prometió que le iban a ayudar a través de la asociación.

El padre Pedro nos ha contado en qué consiste el proyecto que tiene sede en la ciudad murciana:

«Es un regalo de la Virgen de Fátima, viene de una experiencia en el Seminario de Murcia. En esos años viajé a Ecuador y allí conocí una realidad de adicciones y de pobreza. Fue entonces cuando a mi regreso, junto al corazón misionero, decidí ponernos manos a la obra y ayudar a muchos jóvenes que nos pedían mucha ayuda. El mensaje era que Jesucristo era el que les ayudaría. Entonces comencé a escuchar historias que me pedían 'salir del infierno'»

Equipo humano de apoyo a los muchachos

El sacerdote explica cómo el Señor le puso al frente de esta obra.

«Poco a poco, comenzaron a llegar chicos no solamente de Murcia si no del resto de España. Ese un punto de inflexión porque comencé a preguntarme para qué me quería realmente el Señor, fue una especie de 'vocación dentro de la vocación'. El 13 de mayo fue cuando obtuvimos una casa para poder hospedar a todos los jóvenes y ellos mismos empezaron a empaparse el amor de Dios»

En la casa, también participan voluntarios, psicólogos, psiquiatras y un equipo humano entero que se dedica a trabajar junto a los chicos para que puedan ser protagonistas de una realidad diferente, mejor a la que ahora están experimentando, algo que a David también le ha costado:

«Lo más duro ha sido la obediencia, nunca había obedecido a nadie. Eso fue muy difícil. Lo bueno es que siempre tuvo a alguien al lado, siempre tuve alguien en quien apoyarme, alguien con quien compartir el sufrimiento»

Además, la esfera espiritual en la vida de David también se ha transformado:

«Quien te quiere te corrige y eso es lo que ha hecho Dios conmigo. Me ha cambiado la manera de ver las cosas. Me ha puesto en mi realidad, me ha acompañado desde que comencé este proceso».

El P. Naja para finalizar, ha puesto los puntos claves sobre los que más ayuda necesitan los jóvenes en la casa:

«...ser escuchados, no ser juzgados, la misericordia es lo más importante. Los chicos que llegan no son diferentes al resto, son valientes, vienen se forma voluntaria a enfrentarse con su cruz».

4 comentarios

naujosé
Bienaventurado los jóvenes, porque esta iniciativa implica que son llamados desde el inicio (Mateo 20,1-16ª), y así recomienzan una vida completamente bajo el Reino de Dios, haciendo su voluntad, quien les dará siempre el pan, no solo el físico, sino el espiritual, no dejándolos caer en tentaciones y liberándolos todo el tiempo de males.
Ojalá decidan llevar una vida monástica, se conviertan en Sacerdotes y Monjas, y esparzan la voz de Cristo entre todos los jóvenes del mundo.
Se los dice alguien, que no tuvo vicios de drogadicción y alcohol, pero también fue pecador social, familiar y espiritual, pero a casi sesenta años de vida, apenas he sido llamado, por tanto, admiró que sean llamados tan jóvenes, y los envidio de buena manera.
27/08/25 1:29 PM
Ultima esperança dA quem precisam voltar a sonhar , e se lib
Ultima esperança dos quem precisam voltar a sonhar , e se libertarem das correntes das drogas, e terem uma vida normal !
27/08/25 1:47 PM
Generalife
Gracias a Dios hay iniciativas que evangelizan
27/08/25 2:48 PM
Marta de Jesús
A mí también me corrigió.
Cuando pretendía justificar mis pecados por supervivencia, Dios me guió claramente al martirio y a su hermana la persecución, claramente al no. Cuando dejé de pretender justificarme, y me dispuse a confiar solo en Él, empecé a ver, a entender, a ser más valiente... a vivir de modo auténtico. La libertad de los hijos de Dios es algo muy dificil de explicar. Solo podemos mostrar nuestra alegría del corazón. Quienes están enrratados en pecados del cuerpo, del mundo, del espíritu, no pueden entenderlo. Nos queda rezar y hacer lo que Dios mueva en nosotros para que les regale el don de la Fe.

Aprender a obedecer al Cielo en tiempos antropocéntricos es algo increíble hoy día. El Resto Fiel brilla, no por número, por Belleza.
27/08/25 10:36 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.