Las Cortes de Aragón votan a favor de la petición de Vox sobre la asignatura de religión en Bachillerato
Fermín Civiac, diputado por Vox en las Cortes de Aragón

Defendida por Fermín Civiac, diputado por Vox de Huesca

Las Cortes de Aragón votan a favor de la petición de Vox sobre la asignatura de religión en Bachillerato

El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado una iniciativa de Vox en la que se solicita que a partir del curso 2025-2026 se imparta una hora de religión a la semana, y se ofrezca su correspondiente alternativa, en los dos cursos de Bachillerato.

(Agencias/InfoCatólica) Con los votos a favor de PP, Vox y el Partido Aragonés, la abstención de Teruel Existe y el voto en contra de PSOE, CHA, Podemos e IU ha salido adelante esta proposición no de ley, que insta al Gobierno de Aragón a ofertar una hora de la asignatura de religión en primero y segundo de Bachillerato a partir del curso 2025-2026, así como una alternativa optativa «con el fin de garantizar que todo el alumnado tenga la misma carga lectiva y evitar discriminaciones».

Actualmente, en Aragón sólo los alumnos de primero de Bachiller tienen opción de cursar la asignatura de religión católica, motivo por el cual se concentra en dos horas semanales. Algo que no sucedería si la asignatura de religión católica fuera impartida tanto en primero, como en segundo de Bachiller, puesto que haría que los jóvenes tuvieran una hora semanal durante los dos cursos.

En la propuesta se solicita al Departamento de Educación que consensúe con la comunidad educativa involucrada en la enseñanza de religión un currículum aragonés de la materia «que dé respuesta a la peculiaridad religiosa, histórica, cultural y artístico-patrimonial de la comunidad autónoma».

Y, además, se pide al Gobierno central que la calificación de la materia de religión se tenga en cuenta en la media de Bachillerato como una asignatura más, en proporción a las horas de clase a la semana y al resto de criterios de ponderación.

Con la entrada en vigor en enero de 2021 de la última reforma educativa, la ley Celaá o Lomloe, la clase de religión ha dejado de contar para el cálculo de la nota media del curso y tampoco tiene una asignatura espejo, pero el centro debe garantizar la atención educativa al alumno en las horas en las que sus compañeros acuden a religión.

En las Cortes aragonesas, el diputado de Vox Fermín Civiac ha justificado esta propuesta en las «serias dudas» que le plantea a su grupo que la enseñanza de la religión católica en Aragón «no se esté realizando en condiciones equiparables a las demás asignaturas», con lo que «se vulneran así los acuerdos de la Iglesia-Estado de 1979 todavía vigentes».

La diputada del PP Susana Gaspar ha revelado que esta propuesta ya está en los planes del Departamento de Educación con el objetivo de «restituir la dignidad» de la materia de religión en todos los niveles educativos.

Tanto el diputado socialista Ignacio Urquizu, como el de IU, Álvaro Sanz, con la de CHA, Isabel Lasobras, han lamentado que la propuesta retrotrae a la educación a los postulados del «nacionalcatolicismo».

 

14 comentarios

martin
Los seres humanos somos algo más que un mero animal, y podemos ser algo Mucho más noble y digno, como un hijito de Dios Creador, Padre de Dios Cristo y Padre, de las criaturas Santas

la transcendencia de lo que somos, y podríamos llegar a ser gracias al Mérito decisorio, debe ser enseñada como la Realidad que es

somos un pequeño espíritu alojados en un cuerpo perecedero para que decidamos
24/05/24 2:41 PM
Antonio José L.
Ah, pues entonces, según ese diputado sociata, su partido también era favorable a los postulados del "nacionalcatolicismo" en los años 80, ¿no? Yo, en el instituto, en los 80, tenía la asignatura de religión; y el PSOE arrasaba en las urnas. Recuerdo que nos la daba Don Olegario.
24/05/24 2:55 PM
Mikel
Mi felicitación a VOX, partido político al que animo a apoyar de cara a las próximas elecciones europeas y al que ruego sea altavoz de denuncia en España del tratado internacional sobre pandemias de la OMS, que supone un golpe definitivo a la soberanía de las naciones. Y ya se le está allanando el terreno para entrar en juego:
«Revelado: EEUU colabora con científicos chinos para hacer que las cepas de gripe aviar sean más infecciosas y mortales a pesar de los temores de que pruebas similares desataran el Covid»
dailymail.co.uk/health/article-13089105/US-Chinese-scientists-bird-flu-strains-infectious-Covid.html
24/05/24 3:19 PM
Masivo
No se trata de clase de religión católica, sino de "religión". La que pidan los padres y tenga convenio. Ya se han pronunciados los tribunales en alguna Comunidad Autónoma, obligando a impartir clases de otras religiones cuando los padres lo solicitan.
24/05/24 4:41 PM
Chimo de Patraix
Enhorabuena. Si no me equivoco Fermín es amigo de Luis Fernando.
24/05/24 5:05 PM
Pedro de Madrid
Cuando hay falta del conocimiento de la religión el ser humano se comporta de manera feroz y así lo estamos viendo diariamente en los medios de comunicación con toda clase de crímenes, robos, violciones, adulterios, cambio de sexos, abortos, eutanasias y un largo etc. La religión católica enseña moral y eso es lo mejor para la sociedad. Una sociedad bien formada necesita menos cárceles y menos policías lo que significa ahorro
24/05/24 6:03 PM
maru
Me alegro por esta iniciativa!
24/05/24 6:14 PM
Argia
Ahora a influir en Europa. Vox es el único partido que se atreve a esto.
24/05/24 8:32 PM
Ana María
La asignatura de religión actualmente en bachillerato en Aragon está fuera del horario lectivo. Es decir, mi hijo si quiere recibir esta clase se tiene que quedar una hora más en el instituto y no le promedia en la nota. Es muy lamentable.
Es cierto que la asignatura es “religión “ y que se ofertan otras confesiones además de la católica pero desde siempre la única que consigue tener un número de alumnos suficiente es la católica, gracias a Dios.
Mi enhorabuena a este diputado de Vox.
25/05/24 3:50 AM
Masivo
Las acusaciones de "vuelta al nacionalcatolicismo" no se sostienen ya que esta propuesta se dirige a la clase de religión, sin exigir que se imparta la de una religión en particular.

Por lo que dependerá de la demanda y de la existencia de convenios que, si mal no recuerdo, hoy sólo tienen los protestantes evangelicos, los musulmanes y los judios. Por lo que difícilmente se puede hablar de nacionalcatolicismo cuando unos padres (como ha pasado ya en al menos otra Comunidad) pueden obligar a la Consejería de educación a que sus hijos reciban clase de religión islámica en la escuela pública.
25/05/24 7:08 AM
Generalife.
Muy bien
25/05/24 8:22 AM
Chico
Nacionalcatolicismo: Y no les dará vergüenza ?. Es que solo saben repetir cuál loros una de las manidas expresiones de antaño. Pero si es que su sustancia gris no les da para más. Así va España y Aragón con tales Politicos
25/05/24 8:55 PM
Juan Mariner
Postureo.
26/05/24 12:27 PM
Antonio José L.
Chico, no, no creo que les dé ninguna vergüenza: lo dicen porque saben que mucha gente se lo creerá. Es como cuando dicen "ultraderecha" y expresiones similares. Ayer mismo, en el Mercadona, pasé por al lado de dos señores y estaban hablando de "fascismo"; y no creo que se refirieran a épocas del pasado, sino a la actual. Lo más seguro es que se refirieran a Vox y/o al PP.

Una de las perversiones del sistema democrático es que todo el mundo tiene derecho a votar, ya sean personas bien informadas o analfabetos que repiten cual loros todas las mentiras de la izquierda.
26/05/24 12:38 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.