Fecundación in vitro - Ultimas noticias

Nace en Ohio un bebé concebido por fecundación artificial y congelado hace 31 años

Nace en Ohio un bebé concebido por fecundación artificial y congelado hace 31 años

El 26 de julio de 2025 nació en Ohio Thaddeus Daniel Pierce, hijo de Lindsey y Tim Pierce, tras un embarazo logrado con un embrión creado en 1994 y conservado desde entonces.Se trata del intervalo más largo conocido entre la fecundación y congelación de un embrión y su nacimiento. Ha sido posible gracias a Nightlight Christian Adoptions, organización cristiana que busca salvar la vida de ese tipo de seres humanos en estado embrionario.

«La selección de embriones con IA amenaza con crear una casta biológica»

«La selección de embriones con IA amenaza con crear una casta biológica»

El experto en bioética Charles Camosy alerta de que la combinación de inteligencia artificial y fecundación in vitro podría conducir a una selección masiva de embriones, agravando desigualdades sociales y creando una «casta biológica». Denuncia un «neopaganismo consumista» en la medicina reproductiva y reclama resistencia cristiana a estas prácticas.

Trump da marcha atrás: las aseguradoras no estarán obligadas a cubrir la fecundación in vitro

Trump da marcha atrás: las aseguradoras no estarán obligadas a cubrir la fecundación in vitro

La administración de Donald Trump ha dado un paso atrás en una de las promesas más llamativas de su campaña electoral: garantizar que las aseguradoras cubran la fecundación in vitro (FIV) o que el propio Gobierno financie estos tratamientos.

El Partido Popular propondrá que el estado pague la congelación de óvulos

El Partido Popular propondrá que el estado pague la congelación de óvulos

El Partido Popular propondrá en su próximo congreso nacional, previsto para el mes de julio, la inclusión de la congelación de óvulos en la cartera de servicios del sistema público de salud. Según informa El País, la medida se aplicaría a mujeres de entre 25 y 40 años que, sin una causa médica específica, decidan posponer su maternidad.

El gobernador de Virginia veta dos proyectos de ley sobre anticoncepción y aborto

El gobernador de Virginia veta dos proyectos de ley sobre anticoncepción y aborto

El gobernador republicano de Virginia, Glenn Youngkin, vetó el pasado 2 de mayo dos proyectos de ley que habrían ampliado el acceso a anticonceptivos y medicamentos abortivos en el estado. Al mismo tiempo, aprobó una iniciativa que podría facilitar la consideración de ciertos procedimientos relacionados con la fertilización in vitro (FIV) como beneficios esenciales de salud.

Piden al gobernador de Tennessee que vete la ley que garantiza el acceso a la anticoncepción y la fecundación in vitro

Piden al gobernador de Tennessee que vete la ley que garantiza el acceso a la anticoncepción y la fecundación in vitro

Un grupo de diputados republicanos de Tennessee ha solicitado al gobernador Bill Lee que vete una nueva ley que reconoce el derecho a la anticoncepción y a los tratamientos de fertilidad, incluida la fecundación in vitro. Acusan a la norma de ser un «caballo de Troya» que podría debilitar la protección del no nacido en el estado.

El primer bebé nacido a través de un útero donado en el Reino Unido es motivo de preocupaciones éticas

El primer bebé nacido a través de un útero donado en el Reino Unido es motivo de preocupaciones éticas

La historia de Grace Davidson, madre sin útero funcional que logró dar a luz tras una operación pionera, ha sido presentada como un triunfo médico. Sin embargo, expertos católicos recuerdan que los fines no justifican los medios cuando se trata de vida humana. La Iglesia promueve alternativas éticas que respeten la dignidad del matrimonio y del hijo concebido.

¿Quién es el dueño de los embriones?

¿Quién es el dueño de los embriones?

En un caso inquietante de 2023, un juez de Virginia recurrió a una ley del siglo XIX, originalmente destinada a regular la esclavitud, para dictaminar que los embriones congelados podían clasificarse como propiedad.

Los obispos condenan la orden ejecutiva de Trump que facilita la Fecundación in vitro

Los obispos condenan la orden ejecutiva de Trump que facilita la Fecundación in vitro

Los obispos católicos de Estados Unidos han expresado su preocupación ante la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que busca facilitar el acceso y reducir el coste de los tratamientos de fecundación in vitro (FIV). Según los prelados, esta política supone una amenaza para la dignidad humana y la protección de la vida.

Experto en Bioética católico detalla «preocupaciones significativas» sobre la fertilización in vitro

Experto en Bioética católico detalla «preocupaciones significativas» sobre la fertilización in vitro

Aunque la FIV se presenta como un avance médico, el padre Tad Pacholczyk señala que tiene un lado destructivo que pone en riesgo la dignidad humana. En una reciente entrevista, explicó que el descarte de embriones, la reducción selectiva y la selección genética convierten este procedimiento en una práctica incompatible con la fe católica.

Trump firma una orden ejecutiva para facilitar la Fecundación in vitro

Trump firma una orden ejecutiva para facilitar la Fecundación in vitro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este martes una orden ejecutiva que instruye al Consejo de Política Nacional a estudiar fórmulas para reducir los costes de la fecundación in vitro (FIV) y ampliar el acceso a este tratamiento de fertilidad.

Mons. Burbidge: por los niños nacidos gracias a la FIV, «decenas de millones de embriones han sido destruidos»

Mons. Burbidge: por los niños nacidos gracias a la FIV, «decenas de millones de embriones han sido destruidos»

Mons. Michael F. Burbidge, obispo de Arlington (Virginia, EE.UU) ha escrito una carta pastoral sobre la Fecundación in vitro señalando que es incompatible con la dignidad humana y advirtiendo

El Constitucional esloveno elimina la prohibición de la FIV para mujeres solteras y parejas del mismo sexo

El Constitucional esloveno elimina la prohibición de la FIV para mujeres solteras y parejas del mismo sexo

El Tribunal Constitucional de Eslovenia ha hecho pública una sentencia que anuló la prohibición existente sobre la fertilización in vitro (FIV) para mujeres solteras y parejas femeninas del mismo sexo. El tribunal determinó que esta restricción violaba la Constitución eslovena, ordenando al Parlamento reformar la legislación correspondiente en un plazo de un año. Los obispos eslovenos han criticado la sentencia.

Fecundación in vitro: Reino Unido da prioridad a mujeres lesbianas y con confusión de género sobre las parejas heterosexuales

Fecundación in vitro: Reino Unido da prioridad a mujeres lesbianas y con confusión de género  sobre las parejas heterosexuales

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) ha propuesto una política que otorga prioridad en los tratamientos de fertilización in vitro (FIV) a hombres trans, mujeres lesbianas y mujeres solteras, relegando a las parejas heterosexuales a un periodo de espera de dos años.