Müller advierte de un posible cisma si no se elige a un Papa ortodoxo
Cardenal Gerhard Müller

«La cuestión no es entre conservadores y liberales, sino entre ortodoxia y herejía»

Müller advierte de un posible cisma si no se elige a un Papa ortodoxo

El cardenal Gerhard Müller ha asegurado que la Iglesia católica se enfrenta al riesgo de un cisma si el próximo Papa sigue la línea liberal impulsada en los últimos tiempos. El purpurado ha manifestado cómo ve la situación actual de la Iglesia en una entrevista concedida al periodista Tom Kington del diario británico The Times, realizada en su apartamento situado a escasos metros del Vaticano.

(The Times/InfoCatólica) En vísperas del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco, Müller ha asegurado a The Times que «la Iglesia no es un juego de poder como el que muestra esa película», en referencia a la reciente película Conclave, a la que tildó de irrelevante respecto a la realidad del proceso de elección papal.

Afirmó que hablará en las congregaciones generales, que comenzarán tras el funeral del papa, porque considera que «se lo debe a su conciencia». Según explicó, «la alternativa sería una Iglesia que corre el riesgo de dividirse en dos si no se elige a un papa ortodoxo».

El catolicismo no es obediencia ciega al Papa

El cardenal aseguró que «ningún católico está obligado a obedecer una doctrina que sea errónea» y añadió que «el catolicismo no consiste en obedecer ciegamente al Papa sin respetar las Sagradas Escrituras, la tradición y la doctrina de la Iglesia».

Müller expresó a The Times su desacuerdo con algunas decisiones tomadas durante el pontificado de Francisco, como la bendición a parejas del mismo sexo autorizada en 2023. Aunque el Vaticano señaló que la medida no implicaba la aprobación del matrimonio homosexual, Müller sostiene que «era obviamente contraria a la doctrina de la Iglesia» y defiende que «Dios instituyó el matrimonio entre un hombre y una mujer».

Contrario al pacto con China

También se mostró crítico con el concepto de “fraternidad” entre católicos y musulmanes, subrayando que «los católicos son hermanos y hermanas en Cristo». En relación con la política exterior del Vaticano, cuestionó el acuerdo con China sobre el nombramiento conjunto de obispos, y lo comparó con la política de apaciguamiento hacia los regímenes totalitarios de los años treinta: «No se pueden hacer pactos con el diablo», afirmó.

El cardenal declara en la entrevista que el próximo Papa no debe «buscar el aplauso del mundo secular, que ve a la Iglesia como una organización humanitaria que hace trabajo social». En su opinión, el futuro pontífice debe centrarse en «la verdad revelada».

Influencia de los medios

También advirtió sobre la influencia de los medios de comunicación en la percepción de los cardenales electores: «Existe el riesgo de que digan: “Debemos continuar”». En cambio, indicó que los electores «tienen la responsabilidad de elegir a un hombre que sea capaz de unificar a la Iglesia en la verdad revelada».

Al rechazar las etiquetas de “liberal” o “conservador”, Müller señaló que «la cuestión no es entre conservadores y liberales, sino entre ortodoxia y herejía». Y concluyó con una advertencia: «Rezo para que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales, porque un papa hereje que cambie cada día según lo que digan los medios sería catastrófico».

 

69 comentarios

Trieste
Este cardenal siempre acertado. Ojalá sea el próximo Papa.
24/04/25 12:41 PM
María
Bendito sea por catequizarnos con la verdad aún a costa de tener en contra a los herejes que operan en nuestra Santa Madre Iglesia.
¡¡Gracias a Dios!!
24/04/25 1:00 PM
Antonio José L.
No sé qué adjetivos poner a todo lo dicho por el cardenal. Se me quedan todos cortos.

Y que Dios perdone a Francisco.
24/04/25 1:10 PM
JRLG
Señor Müller, va a incorporarse en breve e imagino que dedica mucho tiempo a la oración con el fin de que el Espíritu le ilumine a él y al resto de cardenales.

Los medios, la continua presencia en ellos, no parecen un buen lugar para el recogimiento en estos momentos.
24/04/25 1:22 PM
Jose
Mateo 16:19
Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
24/04/25 1:27 PM
LJ
Entre ortodoxia y herejía. Cuánta razón, Card. Müller.
24/04/25 1:42 PM
Flamen Dialis
La verdad es que un cisma sería terrorífico,sobre todo si los herejes se quedaran con los símbolos del poder terrenal.

Ya ha pasado antes cismas de la Iglesia católica , pero a día de hoy ¿puede haber un Papa que abiertamente vaya contra las Escrituras reveladas?
24/04/25 1:46 PM
Lucía Victoria
Me parece lamentable lo poco que están tardando algunos en empezar a mover ficha, amenazando con que viene el lobo. Yo sólo veo ideología bajo capa de defensa de la ortodoxia y celo por las almas. Ya hace tiempo que no me trago ese cuento. Por no hablar de lo escandaloso que resulta que todo un señor cardenal de la IC ponga de segundón al Espíritu Santo... como si los medios de comunicación tuvieran más poder sobre los cardenales electores que el propio ES!

La cuestión no es entre liberales o conservadores, cierto. Pero tampoco entre ortodoxia o herejía, deslizando la idea de que cualquier posición heterodoxa incurre en herejía. La lucha es entre el bien y el mal; entre la luz y la oscuridad, entre la fe en el Señor y la confianza en los ídolos. Unos y otros están indistintamente en cualquiera de los sectores/bandos en que, tristemente, sigue dividida la Iglesia. Repara esa brecha, Señor, que cada día es más grande, y algunas de tus ovejas se están despeñando por ella!
24/04/25 1:57 PM
G.K.Chesterton
Como es esto diferente de lo que hizo Lefevre? Y como es diferente de lo que hizo Lutero? Por que amenazar y no salir ya? Si la Iglesia como esposa del ES ha permitido a un hereje como Francisco, que significa de la protección de la Iglesia?

A menos que… a mi me suena más a campaña politica preconclave que a como deberia funcionar la Iglesia. Y si es asi, que decepción de un cardenal del nivel y trayectoria de Muller
24/04/25 1:58 PM
Oscar Alejandro
Dios nos dará el Papa que necesite su Iglesia.

Como ha sido siempre.

Y los católicos "ortodoxos" de verdad y no de discurso, sostendran la autoridad Papal, último katejon antes de la persecución purificadora.

Oremos por el cardenal Müller!
24/04/25 2:18 PM
Pacomio
Dios lo exalte para bien de la Santa Iglesia
24/04/25 2:20 PM
Joseren
Hace falta un Papa ortodoxo, como pide Müller. Pero ¿de qué serviría, cuando los clanes heterodoxos llevan décadas cavando túneles bajo los muros de la ortodoxia? Los dos pontífices anteriores a Francisco fueron buenos y firmes, pero no lograron desmantelar el entramado de progresismo eclesial y catoprotestantismo que hoy, en muchos sectores, no sólo tiene fuerza, sino hegemonía. Francisco no lo creó: fue el resultado inevitable de una estructura que ya estaba comprometida.

El tronco de los palacios apostólicos quedó desgajado y seguirá así, hasta el pinchazo final del globo. Lo que Müller no puede decir, pero que no por eso deja de ser cierto, es que estamos en una etapa donde la elección de un Papa fiel ya no bastaría. Haría falta una renovación desde las ruinas, una purificación que sólo puede venir con la cruz.

Y sin embargo, no todo es desolación. Porque si algo mantiene viva la Iglesia —la verdadera— es la fidelidad a la tradición apostólica: "la Iglesia está donde está el Pedro del magisterio de los 266 papas históricos". No donde está la visibilidad, ni la popularidad, ni el sentimentalismo del momento. Sino donde está la fe íntegra.

Müller ha puesto sobre la mesa la verdad que puede decirse. Pero hace falta también la verdad que sólo se susurra entre fieles, la que no cabe en titulares ni entrevistas: que quizá no haya vuelta atrás hasta que el globo reviente. Y que lo que nos queda es permanecer, resistir, orar… y confiar. Porque esta Ig
24/04/25 2:53 PM
Pia
Si muchos catolicos fieles se callaron por no romper la unidad con el papa, ahora ya no hay pretextos. Los cardenales fieles nos tienen que dar una salida católica en el cónclave. Es mejor una Iglesia pequeña pero fiel.
24/04/25 2:59 PM
Virginiano
Amén.
24/04/25 3:07 PM
Paul en California
La influencia de los “medios” es producto de la falta de discernimiento de su audiencia, para quienes es mas fácil y cómodo consumir un producto elaborado, como lo es la presentación de las “noticias”. El gran Thomas Jefferson dijo “un pueblo ignorante y libre es algo que nunca existió, ni existirá”. Esta falta de discernimiento masivo tiene enfrascado a los pueblos “libres” por medio del laberinto de la democracia, donde la inmensa mayoría es manipulada y controlada por una ínfima mayoría. Y los “medios” son precisamente el medio por el cual el control es implementado. Pero vaya uno a quitarle el hueso al perro, es decir a decirle a la audiencia que esta siendo manipulada….
24/04/25 3:13 PM
ALFREDO ALONSO
El cardenal contribuye, a mi juicio, a dividir a los católicos y debería expresarse con más precaución. Ningún Papa ha sido ni será hereje.
24/04/25 3:29 PM
maru
Sería triste que eso sucediera, pero más triste será que venga más progresismo y la Iglesia Católica deje de ser la Iglesia de Cristo; entonces, puede ser que haya un cisma, porque yo tampoco aceptaría una iglesia distinta, con una doctrina implantada por el mundo.
24/04/25 3:37 PM
Ignacio
Si no hacen lo que yo quiero son herejes, yo no soy el cismático ustedes no votaron según lo que yo creo... muy católico su pensamiento no es. Mas bien parece un caprichoso autorreferencial que se autopercibe ortodoxo y medida de todo. Debería estar rezando en vez de hacer campaña en los medios.
24/04/25 3:48 PM
Alfonso
Bendito Cardenal Müller.
24/04/25 4:15 PM
Ambrosio
El Cisma es otra herejía.

¿ Este es Cardenal?
24/04/25 4:20 PM
nacho perez
Qué lindo cómo se devela cuánto el Espítitu Santo viene "iluminando" a algunos miembros prominentes de nuestra Iglesia... que al final... no es que Dios y nada más que Dios es quien mueve las manos de los Cardenales para la votación? Se van quitando las máscaras los que parecían ovejas...
24/04/25 4:21 PM
David
Sin verdad no hay unidad sino secta que sigue a un líder. No es tan complicado de entender.
24/04/25 4:26 PM
santiago
Dios bendiga a este y a todos los cardenales fieles al Magisterio.
parace mentira que exista, en la Jerarquia, gente que dude de la Revelación.
Ya lo advirtió San Pablo, si alguno predica otro Evangelio sea anatema.
24/04/25 4:39 PM
Jakob
Es un candidato formidable y sería un papa excelente.
24/04/25 4:44 PM
Cristián Yáñez Durán
Al Papa lo eligen los cardenales, no el Espíritu Santo. Ese es un bulo manido por la progresía para acallar a los católicos. El Paráclito siempre asiste a la Iglesia, particularmente en estos trances, pero los electores no pierden su naturaleza (siguen siendo libres) y pueden resistir la acción del Espíritu Santo con su mala voluntad.
24/04/25 5:21 PM
Antonio José L.
Ambrosio, un cisma sería el mal menor.
24/04/25 5:47 PM
Chimo de Patraix
Hasta el momento ha habido tres Papas que han sido declarados formalmente herejes; nada obsta a que Francisco pueda ser el cuarto. y eso no menoscaba la constitución divina de la Iglesia. Por otra parte, no es lo mismo el hereje, que niega verdades de fe, que el cismático, que las afirma. Excelente intervención del cardenal Müller..
24/04/25 5:55 PM
Juan Mariner
Progresismo o conservadurismo lo hay en la Iglesia: es la politiquería metida dentro desde la Ascensión del Señor tal como relatan los Hechos de los Apóstoles. Pero lo que debe preocupar es ortodoxia y heterodoxia, si triunfa la segunda nos metemos en la herejía ya declarada.
24/04/25 6:08 PM
Leoncio
El último Papa ortodoxo tuvo que dimitir porque le era imposible desarrollar su defensa de la ortodoxia en una Iglesia carcomida por el Error. Hoy esta situación ha empeorado dramáticamente, respecto al año 2013. Yo creo que habrá Cisma en cualquier caso.
24/04/25 6:14 PM
anawim
Creo que al final vamos a tener otro Papa ecuménico que abogue por la fraternidad universal entre los pueblos, porque la fraternidad entre los pueblos no es pecado verdad, o si. Yo creo que no es pecado, y si no es pecado seguro que es teológicamente aceptable. Nos vamos a tener que ir acostumbrando porque estamos en el siglo XXI, y el pequeño rebaño no puede ser tan pequeño que nos quedemos solos los de Infocatolica. Cualquier día vemos al nuevo Papa rezando el Oficio de Lecturas con Camila Parker y no necesariamente esto es una herejía.
24/04/25 6:15 PM
Vale
Totalmente de acuerdo! Ojalá sea el próximo Papa!
24/04/25 6:37 PM
Giacomo Arlecchi
Hay olor a herejía en el preconclave
24/04/25 7:30 PM
Julieta
Müller, un gran cardenal que ha sabido decir hasta aquí.
A me encantaría como papa.
24/04/25 7:42 PM
Toto
Momento importante Dios ayúdanos

que el señor permita sea elegido un papá fiel y santo, ese que haga que los demonios se quiten la careta, el mundo de la espalda a la iglesia y terminemos siendo odiados y repudiados pero fieles pobres y pocos

Es un escenario posible para purificarnos

Pues los lobos no se van a querer salir ahora se sienten dueños pero sépanlo la iglesia es de Nisuri señor no se los puercos que pusieron a Francisco y a los que el encubrio
24/04/25 7:49 PM
Francisco Javier
Creo que este momento no está para ideologías y
"aspectos" de Fe, más bien debería surgir un Papa no de orden religiosa, es decir, lo que llamamos comúnmente "diocesano"
24/04/25 7:50 PM
Olga
Sino mal recuerdo eso de que el papá dijo que se bendiga a las uniones homosexual se me hace bien irresponsable de su parte decirlo porque yo vi la entrevista y el dijo claramente que el bendicia a las personas por individuales, no estans bendiciendo ninguna unión, que el no podía negar la bendición a nadie porque el mismo Dios no lo hace, pero el aclaro que el no está descuerdo con las uniones homosexuales, por lo demás si estoy deacuerdo de eso se trata seguir a Cristo y la tradición de la iglesia! Pero es ahí donde viene el discernimiento de cada quien, yo amo mi santa iglesia, pero ceguera espiritual no tengo, se que es lo bueno y lo que no está bien porque no sigue la tradición y en mi silencio sigo obendiendo lo q Jesús manda
24/04/25 8:11 PM
Edgar de Jesús
O sea, el Espíritu Santo ya tiene instrucciones. Uno de esos que se creen "príncipes" en la Iglesia ya dijo lo que se tiene que hacer en la Iglesia de Cristo. Y para evitar un cisma, la Iglesia debe olvidarse de lo que ocurre en el mundo. Dedicarse a la teoría, a los textos, a la tradición. Felices porque los cardenales vivirán como "príncipes", olvidando que solo uno es príncipe en la Iglesia: Jesucristo Nuestro Señor. Y el pueblo de Dios que siga sufriendo las miserias de este mundo mientras la jerarquía de Iglesia se codea solo con ricos y poderosos.
24/04/25 8:26 PM
Francisco Javier
Que sea muy ortodoxo y valiente, enfrente a la lacra heteroxa cortandola de la Iglesia Católica sin contemplaciones ni mucho menos andar poniendo renuncias que no ayudan en nada ¿Que los heterodoxos como por ej los hereticos obispos alemanes podrían encabezar un cisma? Ya lo tuvimos con luteranos, anglicanos y veterocatolicos, hoy todos estos son protestantismo progresista en total decadencia camino a desaparecer ¿acaso queremos parecernos a estos? En realidad esa gente heterodoxa daño hace tolerarla dentro la iglesia, por el bien de las almas y por misericordia hacia ellos que se vayan y vuelvan si se arrepienten y convierten.
24/04/25 8:39 PM
José A.
Eso es un vil chantaje a la Iglesia al estilo: Si no salgo electo habrá un baño de sangre. Es lamentable que un cardenal de su nivel se preste a incentivar la división del Cuerpo de Cristo de esa forma tan burda.
24/04/25 8:47 PM
JSP
1. Con los pies en el suelo y en la Filosofía realista, la masonería especulativa maneja y domina la elección del nombramiento de Obispos y Cardenales heterodoxos.
2. Luego, con una amplia mayoría de Cardenales electores heterodoxos (=modernistas: no creen en la Doctrina y/o la Moral católica; modernistas: si al divorcio, los anticonceptivos, la inseminación artificial, la ordenación de mujeres, la fornicación, la disolución del orden sacerdotal en el sacerdocio común de los fieles, la inexistencia de actos intrínsecamente malos, la idea blasfema de que Dios a veces quiere que pequemos o no nos da siempre la gracia necesaria para no pecar, la reducción de los milagros de Cristo a mera psicología, las relaciones del mismo sexo, etc; modernista: creen en la revisibilidad y evolución perpetua de la Doctrina católica para adaptarla al espíritu del mundo contemporáneo) puede salir al balcón hasta el amigo Tucho de Papa.
24/04/25 8:48 PM
Fernando Martín López Avalos
Mi abuela materna, que no era una teóloga, logró transmitirnos una fe a toda prueba que nunca ha podido doblegar hereje alguno. A ejemplo de Monseñor Marcel Lefebvre, imbatible adalid de la fe católica, imploramos un nuevo Romano Pontífice que sea santo, sabio, docto y fiel.
24/04/25 9:24 PM
Fermin
Infinitas gracias cardenal Muller.
24/04/25 9:41 PM
AIMS
Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dice el cardenal Müller.
Recemos para que la elección del nuevo Papá sea verdaderamente inspirada por el Espíritu Santo.
Necesitamos un Papá que hable claro y alto y nos conduzca a la Verdad.
La Iglesia en estos momentos está muy desorientada.
24/04/25 9:49 PM
Mikel
El desmoronamiento del globalismo está en marcha, la Iglesia no debe elegir otro Papa que empuje la agenda globalista.
Por justicia a Benedicto XVI, a los fieles de la moribunda Iglesia alemana y la martirizada Iglesia china especialmente y de todos los fieles de la Iglesia Católica el Card. Gerhard Ludwig Müller debe ser Papa.
24/04/25 10:00 PM
Olimpia
Que lamentable que todavía el Papa Francisco no esté ni enterrado y ya estén pensando en quien se quedará con el cargo y dando indicaciones de que sería lo mejor para la Iglesia, "tenía entendido que cada cardenal vota en secreto y que no existía ningún tipo de campaña para elegir Papa", es más me parece que en algún tiempo la Iglesia era asistida por el Espíritu Santo. Que lamentable es condenar a las personas por opinar distinto, no sé si Jesús lo haría.
24/04/25 10:09 PM
Rubén Darío
Quienes critican al Cardenal Müller, se olvidan que el ex prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe, no desde ahora, sino desde hace ya tiempo a alertado al pueblo Católico de las novedades contrarias al Depósito de la Fe, contenidas en varios documentos del Pontificado del Po. Frco.
24/04/25 10:09 PM
Deo gratias
Cristián Yáñez Durán
Al Papa lo eligen los cardenales, no el Espíritu Santo. Ese es un bulo manido por la progresía para acallar a los católicos. El Paráclito siempre asiste a la Iglesia, particularmente en estos trances, pero los electores no pierden su naturaleza (siguen siendo libres) y pueden resistir la acción del Espíritu Santo con su mala voluntad.

_______________________


Pero la doctrina Católica nos asegura que ese rechazo a la Gracia (en este caso hipotético de los Cardenales) ya fue tenido en cuenta de antemano por Dios para que se realice su plan. El Espíritu Santo siempre se sale con la suya aunque parezca que no.

«Muchos proyectos hay en el corazón del hombre, pero sólo el plan de Dios se realiza» (Pr 19,21)
24/04/25 10:16 PM
Santiago Ll
Algunos comentarios reflejan la realidad, que muchos que se dicen católicos no lo son, son papólatras, no católicos.
¿Han repasado el credo? Si, esa oración que todo niño que hace la primera comunión debería saberse y que contiene las principales verdades de Fe.
Y si sale otro como Francisco que diga que no importa qué religión profeses, que te salvarás igualmente, ¿por qué les parece tan grave que haya un cisma? Entonces se salva un musulmán, un judío, un budista, pero una persona que no esté en comunión con un papa hereje no se puede salvar, muy interesante?
24/04/25 10:32 PM
Observador
Esperemos que el Cardenal Müller no se arrugue luego como se arrugaron los cardenales de los dubia.
24/04/25 11:18 PM
Jaume
A ver cómo se las arregla el Señor para que salga el Petrus Romanus, como dijo san Malaquías en el siglo XI. Por supuesto, todos los cardenales entran con la profecía bajo el brazo o si no en la cabeza.
24/04/25 11:29 PM
Francisco Javier
Se trata de elegir un Papa que CONFIRME EN LA FE Y GUARDE LA DOCTRINA DEL EVANGELIO DE JESUCRISTO ...es decir ser el VICARIO DE LA IGLESIA CATOLICA DE JESUCRISTO

Si se elige un Papa modernista que se alinea con los CRITERIOS DEL MUNDO ....ya NO SERIA el Vicario de la Iglesia Catolica de Jesucristo sino el Vicario de una secta CONTRA - IGLESIA de Cristo.

En definitiva se trata de elegir LA VERDAD - CRISTO
o elegir la mentira - el diablo.

24/04/25 11:42 PM
Cristián Yáñez Durán
Deo Gratias

El plan de Dios no implica que los malos, aunque sea temporalmente, jamás se salgan con la suya. La evidencia histórica es palmaria. Dios jamás quiere el mal, pero lo permite para un bien mayor que redunda en su mayor gloria.

Por otra parte, doctrina no es una cita de la Sagrada Escritura, sino lo que explica la Iglesia docente y sólo ella, fundada en la Sagrada Escritura y, sobre todo, en la Tradición (que contiene a la Sagrada Escritura).
24/04/25 11:48 PM
Mariana

No sólo es el Cardenal Muller a quien admiro y respeto y con el que estoy 100% de acuerdo; también muchos católicos estamos muy preocupados por lo lamentable de la situación actual entre ortodoxia y herejía.
Gracias a los Sres Cardenales de la dubia y a los posteriores Cardenales quienes preguntaron sobre el rumbo de la Iglesia entre los cuales se encuentra el muy respetado y querido Card. Juan Sandoval. Gracias a todos ellos pudimos tener sana doctrina antes que documentos políticos como los de Bergolio.
Y todos sufrimos por el estado actual de la Iglesia.
24/04/25 11:52 PM
Roswita
Cierto es, a mi entender, que no se trata de A versus B, y que cada cual intérprete esto como quiera. El fondo de la cuestión es, si quien va a dirigir a los Católicos es un continuador de la Iglesia de Jesús o bien tomará nota de lo acordado en los sínodos de los sinodos, que es lo mismo que decir, lo que la New Age proponga. La doctrina de Dios es perpetua, y quien no lo crea así, está plantando un "becerro de oro".
24/04/25 11:53 PM
Germán Freire
Totalmente de acuerdo de lo que dice y cómo lo dice este Cardenal, llamando a las cosas por su nombre. Ya lo dijo Cristo, Si, Si, NO, NO, que lo demás viene del demonio..Cristo es radical, no ambiguo, Dios no es sentimental, es la VERDAD, nos guste o no.
Basta de tanta desorientación ..
! VIVA CRISTO REY, VIVA LA TRADICIÓN "
25/04/25 5:31 AM
Sergio P.
Efectivamente, no es un juego de poder (autoritario o democrático, tanto da), sino de fidelidad al tesoro dado. El mundo moderno habla de luchas de poder porque está erróneamente convencido de que todo en esta vida lo determina una voluntad humana. Quién considera que un Cónclave es una lucha de poder ignora que en él se elige al representante de una doctrina perenne, una ley natural y divina, no a ninguna ideología, bando, facción, etc.
25/04/25 6:53 AM
Deo gratias
Cristián Yáñez Durán

De sus palabras se deduce que a veces el plan de Dios queda frustrado porque "los malos" se salen con la suya. Eso contradice la fe Católica radicalmente.

La Fe Católica nos asegura que SIEMPRE sale adelanta el plan de Dios, incluso con la concurrencia de los malos, (obviamente permitida por Dios)
25/04/25 7:37 AM
Ambar
No pasaría nada si Muller, Burke y todos los de la romería de la Dubia se escindiéran. Pastoralmente, siendo como son, no creo que sus rebaños se pierdan demasiado, pero si prefieren seguirles a ellos, la libertad es de cada uno.
25/04/25 7:39 AM
Maria del Inmaculado Corazón
Ambar:
Gracias a esos Cardenales es que aún el rebaño sigue por el buen camino... lo que debería usted preguntarse es lo siguiente: "si yo sigo un camino diferente del marcado por el mismo Cristo, y sigo a quienes tuercen la verdadera Fé que Cristo vino a enseñarnos... dónde o hacia dónde va mi alma?" No fueron estos cardenales quienes han torcido las enseñanzas de nuestro Señor. Y cabe aquí una segunda cuestión y que es de carácter moral y de consciencia (considerando que la consciencia es el discernimiento del bien y del mal y la elección de uno o del otro a través del libre alberdío) qué elige usted en consecuencia? Porque usted y yo tenemos claro conocimiento de bien y de mal, aunque venga un papa a querer darnos orientación. Yo, por mi parte miro al Cielo y elijo a Cristo y jamás comulgaré con ideas contrarias a ÉL.
+++PAX+++
25/04/25 11:02 AM
Maria
Ambar, usted como siempre incordiando. Váyase a Religión Digital o Vida Nueva que van de acuerdo a su modo de pensar.
25/04/25 11:51 AM
Deo gratias
Cristian,


en el libro "solo y a pie" de Ignacio Tellechea se cuenta como San Ignacio de Loyola tuvo un momento que le pareció entender que el seguimiento a Jesucristo, tenía que hacerlo en los lugares en los que vivió Jesucristo. Y su sueño fue ir a tierra Santa. Pero el Señor le demostró que no era esa la forma en la que Jesús quería ser imitado.

Pensaron que si en el espacio de un año no salía ningún barco a tierra santa irían a Roma a ponerse a la orden del papa; pues bien, ese año fue el único en el espacio de un siglo que por culpa de los malos (piratería) no partió ningún barco a tierra santa.
25/04/25 12:46 PM
Emiliano
Mucha palabreria y parafernalia pero dónde queda la Fe ?Creemos de verdad en lo que decimos que creemos ?
25/04/25 1:08 PM
Cristián Yáñez Durán
Deo gratias

No se cómo saca su deducción. Pero de ser las cosas como usted indica, los hombres, a pesar de ellos mismos, siempre harían la voluntad de Dios. Si esto fuese así todos serían grandes santos, porque serlo es hacer uno la voluntad de Dios. Pero es evidente que no es así.
También sabemos que todas las cosas, buenas y malas, concurren a la mayor gloria de Dios, que las tiene previstas en su Divina Providencia. Por eso la Iglesia es pesimista históricamente y optimista metahistóricamente. Otra cosa sería ser providencialista; o sea, seríamos una suerte de marionetas de Dios. Una noción fatalista, directamente pagana. Dios no puede sino querer que actuemos conforme a nuestra naturaleza, que por ser deliberativa es libre. Esto conlleva la posibilidad de pecar, o sea actuar contra la voluntad de Dios y no solo particularmente, sino social y colectivamente. Es el caso de la elección de un Papa malo que, pese a su gobierno malo e incluso desastroso (cosa que evidentemente Dios no quiere) finalmente, a su pesar, contribuya a la mayor gloria de Dios.
25/04/25 2:22 PM
Ambar
Estimada Maria,
Si no tolera opiniones diferentes a la suya ( las que le 'incordian'), como puede ser tolerante con otros seres humanos - que exige mas esfuerzo y es mas complicado? Ya hablo el Papa Francisco de como una 'cultura de la tolerancia' evitaría muchos problemas en el mundo. Cada uno tiene su opinion y libertad para expresarla: yo personalmente me quedo con las palabras de Su Santidad e intentare aplicarlas a mi vida.
25/04/25 3:14 PM
Julio Cordero
Pero es que hay que esperar a la elección del nuevo papa. La iglesia no ha sufrido otros cismas. La iglesia seguirá adelante. Los cismáticos pasarán; pero la iglesia fundada por Jesucristo, Católica, Apostólica y Romana seguirá. Jajajaja. Ah, baladíes amenazas.
25/04/25 4:16 PM
Maria
Ambar, se le ve el plumero
Y como tanto aprecia a ese papa que ha hecho tanto daño a la iglesia y a los cristianos, ya sabemos que lo que usted se va a aplicar es una bendición homosexual o un cambio se sexo.
Es usted quien no respeta a Müller ni a ningún otro de los cardenales fieles a Cristo. Insisto, se te ve el plumero " sinodal"
25/04/25 6:46 PM
Maria
Ambar, lo que usted llama cultura de la tolerancia es en realidad ACEPTACIÓN DEL PECADO MORTAL
25/04/25 6:47 PM
Jorge carcar
Me quedo alucinado con las cosas que se dicen por ahí arriba. Eso es cristianismo? Es eso religión cristiana? No eso es ansia de poder. Para proclamar y entender el mensaje de Jesús, sólo hace falta fijarse en varios hechos de los evangelios Jesús dijo : "el que esté libre de culpa que tire la primera piedra. "Se lo pueden aplicar estos tipos. Jesús perdonó y aceptó como seguidora a María Magdalena.. Jesús optó por los pobres. Jesús echó del templo a quienes comerciaban en él. Jesús predicó que no es cristiano el poder, etc Os lo podéis hacer mirar . No me extraña que mucha gente se haya alejado de la Iglesia. Francisco se acercó al pobre, al desvalido, predicó la igualdad. Él si era un ejemplo. De todos modos desde que vi que la Iglesia apoyo en su día dictaduras y ansió el poder, yo me he alejado de ella. Creo en lo que creo y no vais a hacer cambiar.Esto es LUCHA POR EL PODER...nada más...
25/04/25 8:16 PM
anawim
Pues si el nuevo Papa va a ser el último katejon antes de la persecución purificadora, que salga elegido elegido Papa el cardenal, arzobispo de Madrid, José Cobo, que sólo tiene 59 años.
25/04/25 8:29 PM

Esta noticia no admite comentarios.