Zen pregunta por qué empiezan las Congregaciones Generales antes de que lleguen todos los cardenales

No entiende por qué tanta prisa

Zen pregunta por qué empiezan las Congregaciones Generales antes de que lleguen todos los cardenales

El cardenal Joseph Zen, obispo emérito de Hong Kong, ha manifestado su desacuerdo con la decisión de iniciar hoy martes las Congregaciones Generales del Colegio Cardenalicio, etapa preparatoria antes del cónclave que elegirá al nuevo Papa.

(InfoCatólica) A través de una declaración difundida en redes sociales, el cardenal Zen lanzó una crítica directa a la premura con la que se ha convocado la primera sesión de dichas congregaciones. La carta del cardenal decano, Giovanni Battista Re, citaba a los cardenales para hoy a las 9:00 de la mañana, tan solo un día después del fallecimiento del Papa Francisco.

«El cardenal Zen quisiera saber por qué la primera sesión de las Congregaciones Generales tiene que empezar tan pronto», señala el mensaje del purpurado. «¿Cómo se supone que los ancianos procedentes de las periferias llegarán a tiempo? Se les recuerda amablemente que no tienen la obligación de asistir, pero tienen el derecho —¿sí o no?»

 

24 comentarios

Néstor
Cierto, no hay apuro alguno, que lleguen todos y puedan conversar todos entre sí. A ver si todavía alguien está pensando en algún golpe de mano.

Saludos cordiales.
22/04/25 11:19 AM
maru
Pues no me extrañaría nada ese golpe de mano, porque ya lo hubo antes, y no lo digo yo, sino que lo contó el cardenal Danniels, ya fallecido.
22/04/25 12:39 PM
Manuel d
La cocina del Vaticano
22/04/25 1:12 PM
Enrique
Es lo previsto en la Constitución Apostólica. Los que van llegando se van uniendo, pero hay decisiones que no se pueden retrasar, en especial lo referente a las exequias del Papa. Hay que tener en cuenta que el órgano que gobierna la Iglesia en estos momentos es el colegio de cardenales, aunque con prohibición expresa de innovar nada ni tomar decisiones que corresponden exclusivamente al Papa.
22/04/25 1:43 PM
Caballero Jorge
Hay mucho apuro, solo los cardenales pueden tomar las decisiones, empezando por el calendario del funeral.
22/04/25 2:07 PM
FernandoXXV
Creo que el pontificado de Francisco nos ha enseñado a alejarnos de la papolatría y derivados. Actualmente, la verdadera evangelización y catequización se realiza en gran parte por laicos, son estos los que sostienen a la Iglesia a pesar de la mayoría de la jerarquía y sus esfuerzos por demolerla.

Digo esto porque, después de lo ocurrido, no creo que vaya a salir nada bueno del Vaticano y pienso que deberíamos poner el foco en otras realidades más fructíferas de la Iglesia en vez de entretenernos con "intrigas palaciegas".
22/04/25 2:12 PM
Enrique
Me parece demasiado celoso este cardenal. Desde el primer momento Los cardenales deben tomar decisiones, como fijar la fecha de los funerales, recibir jefes de estado, alojar a todos los que vienen, etc. También firmar contratos, por ejemplo equipos de seguridad que deben contratar. En 2005 la primera congregación general fue dos días después de la muerte del Papa. Se puede ver aquí:

corazones.org/santos/juan_pablo2/muerte_infovis.htm

22/04/25 2:52 PM
Nacho Pérez
Realmente desconozco: qué golpe de mano podría haber? Si al cabo que todos los que deban elegir van a estar reunidos juntos y deliberarán y emitirán su voto. Cuál sería la ventaja en estar antes? O al revés: no daría lugar a similares golpes de mano el tener unos días sin abrirse las congregaciones generales? Cuanto antes mejor.

A mí me parece un tema logístico: si yo fuera Cardenal, apenas me comunicaran la noticia suelto todo lo que esté haciendo y salgo esa noche para Roma.
22/04/25 2:59 PM
Martin Antonio Vissani.
Solo nos queda rezar mucho, mucho y con penitencias para que Dios nos permita tener un Papa fiel a la Tradición de la Iglesia 🙏
22/04/25 3:09 PM
Néstor
Dice Specola que "tras la renuncia de Benedicto XVI, ocurrida el 28 de febrero de 2013, las Congregaciones comenzaron recién el 4 de marzo, dejando varios días para que los cardenales llegaran a Roma. En ese caso, además, todo el mundo había sido informado durante 17 días."

Es claro que no falta en la Iglesia quién tome decisiones administrativas en períodos de sede vacante aunque no haya todavía congregaciones generales de Cardenales.

Saludos cordiales.
22/04/25 3:50 PM
Francisco Javier
El poder eclesiástico quiere continuidad de la heterodoxia.
22/04/25 4:11 PM
millan
Se juega en este cónclave el futuro de la Iglesia Católica Romana y de la humanidad . Es urgente oración y rosarios públicos ante el Santísimo cenaculos y todo lo que podamos hacer espiritualmente para que Dios se apiade de Su Iglesia y tengamos un Pontífice Santo que enderece y rectifique la Jerarquía y a las ordenes religiosas. Laus Deo!
22/04/25 4:42 PM
Gregory
Fernando XXV estoy de acuerdo cuando sostiene la importancia del protagonismo de los laicos eso si no concuerdo con su visión de que los clérigos o Jerarquía comonusted dice solo se interesan por demoler la evangelización, muy arbitrario su juicio.
Coincido no hay que entretenerse con intrigas palaciegas.
22/04/25 6:01 PM
An Onimo
Rezar más que de costumbre y hacer ayuno. Quien no pueda ayunar, que haga medio ayuno (restricción de ingesta de comida fuera de horario laboral); y quien no pueda nada de eso que haga ayuno de internet.
22/04/25 7:17 PM
Juan Mariner
FernandoXXV, Zen, era el tesorero de la oposición "democrática" en Hong Kong valiéndose de su estatus religioso, al negarle apoyo el Vaticano de Francisco se echó al monte respaldado por la buena fe de algunos ortodoxos, pero no suscribió la primera "dubia", era más bien heterodoxo en un inicio. Hay que hablar claro sobre Zen y sobre muchos resentidos no nombrados para grandes diócesis o para príncipes de la Iglesia que se han tornado ortodoxos de la noche a la mañana para tener claca en su venganza.
22/04/25 7:44 PM
Mikel
El Card. Giovanni Battista Re es el responsable de fijar el comienzo de las Congregaciones Generales a un día de la muerte del Papa, seguramente siguiendo indicaciones de quienes buscan preparar el camino al que quieren colocar en la silla de Pedro. Hay que sacarlos a la luz, están actuando de forma sibilina para influir en la elección del próximo Papa. Parece que cambiamos de pontificado pero no cambia que tengamos que seguir vigilantes ante las actuaciones de Roma. ¡Gracias, Card. Zen, por hacer sonar la alarma!
22/04/25 8:23 PM
Oscar Alejandro
Tiene toda la razón Juan Mariner.
Alguien tenía que decirlo.
23/04/25 12:07 AM
Vladimir
El Cardenal Zen no es tonto, sabe que el cabildeo ha iniciado ya, para que unos cardenales influyan y manipulen a otros y puedan ir formando grupos de adhesión y simpatía, en torno a un próximo candidato a la Silla de Pedro.
23/04/25 12:20 AM
mercedes
Qué esperen a que lleguen todos¡¡¡¡
23/04/25 3:10 AM
HDSRPM
Es una pena, como dijo Benedicto XVI: la sporcizia della chiesa…. Les urge seguir acallando a las voces coherentes de tantos cardenales buenos y fieles a la tradición de la Iglesia. Se están acabando a la Iglesia de Cristo. Qué cuenta vamos a dar a Dios!!!!
23/04/25 6:50 AM
David
¿Por qué no dejáis de decir estupideces?
La primera congregación era para decidir el día del funeral del Papa y temas menores en los que ningún cardenal estaría en desacuerdo.
Cuando se preparó el cónclave tras la muerte de Juan Pablo II se hizo lo mismo.
23/04/25 6:57 AM
David
Para poner en contexto. El Papa Juan Pablo II murió el dia 2 de abril y la primera congregación de cardenales se celebró el dia 4 de abril. ---

LF:
Juan Pablo II murió a las 21:37 de la noche y Francisco ha muerto el lunes a las 7:35 de la mañana
23/04/25 8:22 AM
María de los Ángeles
Cuando el cardenal Zen hace este comentario por algo será. Este señor no da puntada sin hilo.
23/04/25 4:20 PM
Elena Caso
Después de los "éxitos en China" del finado, criticar al Cardenal Zen me parece escandaloso. Y si dice algo, sus razones tendrá.
24/04/25 5:41 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.