Escotismo y Tomismo
Intentamos exponer aquí un esbozo (incompleto) del sistema filosófico del Beato Juan Duns Escoto. La escasez de tiempo y espacio, así como el interés que le vemos al tema, nos lleva a presentar de entrada una interpretación de su filosofía, por lo que algunas afirmaciones al principio sonarán contrarias a lo que se lee en los manuales de Historia de la Filosofía. Esperamos que al finalizar la lectura se pueda comprender el porqué de esta interpretación. Los subrayados en los textos de los autores son todos nuestros.

Presentamos a continuación un diálogo sobre la noción de “causa” y el principio de causalidad.
Las vías tomistas no terminan, propiamente hablando, con la demostración de la existencia de un Ente Necesario, Causa Primera. Es necesario deducir los atributos divinos, a partir las nociones mismas de “Ente Necesario”, “Causa Primera”, “Primer Motor Inmóvil”, “Ser Sumamente Perfecto” e “Inteligencia ordenadora de la naturaleza”, que son las conclusiones de las cinco “vías”, para poder decir que ese Ser al que se ha llegado razonando a partir de sus efectos, es Dios. Es lo que hace Santo Tomás en las cuestiones de la Suma Teológica que siguen a la de las “cinco vías”.




