Freidrich Merz será el próximo canciller de Alemania en unas elecciones que confirman el auge del nacionalismo
Freidrich Merz en su primer discurso tras ganar las elecciones (captura de imagen)

Quiere que Europa se independice de EE.UU

Freidrich Merz será el próximo canciller de Alemania en unas elecciones que confirman el auge del nacionalismo

Las elecciones en Alemania han tenido los resultados esperados, con la victoria del la coalición conservadora CDU/CSU, el segundo puesto de Alternativa para Alemania, el desplome de los socialdemócratas del SPD, que quedan en tercer lugar, seguidos de los Verdes y La Izquierda. Freidrich Merz será el próximo canciller.

(InfoCatólica) La CDU/CSU ha obtenido el 28,5% de los votos y 208 escaños; AfD, 20,7% y 152 escaños; SPD, 16,4% y 120 escaños; Los Verdes, 11,6% y 85 escaños; y La Izquierda, 8,7% y 64 escanos.

El otro partido de extrema izquierda, BSW, se ha quedado a tan solo tres centésimas (4,97%) de poder entrar en el parlamento, lo cual va a facilitar que Freidrich Merz sea el próximo canciller con solo los votos de su partido y los socialdemócratas del actual canciller, Olaf Scholz. Los liberales han quedado fuera del parlamento al obtener tan solo un 4,3% de las papeletas.

Independencia de Estados Unidos

Merz aseguró en su discurso de agradecimiento por los resultados que su «prioridad absoluta es que reforzar Europa tan rápido como sea posible para que, paso a paso, alcancemos la independencia de Estados Unidos», lo cual refuerza las tesis de quienes creen que la Unión Europea es de facto una colonia del país norteamericano.

De hecho indicó que para la Administración Trump «el destino de Europa en gran parte le resulta indiferente» y planteó la duda de «si todavía podrá hablarse de OTAN en su configuración actual», o si «habrá que crear más rápido capacidades de defensa autónomas» de los europeos.

«Soy consciente de la responsabilidad, de la dimensión de la tarea y sé que no será fácil», admitió Merz, y prometió una «buena mayoría parlamentaria». «El mundo no esperará por nosotros, debemos hacer lo correcto en casa, en Europa y en el mundo, y me voy a encargar personalmente de ello», aseveró.

AfD, líder en Alemania del Este

Alternativa por Alemania (AfD) y su candidata Alice Weidel, mostraron su satisfacción al convertirse en la segunda fuerza más votada, aunque Weidel dijo que tenía la esperanza de alcanzar el 22% de los votos. «Es un momento histórico, hemos doblado nuestro resultado en tres años y nos hemos convertido en la segunda fuerza política del país», proclamó, a la vez que lanzó el siguiente mensaje a Merz: «Si cae en la tentación de pactar con socialdemócratas y verdes, para seguir haciendo la misma política de izquierda que hasta ahora, en las próximas elecciones conseguiremos en las urnas el primer puesto».

De hecho, ya han logrado ese primer, puesto superando el 35%, en las regiones de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Sajonia, Turingia y Sajonia-Anhalt, todas pertenecientes a la antigua República Democrática Alemana.

SPD hundido

Olaf Scholz, canciller saliente, habló de un «resultado amargo» y reconoció su responsabilidad. Felicitó a la CDU por su victoria electoral y anunció, como se sabía, que se retira del liderazgo de los socialdemócratas. «Nuestro partido está ante el peor resultado de su historia y asumo mi responsabilidad». Scholz no participará en las inminentes negociaciones para formar gobierno con los conservadores.

Los Verdes también caen

Aunque con las primeras prospecciones de voto parecía que los ecologístas había resistido relativamente bien, cayendo poco más de un punto respecto a las anteriores elecciones, finalmente han perdido casi tres, a pesar de lo cual su líder Robert Habeck celebró que el partido haya salido «de las encuestas bajas pronosticadas» y haya podido convencer de nuevo a su electorado.

Izquierda heredera del comunismo

La relativa sorpresa de la jornada ha sido La Izquierda, heredera del partido poscomunista de la Alemania Oriental. A pesar de la escisión sufrida cuando se creó el BSW, partido de izquierda pacifista y contrario a la inmigración, ha obtenido el mejor resultado de una formación política de extrema izquierda. El BSW se ha quedado a las puertas del parlamento. Su presencia habría impedido que Merz lograra ser presidente solo con los votos de los socialdemócratas, necesitando también los de los verdes, algo que los conservadores querían evitar a toda costa.

Adiós a los liberales

Todas las encuestas lo daban por hecho y ayer se confirmó que Los liberales (FDP) se quedan fuera del parlamento. Su líder, Christian Lidner, ha anunciado que deja la política

(En ampliación)

18 comentarios

Lector
Alternativa ha corregido hasta casi un punto al alza a las encuestas a pie de urna, que son súper-fiables en Alemania. Un éxito abrumador.
---

LF:
No. Ellos esperaban un 22%. Y de hecho había "temor" a que se acercaran al 25%. Así que sí es un éxito pero no tanto.
24/02/25 9:56 AM
Paul en California
En el 2025 se cumplen 80 años desde el fin de la segunda guerra mundial. Ya es tiempo que Europa se enfrente por si sola a proteger su seguridad continental vs los desafios externos. Solo asi lograran alcanzar la autonomia post segunda guerra mundial/guerra fria. La historia siempre avanza, y no es conveniente mantener estructuras anacronicas para enfrentar los nuevos desafios que van surgiendo en el camino.
Fantastico que la marioneta de Scholz haya sido reemplazado. Aun faltan por caer Macron, Starmer y Sanchez para completar la transicion post NOM/Davos de la cual Europa debe desligarse. Que Europa sea libre siempre sera una gran noticia a este lado del Atlantico tambien.

24/02/25 12:12 PM
veritas liberabit
Y dado que éste es un digital católico, ¿alguien podría explicar en qué afecta que gobiernen unos u otros a los principios católicos y temas como el aborto, eutanasia, etc.para los que somos legos en materias de este tipo?
Y ya que esta escrito en plan político, ¿de verdad independizarse de ee.uu. sería bueno para Europa? Entre otras cosas , fueron ellos, los "usa", lo que hicieron posible que Alemania no se apoderara de toda Europa. Sin su apoyo no parece que tal vez se hubiera conseguido.
24/02/25 12:25 PM
Oscar de Caracas
"Alternativa" ha ganado en la antigua RDA. con el 20,8% de los votos. A nivel nacional AfD sacó el 19,5%.
El mapa electoral alemán refleja un país muy fragmentado políticamente...
La recesión económica en Alemania arrancó con suavidad, una caída del 0,5%, y el dial del dolor no ha rugido aún.
El desplome industrial tiene esta causa, el kilovatio/hora industrial alemán está en 20,3 céntimos y en USA en 8,4 céntimos.
El coste carísimo de la energía está provocando el cierre industrial de plantas de coches e industria ligera y química. Nunca volverán a Rusia, aunque se levanten las sanciones. Rusia ya tiene su producción local de lo que necesita.

Ver fuente
apnews.com/article/germany-election-economy-china-russia-cbc88159e3ccb706c8ca268375931fda

La única salida que tiene la UE es enviar tropas a Ucrania en un acto desesperado. Lo harán, no les quepa duda que en su locura lo harán y será el principio del fin de occidente; pues el triunfo de Rusia es el fin del euro; de la ¿UE? y el principio de una dictadura totalitaria en nombre de la democracia... posiblemente antes de 2030.
24/02/25 12:59 PM
Abel
Bueno. El que ganó y el que le sigue, hacen una buena dupla como para empezar a sacar la basura ideológica, opino.
24/02/25 1:46 PM
Francisco Javier
Europa títere de EEUU da pena
24/02/25 2:32 PM
Alfonso
En respuesta a veritas liberabit, que gobiernen unos u otros afecta a los valores católicos. Por ejemplo, véase la crítica del Papa y de la Conferencia Episcopal de los EEUU de Norteamérica a determinadas políticas que ha propiciado la entrada en el gobierno de Trump. Lo mismo puede suceder en Alemania como ha venido advirtiendo la Iglesia.
En cuanto a lo que dice Paul de California, estoy de acuerdo. En estos momentos para que Europa sea libre tiene que sacarse de encima a EEUU y a Rusia. Recordemos como ambas potencias quieren repartirse Ucrania. Inaceptable
Un amable saludo a todos.
24/02/25 4:54 PM
jandro
"La única salida que tiene la UE es enviar tropas a Ucrania en un acto desesperado. Lo harán, no les quepa duda que en su locura lo harán y será el principio del fin de occidente; pues el triunfo de Rusia es el fin del euro; de la ¿UE? y el principio de una dictadura totalitaria en nombre de la democracia... posiblemente antes de 2030."

Dios le oiga. Hay que acabar con la U.E., dictadura totalitaria extractiva y destructora de personas y naciones
24/02/25 5:05 PM
Luis I. Amorós
Oscar de Caracas: ni India, ni China, ni nadie le paga a los rusos el gas al precio que se lo pagaban los alemanes. Ahí tienes la cuasi-quiebra de gazprom.
Lo de la maravillosa autarquía rusa y su dignidad nacional es otro capítulo del la propaganda del nacionalismo ruso. En cuanto acabe la guerra y se levanten las sanciones, no sé quién tendrá más ganas de reanudar las relaciones comerciales, si los alemanes o los rusos.
El problema es que en las condiciones para acabar la guerra no coinciden rusos y ucranianos. Y la mayoría de los países europeos están con Ucrania y no con Rusia.
24/02/25 6:22 PM
Antonio José L.
EEUU tiene todo el derecho de dejar de ser la niñera de Europa.
24/02/25 6:51 PM
jandro
Luis I. Amorós,
"Lo de la maravillosa autarquía rusa y su dignidad nacional es otro capítulo del la propaganda del nacionalismo ruso. "

¿ Lo dice vd. en serio lo de la propaganda ? ¿ Le parece poca la propaganda otaniana que vivimos todos los días en España que va a fijarse en la propaganda rusa ?
En España vivimos con el plano inclinado y la mayoría no lo ven porque nos lo han ido inclinando poco a poco. Quien atacó primero a Ucrania fue la OTAN imponiendo una revolución naranja a base, como suele hacer, de dinero.
Rusia tendría que ser aliado de Europa y no USA y mucho menos China, esa democracia, como ahora mismo se está intentado al menos por España. Una parte del territorio ruso es Europa. En Rusia hay más democracia que en China o en Marruecos o en Arabia, todos ellos grandes socios comerciales y estratégicos de Europa.

El otro día el cura en la homilía, como suele, habló de política. Pobrecito, cree que sabe porque ve el telediario o porque tiene tesis alineadas con la C.E.E. o lo que cree que a la CEE no le disgusta. Me pareció patético
24/02/25 7:53 PM
ALFREDO ALONSO
La UE se quiere independizar de EEUU cuando ha sido destruido el nucleo del globalismo en ese país. Ahora la UE será el nuevo nucleo del globalismo.
24/02/25 8:23 PM
Martín Greco Coppi
Freidrich Merz ha ganado las elecciones, pero al no tener la mayoría absoluta no es seguro que sea canciller. Eso dependerá de que forme una coalición con uno o más partidos para lograr la mayoría. Según sus dichos, su objetivo es lograr esto antes de Pascua.
Por favor, reconsideren el título de la noticia para ser más exactos.
Un cordial saludo en Cristo,
Martín
24/02/25 10:11 PM
Jorge Cantu
Ganó el 'PP alemán', no son buenas noticias.
24/02/25 11:33 PM
Juan Mariner
Se libra una gran batalla entre el NOM y el no-NOM en el mundo. El NOM es tan fuerte que tiene tomado el Vaticano.
25/02/25 8:23 AM
Sergio P.
Deberíamos dejar de depender de Rusia, de USA y de esta UE que pudo ser una buena idea pero ha acabado siendo otro mecanismo imperialista más, dominado por los intereses de los "grandes" de Europa, principalmente la misma Alemania.

Cada día estoy más convencido de que nuestro mundo se tiene que "empequeñecer", y rechazar los supuestos beneficios de la "aldea global" que en realidad son servidumbres de uno u otro tipo.
25/02/25 9:34 AM
Mercedes
Juan Mariner no es cierto.Trump es de otro NOM tras pactar con Putin igual que el actual NOM .La derecha y Izquierda ambos son de NOM .
25/02/25 4:10 PM
Lau
Merz es black rock...malos augurios...una trampa.
+
25/02/25 5:57 PM

Esta noticia no admite comentarios.