Newman y Russell
El 27 de febrero de 1841, en plena ebullición del Movimiento de Oxford, se publicó el célebre “Tracto 90”, que intentaba una lectura católica – aunque todavía no romana- de los 39 Artículos Anglicanos, en armonía con la tradición de la Iglesia. No era el primer intento en este sentido que había tenido lugar en Inglaterra, porque ya en 1646, el capellán católico de la esposa de Carlos I Estuardo había llevado a cabo una tarea similar. Aunque lo más habitual es que fuesen interpretados en sentido luterano o calvinista.
Para Newman, autor del “Tracto 90”, los Artículos Anglicanos censuraban las corrupciones populares del catolicismo romano, pero admitían las doctrinas católicas. Newman, aún anglicano, distinguía así entre la tolerancia de las autoridades romanas con respecto a las exageraciones populares y las formulaciones solemnes de la Iglesia Romana respecto a la doctrina.