InfoCatólica / Está editado / Categoría: Sin categorías

29.03.20

Y ¿quién es este San John Henry Newman?

El 13 de octubre pasado (2019) fue canonizado John Henry Newman. Muy conocido superficialmente, suele conocerse que era inglés (muy inglés), converso del anglicanismo, e incluso que llegó a ser cardenal. Pero fue mucho más. Y para aquellos que deseen conocer una mínima parte de ese “algo más” la editorial Sekotia ha publicado un libro interesantísimo. Es un libro doble, porque la primera parte del libro (tras una breve introducción del padre Santiago Martín FM) presenta una biografía de 180 páginas lo suficientemente completa para que todo lo decisivo sea tratado. Hay que agradecer mucho el esfuerzo por contextualizar, así explica lo suficiente el sistema universitario de Oxford, clave en la biografía del santo, o la estructura básica e histórica del anglicanismo o de la división en el catolicismo entre ultramontanismo y liberalismo.

Leer más... »

26.02.20

16.01.20

3.01.20

Del libro como objeto de placer o de obsesión

Tan sólo es un cuento. Es muy breve y se lee con gusto en unas horas. Pero no es por su tamaño por lo que se valoran las obras de arte, y este libro lo es. Stefan Zweig fue un artista, un escritor de gusto exquisito autor de ensayos de tanta enjundia como buen gusto ("Castello contra Calvino” como perfecto ejemplo) como de novelas de “mero” entretenimiento ("carta de una desconocida"). Vienés de finales del XIX y principios del XX, de aquella Viena centro del pensamiento mundial que estallaría con la Primera Guerra Mundial, tiene mucho que contar toque el tema que toque.

Leer más... »

3.12.19

Hermosos defensores de la fe

No se me ocurre mayor blasón que el de “defensor de la fe” si exceptuamos el de mártir, pues en dicho caso se defiende con la entrega de la propia vida la fe que se profesa. Dar la vida por defender aquello que se cree, es admitir de manera inequívoca que estamos de paso y que la vida futura es la que merece ser vivida en plenitud. “¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si arruina su vida?“ Mateo 16, 2

Sin llegar a dar la vida en todos los casos, Charles P. Connor, sacerdote estadounidense, ha recopilado unas cuantas breves biografías de santos varones, que de diferentes maneras y en diferentes circunstancias y tiempo han defendido el Credo. Se trata de personas muy conocidas y cuya vida incluso ha sido llevada al cine como santo Tomás Moro o san Ignacio de Loyola o de ilustres desconocidos para la inmensa mayoría de los fieles como el padre Ciszek o los obispos de Maryknoll luchadores incansables por la Iglesia en China.

Leer más... »