Estar (des)informados

1. Desinformados
Hace unos días difundía Infocatólica los datos que recientemente ofreció la Lista Mundial de la Persecución elaborada por Puertas Abiertas España (Open Doors), un estudio meticuloso de los 50 países del mundo más peligrosos y de mayor presión para los cristianos. Este informe, que les invito a leer despacio, ofrece datos impactantes, dignos de ocupar un buen espacio en la primera plana de cualquier medio de comunicación.
Les invito ahora a hacer un breve ejercicio: entren, por ejemplo, en el buscador Google, e introduzcan las palabras “Lista mundial de la persecución”. Echen ahora un vistazo a los enlaces encontrados, y cuéntenme cuántos medios de comunicación no religiosos han difundido esta noticia en los últimos días. Yo he encontrado, en la tercera página de resultados de búsqueda, que el diario “La Gaceta” y la agencia “Europa Press” se hicieron eco de la misma. En la página seis de resultados de búsqueda aparece una noticia publicada en el diario español “ABC” en junio de 2014, que hacía referencia al informe publicado por Open Doors en aquella ocasión.
Es decir: sólo quienes seguimos medios de información cristianos nos hemos enterado, por ejemplo, de que en un año se ha incrementado en un 63% el número de cristianos muertos (casos conocidos) y en un 127% el número de iglesias atacadas (casos conocidos). ¿Este enorme aumento en sólo un año en la persecución de los cristianos no merece ni una mención en los medios?

1. La enfermedad
“¡Oh hombre avaricioso! ¿Qué te ha dejado tu Dios? Te dejó a sí mismo, todo Dios y todo hombre, oculto bajo la blancura del pan. ¡Oh fuego de amor! ¿No era suficiente habernos creado a imagen y semejanza tuya, y habernos vuelto a crear por la gracia en la sangre de tu Hijo, sin tener que darnos en comida a todo Dios, esencia divina? ¿Quién te ha obligado a esto? Sola la caridad, como loco de amor que eres.”





