Carlismo - Ultimas noticias

La CTC seguirá buscando una coalición que ilusione a cientos de miles de votantes provida y profamilia

La CTC seguirá buscando una coalición que ilusione a cientos de miles de votantes provida y profamilia

El pasado viernes, la Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista manifestó su intención de no concurrir a las próximas elecciones generales al no poderse llevar a cabo una coalición de los partidos provida y profamilia existentes en España. Entrevistado por InfoCatólica, Javier Garisoain, secretario general de la CTC, asegura que los partidos que no han aceptado esa coalición son los que deben dar sus razones, pero no descarta que en un futuro se pueda llegar a un acuerdo para las próximas elecciones europeas.

La Comunión Tradicionalista Carlista confirma que no ha sido posible una coalición provida y profamilia

La Comunión Tradicionalista Carlista confirma que no ha sido posible una coalición provida y profamilia

En un comunicado difundido a los medios, la Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista ha manifestado su intención de no concurrir a las próximas elecciones generales, al considera que «el electorado católico en España no quiere más propaganda: quiere resultados». A su vez, desde le CTC se confirma que ha vuelto a fracasar el intento de llevar a cabo una coalición entre los partidos de distinto signo político que coinciden en defender los principios no negociables planteados por Benedicto XVI.

La CTC no apoya la iniciativa «Referéndum Vida Sí» aunque reconoce la buena intención de sus promotores

La CTC no apoya la iniciativa «Referéndum Vida Sí» aunque reconoce la buena intención de sus promotores

La Comunión Tradicionalista Carlista se ha pronunciado en contra de la inciativa «Referéndum Vida Sí» por la que se pide al Gobierno de España que someta la nueva ley del aborto a una consulta popular. La CTC, de confesionalidad católica, recuerda que existen una serie de principios no negociables, propuestos por Benedicto XVI, que no pueden quedar sometidos a la voluntad de la mayoría, siendo el primero de todos ellos el derecho a nacer. Además, aseguran que de perderse el referéndum, el «derecho al aborto» sería asumido por la gran masa social.