InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: 2012

27.11.12

Mano tendida al cura que ha prohibido “El novio de la muerte”

La decisión del cura malagueño ha dado la vuelta al mundo. No ha permitido que se cantara la canción legionaria “El novio de la muerte”, tras la misa celebrada ante el Cristo de la Buena Muerte, tan vinculado a la Legión Española y a la Semana Santa de Málaga. Decisión, cuando menos, extraña.

Si uno se da una vuelta por los diversos foros digitales religiosos y cofradieros, las diferentes entradas colocan a don Juan Manuel Parra López o en los altares, o en los infiernos.

Pretendo, en este post, ofrecerle al compañero malagueño que se exprese él si le parece sobre los motivos de su decisión, que él comunicó a la junta directiva de la cofradía legionaria más famosa de Málaga.

¿Quién es don Juan Manuel Parra López?

Leer más... »

26.11.12

Dos portadas del mismo diario: La Vanguardia

Se ha cumplido con los pronósticos de las encuestas: el independentismo alcanza la mayoría absoluta en Cataluña, siempre que pacten los dos partidos soberanistas claves: Convergencia y Esquerra Republicana. Juntos pueden jugar con todo y apostar por todo. Las urnas se lo han dado.

Anoche anunciaron que seguirán adelante con todo el plan secesionista que tienen planteado y programado. Ahora el resto de España tenemos que pronunciarnos cuando nos den la palabra, según lo estipulado y escrito en la Constitución Española.

¿Qué hacen hoy los obispos, curas, frailes y monjas catalanas?. Ellos sabrán y con su pan se lo coman.

¿Cómo ha recibido la prensa esta noticia?

El diario La Vanguardia lo hace como en la fotografía de la primera página del periódico que coloco aquí:

Leer más... »

25.11.12

En contra del término Latinoamérica

Admito que con el paso de los años he ido cayendo en muchos defectos que nunca aprendí, cuando fui educado selectamente en la asignatura de Preceptiva Literaria.

La rapidez de la confección del artículo que envío a la prensa; la velocidad con la que tengo que elaborar las entradas en dos Blogs a la vez, me limitan y cometo errores que vistos con calma son absolutamente deplorables.

Uno de ellos es el uso del termino Latinoamérica o América Latina, en lugar de, Hispanoamérica, Iberoamérica. La Iglesia Católica tiene un gran papel en esto.

Ayer la agencia Zenit presentaba una carta del gran académico de la RAE, discípulo de Menéndez y Pelayo, don Ramón Menéndez y Pidal, dirigida al diario El Sol, nada menos que el 2 de enero de 1918, donde defiende el uso de Hispanoamérica, Iberoamérica, y rechaza el término Latinoamérica.

Leer más... »

24.11.12

¿Cope alquila postes de ABC Punto Radio y ésta fenece?

Otra gran operación liderada por Fernando Giménez Barriocanal presidente del grupo Cope está para anunciarse públicamente, salvo imponderables de última hora: el alquiler de los 90 postes de emisión de ABC Punto Radio, quien con esta decisión firma su acta de defunción empresarial.

¿A cuanto asciende ese salto económicamente y que tiempo dura?

Sería un alquiler de quince años con unos retornos esperados de entre 45 y 60 millones aunque con unos seis millones anuales esperados en los primeros años del acuerdo.

Este alquiler significa que COPE asume todos los postes de ABC Punto Radio, los incorpora a su red, aunque no significa que todos serán usados por COPE; también se podrían destinar algunos a Cadena 100, aunque no se queda con nada de la estructura de la actual Punto Radio, incluida plantilla, que en la práctica desaparece hasta nuevo aviso.

Leer más... »

23.11.12

Profesionales por la Ética informa lo que ofrece la Generalidad a los jóvenes

La Generalidad de Cataluña recomienda a los jóvenes donde pueden abortar. El Gobierno que preside Artur Mas recomienda a los jóvenes catalanes los centros a los que pueden acudir a abortar. Se trata de la Web Sexejoves, del Instituto Catalán de la Salud, en el que se proporciona la relación completa, con todos sus datos, de los abortorios de Cataluña.

Ayer terminó la plenaria de la Conferencia Episcopal, quien emitió una Nota la legislación familiar y la crisis económica. En ella podemos leer lo siguiente:

“Como hemos dicho en el documento La verdad del amor humano: «No podemos dejar de afirmar con dolor, y también sin temor a incurrir en exageración alguna, que las leyes vigentes en España no reconocen ni protegen al matrimonio en su especificidad. Asistimos a la destrucción del matrimonio por vía legal. Por lo que, convencidos de las consecuencias negativas que esa destrucción conlleva para el bien común, alzamos nuestra voz en pro del matrimonio y de su reconocimiento jurídico. Recordamos además que todos, desde el lugar que ocupamos en la sociedad, hemos de defender y promover el matrimonio y su adecuado tratamiento por las leyes»[2].”

En la plenaria de la Conferencia Episcopal estaban presentes los obispos catalanes, los mismos que han apoyado a la Generalidad camino de la independencia con una nota firmada por todos ellos, aunque algunos fueron reticentes.

Según informan Profesionales por la Ética, la Generalidad mantiene lo siguiente:

Leer más... »