InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: 2012

21.02.12

Los Rosarios masónicos en detalle

En Afganistán existe un contingente de fuerzas militares españolas. Desde allí he tenido noticia de que han pedido que se les envíe desde Madrid:

“300 Rosarios y otras 300 cruces (hay cerca de 350 efectivos en la base), seis paquetes grandes de formas para la Comunión, vino de misa, un cirio y velas grandes y pequeñas”.

Todo esto es propio del servicio pastoral que la capellanía castrense ofrece a los soldados allí destacados, de los cuales han muerto casi un centenar, como todos conocemos, en los últimos años.

Antes de enviar los Rosarios a los militares españoles les aconsejo lo siguiente:

Miren bien, si no se tratan de los Rosarios masónicos que llevan muchos de los jóvenes de hoy colgados al cuello, según me ha mostrado un amigo en un correo electrónico que he recibido.

El correo es el siguiente:

Leer más... »

20.02.12

Las pérdidas del grupo Libertad Digital y esRadio

En el grupo Libertad Digital y esRadio está ocurriendo, en los últimos meses, una serie de situaciones difíciles de explicarse para los que estamos fuera. Si los que están dentro tienen algunas razones se las guardan muy celosamente.

Tras la salida de Pío Moa, sigue el constante goteo de artículos firmados por César Vidal, donde la Iglesia Católica recibe unos puntapiés en las espinillas que, han sido respondidos por Bruno Moreno en InfoCatólica, y por Moa, ahora, situado en La Gaceta de Intereconomía.

Ayer terminó un programa muy interesante en esRadio, que se emitía todos los domingos, titulado Por tierra, mar y aire, cuyo conductor ha sido Óscar Elía, saliendo en antena entre las 14,30 a las 15,30 horas.

En el último programa no ha estado el director habitual, sino una compañera llamada Carlota García, quien al final leyó una despedida tan generalista que el oyente se quedó sin saber las razones de la desaparición del programa.

Leer más... »

19.02.12

El Papa Benedicto XVI no dimite

Benedicto XVI tiene unos dones personales que los expresa cuando escribe sus homilías, cortas, cordiales, patrísticas, bíblicas, paternales, teológicas y litúrgicas.

La homilía de ayer, en la ceremonia de la creación de los nuevos cardenales, es una pieza maestra donde no falta nada y está todo. El título de la misma es clave:

“La lógica del cristiano es el amor y el servicio, no el poder y la gloria”

Cuando se lee lentamente, se saborea, la doctrina de un Papa teólogo, pero padre, pastor, pero servidor.

Una frase deseo destacar del final de la homilía:

“Y pedid también por mí, para que pueda ofrecer siempre al Pueblo de Dios el testimonio de la doctrina segura y regir con humilde firmeza el timón de la santa Iglesia.”

Con esta afirmación el Papa no contempla dimitir como algunos medios sensacionalistas han divulgado en los últimos días.

Leer más... »

18.02.12

La cabecera de RD ha cambiado

Las cabeceras de los portales de información en la Red tienen su importancia. Ocurre lo mismo en la prensa escrita. Los lectores tenemos marcada en la mente la mancheta de tal o cual diario de nuestras preferencias, cuando lo abrimos por las mañanas.

Desde el inicio de InfoCatólica, dentro de pocos meses se cumplirán tres años, apareció con la forma que la conocemos hasta ahora. Su línea de pensamiento católico no ha cambiado ni un milímetro.

En Religión Digital estaba la escena de la Capilla Sixtina de la mano de Dios tocando el dedo del primer hombre. Desde hace pocas fechas han quitado esta cabecera y han colocado un anodino rectángulo más propio con la filosofía plurireligiosa del portal citado, donde lo mismo salen los tirios que los troyanos.

Leer más... »

17.02.12

Aparato automático para dar la Sagrada Comunión

Dentro de la Iglesia existe en los últimos tiempos la tertulia más animada posible. El contenido de la misma es si repartir la Sagrada Comunión en la boca o en la mano de los comulgantes. Incluso si éstos deben estar de pie o de rodillas.

Las opiniones son tan variadas como los colores del arco iris. Todos aducen testimonios evangélicos, patrísticos, conciliares, teológicos, canónicos, litúrgicos, higiénicos, costumbristas, tradicionales……..

Un amplio sector acude a lo que hace el Papa Benedicto XVI en la liturgia vaticana; o a cardenales determinados con cargos relativos al culto religioso.

Todos buscamos el máximo respeto a la Eucaristía, que es el Cuerpo de Cristo.

En el interior de la Iglesia Católica he conocido cómo ese respeto se ha traducido en formas prácticas desde lo más vanguardista posible hasta lo más retrogrado imaginable.

Leer más... »