Carlo Acutis y el "Jubileo de los Adolescentes"

Uno de los grandes eventos del Año Santo de 2025 es el “Jubileo de los Adolescentes”, que se celebra del 25 al 27 de abril. La Misa de canonización del beato Carlo Acutis, prevista para el domingo 27, ha sido cancelada debido al fallecimiento del Santo Padre. Los adolescentes que vengan a Roma podrán participar en el funeral del Papa Francisco el sábado 26. El nuevo pontífice, elegido por el próximo cónclave, aprobará previsiblemente una fecha alternativa para la canonización.

Carlo Acutis, un muchacho nacido en Londres el 3 de mayo de 1991 y fallecido en Monza, una ciudad de Lombardía (Italia), el 12 de octubre de 2006, es extraordinariamente popular en Italia – y también en otros países -. El Dicasterio para las Causas de los Santos, en su sitio web, proporciona en pocas líneas una información básica sobre él: “Chico joven, estuvo muy apegado a la devoción a la Virgen y a la Eucaristía, realizando también proyectos informáticos sobre temas de fe; su experiencia de voluntariado con personas sin hogar y en comedores populares fue fuerte. Afectado por una leucemia fulminante, murió con solo 15 años, el 12 de octubre de 2006”.

Uno tiende a imaginar a los santos como personajes de un pasado lejano, casi mítico, sujetos a penitencias legendarias y enfrentados a terribles martirios. Y es verdad que ha habido, y sigue habiendo, jóvenes y mayores que, a causa de su fe, han perdido su vida por confesar a Cristo. Pero, sin restar ni un ápice de mérito al martirio, lo más importante de los santos, de los de ayer y de los de hoy, es la fidelidad a Jesucristo en el acontecer diario de sus vidas. Esta normalidad, enraizada en Dios, es lo que sobresale en la existencia de Carlo Acutis: en su vida familiar, en sus estudios, en la relación con sus amigos, en su afición a la programación informática…

Nació en Londres, porque en ese momento sus padres residían allí por motivos de trabajo, pero enseguida se produjo el regreso de la familia a Milán. En 1998, Carlo recibió por primera vez la Comunión y, en 2003, la Confirmación. Con 14 años comienza el Liceo Clásico, dando ya muestras de su gran habilidad con los ordenadores y la informática. Le gustaba pasar parte de sus vacaciones en Asís, donde se familiarizó con las figuras de san Francisco y de santa Clara. Esa impronta caló en su personalidad, sintiendo un gran respeto por la creación y un deseo de servir a los más pobres (los sintecho, los inmigrantes desprotegidos, los más desamparados).

Sus raíces estaban en Dios; particularmente en el amor a la Eucaristía, que era para él signo del amor de Dios por la humanidad y garantía de que este amor jamás nos abandona, ni siquiera en los momentos de mayor prueba. Recogió información sobre unos 136 milagros eucarísticos y diseñó y creó una exposición internacional que puede consultarse en Internet: “Lista de los milagros. Los milagros eucarísticos en el mundo”. También era muy devoto de la Virgen, de la Consagración a su Corazón Inmaculado, del Rosario, de las apariciones y del mensaje de Fátima. Y estaba persuadido de que la vida terrena se abría a la vida eterna.

Su enfermedad y su muerte acontecieron de un modo fulminante. Se le diagnosticó, en octubre de 2006, una leucemia de tipo M3. Fue transferido al hospital San Gerardo de Monza, un centro especializado en el tratamiento de ese mal, pero falleció, como ya se ha indicado, el 12 de octubre de ese mismo año. En 2018 fue declarado venerable y en 2020 fue beatificado. Para la beatificación y la futura canonización se le atribuyen sendos milagros: la curación de un niño en Brasil y la de una joven de Costa Rica estudiante en Florencia. Una vez canonizado, el día de “San Carlo Acutis” en el calendario de la Iglesia será, con toda probabilidad, el 12 de octubre.

Dios sigue haciéndose presente en el mundo generando santos. Carlo Acutis nos dice a todos, especialmente a los más jóvenes, que se puede engrandecer la vida si el corazón se abre a la presencia divina de su amor y de su gracia.

 

Guillermo Juan-Morado.

Publicado en Atlántico Diario.

Los comentarios están cerrados para esta publicación.