Misioneros - Ultimas noticias
Semana Santa en la selva: fe y generosidad en medio de la pobreza
Dos sacerdotes dehonianos comparten su experiencia misionera en Papúa, Indonesia, donde celebran la Semana Santa con comunidades remotas. A pesar de la pobreza, destacan la fe, generosidad y espiritualidad de los fieles. Su labor va más allá de lo sacramental: ofrecen consuelo, esperanza y compañía como signos vivos del amor de Cristo.
«Siempre he querido llevar a los niños del aborto a la Virgen»
Fernando Gutiérrez, ex periodista y corresponsal de guerra, dejó su carrera para fundar una misión en Kenia tras una experiencia transformadora en Melilla. Hoy lidera Marys Children Mission, apoyando a madres y niños en situación vulnerable. Actualmente peregrina hacia Belén, guiado por su fe y compromiso con los más necesitados.
Holy Family Mission: una escuela de discípulos misioneros en el corazón de Irlanda
Desde 2016, la Holy Family Mission en Glencomeragh House (Tipperary, Irlanda) ofrece a jóvenes de entre 18 y 30 años la posibilidad de dedicar un año a la formación espiritual, académica y comunitaria. Con una clara vocación evangelizadora, el proyecto pretende renovar la Iglesia en Irlanda desde las raíces.
«Haces la misión y el Dios de la Misión la sostendrá»
En Amankwakrom, Ghana, muchas mujeres aún dan a luz en casa por miedo a los elevados costes médicos. Respondiendo a las necesidades de los pobres, las Hermanas Misioneras de Nuestra Señora del Santo Rosario (MSHR) dan asistencia y apoyo a las mujeres enfermas y embarazadas de la comunidad.
Fieles de Sierra Leona tienen que andar casi trece kilómetros para ir a Misa
El padre Peddy Sinda, de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA), responsable de la misión de San Juan Bautista en Buedu, distrito de Kailahun, diócesis de Kenema, ha afirma a la Agencia Fides: «Nuestra misión en Sierra Leona está creciendo gradualmente, al igual que el número de cristianos y de pequeñas comunidades. La gente sigue acercándose y viviendo la fe con gran entusiasmo y participación».
P. Alberto Cisneros: «Es un regalo para los jóvenes ir a la misión»
Alberto Cisneros es un sacerdote de la diócesis de Osma-Soria que en unos días partirá con destino al Vicariato Apostólico de Esmeraldas en Ecuador. No es la primera experiencia misionera de Alberto y en esta entrevista cuenta qué le ha llevado a, cómo él dice, «levantar la tienda» y ponerse en camino a la misión.
La juventud católica debe recuperar el ideal heroico de conquistar el mundo para Dios
Diego, un joven madrileño, ha compartido en una entrevista su experiencia misionera con la Orden San Elías en Pakistán. Motivado por su fe, relata los desafíos, pruebas y milagros que presenció ayudando a cristianos perseguidos. Afirma que las misiones son un llamado a vivir una vida heroica, animando a otros jóvenes a seguir a Cristo y cambiar el mundo.
Se cumplen 500 años de la llegada de los «doce apóstoles franciscanos» a México
En el marco de las celebraciones por el quinto centenario de la llegada de los conocidos como «doce apóstoles franciscanos» a México, la diócesis de Verazcruz acogerá una serie de eventos conmemorativos que destacan la importancia de esta histórica expedición religiosa en 1524.
Mons. Bätzing: «Vivimos en un país de misión»
Según Mons. Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK), Alemania es hoy un «país de misión». El obispo de Limburgo hizo tal declaración en una entrevista reciente publicada por la revista «Leben jetzt» de los Misioneros de Steyler.
Asesina a un sacerdote estigmatino en Sudáfrica por ser testigo de otro crimen
El padre Paul Tatu fue asesinado el pasado sábado en Pretoria, Sudáfrica. Así lo ha anunciado ayer la Congregación de los Sagrados Estigmas de Nuestro Señor Jesucristo, comúnmente llamados Padres Estigmatinos.
Un misionero camilo en Haití pide la intervención de la comunidad internacional para evitar miles de muertos
El padre Massimo Miraglio, párroco misionero camilo de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en la remota aldea de Purcine en Haití, ha asegurado a la Agencia Fides que «es urgente la intervención de la comunidad internacional, de lo contrario se llegará a un punto de no retorno y los muertos se contarán por miles».
P. Matías Gómez: «Caminar por Honduras es arriesgar la vida»
Matías Gómez es un misionero español que arriesga su vida por el Evangelio en San Pedro Sula (Honduras), uno de los lugares más violentos del mundo. Con motivo de la Jornada de Hispanoamérica, ha ofrecido su testimonio a Obras Misionales Pontificias.
Liberan a los dos claretianos secuestrados el 1 de febrero en Nigeria
Han sido liberados los dos claretianos secuestrados la noche del 1 de febrero en el estado de Plateau, en el centro de Nigeria. Se trata del padre Ken Kanwa CMF, párroco de la iglesia de San Vicente de Paúl Fier, diócesis de Pankshin del Estado de Plateau, y su asistente el padre Jude Nwachukwu C.M.F, que afortunadamente han sido puestos en libertad.
Secuestran a dos claretianos en Nigeria y se denuncia la complicidad de la banca con los secuestradores
Dos misioneros claretianos (Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María) fueron secuestrados la noche del 1 de febrero en el Estado de Plateau, en el centro de Nigeria, por unos hombres armados. La banca colabora con los terroristas para el cobro de rescates.