Libertad religiosa - Ultimas noticias
Tribunal de Nueva York protege a fotógrafa cristiana de la ley de «acceso igualitario» a la orientación sexual
La fotógrafa Emilee Carpenter enfrentaba hasta un año de cárcel por rechazar trabajos contrarios a su visión del matrimonio. El juez revirtió su decisión anterior, apoyándose en el reciente precedente de la Corte Suprema. La nueva resolución reconoce que el estado no puede obligar a nadie a expresar ideas ajenas a su conciencia.
Mons. Reig Pla es denunciado por el Gobierno por predicar sobre las consecuencias del pecado original
En respuesta a la repercusión mediática y política de su homilía pronunciada el pasado 11 de mayo en Alba de Tormes, Mons. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, ha emitido una declaración en la que reafirma el contenido de su mensaje, centrado en el amor de Dios por todos los seres humanos, con una atención particular hacia quienes sufren alguna discapacidad. El gobierno ha denunciado su homilía ante la Fiscalía General del Estado.
El presidente Trump nombra al arzobispo Cordileone para el consejo asesor de la Comisión de Libertad Religiosa
El presidente Donald Trump ha solicitado al arzobispo de San Francisco, Salvatore J. Cordileone, que forme parte de la nueva Comisión de Libertad Religiosa. Cordileone aceptó con entusiasmo, resaltando la importancia de defender la libertad religiosa en los tiempos actuales.
Un tribunal malasio impide el retorno de un musulmán a la fe cristiana
El Tribunal de Apelaciones de Malasia rechazó la solicitud de un hombre de 47 años que buscaba abandonar oficialmente el islam y volver a su fe cristiana. Las autoridades judiciales ratificaron que solo los tribunales de la sharía pueden decidir sobre estos casos, limitando así la libertad religiosa en el país.
Campamento cristiano demanda a Colorado por la norma que obliga a aceptar transexuales en baños femeninos
El Camp IdRaHaJe ha presentado una demanda federal contra el Departamento de Primera Infancia de Colorado, denunciando que una normativa estatal les obliga a permitir el acceso a duchas, dormitorios y vestuarios en función de la identidad de género, lo cual consideran contrario a sus creencias religiosas.
Washington pretende obligar al clero a romper el secreto de confesión para casos de abusos de menores
A partir del próximo 26 de julio, los ministros religiosos del estado de Washington estarán legalmente obligados a informar sobre cualquier sospecha de abuso infantil, aunque esta haya sido revelada en cualquier tipo de comunicación espiritual confidencial. Mons. Thomas Daly, obispo de Spokane, ha recordado que un sacerdote no puede quebrantar bajo ninguna circunstancia el secreto de confesión.
Un empleado público se acoge a una orden ejecutiva de Trump para no vulnerar su fe en el entorno laboral
La Seguridad Social de EE.UU ha llegado a un acuerdo con un empleado que presentó una queja alegando que la agencia violó sus creencias religiosas al exigirle que gestionara reclamaciones relacionadas con matrimonios entre personas del mismo sexo, a pesar de su convicción de que el matrimonio es solo entre un hombre y una mujer.
Prohíben celebrar un Vía Crucis por las calles de Nueva Delhi
La policía de Delhi negó el permiso para celebrar un Vía Crucis el Domingo de Ramos desde la iglesia de Santa María hasta la Catedral del Sagrado Corazón. El gobierno local de la capital india - que desde hace unos meses ha vuelto a manos de los nacionalistas hindúes del BJP – alegó «razones de seguridad» y obligó a celebrar el rito dentro de la iglesia.
Dos de cada tres sacerdotes dicen haber sido insultados por llevar sotana
Un estudio del Observatorio para la Libertad Religiosa revela que el 67 % de los sacerdotes católicos en España han sido objeto de insultos, burlas o marginación social por su condición clerical. Las ofensas van desde palabras como «pederasta» hasta amenazas de muerte. La situación ha llevado incluso a reforzar la seguridad en templos.
China decreta que los misioneros extranjeros necesitarán invitación expresa para predicar
A partir del 1 de mayo, ningún religioso extranjero podrá organizar cultos con participación china sin invitación oficial. Las nuevas normas restringen de forma drástica la labor misionera extranjera y refuerzan el monopolio del Partido Comunista sobre la práctica religiosa en el país asiático.
China obliga a los uigures a comer durante el día en el mes del Ramadán
Funcionarios chinos han ordenado a los uigures del noroeste de Xinjiang que publiquen vídeos en las redes sociales en los que se les vea incumpliendo el precepto del ayuno durante el Ramadán. Es un ejemplo más de la represión que sufren todas las religiones en el gigante asiático. Los uigures no cuentan con un líder religioso que pueda llegar a acuerdos con la tiranía comunista.
A los cristianos de Orissa se les prohíbe enterrar a sus familiares si no se convierten al hinduismo
A algunos cristianos del estado de Orissa, en el este de la India, se les ha negado el derecho a enterrar a sus seres queridos hasta que se convirtieran al hinduismo. El incidente más reciente tuvo lugar el 3 de marzo, cuando en Siunaguda, un pueblo a 20 km de Umerkote, en el distrito de Nabarangpur, se negó a la familia de un hombre de 70 años el permiso para ser enterrado.
Condenan a la cárcel a dos hombres y una mujer embarazada conversos al cristianismo en Irán
Desde Irán llegan nuevos casos de persecución religiosa contra la minoría cristiana. Según el portal especializado Article18, tres conversos del islam, entre ellos una mujer embarazada de su primer hijo, han sido condenados a varios años de cárcel por cargos relacionados con sus creencias y reuniones de culto. La sentencia contra la futura madre fue dictada el 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.
India: el gobierno de Madhya Pradesh podría imponer la pena de muerte por las conversiones forzosas
El gobierno del estado indio de Madhya Pradesh está considerando imponer la pena de muerte a quienes obliguen fraudulentamente a otros a cambiar de religión. Líderes cristianos denuncian que la medida podría agravar la persecución contra su comunidad, que ya enfrenta acusaciones infundadas bajo las actuales leyes anticonversión.





















