El Papa obliga a Mons. Gabriel Mestre a renunciar como arzobispo de la Plata
Mons. Gabriel Antonio Mestre, arzobispo emérito de La Plata

El prelado explica en una carta que fue decisión del Pontífice

El Papa obliga a Mons. Gabriel Mestre a renunciar como arzobispo de la Plata

El Papa ha aceptado la dimisión de Mons. Gabriel Mestre al frente de la archidiócesis argentina de La Plata. El prelado fue nombrado hace solo diez meses y llevaba ocho siendo arzobispo. Mons. Mestre ha asegurado que fue el Papa quien le pidió la renuncia por cuestiones relacionadas con su anterior diócesis, Mar del Plata.

(InfoCatólica) Este mismo fin de semana Mons. Mestre presidió en la Catedral de La Plata el Te Deum por el 214 aniversario de la Revolución de Mayo. Estuvo acompañado de sus obispos auxiliares y se contó con la presencia de representantes de otros credos. Nada hacía pensar que los acontecimientos se precipitarían de esta manera.

El arzobispo ha hecho público hoy el siguiente comunicado:

«Cristo es nuestra paz» (Ef 2,14)

La Plata, lunes 27 de mayo de 2024

Memoria Libre de San Agustín, Arzobispo de Canterbury

Queridas hermanas y queridos hermanos de la Arquidiócesis de La Plata:

«Soy un hombre de labios impuros, y habito en medio de un pueblo de labios impuros» (Is 6,5). Con esta frase del profeta Isaías iniciaba mis palabras de agradecimiento en el día de mi ordenación episcopal en Mar del Plata en 2017. Hoy las repito, una vez más, consciente de mi debilidad y la debilidad humana de la bella Iglesia que es mi casa y mi familia. Iglesia Santa por el Misterio de la Trinidad, Iglesia pecadora por la fragilidad de las personas que formamos parte de ella.

Días atrás, la Santa Sede me convocó en Roma a dialogar sobre algunos aspectos de la Diócesis de Mar del Plata luego de mi traslado a la Arquidiócesis de La Plata al ser designado arzobispo metropolitano por el Papa Francisco.

En la Ciudad Eterna, después de confrontar algunas percepciones distintas con lo acontecido en la Diócesis de Mar del Plata desde noviembre de 2023 hasta la actualidad, el Papa Francisco me pidió la renuncia a la sede platense. Con profunda paz y total rectitud de conciencia ante Dios por cómo obré, confiando en que la Verdad nos hace libres (cf. Jn 8,32), y con obediencia filial y teologal al Santo Padre, inmediatamente redacté mi renuncia, que fue aceptada y hecha pública el día de hoy.

Querida comunidad de la Arquidiócesis de La Plata:

Hoy dejo de ser el pastor de ustedes. Quiero decirles que he sido muy feliz estos ocho meses y medio y por eso se los agradezco de corazón. He disfrutado de cada encuentro con los laicos y laicas de todas las edades, con los consagrados y consagradas, con los seminaristas, diáconos, presbíteros y obispos auxiliares. ¡Gracias por hacerme sentir en casa! ¡Gracias por los gestos de delicadeza y amabilidad en cada una de las visitas! ¡Gracias por invitarme a ser parte de sus vidas! Realmente pude experimentar la diversidad y profundidad de la fe en Dios de muchos de ustedes, fe comprometida que me edificó y enriqueció más de una vez.

Me duele partir, me duele dejarlos como pastor de esta Iglesia Particular que peregrina en La Plata, pero estoy seguro de que Dios tiene planes mucho mejores que hoy no puedo terminar de descifrar. ¡Confío en el Señor porque Cristo es nuestra paz (Ef 2,14)! Los llevaré siempre en mi corazón, rezaré por ustedes y los confío a la protección de la Bienaventurada Virgen María y la intercesión de la Beata Ludovica y el Beato Eduardo Pironio, para que puedan preparar esta nueva etapa en la espera del nuevo pastor que el Señor les regalará a través del querido Papa Francisco.

Los abrazo fuerte en Jesús el Buen Pastor, con el afecto y el cariño de siempre.

+Mons. Gabriel Mestre

Mons. Mestre nació en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, el 15 de septiembre de 1968; ordenado sacerdote el 16 de mayo de 1997 por monseñor José María Arancedo, entonces obispo de Mar del Plata; elegido obispo Mar del Plata el 18 de julio de 2017 por el papa Francisco; ordenado obispo el 26 de agosto de 2017 en la catedral de los Santos Pedro y Cecilia de Mar del Plata. Tomó posesión e inició su ministerio pastoral como séptimo obispo de Mar del Plata ese mismo día.

Es licenciado en Teología con especialización en Sagrada Escritura por la Universidad Católica Argentina.

En la Conferencia Episcopal Argentina es miembro de la comisión de Catequesis, Animación y Pastoral Bíblica.

Eligió como lema episcopal «Jesucristo es nuestra paz».

El Papa le nombró arzobispo de La Plata el 28 de julio del año pasado y tomó posesión de la archiciócesis el 16 de septiembre.

22 comentarios

Pedro de Madrid
Una dimisión indica que ocurre algo serio del dimisionario, indica que no está a gusto en su puesto sacerdotal
27/05/24 1:16 PM
David
Puede ser por mil cosas, así que especular no tiene sentido. Ya se sabrá.
27/05/24 1:47 PM
maru
Algo importante tiene que haber para que este obispo , a los pocos meses de ser nombrado, presente su dimisión y ésta, sea aceptada por Roma al instante.
27/05/24 2:06 PM
Luis Fernando
Cambié la noticia en cuanto supe de la carta del arzobispo.
27/05/24 2:12 PM
Justino
No dimitió, lo "dimitieron"...
Sin palabras.
No se entiende.
27/05/24 2:40 PM
maru
Pues claro que habia algo importante; nada menos que su destitución, por parte del Papa. Creo que no veremos el día en que el Papa destituya a un obispo progre o llame la atención a un sacerdote idem .
---

LF:
Este es un obispo progre.
27/05/24 2:53 PM
María Elizalde
Pedro de Madrid
Al parecer, no ha dimitido. Le han pedido q dimita y ha obedecido con prontitud... aunque parece que se va con pena...
27/05/24 2:56 PM
Hermenegildo
Menudo caos. Éste fue un nombramiento decidido personalmente por Francisco.
27/05/24 3:35 PM
Esteban
En su diócesis anterior de Mar del Plata el papa nombro 2 obispos que renunciaron antes de asumir, el papa lo llamo para aclarar sobre estos sucesos y luego le pidió la renuncia, esta claro que algo grave ha sucedido en mar del plata al menos y el papa le achaca alguna responsabilidad.
27/05/24 3:35 PM
Hugo
La diocesis de Mar del Plata esta acefala desde que el obispo Mestre fue nombrado para la Diocesis de La Plata.
Sucesivamente dos obispos nombrados por Papa Francisco para reemplazar a Mestre en Mar del Plata renunciaron antes de hacerse cargo, sin que trascendieran las causas de ambas sucesivas renuncias.
Papa Francisco termino nombrando como Administrador apostolico a uno de los Obispos auxiliares de la Arquidiocesis de Buenos Aires.
27/05/24 3:59 PM
Caballero Jorge
Tiempos abyectos son estos.
27/05/24 4:24 PM
Argia
"Con profunda paz y total rectitud de conciencia ante Dios por cómo obré,"

Me parece una carta humilde, y aunque no puedo juzgar los hechos porque no se revelan, le creo, y al igual que el pienso que lo importante es estar en paz con Dios.
27/05/24 4:39 PM
Angeles Wernicke
Ven, Espìritu Santo, ven, por medio de la poderosa intercesiòn de la Inmaculada Virgen Marìa, Tu amadìsima esposa!
27/05/24 7:04 PM
Jordi
Otro árbol del Bosque Primaveras talado, destroncado, desbrozado, cortado, troceado y astillado para serrín o pelet para cálidas y acogedoras chimeneas para un día frío de invierno.

Sic transit gloria mundi...

Obispos elegidos sin sinodalidad y obispos destituidos sin sinodalidad...

En fin...
27/05/24 8:55 PM
Sofrosine
No conozco nada de este obispo pero debe de ser progre porque ya ha incorporado el lenguaje de la progresía: laicos y laicas, un poco más y le oiremos decir laiques para completar.
27/05/24 9:14 PM
MARÍA LEONOR TORINO
ESTA NOTICIA NOS HA DEJADO PERPLEJOS A TODOS. HAY QUE VER QUIEN ESTÁ DETRÁS DE TODO ESTO. ES MUY TRISTE Y AHORA ESTAMOS COMO OVEJAS SIN PASTOR.
27/05/24 10:00 PM
Susana Labeque de Argentina
Recomiendo ingresen al blogspot de Caminante Wanderer y lean el artículo sobre este tema.No se puede compartir aquí el enlace.
---

LF 
Yo sí puedo poner enlace 
https://caminante-wanderer.blogspot.com/2024/05/renuncia-de-mons-gabriel-mestre-la-sede.html?m=1
27/05/24 10:18 PM
Juan Mac Donnell
El que siembra vientos recoge tempestades.
Bergoglio, tal como siempre ha procedido, requiere una absoluta devoción a su persona y no discusión de sus ideas o manifestaciones, por lo que no es extraño que expulse a quien no comparte las mismas.
Me pregunto que va a hacer con los Obispos de Africa que no aceptan el invento que hizo su pupilo Tucho Fernández de bautizar y regularizar - pese a lo que se quiera disimular - a las parejas de matrimonios del mismo sexo, lo cual esta produciendo una escisión en la Iglesia Católica que no se veía desde el protestantismo o Lutero.
Se necesita que sea mas pastor que político
27/05/24 11:51 PM
Petrus
Tuve la dicha de conocerlo ocasionalmente mientras fue obispo de Mar del Plata. En plenas vacaciones en la ciudad de Miramar, vino a confesar. Gran confesor, con mucha delicadeza humana y espiritual. Le estoy muy agradecido por sus palabras y consejos.

Francisco, no deja de ser un hombre con el peso de una gran responsabilidad. A seguir rezando por él. Acompañar al arzobispo con nuestras oraciones, y valorar su actitud de obediencia. Yo conservo el mejor recuerdo de aquella confesión.
28/05/24 1:58 AM
Antonia Prunés
no es el único obispo "dimitido" a Mons. Strickland también lo obligaron a dimitir y hay otro obispo, cuyo nombre se me escapa, que también fue "dimitido". No se dan explicaciones.
También hay varios sacerdotes cancelados, como Franck Pavone y otros. recemos porque está sinrazón se acabe.
28/05/24 11:21 AM
FJ
Un obispo progre con declaraciones y actos de vergüenza. Que horror de nombramientos se han hecho en este pontificado.
28/05/24 5:47 PM
Ana
Por qué motivo concreto le ha "dimitido'?
29/05/24 7:53 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.