InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: 2012

22.11.12

Carrillo miente y Paracuellos está lleno de mártires de la fe católica

Ayer se presentaron unas memorias póstumas de Santiago Carrillo, donde trata de eludir su responsabilidad en la matanza de los mártires de Paracuellos del Jarama. Algo que llega tarde y mal, porque los archivos soviéticos lo señalan como el genocida de aquella tragedia humana.

Las responsabilidades de Carrillo pueden leerse haciendo clic aquí.


Como Dios siempre saca bienes de los males, el domingo pasado el obispo Reig Pla, residencial de Alcalá de Henares, diócesis donde está el mayor recinto mortuorio de mártires de la fe durante la Guerra Civil, presidió los actos de la Clausura del LXXV aniversario de los 119 Beatos de Paracuellos del Jarama Testigos de la Fe.

En este portal se ha dado cumplida noticia del acto, con la ayuda de la crónica de Santiago Mata y de Paco Pepe, dos buenos amigos míos.

Hoy presento la crónica oficial ofrecida por la diócesis complutense, la homilía episcopal y una galería de fotografías del acto que son una esperanza para los que no pudimos estar en Paracuellos del Jarama.

Leer más... »

21.11.12

Las “obispas” anglicanas quedan sin mitra

Tengo un testimonio de primera mano de la reunión de ayer en Londres de los miembros del sínodo anglicano sobre la votación de la posible ordenación de mujeres para obispos.

Se trata de un antiguo alumno que trabaja en la capital británica, Juan José Ortuño Lara, médico contratado en un hospital londinense y casado con una chica inglesa, de nombre Gladys, miembro de la Comunión anglicana de laicos asistentes al sínodo de ayer.

La crónica que me han enviado es la que sigue:

Leer más... »

20.11.12

“Vomitorios clericales” en Internet hoy

Todos sabemos que gobernar una diócesis no es nada fácil. La historia de la Iglesia Católica está llena de situaciones peculiares, según la geografía, la cultura, el carácter, la economía, la lengua, de los habitantes de esa parcela llamada por el Concilio como Iglesia Particular o Diócesis.

Conocemos que un obispo diocesano sin su clero es un pastor a quien le falta que sus hermanos en el sacerdocio le ayuden a dispensar los misterios del Señor a la comunidad encomendada por el Papa, sucesor de Pedro y Vicario de Cristo.

La propia historia eclesial está plagada de cómo han sido las relaciones de los obispos residenciales con su clero. Ningún obispo se parece al anterior ni al posterior a la hora de gobernar la diócesis que le ha dado el Papa.

El clero nunca es comparable de una a otra diócesis. Sus relaciones con el obispo propio solamente eran conocidas por el estamento clerical y algunos laicos cercanos.

La llegada de Internet ha sido tomada en varias diócesis como un patio de vecindad, donde se han creado unos foros de curas quienes sacan los trapos sucios a relucir ante los lectores de cualquier parte del mundo.

Leer más... »

19.11.12

Aquel día con los payasos de la tele

En la vida existen días de suerte. Aquella primavera la tuve por casualidad. Un amigo había conseguido una invitación para acudir con sus hijos al espectáculo protagonizado por los payasos de la tele. Nos largamos hasta Madrid.

La experiencia fue inolvidable. Los niños disfrutaron como enanos. Los mayores ocupamos una jornada muy positiva. Así se lo dejé plasmado conversando con Emilio Aragón, “Miliki”, quien hoy yace por la muerte a los 83 años.

Los dones encontrados aquel día fueron muchos. Recuerdo éstos:

Leer más... »

18.11.12

Valiente entrevista al obispo Reig Pla en Alfa y Omega

Uno de los obispos por los que tengo una predilección especial es don Juan Antonio Reig Pla, un perseguido por causa de la justicia dentro de la propia Iglesia y fuera de ella misma.

El largo calvario de este obispo se inició en el Oficio Religioso del pasado Viernes Santo, cuando en su homilía le acusaron de no decir lo que dijo, y luego se demostrado que todo fue una campaña muy bien orquestada.

Ahora, en el Semanario Alfa y Omega, n. 807, 15 de noviembre de 2012, presenta una entrevista al obispo de Alcalá de Henares, cuyo texto cuelgo entero:

Leer más... »