7.11.22

Organizada por Luz de Trento les ofrecemos la conferencia del profesor y doctor Alberto Bárcena sobre el Nuevo Orden Mundial y la Agenda 2030 que impulsan los gobiernos y organismos internacionales para imponer una tiranía global, pronunciada el pasado 03/11/22 en el Espacio Ardemans de Madrid. #NuevoOrdenMundial#Agenda2030#VerdaderaLibertad#EspacioArdemans

19 comentarios

  
hornero (Argentina)
El Dr. Bárcena expone documentadamente cómo la llamada Agenda 2030 constituye la “hoja de ruta” del NOM.

Es un aporte fundamental que ilustra de modo acabado de qué modo el enemigo lleva adelante su plan ambicioso de arrasar la cristiandad, esto es, la presencia en el mundo del Reino fundado por Cristo y sembrado firmemente aquí en la Tierra.

No es mi intención añadir nada a lo expuesto de modo claro y preciso por Bárcena.

Sólo quiero permitirme referir algo de lo que dice, prepara y realiza la Misión actual de María.

Sabemos que el demonio ha lanzado su ataque final, que él piensa decisivo, contra la Iglesia y su obra evangelizadora creadora de la cristiandad, Quienes creemos y aceptamos que la Misión de la Virgen viene encomendada por Su Hijo, no tenemos dudas respecto de la Victoria que la acompaña día a día.

Por lo tanto, trabajar en su Causa, como Ella nos lo pide, implica alistarse en su ejército de milicias angélicas y de bienaventurados, acompañados por sus hijos fieles de la Tierra.

Son dos fuerzas, no una, las que llevan la voz cantante de la victoria. El demonio, anticristo avanza, convencido e iracundo, con sus actuales despechos, blasfemias y crímenes de asesino y pervertido, va a embadurnar el terreno usurpado.

Pero, el demonio carece de la sabiduría, santidad y poder que son las armas con que cuenta María, que Ella participa a sus fieles hijos que combatimos bajo su Conducción.

Esta acción respaldada de modo absoluto por Cristo, dificulta en extremo la obra destructora del enemigo, porque un muro protector se interpone entre sus secuaces y nosotros.

La prueba evidente es que no logra adueñarse de la situación, por más que en apariencias sus medios de difusión lo publiciten, él sabe bien que está siento contraatacado de modo violento y eficaz por las huestes de María.

Sis operaciones sufren reveses que causan retardo a sus planes contra reloj. Porque, hay que señalar un hecho sustancial y decisivo, que los católicos no suelen tener presente: El Reino crece como el árbol de mostaza con una fuerza que no admite obstáculos, y lo fundamental es que el Reino tiene sus tiempos señalados desde la eternidad.

Porque Cristo está sentado a la derecha del Padre en espera de que todos sus enemigos sean puestos bajo sus pies. Y esto lo cumple la Virgen con su Misión. Lo cual debemos tener muy en cuenta al hacer un balance de los planes del enemigo, porque lo que está en juego no es un reino humano que el demonio puede arrebatarnos, sino el mismo Reino de Cristo.

Sólo un imbécil como el anticristo, un cegado e inepto usurpador de una Creación que él no creó, puede imaginar apoderarse del Reino de Dios.

Por lo tanto, los cristianos intimemos al demonio y a sus secuaces de la Agenda 2030, del NOM, de las masonerías eclesiástica y laica, a abandonar los feudos usurpados, a replegarse en retirada en espera de que María pise definitivamente la cabeza del dragón y la Tierra quede libre de sus perfidias.

Lo cual no supone una ingenua actitud por parte de los cristianos y de los hombres de buena voluntad. El combate va a aumentar día tras día hasta el punto de la gran hecatombe que provocará la caída de la moderna Babilonia.

No olvidemos que “la gran tribulación” es necesaria para limpiar hasta lo profundo de los intersticios humanos y de las obras de las tinieblas.

Pero, al fin, podremos cantar ¡Victoria!

07/11/22 11:46 AM
  
Juan Mariner
No se si lo lograrán, pero el tragacionismo, el lamec..., la afección y la imbecilidad generalizada poblacional occidental me dan mucho pavor. Es todo lo mismo NOM, Agenda 2030, calentamiento global, cambio climático, ataque a Rusia, China, Nicaragua o Venezuela.... Y lo más lamentable es que el Vaticano se ha subido a este tren infernal, con su pan se lo coman en Roma.
07/11/22 12:09 PM
  
Tarci
Es verdad está Agenda no es el Evangelio aunque lo pretende.

En el libro Jesús de Nazaret Benedicto XVI nos explica que la palabra evangelio la usaron los apóstoles y evangelistas, porque ya existía.
Evangelio era aplicado al César y al Imperio Romano, los edictos del Cesar se comunicaban como un plan significaba nueva noticia que transforma el Mundo y lo salvaba.

Pero como dice Benedicto XVI , tal evangelio del imperio ni salvaba, ni podía trasformar el mundo porque no era divino, como lo pretendía ser el emperador, pretendía ser dios .


Pero al venir el Mesías al Mundo el Salvador , su sola Palabra, predicada por El , ya tras formaba los corazones y por ende el mundo.

El Evangelio de Jesús la Nueva Buena, es la Palabra, cielo y tierra pasarán más Sus Palabras no pasarán.

Aquí en la Agenda 2030, se hizo mediante un convenio internacional de la ONU en el 2015, que comenzaba con Proemio similar

Se anunció como una buena noticia que trasformaria al Mundo , pero ni sus tiempos ni sus planes son divinos si o humanos o metahumanos y ni sus tiempos se cumplirán y Babilonia perecerá me parece que un solo día según las profesias.

Cayó Babilonia la Grande!
07/11/22 1:21 PM
  
Maite
Aquí tenéis una especie de proemio evangélico, lo que puede ser preludio de la aparición del hombre inicuo profetizado por San Pablo ya que se extiende este plan a todos los habitantes de la tierra o moradores de la Tierra ,comunismo , otra profesia apocalíptica.(del "que nadie se quede atrás")

Proemio

,"Esta agenda es un plan de acción para las personas, el planeta y la prosperidad. También busca fortalecer la paz universal en una mayor libertad.

Reconocemos que erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluida la pobreza extrema, es el mayor desafío global y un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.
Todos los países y todas las partes interesadas, actuando en asociación colaborativa, implementarán este plan. Estamos decididos a liberar a la raza humana de la tiranía de la pobreza y la miseria y sanar y proteger nuestro planeta.
Estamos decididos a dar los pasos audaces y transformadores que se necesitan con urgencia para cambiar el mundo hacia un camino sostenible y resiliente. Mientras nos embarcamos en este viaje colectivo, nos comprometemos a que nadie se quede atrás. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y las 169 metas que anunciamos hoy demuestran la escala y la ambición de esta nueva Agenda universal.
Buscan construir sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y completar lo que estos no lograron. Buscan hacer realidad los derechos humanos de todos y lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas. Son integrados e indivisibles y equilibran las tres dimensiones del desarrollo sostenible: la económica, la social y la medioambiental.

Los objetivos y metas estimularán la acción durante los próximos quince años en áreas de importancia crítica para la humanidad y el planeta:

Etc etc "



07/11/22 1:34 PM
  
Marta de Jesús
Quienes antes han predicado la autosalvación han fracasado. Y seguirán fracasando. Hasta que pongan a Cristo en el centro. Hasta que se dejen llenar del Amor de Dios.

Alguien se imagina que la globalización finalizara en una especie de *cristiandad segunda parte*, pero en este caso no solo occidental, sino mundial? Cuesta creer hoy por hoy que pudiera darse, pero soñar eso es tan bonito... Ya sé que no fue perfecto, como nada de lo que vivamos en este mundo. Pero aunque solo sea por la perfección de la *teoría* emanada de Dios mismo y la degustación imperfecta de lo que nos espera en el cielo en total Plenitud tras este destierro... Solo por eso merece la pena. Personalmente veo eso o la persecución final. Dios siempre no calla la boca y nos da sorpresas que no esperábamos. Que sepamos aceptar cristianamente lo que venga /en el primer examen suspendí estrepitosamente/ y que nada nos separe del Amor de Dios.
07/11/22 2:01 PM
  
Yo pecador
Demagogia y falsedad, puro engaño.
07/11/22 3:15 PM
  
Alberto C.
Estando totalmente de acuerdo con el profesor Bárcena, me pregunto... ¿por qué el colegio concertado catolico de mis hijos, perteneciente a Escuelas Católicas, están todo el día con los O.D.S. y la agenda 2030?
¿Por qué el nuevo currículo de Religión está basado en los O.D.S. y la agenda 2030?? ¿Y CÁRITAS, MANOS UNIDAS, etc?
07/11/22 5:46 PM
  
Maximiliano
Luzbell (lucifer) también lo intento.
07/11/22 7:13 PM
  
Rufino Nuñez Gonzalez
Yo dire siempre que el demonio esta muy suelto y satanas a la cabeza pero siempre siempre la ultima palabra la tiene DIOS y no el hombre y no abandonara a sus hijos al pequeño rebaño a la pequeña comunidad animo a todos que El nos AMA
07/11/22 7:53 PM
  
Tarci
Alberto
La respuesta es que el Castigo predicho en Fátima y Garabandal dijo la Virgen qte sería mucho peor que los anteriores .

Peor castigo es ver la bestia y el monstruo dentro de la Tierra, la tierra cristiana, el templo cristiano, la escuela cristianos, nuestros perseguidores son los que nos deberían cuidar, nuestro Pastor es quien come las ovejas.., verdaderas mafias dentro de nuestro habitual espiritual , lobos vestidos de ovejas oprimiendo a los pastores buenos.

El Padre Pío parece que viendo lo que sería el castigo previsto en Fátima tuvo mucha compasión por la generación que lo sufriría.

Y somos nosotros y nuestros hijos más!
07/11/22 8:19 PM
  
Pedro
Me pregunto por qué el Dr. Bárcena, que manifiesta explícitamente en esta conferencia su interés por citar textos del magisterio jerárquico (y de hecho cita textos de bastantes pontífices) no cita ni una sola frase del Francisco, ni siquiera lo menciona. Me resulta muy sorprendente.
07/11/22 11:52 PM
  
Tobías
La meta 170 es algo así como "secreta", oculta a los ojos de los profanos. Y siguiendo la lógica simbólica ésta meta podría perfectamente ser el advenimiento del Anticristo, su aparición en público. Según todos los indicios no debe estar muy lejos ese día, aunque evidentemente muy pocos sepan cuándo va a producirse.
08/11/22 12:30 AM
  
Maria
La agenda 2030 es SATANICA ese es el resumen. Masoneria y preparacion para el anticristo.
Oración y penitencia. Dios no nos abandonará. VIVA CRISTO REY.
08/11/22 12:56 AM
  
agustin bosa
NO SE PORQUE LE DICEN """ EL ORDEN MUNDIAL """ ES TODO LO CONTRARIO EL GRAN DESORDEN MUNDIAL "" ... RECEMOS Y MUCHO YA DIOS SABRA HASTA DONDE PERMITE LO QUE PERMITE... EL mal JAMAS VENCERA AL BIEN ... EL mal EN SI MISMO SE AUTODESTRUYE... LA HISTORIA ASÍ LO.ATESTIGUA ....
08/11/22 1:04 AM
  
Jorge Cantu
Juan Mariner:

"Es todo lo mismo NOM, Agenda 2030, calentamiento global, cambio climático, ataque a Rusia, China, Nicaragua o Venezuela".

Hermano: respetuosamente, ¿en serio crees que China (el régimen comunista), Nicaragua (el régimen 'sandinista') y Venezuela (el régimen 'chavista') son auténticos 'baluartes' del Evangelio y la Fe Católica? ¿No te habrán hipnotizado o 'embrujado'?
08/11/22 1:28 AM
  
Jorge Cantu
Pedro:

"Me pregunto por qué el Dr. Bárcena... no cita ni una sola frase del Francisco, ni siquiera lo menciona. Me resulta muy sorprendente".

A mí no... ;)
08/11/22 1:30 AM
  
Juan Mariner
Jorge Cantu: no, no hablo en términos religiosos o espirituales estrictos, pero es, de momento, gente gobernante díscola y molesta al NOM y la Agenda 2030; y no sólo los enumerados, hay que señalar a Birmania, Irán, India, Arabia Saudita, Siria, Palestina, Polonia, Hungría, los trumpistas de EEUU, los bolsonaristas de Brasil, Turquía...
08/11/22 10:35 AM
  
José Luis
Hace tiempo le pedí al obispo de Palencia, D. Manuel, una reunión para que me explicase dos temas: ideología de género y agenda 2030. También le pedí que informara y formase a la diócesis sobre ambos temas. Nunca supe nada de él, a pesar de insistir. Con otros temas también se esconde. Tiene presentada su renuncia por la edad. Señor, llévatelo pronto a su cómodo retiro.
08/11/22 3:12 PM
  
am
La Agenda 2030 ya está en los colegios católicos, sin que profesores ni padres hayan ejercido la menor resistencia. Los que protestamos somos cuatro gatos.
13/11/22 1:40 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

5.11.22

¿Qué puedes hacer por tus amigos difuntos?

La Obra de “El Pan de los Pobres” ofrece todos los años, por estas fechas, la posibilidad de incluir a nuestros familiares y amigos difuntos en 30 misas que manda celebrar junto a San Antonio en su iglesia de Lisboa. Hablamos con el responsable de la iniciativa, Felipe Barandiarán.

¿Cómo nace la idea de las 30 Misas por los difuntos?

Noviembre es el mes que la Iglesia dedica a recordar de forma especial a los fieles difuntos. Por eso instituyó la fiesta de Todos los Santos, el día 1, y luego a continuación, la de los fieles difuntos. ¿Qué mejor forma que ofreciendo una misa cada día en su favor?

A todos nos gusta pensar que nuestros familiares han ido derechos al cielo, ¿no crees?

Sin la menor duda. Ojalá sea así, pero eso no nos quita de rezar por ellos. Dicen que Santa Teresa, la grande, tuvo que hacer una genuflexión en el purgatorio. ¡Imagínate nosotros!

Además, por la comunión de los santos, si ellos ya hubieran alcanzado la gloria eterna, y gozasen de la visión de Dios, nuestras oraciones y misas ofrecidas por ellos redimirían a otros de los que nadie se acuerda.

¿Y por qué 30 Misas?

No hay nada en esta vida que tenga tanto valor a los ojos de Dios como la Santa Misa, independientemente de la simpatía o virtud del sacerdote que la celebre. La Misa tiene un valor infinito: es el santo sacrificio del altar, la renovación incruenta del holocausto de Cristo en nuestro favor. Por lo tanto, en este mes de noviembre, nada mejor que inscribir a nuestros familiares y amigos en esta tanda de 30 misas, que “El Pan de los Pobres” nos ofrece.

¿Y por qué en la iglesia de San Antonio, en Lisboa?

La revista “El Pan de los Pobres” nace en Bilbao, en abril de 1896, hace poco conmemoramos los 125 años. Y nace con una vocación clara de difundir la devoción a San Antonio, recaudar limosnas para los pobres, rescatar las benditas almas del purgatorio y ayudar a sacerdotes necesitados mediante los estipendios de misas. Por eso, nos pareció muy propio encargar esta tanda de 30 misas en su iglesia de Lisboa, construida sobre el solar que ocupaba la casa natal del Santo, muy cerquita de la catedral.

En el vídeo explicativo hablas de una “vela virtual por tus difuntos”, que, por cierto, para encenderla hay que ofrecer 14 euros.

Sí, efectivamente. En cada diócesis la Iglesia establece unos valores en concepto de lo que se llama “estipendio de misa” para el sacerdote que la celebra. En la diócesis de Bilbao son 12 euros. En este caso, no es una misa particular por un determinado fiel, sino una tanda de 30 misas por todos los que se inscriban, aunque la tanda haya comenzado ya a celebrarse. Porque hemos incluido las intenciones de quienes vengan a inscribirse tarde, con tal de que lo hagan.

Y el dinero recaudado ¿a dónde va?

Como te comentaba, una parte paga los estipendios de estas 30 misas en la iglesia de Lisboa, y la misa que es celebrada un día en la cripta, la estancia donde el santo nació. El sobrante es destinado a mantener la obra de “El Pan de los Pobres” y la distribución de limosnas a los más necesitados.

¿No te parece un poco “frío” esto de encender velas virtuales?

Pues sí, un poco, pero lo importante es la oración interior de quien la enciende y el sacrificio de esa limosna. La vela simboliza nuestra oración, que permanece allí, supliendo nuestra presencia física. Recordando durante el tiempo que se mantiene encendida, que nuestro corazón está allí, latiendo, implorando, dando gracias.

Es menos “romántico” pero hoy en día, en casi todas las iglesias las velas son ya virtuales, no arden.

Veo también que, al encender la vela, se pueden enviar peticiones o agradecimientos a San Antonio y que serán depositadas en esta cripta donde nació.

Sí, claro, junto con los nombres de los familiares y amigos difuntos de cada uno, se pueden formular peticiones y agradecimientos a San Antonio para que sean entregados allí. Es una forma de “peregrinar” hasta el lugar, por delegación, vamos a decir. A muchos les haría muchísima ilusión visitar el lugar donde San Antonio nació, y donde pasó los primeros años de su vida. Pero a falta de una oportunidad, “El Pan de los Pobres” les representa con todo el fervor y cariño del mundo.

¿Cuál es el link para encender esa bendita vela de las 30 Misas?

Es muy fácil: basta con escribir en Google: “Una vela a San Antonio” y ya te va a salir el Oratorio Virtual. Después, eliges la “Vela de difuntos”, y listo. Pero te lo copio aquí:

https://unavelaasanantonio.es/misas-de-difuntos

Por Javier Navascués

4 comentarios

  
ZMP
Gracias San Antonio!!!
Gracias Felipe B.!!!
Gracias al Pan de los Pobres!!!
Gracias por rezar por mi y mi familia!!!
GRACIAS !!!
ZMP
06/11/22 2:12 AM
  
Maria E Armstrong
Gracias mi San Antonio por siempre estar a mi lado
Por ayudar a las personas necesitadas
Por estar con mi familia
Por estar con mis amigos
06/11/22 1:30 PM
  
Candelaria Arreaza
San Antonio de Padua, siervo fiel, siervo bueno, bendito eres entre los santos y gozas de la dicha de estar entre las ovejitascdel Señor, gracias por interceder por nosotros. San Antonio de Padua, ruega por nosotros.
07/11/22 10:32 AM
  
Valveno
¿De donde sale la tradición de la genuflexión de Santa Teresa en el purgatorio? Es la primera vez que la escucho. Gracias!
08/11/22 6:56 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

4.11.22

Jaume Vives: “La persecución religiosa que hubo en el 36 en España fue la más cruel de la historia"

«España es el país donde más personas han muerto perdonando a sus verdugos». Es el lema de la última campaña de la ACdP sobre los mártires del 36, tras aprobarse la ley de Memoria Democrática. Los carteles inundarán las calles de más de 40 ciudades españolas. Entrevistamos a Jaume Vives, creador de la campaña, que reflexiona sobre la misma.

¿Por qué coincidiendo con la fiesta de los santos mártires de la persecución religiosa del siglo XX en España, el 6 de noviembre, han lanzado esta campaña reivindicando su figura?

Precisamente para que esta fecha no pase desapercibida, siendo de obligada memoria en la Iglesia. No es algo abstracto sino que son miles de mártires. 2053 ya están en los altares. Murieron por amor a Cristo y perdonando a sus asesinos. Es un testimonio brutal y muy reciente, aunque solo dos generaciones después algunos parecen olvidarse. No recordamos su figura por ser nostálgicos del pasado sino porque su ejemplo nos invita a crecer en el amor al Señor.

Más concretamente, ¿Cuál es objetivo último que pretenden con la campaña?

Dar a conocer su figura al que no la conozca y recordarla al que la conozca para que en nosotros crezca el deseo de seguir su ejemplo, de dar ese sí al Señor. Es un sí a Dios y una renuncia a la propia vida. Puede ser un sí de una vez y cruento o puede ser poco a poco toda la vida, con una persecución sutil y no cruenta. Los seguidores de Cristo estamos llamados a ser perseguidos, aunque no lleguemos al martirio.

¿Por qué mucha gente que no tiene fe, puede acercarse a ella, meditando sobre el heroísmo del que perdona al que quita la vida?

Porque su testimonio puede llamar a la conversión, pero también a la incomprensión y a generar más odio. Lo más natural es que los mártires despierten admiración. El Señor se sirve de estos mártires para mostrar su Gloria en la debilidad humana. Por eso es tan poderoso el testimonio de los mártires. Decía Tertuliano que la sangre de mártires es semilla de nuevos cristianos.

¿Hasta qué punto se puede afirmar con rigor que España es el país que ha dado más mártires a la Iglesia?

No hay dato científico como tal porque es muy difícil de calcular, ya que puede haber muchos más mártires de los reconocidos. En cualquier caso en la historia reciente la persecución religiosa que hubo en el 36 fue la más cruel. Más aún diría que la mayor de toda la historia. A mí no se me ocurre ahora ningún otro país en el que se puedan contar tantos mártires.

¿Es más oportuna que nunca esta campaña?

No es que ahora sea más oportuna, es que es algo que siempre es oportuno. Es algo que debiéramos recordar por lo menos todos los años. Es un legado valiosísimo que antes de esta ley los propios católicos habíamos olvidado. Tenemos muy cerca el testimonio de miles y miles de católicos que hace menos de 100 años estuvieron dispuestos a morir por Cristo. Muchos de nosotros podemos tener algunos de esos en la familia. Su testimonio puede iluminar a muchas personas. Ahora se quiere imponer un relato único y borrar esta historia reciente de nuestro país, pero por eso es muy oportuno que no nos olvidemos nunca de los mártires.

A nivel mundial, ¿qué supone que haya 360 millones de cristianos perseguidos?

Es una realidad inevitable. La Iglesia ha sido, es y será perseguida. A Cristo lo crucificaron y prácticamente todos los discípulos murieron martirizados. No es algo ajeno a la Iglesia y que haya mártires indica que la Iglesia está viva. Aunque debemos luchar por nuestra vida, tenemos que entender que estamos llamados a ser perseguidos porque el mundo odia a Jesucristo. No hay en el mundo un colectivo más perseguido y demonizado que la Iglesia Católica.

Por Javier Navascués

35 comentarios

  
Mateo
Nuestros Mártires dieron un testimonio de fidelidad a la Fe cristiana y de heroísmo que interpela a los católicos de todos los tiempos.
04/11/22 9:59 AM
  
Pepe
¡Qué buena campaña! ¡Muchas felicidades!
Los mártires españoles de 1936, y los años anteriores y posteriores, son un gran ejemplo de fidelidad a la fe en Jesucristo para nosotros. Podemos rezarles para pedirles por la conversión de España y para que nos ayuden a ser fieles, hasta dar la vida por Cristo en lo pequeño de cada día y en lo grande.
04/11/22 10:04 AM
  
Juan Mariner
La masacre roja de religiosos fue horrenda, un genocidio de manual.

Pero no debemos mezclar con ellos a todos los asesinados en la retaguardia roja: unos fueron asesinados por llevar unos rosarios en el bolsillo o colgado un escapulario (gente humilde olvidada por la jerarquía que sólo ha elevado a los altares a asesinados católicos de buena familia acomodados o intelectuales) , otros por ser terratenientes, derechistas o por odios personales. En el Sur de Cataluña, los liberales (muchos en ERC, aunque sea una paradoja), corrieron distinta suerte según las poblaciones: unos fueron asesinados y casi en su vida pisaron una iglesia y otros eran sinceros católicos.
04/11/22 10:37 AM
  
Charo
Ojalá Dios se apiade de España en memoria de todos esos valientes y nos saque del berenjenal en que estamos metidos de nuevo. Debemos rezarles mucho para que intercedan por lnosotros y nos ayuden a salir de esta.
04/11/22 10:46 AM
  
Pedro de Torrejón
Ésto se llama : MEMORIA HISTÓRICA ; y no la memoria de una mayoría parlamentaria y democrática. La Verdadera Historia ; no la decide una mayoría parlamentaria ; por muy democrática que ésta sea !!!

La MEMORIA HISTÓRICA ; es patrimonio de la HISTORIA de España y de todos los españoles. No le pertenece a la política ; porque es totalmente IMPARCIAL. Y sólo le pertenece a LA VERDAD de España, de aquélla época.

Un cordial la saludo ,y enhorabuena. !!!

04/11/22 11:03 AM
  
África Marteache
Nadie está mezclando nada, los mártires están perfectamente reconocidos y cada uno tiene su biografía. Si hubieran asesinado a mi abuelo no sería mártir porque era carlista, aunque no combatiente por edad, por lo que las razones de su asesinato no habrían estado claras por mucho que fuera a misa.
Son mártires aquellos que fueron asesinados exclusivamente por razones de religión. Así que huelga toda la explicación que das.
04/11/22 11:26 AM
  
África Marteache
El único mártir carlista que se conoce fue Antonio Molle Lazo. Ese si que era combatiente, pero lo cogieron prisionero y las razones de su asesinato fueron religiosas porque así lo dijeron los verdugos. Quisieron que pisara la cruz, que blasfemara, etc...y, como no lo lograron, le dieron un martirio espantoso. No es mártir nadie que caiga en combate, ni nadie que sea perseguido por razones políticas.
04/11/22 11:31 AM
  
Jorge
Llamar "verdugos" a los asesinos es como llamar "sacrificio" a lo que se hace en los mataderos. Los de la ACdeP siguen a por uvas. Es una mera reedición de los Oreja Aguirre, de los Villapalos, de los Caveros, etcétera. Solo se preocupan por parecer católicos, no por serlo.
04/11/22 12:49 PM
  
Ad Ensem
Mis felicitaciones por la campaña. Muy apropiada en tiempos en que los verdugos quieren borrar de la memoria y de la vista los signos visibles que recuerdan sus actos (las cruces, los santuarios, las tumbas).
Jaume, tendrás unos enemigos mas enojados que nunca, pero a lo que puedes decirles, lo de: " Si non vis veritatem audire, nemo tibi dicere potest..."



04/11/22 1:05 PM
  
Pedro de Madrid
Persecución religiosa en todos los sentidos ya que, una vez prohibida la religión y requisadas las viviendas parroquiales y todo objeto de culto, se ensañaron con las imágenes, algunos milicianos haciendo simulacros de fornicación con imágenes de la Santísima Virgen (luego llevado a la pantalla que hizo exclamar a muchos espectadores), en un pueblo de Avila, que poseía comedores el frente popular, el que quería entrar a comer tenía que darle una bofetada a la imagen de nuestra bendita Madre., había que pagar por tocar las campanas e interminables acciones blasfemas. Azaña le dijo al obispo frances que lo atendió en su muerte dijo que todo se les había "ido de las manos" y se arrepintió el que dijo que España había dejado de ser católica. En Navalmoral crucificaron a un sacerdote
04/11/22 1:26 PM
  
Marta de Jesús
A mí me impactan estás campañas...siendo católica. Si no lo fuera creo que incluso más.

Ejemplos recientes que pueden no tardar en volver a repetirse en occidente. No en el mismo escenario exactamente, pero en clima de persecución. #Lo que Dios quiera#. Lo que me costó no tratar de marcar el camino de Dios, en vez de simplemente aceptar el que Él tenía previsto para mí. Que me perdone y me guíe.
04/11/22 2:36 PM
  
Juan Mariner
El concepto "asesino" o "verdugo" diferenciado no es baladí, porque obedecía el ejecutor órdenes de la superioridad, nada de incontrolados; además de que abre la puerta siempre a la Conversión de los responsables.
04/11/22 2:57 PM
  
Hermenegildo
La persecución contra la Iglesia Ortodoxa en la URSS se cobró más vidas que la persecución contra la Iglesia Católica en la España republicana, aunque es cierto que aquella afectó a una población mucho mayor que la española.
04/11/22 4:07 PM
  
África Marteache
Ad Ensem: Mártir no es, pero hay un Oreja Elósegui a quién asesinaron en la Casa del Pueblo de Mondragón el 5 de octubre de 1934, y digo que no es mártir porque aquel día los socialistas - la Revolución de Octubre la hicieron ellos - se dedicaron a matar a la patronal y a un obrero que no se sumó a la Revolución. Eso para contestar a Mariner que cree que metemos a todo el mundo en el mismo saco. Según la "Memoria Democrática" no es que no sea mártir, que ya he dicho que no, es que tampoco es víctima. Entre varios le dispararon y él solito se murió dos años antes de empezar la guerra.
04/11/22 4:15 PM
  
África Marteache
Verdugo y sacrificio son palabras polisémicas. Verdugo, en un sentido amplio, es quién atormenta a otro, y sacrificio, según la la RAE, en su 3ª acepción, es "matanza de animales para el consumo".
De manera que se puede emplear verdugo en vez de asesino, sobre todo si atormenta, y sacrificio en vez de matanza si se trata de animales de un matadero: "Ayer sacrificaron dos bueyes".
04/11/22 4:30 PM
  
Raúl
Mi aplauso para este propagandista valiente, digno hijo de san Pablo.
04/11/22 4:38 PM
  
África Marteache
No, Hermenegildo, la persecución contra los ortodoxos en la URSS no fue mayor que la de España por una razón muy sencilla: no había persecución religiosa. No se mataba a nadie por razones de religión, aunque así fuera, sino por razones políticas ya que el código penal no tenía delitos religiosos y no se les podía acusar de tal cosa. Si tienes acceso al juicio del Patriarca Thikon de Moscú, por ejemplo, verás que en ningún momento se le acusó por su religión, le acusaron de no entregar los tesoros de las iglesias a los comisarios políticos como, según ellos, era su deber. y venderlos y distribuir el dinero por su cuenta. Nadie podía hacer algo, ni siquiera el bien, por su cuenta y riesgo. La acusación más normal era la de contrarrevolucionario.
El único país que contempló delitos religiosos en su código penal fue México, los demás se veían obligados a convertir la religión en política para poder acusar a alguien.
En España, sin embargo, como el gobierno jamás controló la situación el código penal les importaba tres pitos a comunistas y anarquistas que, para matar religiosos, no necesitaban ninguna excusa.
Ciertamente la URSS era muy grande y murieron muchos más, pero la persecución no fue tan nítida porque la solaparon como era su forma de actuar, ya que allí murió gente por causas muy diversas y las acusaciones no se ajustaban al presunto "delito", lo cual hace difícil saber la razón por la que mataban a alguien.

04/11/22 5:27 PM
  
África Marteache
La persecución en España tuvo al estado de cómplice pero no de ejecutor. Los que mataron a tantísimas personas lo hicieron con poder fáctico, pero no jurídico.
04/11/22 5:32 PM
  
África Marteache
La acusación de contrarrevolucionario en la URSS era tan proteica que podía aplicarse tanto al que salvase judíos por su cuenta sin comunicárselo al comisario político competente, como al que organizara una catequesis, caso del médico católico Anton Walter, como al que fundara un club de ajedrez, como a los obreros que hiciesen una colecta para la viuda de un compañero Era contrarrevolucionario cualquiera que tomara una decisión por su cuenta. De esta manera se puede matar a quince millones de personas con suma facilidad, pero luego averiguar la causa es de lo más enredado.
Así actúan los comunistas cuando tienen el poder ejecutivo y legislativo, pero en España no lo tenían, así que actuaron de otra manera. Una cosa es una revolución establecida y otra una incipiente.
04/11/22 6:09 PM
  
Hermenegildo
África Marteache, lo tomo de Wikipedia, que lo sintetiza muy bien: "El estado [soviético] abogó por la destrucción de la religión y declaró oficialmente que las creencias religiosas eran supersticiosas y atrasadas.
El Partido Comunista destruyó iglesias, sinagogas, mezquitas y templos budistas; ridiculizó, acosó, encarceló y ejecutó a los líderes religiosos, inundó las escuelas y los medios con enseñanzas antirreligiosas, e introdujo un sistema de creencias llamado ateísmo científico, con sus propios rituales, promesas y divulgadores. El número total de cristianos asesinados se estima entre los 12-20 millones."

Si esto no fue una persecución religiosa que baje Dios y lo vea. El subterfugio jurídico que se emplease para llevar a cabo la persecución es lo de menos. En España también se acusó sin pruebas a muchos católicos y sacerdotes de estar implicados en la sublevación militar; obviamente, era una excusa.
04/11/22 8:21 PM
  
África Marteache
Hermenegildo: Eso te pasa por leer la Wikipedia.
04/11/22 9:45 PM
  
África Marteache
A ver, Hermenegildo, los kulaks eran ortodoxos ¿los mataron por eso o por ser terratenientes? Los mataron porque tenían tierras y las necesitaban para la colectivización y, de remate, se cargaron también a un montón de cristianos. A los abuelos del Obispo Schneider ¿los deportaron más allá del Cáucaso porque eran católicos o porque eran de origen alemán? Los deportaron porque eran de origen alemán y, de paso, mandaron a un montón de cristianos al GULAG. Los artículos del código penal que llevaban a alguien al GULAG no decían que fuera por ser cristianos.
Lo mismo pasa ahora en la China de Xin Jinping.
Es el modo de actuar de los comunistas cuando gobiernan en la URSS y en Cuba. Es la persecución que todo el mundo sabe que existe pero que, oficialmente, se niega.
En el caso de los mártires españoles no se pueden buscar excusas ni de minorías raciales, ni de posesión de tierras, ni de ninguna otra causa porque fue una persecución fuera de control de ningún gobierno hecha por comunistas y anarquistas que no estaban en el poder pero tenían el poder. El subterfugio jurídico, como tú le llamas, enreda mucho las cosas y tiene mucha más importancia de lo que piensas a la hora de demostrar las cosas.

04/11/22 10:30 PM
  
África Marteache
Ni la Wikipedia ni nadie puede demostrar que en la URSS murieran 12-20 millones de cristianos por ser cristianos. Se puede intuir, pero te aseguro que no se puede demostrar. Eso es, precisamente, lo más asqueroso de los comunistas cuando gobiernan.
Los mártires españoles son demostrables, por eso se están beatificando tantos y, en cambio, los pobres greco-católicos, que son católicos también y murieron muchos, tienen problemas en la Causa de los Santos. Los gobiernos comunistas son oscurantistas, mucho más que el gobierno nazi y, de hecho, y a pesar de haber muchos menos, los mártires del nazismo tienen muchas más papeletas para ser reconocidos porque se sabe qué dijeron, dónde fueron a parar y dónde están enterrados y de algunos hasta se conservan escritos desde la misma cárcel. Yo investigué el nazismo y el estalinismo y puedo dar muchos más nombres propios de personas asesinadas por unos que por otros, y eso a pesar de que los nazis también convertían las convicciones cristianas en delitos políticos, pero se rastrean mejor.
04/11/22 10:41 PM
  
África Marteache
Para las causas de beatificación es importantísimo tener un expediente. Dicen que han abierto la causa de beatificación de Willi Graf y yo puedo contar lo que hizo desde que nació hasta que lo mataron, así que debe de tener un expediente muy bien nutrido que incluye las cartas que escribió a su familia desde la prisión (conozco fragmentos) además del testimonio del capellán católico de la prisión. Pues bien, no he conocido tal cosa de ningún católico que muriera en la URSS y te aseguro que murieron muchísimos entre polacos, rutenos, ucranianos, lituanos, eslovenos y rumanos. Pero están en el pozo negro donde les mandaron. ¡Mierda de comunistas!
04/11/22 10:53 PM
  
Hermenegildo
"No son estimaciones, tampoco datos que se encuentren en los libros escritos por historiadores que podrían ser tachados de anticomunistas. Son cuentas oficiales publicadas por el Gobierno ruso en 1995 a través de la Comisión Estatal de Rusia. El dato es demoledor: 200.000 sacerdotes, monjes y monjas cristianos fueron asesinados en la Unión Soviética entre 1917 y 1985. En su mayor parte eran ortodoxos, seguidos de católicos y miembros de la Iglesia Greco-Romana y ya, a mucha distancia, las víctimas pertenecían a la religión judía e incluso al islam."

www.gaceta.es/crimenes-del-comunismo/200000-sacerdotes-asesinados-urss-17032016-1935-20160317-0000/amp/
04/11/22 11:24 PM
  
martin
Cristianismo en estado puro

Muchas Gracias por ser Valientes, como el Justo y Verdadero, lo Es
04/11/22 11:39 PM
  
África Marteache
Hermegildo: ¿Ah, si? Pues dame la lista de sus nombres, porque resulta que con tantos cristianos muertos, incluyendo a católicos, no hay mártires reconocidos. Una cifra no significa nada, la Causa de los Santos no se abre con cifras sino con nombres. Se han quedado como mártires anónimos y así seguirán, así que no esperes nunca saber sus nombres.
Intenta rastrearlos en la red a ver si los encuentras.
"En su mayor parte fueron ortodoxos, seguidos de greco-romanos, y a mucha distancia, las víctimas pertenecían a la religión judía e incluso al Islam". ¿Y los budistas? Porque arrasaron también los monasterios budistas. Es decir, que no sabemos, calculamos a bulto con el + - y puede ser esa cifra, el doble, la mitad o cualquier otro número indefinido y por causas indefinidas también.
A ver si acabas de entender lo que trato de decir.
¿Cuántos católicos chinos murieron en tiempos de Mao? Ni idea.
05/11/22 9:05 AM
  
Hermenegildo
África, ahí tienes algunos nombres: "junto con monseñor Malecki (1861-1935) están las causas de los sacerdotes Constantine Budkiewicz (1867-1923), Jan Trojgo (1881-1932), Pavel Chomicz (1893-1941), Frantiszek Budrys (1882-1937), Antony Czerwinski (1881-1938), la hermana Catherine Abrikosova OPL (1883-1936), y la laica Camilla Kruczelnicka (1892-1937). La Congregación para las Causas de los Santos aprobó la incorporación de otros dos candidatos al grupo, monseñor Karol ?liwowski (1855-1933) obispo de Vladivostok, y el padre Anthony Dzemeshkevich (1881-1938), quien sirvió en parroquias en Nizhny Novgorod y Vladimir".

aica.org/noticia-actualizan-causas-de-beatificacion-de-martires-rusos-del-siglo-xx

No obstante, la gran mayoría de los mártires de la URSS eran cristianos ortodoxos, por lo que la Iglesia Católica no se ocupa de su beatificación. Pero la Iglesia Ortodoxa Rusa ha canonizado a más de dos mil mártires del comunismo, empezando por el último zar y su familia:

asianews.it/noticias-es/Revoluci%C3%B3n-de-Octubre:-la-memoria-de-los-m%C3%A1rtires-y-el-destino-del-mausoleo-de-Lenin-42302.html

05/11/22 10:17 AM
  
José María de Sanjuan Llop
Es una gran falta a la Verdad no nombrar por quien o quienes los persiguieron y los martirizaron, pués sin una Causa y sin unos perseguidores no existe la Persecución por Odio a la Fe y por lo tanto no hay martirio. ¿Fueron los romanos?, ¿Fueron acaso los moros?, ¿Los judíos?, ¿Fueron unos incontrolados?, ¿Fueron los rojos socialistas, comunistas, separatistas?...o simplemente, ¿Se murieron de un resfriado mal curado?....
05/11/22 12:56 PM
  
Oriol
¿Quiénes fueron los verdugos? Hasta las narices de escuchar que el Padre Kolbe fue asesinado por los nazis. Pero aquí, no decimos quienes fueron los asesinos.
05/11/22 1:17 PM
  
África Marteache
Esos nombres ya los sé, Hermenegildo, pero tú has hablado de una cifra astronómica. ¿Cuántos mártires españoles del 36 quedan sin identificar?
Admite que los mártires del comunismo en países comunistas son y seguirán siendo anónimos.
Mártires greco-católicos tiene que haber a mogollón.
La Iglesia Ortodoxa ya ha hecho mártir hace años a Alexandr Schmorell, cuyo icono podrás ver, pero lo mismo que él hicieron otros tres católicos de los cuales solo a Willi Graf se le ha abierto proceso de beatificación.
Si San Maximilian Kolbe llega a hacer lo que hizo en Auschwitz en el GULAG de Kolimá con muchas probabilidades no nos hubiéramos enterado.
Me estás dando los nombres de unos cuantos greco-católicos ridículamente pequeño comparado con las cifras que has suministrado.
Dices que los mártires en la URSS tuvieron que ser más que en España y te doy la razón, pero si te pongo la lista de los ya beatificados mártires españoles son 2053 frente a los 12 que has dado tú.
Recuperar los nombres es recuperar la memoria, las cifras no tienen la misma entidad. Y los comunistas no permiten hacer tal cosa. Sabemos los nombres de los mártires españoles porque ganó Franco, si llega a ganar el frente Popular y España se hubiera convertido en comunista habría sido mucho más difícil la obtención de datos.
Eso es lo que estoy tratando de decirte hace montón de intervenciones, no sé por qué te empeñas en negar algo que todos sabemos.
España sigue siendo la que tiene el mayor número de mártires identificados en todo el S. XX.
05/11/22 1:19 PM
  
África Marteache
Oriol: Si el nombre de los mártires es difícil de saber, el de los asesinos es muchísimo más difícil. Pero en el caso de San Maximilian Kolbe, el asesino se llamaba Karl Fritzsch.
05/11/22 2:08 PM
  
Oriol
África: en su comentario anterior a la respuesta que me brinda dice que sí sabemos los nombres de los mártires españoles. A mí me dice que es muy difícil. Aclárese y documéntese. Los nombres de los verdugos están, en muchísimos casos, en la Causa general. Por otra parte, hágase un favor que repercutirá en bien de todos: ahórrese el estilo listillo que tanto facilita el anonimato. ¿Persecución religiosa de quién? ¿De los musulmanes? ¿De los nazis? ¿De los aborígenes australianos? ¿De los zulúes? El entrevistado omite a cargo de quien estuvo esa cruel persecución. Doy por cerrada mi intervención en este post.
05/11/22 3:37 PM
  
África Marteache
No he dicho que sea difícil saber el nombre de los mártires españoles, sino de los mártires en general, y más si los asesinos fueron comunistas.
Eso de omitir al perseguidor suena muy light, pero en el caso de los mártires españoles fueron en su mayoría anarquistas y comunistas y sus nombres son conocidos muchas veces, otras no.
El anonimato no lo facilita ser listilla, sino saber o no saber y para eso hay que averiguar, si se puede... porque en el caso de la URSS no se puede.
05/11/22 4:26 PM
  
José María de Sanjuan Llop
Se omite el nombre de los asesinos perseguidores para no provocar que los malos, es decir, los descendientes ideológicos de la República del Crimen, no se enfaden.
Sobretodo, ¡Qué el diablo no se enfade!
05/11/22 6:31 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

3.11.22

José María Zavala: "La vida de Carlo Acutis supera con creces a la ficción"

José María Zavala, periodista, escritor y director de cine, nos habla muy brevemente de su último documental sobre el beato Carlo Acutis El cielo no puede esper@r. Carlo Acutis, el influencer de Dios.

Son unas declaraciones muy breves y directas. Les invitamos a ver la canción oficial y los dos teaser.

¿Por qué decidió hacer una película sobre Carlo Acutis?

La hice para que ayude a la gente a valorar más la Eucaristía y la Adoración Eucarística, que para Carlo Acutis era el centro de su vida y para que muchos jóvenes se inspiren en la devoción ejemplar del joven santo.

¿Cómo le he enriquecido conocer más en profundidad la vida del joven santo?

Es una película documental con gran parte de ficción y puedo asegurar que la vida de este chico supera con creces a la ficción y su ejemplo me ha ayudado mucho personalmente.

Pero a la vez ya definen la película como flipante y adictiva…¿Qué es lo que tiene de atrayente la historia de su vida?

Así es: flipante y adictiva. La vida de Carlo Acutis a nadie deja indiferente. Un chaval de tan sólo 15 años que ofreció su vida por la Iglesia y las almas, y que ayudaba a tantas personas que ni su propia familia conocía… Sólo por eso vale la pena ya seguir su ejemplo.

¿Cuando será el estreno de la película y que aceptación espera tras el éxito de reproducciones de la canción oficial?

Estoy muy esperanzado porque ya es viral, pero insisto en que el único protagonista es Dios y el beato Carlo Acutis es un instrumento suyo muy eficaz hoy.

El estreno está previsto para primeros de 2023. La aceptación será la que Dios quiera en la medida en que ayudará a salvar almas de jóvenes y no tan jóvenes.

¿Cuál es la mejor manera de colaborar con la película?

Pues evidentemente yendo a verla y para difundirla bien, haciendo que “El Cielo no puede esperar” llegue a los cines de más de veinte países.

Por Javier Navascués

3 comentarios

  
Yago Alonso
Perdón si suena exagerado pero ¿por qué "[email protected]"?

Porque el beato usaba mucho las redes para evangelizar
03/11/22 5:02 PM
  
Legión Cóndor
Navascués, publique ud. lo de San Sebastián de Garabandal, lo de las videntes, que este autor está bien informado.
Gracias.
03/11/22 7:21 PM
  
Nova
Dado que este chico ya está beatificado, sería conveniente traducir su nombre de pila al español, como se ha hecho siempre con todos los Santos y Beatos. O sea, es el Beato Carlos Acutis.
04/11/22 1:18 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

1.11.22

Amadeo Santiago: “Me fascina imaginar a Nuestro Señor cantando y rezando los salmos”

Amadeo Santiago Muñoz es graduado en Publicidad y Relaciones Públicas y también en Psicología, con un Máster en Diseño Gráfico y Creatividad Digital y formación como terapeuta en el Método Tomatís. Dedicado en hacer crecer este proyecto de apostolado del canto gregoriano Verbum Gloriae, a la vez que es cantor litúrgico y formador en gregoriano.En esta entrevista habla de la importancia de rezar el breviario para los seglares y del nuevo libro editado por Verbum Gloriae Acompañamiento de órgano para completas.

Mucha gente piensa que rezar las horas litúrgicas es cosa exclusiva de religiosos o sacerdotes, sin embargo, no es así…

¡Claro que no! Eso sería como decir que el Rosario es una oración exclusiva de los fieles, por ser la devoción popular más extendida, y nada más lejos de la realidad. Hablar del rezo del Breviario, que es lo que viene a ser la Liturgia de las Horas u Oficio Divino, es hablar de la oración universal de la Iglesia; es, a fin de cuentas, la puesta en práctica de la exhortación que nos hace el apóstol san Pablo tanto en la epístola de los Efesios 5, 19:

Recitad entre vosotros salmos, himnos y cánticos inspirados, cantad y salmodiad en vuestro corazón al Señor, como en la de los Colosenses 3, 16:

La palabra de Cristo habite en vosotros con toda su riqueza […] cantando a Dios de corazón y agradecidos, salmos, himnos y cánticos inspirados, que no es más que la continuación de lo que ya hacía el pueblo elegido, pues sabemos que nuestro Señor Jesucristo, como todo buen judío de su época, oraba con los salmos, pero no solo recitando, si no cantando también, como podemos leer en la Pasión de San Mateo 26, 30 y San Marcos 14, 26 Y cantados los himnos, salieron hacia el monte de los Olivos. Creo que es un aspecto de la vida de Nuestro Señor que ha pasado un poco desapercibida y que, personalmente, me fascina imaginar a Nuestro Señor salmodiando, es decir, cantando salmos como sí nos imaginamos al rey David.

Supongo que la difundida idea errónea de que el breviario sea cosa exclusiva de religiosos o sacerdotes quizá venga del hecho de que ellos tienen la obligación de rezarlo completo a diario y que, antiguamente, los breviarios eran libros costosos, en varios volúmenes muchas veces, y además, gruesos, por lo que era improbable que un seglar fuera a tenerlos. Pero eso es cosa del pasado: hoy día existen miles de recursos para rezar el breviario, tanto digitales como analógicos, que van desde aplicaciones móvil a ediciones de viaje en papel.

Incluso es la propia Iglesia la que recomienda que los seglares participen en estas horas, que es la oración oficial de la Iglesia…

Efectivamente, a principios del siglo pasado, desde el propio papado se impulsó la iniciativa de que en las parroquias se hiciese público el rezo de las horas mayores, principalmente laudes y vísperas, con la intención de que los fieles pudieran unirse a la oración de la Iglesia y, para eso, se solían hacer normalmente alrededor de la hora misa de la mañana o de la tarde para facilitar la asistencia del pueblo. Y me consta que se hicieron esfuerzos para que pudieran ser cantadas allá donde hubiera capacidad para ello; muestra de ello son, por ejemplo, los varios libros de acompañamiento de órgano de vísperas y completas que se publicaron alrededor de los años 30. No obstante, hoy día, es algo que, lamentablemente, se conserva en muy pocos templos.

Obviamente el seglar, por estar en el siglo, es muy probable que no tenga tiempo para rezar todas las horas, pero puede enriquecerse rezando algunas de ellas, como laudes, vísperas o completas…

Naturalmente, por eso, la Iglesia siempre sabia mater et magister, como dije, quiso invitarnos a todos a rezar las principales horas en las iglesias, ¡pero no todas! Eso no quita que, evidentemente, el seglar que se sienta llamado a ello, puede rezar todas las horas del Oficio Divino que desee, ¡como si las quiere rezar todas! Cosa muy encomiable. De hecho, conozco varias personas cercanas que lo hacen y, además, no por eso dejan de rezar el rosario diario. O sea, que se puede. Pero, para el común de los fieles, por estar, como bien dice, en el siglo, no hay tiempo para rezar todas las horas. Pero una o varias, ¡sí! Y, es más, vuelvo a repetir que hoy tenemos todas las facilidades a nuestro alcance para hacerlo.

¿Cómo le ha enriquecido a usted personalmente rezar las horas litúrgicas?

Hablando de mi experiencia, personal e intransferible, he de confesar que mis inicios con el breviario fueron un desastre. Primero probé un breve tiempo a rezarlo todo, maitines incluidos, cosa que tuve que abandonar al poco por falta de tiempo. Luego intenté rezar solo unas horas concretas y volví a fracasar estrepitosamente, esta vez por falta de dedicación. Visto lo visto, me faltaba una verdadera motivación interior a ello. Y esta me vino, como no podía ser de otra forma, por el canto.

Ya conocía el Oficio Divino cantado de oídas, por grabaciones, visitas a monasterios como el de Silos y experiencias del estilo… esos breves encontronazos siempre me supieron a gloria, ¡pero nunca me había planteado hacerlo yo en casa! Tal idea me resultaba inalcanzable, por la necesidad de libros, formación necesaria, etc.; parecía cosa solo de monjes.

Así que me olvidé de la idea y, poco a poco, Dios se fue encargando de hacer lo imposible, posible. Gracias, primero, a conocer a personas que cantaban la hora de Completas a diario, segundo, gracias a la maravillosa aplicación Completorium disponible en Web, Android y iPhone, que te da todo lo necesario para poder cantarlas, y, tercero, gracias al amor que Dios ha suscitado en mí por el canto gregoriano, pues, al respecto de esta última, pocas cosas hay tan bellas, musicalmente hablando, como los cantos gregorianos del Oficio Divino: las antífonas, la salmodia, los himnos… todos de melodías celestiales y textos sagrados o inspirados. Éstos constituyen, junto con los cantos gregorianos de la misa, el mejor bálsamo para el alma. Una fuente inagotable de agua para saciar nuestra sed de Dios, un agua siempre viva y siempre nueva que, una vez probada, todo lo demás sabe a lodo. Y más bebe uno, y más quiere uno beber. Bendito sea Dios.

Incluso muchos seglares, con conocimientos de canto, se animan a cantarlas, algo que embellece la propia oración…

No sé si muchos o pocos, pero eso no importa. Lo que sí sé es que, dentro de la minoría que constituimos, cada vez somos más, pues en este siglo donde abunda el pecado, sobreabunda la gracia y, donde nuestros pastores -salvo honrosas excepciones- no hacen lo que debieran por el culto divino, ya sea por deformación, ignorancia, desidia o presión del entorno, Dios está llamando a sus fieles seglares a hacer lo deberían hacer sus hijos predilectos. Y esto sí importa. No es más que otra prueba de que Dios no abandona jamás a su Iglesia, ni aún en los peores momentos. En resumidas cuentas, podríamos decir que muchos seglares estamos descubriendo lo que San Agustín decía de que Cantare, amantis est.

Es creciente entre muchos jóvenes el interés del estudio del canto gregoriano, que tampoco es algo exclusivo de los monjes…

Así es, resulta que entre estos seglares que mencionaba que descubren que cantar es de amantes, una de las características que más comparten la mayoría es su joven edad, entre los que me incluyo. Vuelvo a repetir que esto no es más que fruto de la misericordia de Dios, que somos pocos y que, aunque crezcamos, siempre seremos pocos ¡porque Dios nunca se ha necesitado de los números para hacer lo que quiere! Y, en estos tiempos donde el demonio, el mundo y la carne nos asedian a todos más que nunca desde cada esquina y cada rincón, los jóvenes que abrimos nuestro corazón a la llamada de Dios estamos hastiados de tanta vulgaridad, banalidad, fealdad y carnalidad desenfrenada y decimos: Sunt mala quæ libas, ipse venena bibas. No queremos disfrutar del mundo, porque nuestro Señor Jesucristo lo ha vencido para redimirnos del pecado, no para prostituirnos en él y con él. Por eso amamos a nuestro Señor y le seguimos, y por eso queremos estar en el mundo sin ser del mundo –como nos exhorta el apóstol de los gentiles– mientras Dios disponga, haciendo su voluntad alegremente. Y, pues, como amamos al Amor de los Amores, a Él cantamos, y por ser este el apostolado que Dios me ha encomendado, nunca me cansaré de decir que no hay canto sobre la faz de la tierra que dé mayor gloria a Dios en el cielo y que más edifique y santifique a los fieles en la tierra que el gregoriano; a Dios no le podemos dar menos que lo mejor que tenemos. Y ¡vive Dios! que no soy el único joven que se ha dado cuenta de esto.

Desde Verbum Gloriae fomentan siempre el amor a la liturgia. ¿Por qué decidieron publicar un libro para cantar completas y acompañarlas al órgano?

La hora de Completas por su brevedad y menor variedad de cantos es una de las horas canónicas más asequibles para empezar a cantar y, gracias a los materiales disponibles en la red, ya era posible hacerlo. Pero, dependía uno del móvil o la tablet siempre, y como diseñar un librito con todas las Completas era un proyecto medianamente asequible, me puse manos a la obra en este proyecto que iba a ser para uso privado de mi familia y mío. Mas, según avanzaba en él, caí en la cuenta de que, seguramente, a otros también les podría ser útil, además de ser una excelente forma de difundir el canto de una hora canónica –por algo se empieza– y en la línea también de acercar y facilitar la posibilidad de alabar a Dios mediante el canto gregoriano. Por eso, y animado por el trabajo previo del libro de Completas Tradicionales de Gerhard Eger y el que otros en el mundo católico anglosajón ya habían hecho en esta línea, me decidí a publicarlo.

Y, bueno, el de órgano surgió porque empecé a acompañar algunos cantos de la misa con el órgano, cosa que antes no hacía, y desde entonces me quedé prendado de ello. Primero, porque en la mayoría de iglesias hoy día la acústica no es para tirar cohetes, y el órgano ayuda a cubrir lo que el lugar, acústicamente hablando, no da. Y, segundo, porque un buen acompañamiento de sabor gregoriano y siempre discreto, realza mucho el canto sin obstaculizarlo y da gloria a Dios, que por algo es el rey de los instrumentos y por algo se llama como se llama en honor de lo que imita: la voz humana. Por eso, y gracias a los materiales ya existentes de acompañamiento de órgano, arreglé también un cuaderno para poder cantar las Completas acompañadas y así acabaron siendo dos los libros publicados.

¿Tienen previsto seguir editando obras en esta dirección?

Me gustaría, pero lo que Dios quiera. He de decir que, desde hace muy poco, hemos empezado a cantar diariamente en casa la hora de Vísperas –acompañadas con órgano– además de la de Completas, gracias en gran parte a la impagable labor de unos santos sacerdotes de Toledo, por lo que podría ser una futura edición. Pero un libro de Vísperas tiene más complejidad y trabajo que uno de Completas, así que, por lo pronto, no podrá ser. Antes creo que intentaría grabar las Completas para aportar un apoyo sonoro extra al libro, pero ya veremos, lo que Dios disponga. Seguir, seguiré con la obra de apostolado del canto gregoriano que el Señor me ha encomendado a su mayor gloria, mientras así lo quiera.

Para más información sobre el libro de Completas y el de acompañamiento de órgano publicados por Verbum Gloriae visiten:

https://www.verbumgloriae.es/2022/10/22/publicamos-libro-de-completas/.

Al final de este enlace podrán encontrar enlaces a diferentes tiendas para adquirirlo en papel y también para descargarlo gratuitamente en formato digital.

Por Javier Navascués

3 comentarios

  
providence
Ojalá hubiera muchos como Amadeo.



En documentos de la Iglesia como la OGLH (ordenación general de la Liturgia de las horas) se pueden encontrar perlas como estas:


13. La obra de la redención de los hombres y la perfecta glorificación de Dios se da con preferencia tras la Eucaristía con la Liturgia d la horas. En ella esta Cristo presente.
24. Con su rezo se coopera en la edificación e incremento de todo el cuerpo místico de la Iglesia.
27. Es una oración que atañe a todos y con ella se contribuye en considerable medida a la salvación del mundo entero. Beneficia
considerablemente a las familias por los frutos que se reciben.


Cuando los laicos estemos convencidos de que la eficacia de la Liturgia de las horas (por Gracia de Dios) es infinitamente superior a cualquier devoción popular, muchas cosas cambiarán en el mundo.
03/11/22 9:07 AM
  
Ivan
Que gran y provechoso trabajo, muchas gracias!
No solo me he suscripto a la página, sino que además ya encargue las copias impresas.
Es tan necesario contagiar y promover este tipo de proyectos
03/11/22 9:36 AM
  
gustavo perez
Ojalá que estas iniciativas tan encomiables como estas de hacer accesible la liturgia de las horas al común de los fieles y la difusión del canto sagrado, sobre todo del Gregoriano, se acrecienten y se multipliquen sin parar como las que enhorabuena ha emprendido Amadeo Santiago, para la gloria de Dios, para su eterna alabanza y para el bienestar espiritual de quienes acometen tan laudables emprendimientos.
04/11/22 4:24 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.