Santi Vega, un nuevo canónigo para Tui-Vigo
En el Cabildo de Tui-Vigo estamos de celebración. El Sr. Obispo ha nombrado a un nuevo canónigo, D. Santiago Vega López, para que sea el director del museo catedralicio.
El Código de Derecho Canónico establece que “el cabildo de canónigos, catedralicio o colegial, es un colegio de sacerdotes, al que corresponde celebrar las funciones litúrgicas más solemnes en la iglesia central o en la colegiata; compete además al cabildo catedralicio cumplir aquellos oficios que el derecho o el Obispo diocesano le encomienden” (c. 503).
Entre estos oficios – sabiendo que lo más importante es el culto litúrgico – está, generalmente, el cuidado de la catedral y de los bienes culturales que forman parte del entorno catedralicio. El culto y la cultura van de la mano. Es una gran responsabilidad, porque – normalmente con pocos medios – hay que atender las necesidades cotidianas de la conservación de un gran templo con enorme valor histórico y artístico.
Las administraciones públicas ayudan mucho, pero no cubren el día a día, ni los gastos habituales. Si los sacerdotes dejasen de cuidar las iglesias, si los canónigos dejasen de atender las catedrales, el Estado tendría que crear un cuerpo de funcionarios para ocuparse del patrimonio sacro. Mucho me temo que sería imposible mantenerlo y que, en buena medida, terminaría ese enorme patrimonio en el abandono. Las Desamortizaciones, por no hablar de la Guerra Civil, no han contribuido en nada a la causa de la protección del arte. Muchas veces, el paso por el poder de los más “ilustrados” ha terminado en el desastre cultural más absoluto.
Don Santiago Vega – todos sus compañeros y amigos lo conocemos como “Santi Vega” – es un sacerdote muy apreciado en esta diócesis. Y yo creo que lo es por, al menos, tres motivos: Es una persona muy educada, de trato enormemente afable. Es un buen cura, siempre atento a las necesidades de los fieles. Y, no en último, lugar, es un hombre culto, con gran conocimiento del arte y con gran sensibilidad.

“Cuando Moisés bajó del monte Sinaí con las dos tablas de la alianza en la mano, no sabía que tenia radiante la piel de la cara, de haber hablado con el Señor. Pero Aarón y todos los israelitas vieron a Moisés con la piel de la cara radiante, y no se atrevieron a acercarse a él”. Hemos escuchado hoy este pasaje del libro del Éxodo.
XVIII JORNADAS DE TEOLOGÍA FUNDAMENTAL
“Telmus” es, como saben los lectores del blog, al menos los que llevan un cierto tiempo leyéndolo, el Anuario del Instituto Teológico “San José” y del Seminario Mayor “San José” de la Diócesis de Tui-Vigo. “Telmus” es Telmo, San Telmo, Patrono de la Diócesis, en cuya fiesta (24 de abril de 2017) se publica este número doble.
Instituto Teológico “San José” de Vigo












