InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: 2012

7.11.12

Un libro prescindible sobre la vida de Mariano Gamo

Aquel “líder” es hoy un pobre viejo que cuenta sus batallitas a los biznietos recostados en los escalones de una iglesia existente solamente en las calenturientas cabezas de aquellos curas que desearon casar el marxismo con el cristianismo, el comunismo con el comunitarismo.

Aquellos curas, algunos fueron consecuentes y pidieron su reducción al estado laical, otros resistieron en sus contradicciones, se quemaron como la varilla de un cohete de feria, perdieron todas las esperanzas, las humanas y las cristianas, y viven como perros sueltos de esquina en esquina, sin saber dónde está la cerradura de la puerta de su casa.

Uno de aquellos ilusorios iluminados es Mariano Gamo, quien no faltaba como el perejil en las salsas cocinadas en el tardofranquismo, pretendiendo ser el ejemplo a imitar de los seminaristas que acudían a bailar el agua de un partido comunista que se reunía en los salones parroquiales, y la brigada de la policía secreta franquista estaba en el ajo porque les indicaban que se hicieran uno más en aquellas clandestinas sesiones.

Ahora le han escrito la biografía a Mariano Gamo, quien suelta las mismas pamplinas de toda su vida, en solamente 180 páginas, firmadas por Juan Antonio Delgado.

Leer más... »

6.11.12

Alfonso Ussía tiene razón en La Razón

La empresa Cope como un organismo vivo que es ha creado la campaña “Te ayudamos”, para colaborar con sus oyentes en la lucha contra el paro a través de la emisión de consejos de expertos, ofertas de trabajo, testimonios de emprendedores e historias de superación. Buena idea que aplaudo hasta con las orejas.

Mientras, desde ABC Punto Radio le han echado los tejos a Cope para una posible boda o fusión empresarial. Hasta ahora la cadena propiedad episcopal ha dado calabazas a esos cortejos.

Ayer un colaborador largo tiempo metido en Cope, Alfonso Ussía, escribía en La Razón un artículo donde tenía la razón plena. El título de su trabajo fue: Tertulias.

El periodista y escritor confesaba cómo entró de tertuliano y cómo hoy el género merece unos cambios profundos. Tiene toda la razón.

Leer más... »

5.11.12

Otra “desamortización” eclesial orquestada por Vidal

El caso es zurrar la badana siempre a la Iglesia Católica. Hasta hace nada las campañas eran por no pagar el IBI, o por la inmatriculación de los bienes eclesiásticos, que se hacía con arreglo a la ley correspondiente.

Ahora la han tomado con los edificios eclesiales, con motivo del drama de los desahucios de personas de sus pisos que no pueden pagar, y el banco ejecuta la sentencia del juzgado correspondiente.

Se está llamando a una “desamortización” envenenada, envuelta en el papel del “samaritanismo” de la extinta teología de la liberación. Se pretende dictar el orden del día de la próxima plenaria de la Conferencia Episcopal Española con este disparatado asunto.

Los edificios de seminarios, noviciados, conventos, casas rectorales…..y demás inmuebles propiedad de la Iglesia Católica son el objeto del deseo de estos gurús de la nueva campaña para albergar a las familias desahuciadas de sus casas.

Semejante campaña está dirigida, no iba a ser otro, por Vidal, el rey reinante de Religión Digital, quien va a Roma y vuelve engordado de orgullo porque le dicen que leen su portal multirreligioso. ¿Sacamos los números reales, Vidal?.

Leer más... »

4.11.12

Juan Manuel de Prada en Úbeda

A partir de mañana comienza en la ciudad de Úbeda, capital de los cerros, la XXXV Semana Sanjuanista, organizada por la comunidad de padres carmelitas descalzos, quienes custodian el convento donde una noche de diciembre de 1591 partía al cielo a cantar maitines eternamente el mayor místico que ha dado la lengua castellana: San Juan de la Cruz.

Este santo, tan vinculado a la provincia de Jaén, en comarcas como La Carolina, Beas de Segura, Baeza y Úbeda, realizó una gran reforma en la orden del Carmelo. Ayudó a Santa Teresa de Jesús, en el campo masculino, a crear el Carmelo descalzo, que tantos frutos darían a la Iglesia Católica en el sector de los santos y místicos, como en el literario y misionero.

Entre los ponentes de esta semana en torno al santo carmelita descalzo destaca Juan Manuel de Prada, escritor laureado, periodista importante, director del mejor programa televisivo de la parrilla de todos los canales, en su programa Lágrimas en la lluvia, emitido en Intereconomía TV, donde con el cine como pretexto, compone unas tertulias de primera categoría intelectual y con un sabio contenido formativo y defensor de los valores esenciales del Cristianismo.

El martes próximo a las 8,30 de la tarde en el hospital de Santiago de Úbeda, Juan Manuel de Prada hablará sobre: Lo sublime y lo divino en San Juan de la Cruz.

¿Por qué llega Juan Manuel de Prada a Úbeda?

Leer más... »

3.11.12

La catedral de Almería no tiene símbolos franquistas

Si algo dejó, entre otras bombas de efectos retardados, el recién acabado régimen zapaterino en España, fue la falsa desmemoria histórica, apoyada en un ley llena de odios y de ineptos victimas de la logse más analfabeta que pudieran darse en el Reino de España en muchos siglos anteriores.

Ahora, nada menos, que el Responsable de la Oficina de la Vicepresidencia de la Junta de Andalucía, Rafael Salazar,cree que el Obispado de Almería debería “dar ejemplo a sus fieles” y “favorecer los valores de la convivencia entre todos los ciudadanos” con la retirada de los símbolos franquistas que adornan la fachada de la Catedral de Almería.

Nunca una memez tan grande ha salido de la boca de un alto jerarca comunista de la bipartita Junta de Andalucía.

La carcajada del obispo y sus curas ha llegado a extremos de hacerse los sordos. La noticia está en Religión Digital, quien la recoge, como siempre, sin haberla contrastado con la verdad histórica.

¿Cual es la verdad histórica y artística?

Leer más... »