ecologismo - Ultimas noticias

La Secretaría General del Sínodo anuncia que se compensarán las emisiones de CO2 del evento

La Secretaría General del Sínodo anuncia que se compensarán las emisiones de CO2 del evento

La Secretaría General del Sínodo ha manifestado su compromiso para contribuir a la protección del medio ambiente antes de la publicación de una nueva encíclica «Laudato si'». Esto se logrará mediante la compensación de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) producidas durante la próxima XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos.

Los obispos irlandeses se unen a la Agenda 2030 y devolverán a la naturaleza el 30% de los terrenos de la Iglesia

Los obispos irlandeses se unen a la Agenda 2030 y  devolverán a la naturaleza el 30% de los terrenos de la Iglesia

Irlanda es uno de los países europeos, si no el que más, en el que el desplome del catolicismo salta a la vista. Población mayoritariamente abortista, caída libre de las vocaciones al sacerdocio, desafección de la sociedad respecto a la Iglesia por el mal manejo de los abusos sexuales. En ese contexto, los obispos irlandeses han decidido vestirse de ecologistas y hacer un guiño a la Agenda 2030.

Al Patriarca de Constantinopla le preocupan las consecuencias ecológicas de la guerra en Ucrania

Al Patriarca de Constantinopla le preocupan las consecuencias ecológicas de la guerra en Ucrania

El Patriarca Ecuménico de Constantinopla publicó su mensaje con ocasión del Día de Oración por la Protección del Medio Ambiente Natural, que se celebra el 1 de septiembre. Y no ha tenido mejor idea que hablar de la interconexión entre los daños medioambientales y la falta de respeto de los derechos humanos, señalando que la invasión rusa de Ucrania está asociada a una «horrible devastación ecológica».

El Papa anuncia que la segunda parte de Laudato Si´ se publicará el 4 de octubre

El Papa anuncia que la segunda parte de Laudato Si´ se publicará el 4 de octubre

En la audiencia general de este miércoles 30 de agosto, el Papa recordó la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre, inaugurando el Tiempo de la Creación que durará hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís. Precisamente esa es la fecha en la que Francisco ha anunciado la publicación de «una segunda Laudato Si´'».

Los obispos españoles dicen que la sobreexplotación de recursos conduce a la escasez y la pobreza

Los obispos españoles dicen que la sobreexplotación de recursos conduce a la escasez y la pobreza

«Que la justicia y la paz fluyan», es el lema que se propone este año para la Jornada Mundial de oración por el cuidado de la creación, que la Iglesia celebra el 1 de septiembre. El departamento de Ecología Integral, dentro de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social, hace público su mensaje para esta jornada.

La Iglesia en Japón protesta por el vertido en el océano de agua contaminada de la central de Fukushima

La Iglesia en Japón protesta por el vertido en el océano de agua contaminada de la central de Fukushima

La Iglesia Católica en Japón reafirmó su posición en contra de la decisión del gobierno de Kishida de verter en el océano el agua utilizada para enfriar el núcleo de la central nuclear de Fukushima, de la que se perdió el control tras el terremoto y posterior tsunami de 2011

Horacio Fernando Giusto: «El ecologismo es incompatible con el cristianismo esencialmente en su filosofía de base»

Horacio Fernando Giusto: «El ecologismo es incompatible con el cristianismo esencialmente en su filosofía de base»

Horacio Fernando Giusto, filósofo, conferencista internacional, ensayista y director de «La Resistencia Radio» ha escrito «El libro negro del ecologismo», en el que, tal y como indica a Javier Navascués en una entrevista, trata «de exponer todo lo oscuro que hay en una izquierda que se ofrece al mundo como una nueva religión salvífica».

El jesuita Bryan Galligan avisa: la transición a la energía verde en Occidente puede arrasar la ecología de África

El jesuita Bryan Galligan avisa: la transición a la energía verde en Occidente puede arrasar la ecología de África

Un portavoz de la «Red Jesuita de Justicia y Ecología - África» (JENA), una división de la Conferencia Jesuita de África y Madagascar (JCAM), ha asegurado que es probable que África experimente una «devastación social y medioambiental» si el Norte global cambia al uso de energía verde para sustituir a la obtenida de la energía de combustibles fósiles. Los minerales para dicha transición saldrán del continente africano y la sobrexplotación minera trae consecuencias catastróficas.

El Papa asume los tópicos sobre el cambio climático en audiencia a organizadores del Festival «Green and Blue»

El Papa asume los tópicos sobre el cambio climático en audiencia a organizadores del Festival «Green and Blue»

El Papa se dirigió a los organizadores y participantes del Festival Verde y Azul, en el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebró ayer. Igual que hizo en la encílica Laudato Si', repitió varios tópicos tremendistas que se usan en los últimos años por un amplio sector de la ciencia y del Nuevo orden mundial sobre el cambio climático.

Francisco: la Iglesia se compromete con la lucha contra la injusticia climática desde la sinodalidad

Francisco: la Iglesia se compromete con la lucha contra la injusticia climática desde la sinodalidad

En el Mensaje para la Jornada Mundial de Oración para el Cuidado de la Creación, el Santo Padre exhorta «a estar al lado de las víctimas de la injusticia ambiental y climática», con la transformación -conversión ecológica- de nuestros corazones, estilos de vida y las políticas públicas. El Pontífice habla también de la sinodalidad y los latidos maternos de la Tierra.

El Papa recibe a una delegación de monjes budistas camboyanos para hablarles de conversión ecológica

El Papa recibe a una delegación de monjes budistas camboyanos para hablarles de conversión ecológica

El papa Francisco ha recibido a una delegación de monjes budistas de Camboya para dialogar de «conversión ecológica» y de las iniciativas emprendidas gracias al diálogo budista-cristiano. El Pontífice ha recordado las enseñanzas de Buda que promovió la práctica de no dañar a los seres vivos

Francisco reclama ser «conscientes de que el grito de nuestro maltratado planeta es inseparable del grito de la humanidad que sufre»

Francisco reclama ser «conscientes de que el grito de nuestro maltratado planeta es inseparable del grito de la humanidad que sufre»

El Santo Padre ha enviado un mensaje a los participantes en la VIII Conferencia de diálogos sobre el Mediterráneo, que se celebra del 1 al 3 de diciembre. En el mismo repite sus habituales tesis sobre la inmigración, la crisis climática y la guerra en Ucrania

El obispo de Córdoba crea el Secretariado para el Cuidado de la Creación en su diócesis

El obispo de Córdoba crea el Secretariado para el Cuidado de la Creación en su diócesis

El impulso ecologista que ha dado el papa Francisco a la Iglesia, tanto en sus discursos como especialmente en su encíclica Laudato sí, sigue produciendo los frutos esperados. El último de ellos, la creación en la diócesis española de Córdoba del Secretariado para el Cuidado de la Creación. El responsable del mismo indica que se busca «abrir la posibilidad de que los corazones escuchen el clamor de la tierra».

El Papa vuelve a pedir que se escuche el grito de la tierra y de los pobres

El Papa vuelve a pedir que se escuche el grito de la tierra y de los pobres

El grito de la tierra y de los pobres debe ser escuchado y atendido. Así lo subrayó el papa Francisco al final del rezo del Ángelus de ayer, recordando que se ha cumplido un año del lanzamiento de la Plataforma de Acción Laudato si', «que promueve la conversión ecológica y estilos de vida coherentes con ella».