InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: 2012

7.03.12

Lo que va del cardenal barcelonés al obispo Novell

El cardenal de Barcelona se ha vuelto un excelente defensor de la vida contra la cultura de la muerte de los inocentes que son abortados del vientre materno. Está en contra, además, de la píldora del día después. Sostiene, imperturbable, que las uniones homosexuales no deben recibir el concepto de matrimonio.

Esto lo hace todo un cardenal de la Santa Iglesia Romana que mantiene en sus cargos a un cura barcelonés que pagó abortos con dinero propio. Y que sostiene a hospitales de la Iglesia que practican el aborto de manera descarada y pública.

Es, también, el regidor de la Iglesia nacionalista catalana, que es la fórmula religiosa del nacionalismo catalán, a cuyos pies se colocan los obispos de aquella región española.

Todos, menos uno, que es el obispo Novell, residencial de Solsona, quien en unas declaraciones a un diario nacionalista catalán ha confesado abiertamente su disidencia ante esa religión laica nacionalista, tan amada por sus compañeros, de modo especial por el señor cardenal de Barcelona.

Leer más... »

6.03.12

Lenguaje no sexista en la liturgia eclesial

Se ha liado una buena tangana con el informe redactado por la Real Academia de la Lengua Española contra las guías no sexistas. Las feministas han tachado el asunto de una “aberración contra la humanidad”.

Mientras, el aborto no es una aberración contra la humanidad de inocentes que desean nacer. La vida no es sagrada. La lengua sí.

Estoy harto del lenguaje políticamente correcto de la igualdad que “igual da” usarlo o dejarlo en el aire.

Cuando celebro la liturgia de la Iglesia nunca utilizo el falso lenguaje propuesto por el feminismo. Cuando predico la homilía tampoco. Cuando imparto la clase de Religión menos todavía.

Sé que soy un cura rebelde contra el lenguaje desdoblado. Por esto me tacharán de machista, me da igual, porque “igual da”.

Leer más... »

5.03.12

El síndrome patológico de la vuelta atrás

Siempre me ha llamado la atención clínicamente, como observador elemental de la psicología humana, las personas que viven en el hoy anhelando trasladarse a un pasado que juzgan mucho mejor que el presente.

Esto les trae vivir en un dualismo maniqueo que les convierte en seres humanos tristes, amargados, fugitivos, y perseguidos por un fantasma que es más grande que sus propias sombras sobre el suelo cuando está el sol en pleno zenit.

Cuando estos casos se encuentran dentro de la Iglesia Católica siento compasión por estos cristianos funestos y sufridores de uno de los peores síndromes de esquizofrenia patológica que los lleva a vivir en una completa depresión.

Cuando estos casos se dan en otra confesión cristiana, los afligidos enfermos sostienen que quien no está con ellos son sus propios enemigos, llegando a romper con los pocos y buenos lazos de amistad que han disfrutado largos años.

Leer más... »

4.03.12

Cuidado con el nacionalcatolicismo democrático

Los años del nacionalcatolicismo pasaron a la historia para estudio de los dedicados a comprender y explicar la Historia de la Iglesia en España en la segunda mitad del pasado siglo.

Fue una etapa que tuvo sus luces y sombras propias ejecutadas por los protagonistas de una Iglesia Católica que se rehacía entre las cenizas producidas por la dureza de una guerra fratricida.

La llegada del período democrático trajo la sepultura del llamado nacionalcatolicismo. Así ha sido hasta hace unas fechas. Ahora ha rebrotado una nueva versión de aquella unión entre la Iglesia y el poder civil en la sociedad plural de la España de hoy.

Los perfiles del renovado nacionalcatolicismo están por estudiar y definir con la mejor tranquilidad y el ánimo de no ofender a ninguna sensibilidad.

Al nuevo nacionalcatolicismo han aportado sus papeles los miembros de la izquierda política y los dirigentes de la derecha política españolas de los últimos años.

Leer más... »

3.03.12

Misión de alto riesgo: ser padre y madre

Siempre han existido profesiones de riesgo: la mina, la albañilería….Ahora estamos en las misiones de riesgo.

Una de las misiones más bellas es ser padre y madre de hijos traídos al mundo. Esta misión ha pasado a ser de alto riesgo.

Anoche me lo comentaban varios padres que esperaban a sus hijos cuando se los entregamos tras un día deportivo en la nieve de Sierra Nevada, donde, incluso nos nevó. Fue un disfrute para el cuerpo y el alma.

La noticia de la niña baezana que ha denunciado a sus padres por no dejarla salir es la comidilla de una provincia como Jaén, donde siempre salimos en los titulares de los medios informativos en la sección de sucesos.

Leer más... »