Mi opinión sobre la Forma Extraordinaria

Recibo un correo electrónico. Me dice lo siguiente, entre otras cosas,:

“Desde que ha cumplido dos años en este blog, he dedicado tiempo a leerme bastantes post pasados. He notado que usted no ha dicho nada sobre la forma extraordinaria de la celebración de la Eucaristía. ¿Es que usted no está de acuerdo con este tema?. Me gustaría saber su opinión.”

Le contesto aquí para que todos los lectores puedan participar. Comienzo dejando este vídeo recogido en una iglesia de Roma.

A lo largo de estos dos años aquí nunca he sacado mis pies de la recta doctrina del Magisterio de la Iglesia. Siempre he sido altavoz de que quien está con Pedro y sus sucesores nunca está equivocado. Por lo tanto, mi parecer sobre la forma extraordinaria es que siempre que el Papa lo ha aprobado, y ha dejado a los obispos diocesanos la potestad de celebración de la Eucaristía así, me uno a lo que decidan los obispos en sus respectivos territorios diocesanos.

San Ignacio de Antioquia, en una de sus cartas, nos deja lo siguiente: “Quien esté con el Papa y el obispo siempre estará con Cristo, quien no lo haga, estará dándole culto al diablo".

Mi opinión, por lo tanto, es la unión plena con el Magisterio de la Iglesia del Señor.

Tomás de la Torre Lendínez

6 comentarios

  
Maricruz Tasies
No vaya a pensar que no, padre, pero para los laicos es importante que cada vez más sacerdotes se expresen en relación a este tema.
Muchas gracias,
29/08/10 2:52 PM
  
Nonplacet
"ha dejado a los obispos diocesanos la potestad de celebración de la Eucaristía así, me uno a lo que decidan los obispos en sus respectivos territorios diocesanos. "

No se ha enterado usted muy bien del asunto. Antes era cuando los Obispos aprobaban la celebración de una Misa por la forma extraordinaria en su diócesis. El Motu Proprio de Su Santidad Benedicto XVI establece que el sacerdote la puede celebrar cuando quiera, sin necesidad de un permiso de su Obispo.
29/08/10 3:16 PM
  
ronald
1. La Misa de siempre NUNCA ha sido abrogada, derogada o suprimida.

2. La Iglesia y el Papa mandan a los sacerdotes vestir como tales con su traje talar o clergyman. Aplíquese el cuento.
29/08/10 3:59 PM
  
Vicente
a veces será conveniente y adecuado celebrar según el rito extraordinario. En ese caso no hay ninguna pega en hacerlo. Siempre en obediencia a lo que esnseñe el santo padre y toda la Iglesia. es así de sencillo.
29/08/10 4:23 PM
  
Alatriste
Sabe alguien si en la ciudad de Valladolid hay alguna misa según este rito extraordinario?
29/08/10 10:26 PM
  
Muñoz
De momento no. Pero si la hay en la cercana Salamanca donde hay un grupo consolidado.
29/08/10 10:34 PM

Los comentarios están cerrados para esta publicación.