Cardenal Blase Cupich - Ultimas noticias
Durbin rechaza el galardón de Cupich a pesar de que el Papa no condena su concesión
Dick Durbin, senador demócrata por Illinois, rechazará el premio que le ha otorgado el cardenal Cupich, arzobispo de Chicago tras la oleada de críticas internacionales por sus firmes posturas a favor del aborto y el aumento del rechazo por parte de obispos estadounidenses. El Papa, sin embargo, dijo ayer que hay que analizar sus 40 años de trayectoria.
Lanzan una campaña para pedir al cardenal Cupich que no premie al senador abortista Durbin
CatholicVote ha lanzado una campaña en la que insta al cardenal Blase Cupich, arzobispo de la Archidiócesis de Chicago, a cancelar los planes de conceder al senador estadounidense Dick Durbin (demócrata de Illinois) un premio a toda una trayectoria por su labor con los inmigrantes. Durbin es un firme defensor del aborto y, por ese motivo, lleva más de 20 años sin poder recibir la Sagrada Comunión en su diócesis de origen, Springfield (Illinois).
El senador Durbin no es apto para recibir ningún honor católico.
En casi tres décadas en el Senado de los Estados Unidos, Durbin se ha dedicado a crear, preservar y ampliar un derecho legal al aborto.
Aumentan los obispos escandalizados ante el premio del cardenal Cupich a un senador abortista radical
Crece el escándalo y la oposición de obispos contra la decisión del arzobispo y cardenal de Chicago, Blase Cupich, de conceder un «premio a la trayectoria» al senador estadounidense Richard Durbin, demócrata de Illinois. El premio es por su labor en torno a la política migratoria, pero el político es conocido por haber apoyado leyes abortistas radicales.
Mons. Paprocki no concibe que el cardenal Cupich entregue un galardón a un senador abortista radical
El cardenal Cupich entregará un galardón al senador Dick Durbin, proabortista al que su diócesis no permite comulgar, lo que ha provocado la reacción de varios obispos, entre ellos precisamente el suyo, Mons. Thomas Paprocki
Cupich: «Los católicos LGBTI tienen mucho que aportar, incluso en el amor sacrificado de la adopción»
El arzobispo de Chicago, cardenal Blase Cupich, ha vuelto a demostrar que en la Iglesia Católica hay un ruptura radical en materia doctrinal y moral. En un artículo publicado en el portal Outreach, ha valorado muy positivamente el hecho de que las parejas homosexuales adopten niños. Algo que Benedicto XVI, siendo cardenal, calificó como acto inmoral y violento hacia los más pequeños.
«Me resulta difícil imaginar que arrodillarse sea un impedimento significativo para la procesión»
Dice Leah en un artículo de First Things, «como dice la USCCB, los fieles no deberían tener la 'terriblemente inexacta y empobrecida comprensión' de la procesión de la Comunión como una cola más en la que esperar, similar a 'hacer cola en el supermercado o en la oficina de vehículos de motor'».
Sobre arrodillarse: Una respuesta al cardenal Cupich
Como dice la USCCB, los fieles no deberían tener la «terriblemente inexacta y empobrecida comprensión» de la procesión de la Comunión como una cola más en la que esperar, similar a «hacer cola en el supermercado o en la oficina de vehículos de motor».
Cupich interviene en la convención del partido demócrata que elegirá a Kamala Harris
En su oración de invocación durante la noche de apertura de la Convención Nacional Demócrata el lunes, el cardenal y arzobispo de Chicago, Blase Cupich, lamentó las «injusticias continuas en nuestra vida nacional» al mismo tiempo que pidió unidad en un momento de gran división social y política en EE.UU.
Cupich propone que el Sínodo sea revolucionario y obvie la constitución jerárquica de la Iglesia
El Cardenal Cupich ha propuesto emplear la metodología «conversación en el Espíritu», utilizada en el Sínodo sobre la Sinodalidad, como modelo revolucionario para reformar la Iglesia, enfatizando su naturaleza igualitaria de manera que todos, obispos y no obispos, tengan autoridad. Evidentemente, dicha propuesta choca con el dogma sobre la constitución jerárquica de la Iglesia, doctrina reafirmada en el Concilio Vaticano II.
Cupich ataca a quienes critican el Sínodo sobre sinodalidad y pide a los fieles que estén tranquilos
El cardenal Blase Cupich, arzobispo de Chicago, instó a los católicos a despojarse de cualquier temor o preocupación ante el próximo Sínodo sobre la Sinodalidad, declarando que la reunión forma parte de una antigua tradición católica que busca cómo «permanecer fieles al propio plan de Cristo» para la Iglesia. La realidad es que jamás hubo un sínodo de obispos en el que los seglares pudieran votar.
Se cancelan las misas y confesiones en una capilla en Chicago del Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote
Los responsables de la Capilla de Cristo Rey en Chicago, a cargo del Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote, confirmaron el domingo que las misas y confesiones públicas de sus sacerdotes han sido canceladas. Un cartel oficial del Instituto fue colocado en diferentes lugares, diciendo: «A partir del 1 de agosto, se suspende la celebración de misas públicas. Se suspenden los horarios de confesión. La capilla permanece abierta para la oración».
Cardenal Cupich: «La Segunda Enmienda no bajó del Sinaí»
Se siguen produciendo reacciones por parte de los obispos de EE.UU a la matanza en un colegio de Texas, que está reavivando el eterno debate sobre el control de armas en la nación norteamericana. El cardenal Cupich, arzobispo de Chicago, ha señalado que la enmienda que garantiza el derecho a portar un arma «no bajó del Sinaí»
Gritos y abucheos contra el cardenal Cupich en la Marcha por la Vida en Chicago
Una Marcha por la Vida en Chicago, por lo demás pacífica, se tornó polémica cuando buena parte los asistentes abuchearon e increparon al cardenal Blase Cupich durante su discurso en la Plaza Federal. Cupich fue escoltado por personal de seguridad después de su discurso, informó el Chicago Tribune.


















