Liturgia - Ultimas noticias
Las exequias del Papa Francisco. Una escuela de recta oración litúrgica
Una breve reflexión sobre algunos aspectos de la Liturgia celebrada.
El Dicasterio para el Clero actualiza de forma restrictiva las ofrendas colectivas en Misa
Con un Decreto aprobado en el día de ayer, el Dicasterio para el Clero ha actualizado la normativa sobre las intenciones de la Misa y las ofrendas correspondientes, introduciendo normas más claras para garantizar la transparencia, la equidad y el respeto de la voluntad de los fieles.
Vuelven los comulgatorios en EE.UU: cada vez más iglesias instalan barandillas en torno al altar
Cada vez más parroquias católicas, tanto nuevas como antiguas, están reinstalando los tradicionales comulgatorios en torno a los altares. Lo hacen con el fin de fomentar una mayor reverencia ante la Eucaristía, una tendencia que se refuerza gracias al impulso de los fieles, el clero local y el contexto del Renacimiento Eucarístico Nacional en Estados Unidos.
Cordileone llama a recuperar el perdido sentido de lo sagrado en la liturgia
En un artículo publicado en el Register, el arzobispo de San Francisco, Salvatore Cordileone, denuncia que la raíz profunda de muchos males que aquejan a la Iglesia actual es la pérdida del sentido de lo sagrado, especialmente en la liturgia. Como respuesta, convoca una cumbre internacional en julio para promover una recuperación de la belleza, el orden y la reverencia en el culto católico.
El Papa envía desde el hospital un mensaje a liturgistas para pedirles que eviten «boatos y adornos innecesarios»
A pesar de su delicado estado de salud y en medio de la oxigenoterapia y fisioterapia respiratoria que recibe, al parecer el Papa Francisco va encontrado tiempo para reaunudar su habitual redacción de mensajes con ocasión de determinados eventos. En este caso, les ha tocado recibir un mensaje pontificio a los participantes en un curso de celebraciones lítúrgicas episcopales.
Sarah: «No podemos conformarnos con menos de lo mejor cuando se trata de la adoración de Dios»
El cardenal Robert Sarah, prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, ofreció el pasado 15 de enero una conferencia sobre la importancia de la belleza en la vocación sacerdotal y en la liturgia en la Casa Tra Noi de Roma, en el marco del III Encuentro Internacional de las Confraternidades del Clero Católico.
Cardenal Sarah: abolir la Misa Tradicional sería «un insulto a la historia de la Iglesia y a la Santa Tradición»
En la presentación de su último libro en Milán, el cardenal Robert Sarah subrayó la importancia de preservar la Tradición de la Iglesia y el rito de la Misa previo a la reforma litúrgica, advirtiendo de los riesgos de desarraigar al cristianismo de su historia y su fundamento litúrgico. También llamó a recuperar la centralidad de Cristo, el sentido del sagrado y la adoración, como respuestas a las crisis espirituales y morales del mundo contemporáneo.
El Cardenal Ranjith establece que en su diócesis solo los varones pueden ser monaguillos
«Siempre deben ser chicos, porque esta es una de las principales fuentes de vocaciones al sacerdocio en Sri Lanka y afectará al número de candidatos que ingresan en los seminarios, un riesgo que no podemos correr»
Mons. Rico Pavés: corresponde al comulgante, no al ministro, elegir la forma de recibir la comunión
El obispo de Asidonia-Jerez ha firmado un decreto que regula la celebración del Jubileo Ordinario del Año 2025 y establece normas litúrgicas y sacramentales para la diócesis. Mons. Rico Pavés recuerda que corresponde al comulgante, y no al sacerdote, elegir la forma de comulgar.
Los obispos mexicanos dicen que no se ha aprobado un nuevo rito maya
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha publicado una nota aclaratoria sobre las adaptaciones aprobadas por el Dicasterio para el Culto Divino, dirigidas exclusivamente a ciertos pueblos nativos, subrayando su carácter facultativo y su respeto a la estructura de la Misa del Rito Romano. El comunicado asegura que no se trata de un nuevo rito.
Aprobadas por el Vaticano las adaptaciones litúrgicas para comunidades indígenas en Chiapas
En un esfuerzo por respetar las costumbres locales, el Vaticano ha permitido que las mujeres puedan asumir el rol de incensadoras durante la Misa. En este nuevo enfoque, las mujeres incensarán el altar, las imágenes y a los miembros de la asamblea, utilizando un sahumerio tradicional en lugar del incensario común.
El obispo de Jefferson City levanta la prohibición de himnos litúrgicos problemáticos y la somete a una consulta sinodal
El obispo de la diócesis de Jefferson City, Mons. W. Shawn McKnight, ha levantado la prohibición de doce himnos considerados «problemáticos» y ha abierto un proceso de consulta de un año para explorar el papel de la música sagrada en la liturgia. La prohibición ha durado apenas unos días.
El obispo de Jefferson City prohibe el uso en la liturgia de himnos «problemáticos desde el punto de vista doctrinal»
Mons. W. Shawn McKnight, obispo de Jefferson City (Missouri, EE.UU), ha publicado una lista de himnos que no podrán ser usados en las Misas de la diócesis. La decisión sigue las directrices de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB) y busca asegurar que los cantos usados en la liturgia reflejen adecuadamente la doctrina católica. Además, tampoco se podrán usar himnos compuestos por quienes han cometidos abusos sexuales.
Francisco: La música es parte integrante y necesaria de la liturgia
En un mensaje para la 74ª Semana Litúrgica Nacional firmado por el cardenal Parolin, el Papa destaca los aspectos del canto coral, el canto sagrado y el silencio: favorecen la oración profunda e íntima, lejos del frenesí, el ruido y la cháchara