17.03.23

Eufemio Romano habla del apogeo de la Adoración Eucarística Perpetua, iniciativa del P. Justo Lofeudo

Eufemio Romano Molina, con 77 años, nacido en Almagro (Ciudad Real) y residente en Toledo, padre de familia de 3 hijos y 4 nietos, viudo y jubilado es adorador perpetuo en la Capilla Arzobispal de la Inmaculada en Toledo desde su inauguración en 2005 y colaborador del P. Justo Antonio Lofeudo, MSE, desde el inicio de la capilla en Toledo y desde 2016 en la apertura de capillas de Adoración Eucaristía Perpetua AEP, en España, junto con otros dos misioneros más.

¿Qué supone para usted poder colaborar con el P. Justo Lofeudo junto con otros seglares en la creación de capillas de adoración perpetua?

Es difícil de explicar. Es una gracia, un honor, un privilegio del Señor que se fija en gentes normales y corrientes para llevar a cabo la extensión de su Reinado Eucarístico derramando su gracia y depositando su confianza en nosotros. Es también una responsabilidad muy grande. ¡Es algo tan grande poder acercar a los hermanos a Jesús! Es practicar la caridad con Jesús y con los hermanos. Colaborar con el P. Justo es un privilegio, un don del Señor.

Además a sus 77 y estando viudo puede dedicarse a tiempo completo a las cosas de Dios…

Sí, el Señor va preparando sus caminos, y ahora puedo estar disponible para ir a donde el Señor quiera y nos llame. No hay un plan previsto, sólo estar dispuesto y disponible y el Señor llama a donde quiere.

¿Cómo le ha transformado su vida la adoración eucarística?

Todo adorador del Santísimo Sacramento experimenta una transformación silenciosa, sigilosa, inapreciable para uno mismo, y esto porque en cada momento de adoración el Señor nos va cambiando, nos va puliendo, actúa sobre nosotros si nosotros nos abandonamos a su acción transformante. La santa Madre de Calcuta, decía que cada hora de adoración hacía que nuestra alma sea más radiante en el Cielo. En la adoración estamos expuestos a su amor que nos va dando aquello que necesitamos para llevarlo a los demás. Por ejemplo, paz. Por la adoración ponemos a Dios en el centro de nuestras vidas y, por otra parte, estar en adoración te ayuda a poner las cosas en su sitio. En un mundo como el que el Señor ha dispuesto que vivamos ahora cada uno, es experimentar que Dios está ahí a tu lado, siempre, en todo momento, y te da como decía antes la paz, su Paz y te vuelve portador de paz. Jesucristo es la Luz y la Verdad, por eso en los momentos que estás con Él, adorándolo, encuentras la luz en medio de tanta oscuridad, de tanta confusión, y puedes discernir dónde está el error y la falsedad.

¿En qué ciudades españolas han creado capillas de adoración hasta ahora?

Actualmente hay 68 capillas ya abiertas en España, la de Gerona será la 69.

MADRID (12): Madrid capital 4, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Valdemoro. COMUNIDAD VALENCIANA (10): Nules, Valencia, Agullent, Alcira, Catarroja, Gandía, Alicante, Alcoy, Benidorm, Elche. ANDALUCÍA (8): Jerez de la Frontera, San Fernando, Córdoba, Lucena, Granada, Sevilla, Cancelada (Málaga) Marbella. CASTILLA LA MANCHA (8): Cuenca, Herencia (C-Real) Toledo Capital 2, Consuegra, Talavera de la Reina, Torrijos y Oropesa. CATALUÑA (8): Barcelona capital 3, Badalona, Manresa, Sabadell, Tarragona, Tarrasa. CASTILLA LEÓN (4): Burgos, Palencia, Salamanca, Valladolid. ASTURIAS (3): Avilés, Gijón, Oviedo. EXTREMADURA (3): Badajoz, Almendralejo, Mérida. GALICIA (3): La Coruña, Santiago de Compostela, Vigo. MURCIA (3): Alguazas, Cartagena, Murcia. PAIS VASCO (3): Bilbao, San Sebastián, Vitoria. Una en Zaragoza, Palma de Mallorca y Pamplona.

Una vez establecen la adoración hacen seguimiento. ¿Hasta qué punto comprueban que siempre es una gran bendición para esas parroquias?

Aunque cada capilla es autónoma, siempre hay una relación y trato frecuente entre todos los coordinadores. El P. Justo y nosotros sus delegados, tratamos de animar a todos, periódicamente nos reunimos todos los Coordinadores Generales, como haremos, Dios mediante, en el mes de Mayo.

Allá donde se establece una capilla de Adoración Eucarística Perpetua, las gracias que el Señor derrama son imposibles de conocer todas. Nos llegan testimonios de conversiones, algunas fulminantes, también de gracias recibidas. Una parroquia es, antes que nada, una comunidad eucarística, o debe serlo, y mediante la adoración surge un vínculo más fuerte entre todos los fieles de la parroquia. El Señor desde la capilla donde es adorado, día y noche, sin interrupción, irradia sus gracias sobre todo el entorno y entre ellas la paz. Algunas zonas conflictivas han dejado de serlo, la piedad eucarística aumenta, con ella la participación activa de la Santa Misa. Por otra parte, se vuelve evidente la necesidad de la confesión periódica y se recupera la actitud adorante, reverencial ante la recepción de la Sagrada comunión.

¿Cuáles son los testimonios más impactantes de los que ha sido testigo?

Muchos, podríamos llenar páginas y páginas. Conozco personalmente a una madre en Toledo, que no era creyente, al contrario opuesta totalmente, un día su padre le pidió que lo sustituyera en su turno. Al día siguiente, me llamó para pedir su hora de adoración, confesó, se convirtió y su vida de piedad y amor van creciendo. En Almendralejo se dio el caso de un señor que pasó a la capilla, de noche, muy nervioso y agitado, al cabo de un rato se calmó y cuando se marchaba, dijo a las mujeres que estaban haciendo su hora santa: “El Señor me ha hecho que no me suicide esta noche”. Conozco casos de matrimonios rotos o a punto, que se han normalizado. Sería largo de contar, son muchos, muchos, muchos.

¿Qué importancia debe tener la adoración eucarística en la vida de la Iglesia?

La Eucaristía es fuente y culmen de la vida espiritual y de la misión de la Iglesia, así nos lo enseña el Concilio Vaticano II. Esto quiere decir que la Iglesia se nutre de la Eucaristía, y que toda acción y toda contemplación parte de la Eucaristía y a ella retorna. Por ejemplo, para ir a las periferias es necesario partir de la Eucaristía, para llevar a Cristo y regresar a la Eucaristía porque ese es el camino de conversión. La adoración hace que como individuos, como familias, como parroquia pongamos a Cristo en el centro de nuestras vidas. La adoración del Santísimo en una parroquia la revitaliza, hace que sus realidades y movimientos parroquiales vivan con autenticidad la práctica de sus carismas.

¿Cómo esa adoración puede transformar la sociedad?

Lo diré con palabras de los últimos Papas:

“El modo más seguro y efectivo de establecer la paz duradera en la tierra es a través del gran poder de la Adoración Eucarística Perpetua, dijo San Juan Pablo II el 2-12-1981, cuando inauguró la Capilla de AEP en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

S. Juan Pablo II, en una carta con motivo de la Capilla abierta en Santuario de Łagiewniki decía:

“Me alegro de que en este domingo comience la adoración perpetua del Santísimo Sacramento. No hay nada que haga más presente en el mundo la obra de la Misericordia, que se realizó por la Cruz y la Resurrección del Señor, como la presencia de Jesús en la Eucaristía.”

Benedicto XVI: nos dijo “La adoración no es un lujo, es una prioridad… Sin adoración no habrá transformación del mundo”.

El Papa Francisco dijo a los claretianos, el 11-9-2015: “Adorar: nosotros en el mundo de la eficiencia hemos perdido el sentido de la adoración. Incluso en la oración, no es cierto, rezamos, alabamos al Señor, pedimos, agradecemos. Pero la adoración, ese estar delante del único Dios, de aquello que es lo único que no tiene precio, que no se negocia, que no se cambia… Y todo lo que está fuera de Él es imitación de cartón, es ídolo. Adorar. En esta etapa hagan un esfuerzo por crecer en este modo de oración: la adoración. Adoren, adoren a Dios. Es una carencia de la Iglesia en este momento por falta de pedagogía”.

¿De qué manera se puede colaborar con ustedes?

Ante todo con oración, luego si se trata de una parroquia que desee establecer la adoración perpetua, como así también otros temas puntuales como aportes u otros pueden ponerse en contacto con nosotros por teléfono 657872418 o mediante el correo [email protected]

Nuestra página web es https://adoracioneucaristicaperpetua.es

Por Javier Navascués

1 comentario

  
Genaro
Adoremus in aeternum Sanctisimo Sacramentum!
18/03/23 3:36 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

16.03.23

Alicia Bernal: “Al aborto se destinan en España 32 millones de euros y solo 3,3 para ayuda al embarazo”

Alicia Bernal Fernández. Ingeniera en Sistemas Computacionales. Máster en Dietética y Nutrición Humana y Asesora de Lactancia. Casada y madre de 3 hijos. Nos habla en esta ocasión del encuentro mundial 40 days for life que tuvo lugar recientemente en Cracovia.

¿Qué balance hace del congreso mundial 40 días por la vida?

El balance que hago del congreso es muy positivo ya que nos permitió conocer la situación en el resto de países que participan de la campaña, que desgraciadamente la situación es muy similar. Excepto en Polonia dónde los polacos han logrado lo impensable que es detener la ley eugenésica del aborto.

También me ayudó a tomar conciencia de una realidad que pasamos inadvertida, en el mensaje de bienvenida Matt Britton comentó que mientras nosotros estábamos en Cracovia reunidos a favor de la vida, en ese momento también estarían otras personas reunidas para hablar de cómo acabar con ella, con la familia, con nuestra fe. Es importante reunirnos y hablar a favor de la vida y buscar estrategias para que sea respetada y valorada.

¿Cuántos países estuvieron representados y qué personalidades asistieron?

Estuvieron representados 20 países del mundo, hubo una buena representación de las diferentes ciudades de España que en estos momentos tienen una campaña activa. En el congreso contamos con la presencia de Shawn Carney presidente y CEO de 40 Days for life, así como Matt Britton, consejero general, Tomislav Cunovic director ejecutivo de asuntos internacionales, Robert Colqhhoun director internacional de las campañas, Ramona Treviño directora de divulgación, etc.

¿Cuál fue el lema de este año y en qué puntos se insistió?

El lema de este año era INTO THE BREACH – En la brecha, en el camino. Yo diría que el punto central del congreso fue tomar conciencia que es posible derogar la ley del aborto, sabiendo cómo funcionan los diferentes países con sus diferentes idiosincrasias, y para ello tuvimos de ejemplo a Polonia.

Es importante también reconocer el poder de la oración. Ver gente rezando en la calle ya es evangelización. El Señor nos pide en este momento salir de nuestra zona de confort y evangelizar en la calle siendo motivo de escándalo, de generar cambio de conciencia, etc. Al orar en la calle ponemos el poder de Dios en la oración.

¿Cuáles son los motivos por los que se sigue abortando?

Desgraciadamente el aborto es un mal que ha existido siempre. La diferencia es que antes las mujeres tenían conciencia plena de lo que era estar embarazada. Me explico, una mujer cuando tiene un retraso sabe que si está embarazada lo que hay en su vientre es su hijo. Sin embargo, las jóvenes de hoy esta conciencia la han perdido. Se han creído que lo que hay en el retraso en la regla o en un test de embarazo positivo es un cúmulo de células de las cuales se pueden desprender sin ningún problema y lo han llegado a normalizar sin cuestionarse nada. Y siendo víctimas después del daño que se genera después de un aborto: ansiedad, intentos de suicidio, buscar otro embarazo sin ser consciente de ello y por tanto se cae en promiscuidad.

Y todo esto tiene que ver con las legislaciones compulsivas a favor del aborto en todo el mundo. En las que la sociedad tampoco se pregunta ¿por qué éste énfasis en leyes pro-aborto? Al aborto se destinan en España 32 millones de euros contra 3,3 millones para la ayuda al embarazo. Claramente hay una fuerte tendencia a que las mujeres asesinen a sus bebés.

¿Por qué se afirma, pese a todo, que se está ganando la batalla?

En realidad la batalla ya está ganada, la ganó nuestro Señor Jesús en la cruz, sin embargo necesita nuestras oraciones para que se haga realidad en este mundo. 40 Days for Life empezó en Texas, USA, en el año 2007; actualmente hay 63 países en el mundo con una campaña activa. Eso quiere decir que una tercera parte de los países en el mundo ya cuentan con una campaña activa de 40 días por la vida y eso es mucho. Cada año se incorporan nuevas ciudades y nuevos países a esta campaña a favor de la vida del más indefenso, del que no tiene voz.

¿Cuál es la estrategia polaca para superar la trampa del aborto?

En 1943 Hitler introduce en Polonia el aborto a demanda, empieza este experimento en las mujeres polacas no en las alemanas.

En 1956 se aprueba la ley del aborto a demanda en Polonia.

En 1993 se modifica la ley anterior y se acepta el aborto con los tres causales: que exista un grave riesgo para la vida o salud de la embarazada, que existan anomalías graves en el feto, que exista presencia de anomalías fetales incompatibles con la vida, o cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico.

En 1996 se intenta en Polonia la ley eugenésica del aborto que es lo que tenemos ahora en España, y no se consigue su aprobación.

En 2020 se niega la ley eugenésica del aborto quedando solo la ley de los tres causales y con una restricción de 12 semanas.

En Polonia en 2018 el número de abortos al año era de 1070, en 2022 el número es de abortos es de 107!!

Gracias a la prohibición de la ley eugenésica del aborto, el gobierno polaco es de los gobiernos que más ayudas dan al embarazo y eso se nota también en el índice de disminución del aborto en las mujeres. Ya que las mujeres embarazadas necesitan ayuda, cuidados y actualmente solo se les ofrece una salida sin tan solo cuestionarse lo que para ellas supone el fin del embarazo. Una gestación no se interrumpe, un embarazo o se lleva a término o se acaba, es una falacia lo de interrupción voluntaria. Cuando algo se interrumpe se puede volver a poner en marcha, no es así con el embarazo, cada mujer y cada hombre que tienen relaciones sexuales deben ser conscientes que la vida siempre se abre camino y que deben ser responsables de sus actos.

En Polonia lograron parar la ley del aborto eugenésico en 2020, para erradicarlo tuvieron que hacer que la gente viera la vida como algo positivo, que el aborto no tiene que ver con la mujer sino con el niño. Y para ello mostraron imágenes de niños en el campo de concentración de Auschwitz y de bebés abortados. Pusieron al niño en la línea de guerra. Para los polacos los bebés abortados son víctimas de guerra.

Y como vivimos en un mundo visual, delante del congreso pusieron pancartas con imágenes de niños abortados.

El movimiento feminista es un movimiento con fuerte tendencia para decir a las mujeres cómo hacer un aborto, en Polonia lucharon con esta tendencia mostrando material sobre cómo se mata a un niño no nacido en un aborto.

Somos responsables de los niños abortados, es nuestra culpa, nuestra responsabilidad acabar con este genocidio.

Hubo importantes testimonios como el de una extrabajadora de Planned Parenthood. ¿Qué importancia tiene este testimonio?

El testimonio de Ramona Treviño fue muy impactante. Ella es una ex trabajadora de Planned Parenthood.

Ramona se quedó embarazada a los 16 años, sabía perfectamente que era su hijo lo que llevaba en el vientre, en ningún momento tuvo dudas sobre ello. Las chicas de hoy en día a su misma edad no son conscientes de la vida que llevan dentro. Se han creído que es un cúmulo de células ajenas a su cuerpo y por tanto desechables. La pregunta que nos debemos hacer hoy en día es ¿estoy embarazada? no de qué, sino de quién y ese quien es mi hijo. Ella decidió tirar adelante su embarazo, era la única chica de su clase que iba embarazada al colegio.

Le ofrecen trabajar en Planned Parenthood y limpiaba su conciencia diciendo que no tenía las manos manchadas de sangre ya que no participaba en los abortos, era solo administrativa. En cada campaña de 40 Días por la Vida que hacían delante del abortorio le sorprendía ver a la gente rezar independientemente de las condiciones climáticas y eso apelaba a su conciencia. Un día cuando terminaba de trabajar de camino a buscar su coche una oradora la saluda, ella le devuelve el saludo. En cuanto entra al coche se da cuenta que se había olvidado un paquete en la oficina y que había de ir a buscarlo. La oradora la vuelve a saludar y ella le devuelve el saludo. Al salir de la oficina se acerca y le pregunta a la oradora si rezaba también por ella. La voluntaria le dijo que sí, que oraba por ella.

De camino a casa, ese mismo día, iba haciendo zaping a los canales de radio hasta que se quedó en uno. Era un canal católico de radio local. En el programa estaban hablando de la contracepción, así que fue a su confesor y le comentó que ella estaba tomando pastillas anticonceptivas y que trabajaba en Planned Parenthood, el confesor le dijo que dejara las pastillas y el trabajo. Fue un año duro para ella pues no era una decisión fácil lo del trabajo. Cambiar la mentalidad de la contracepción sí fue fácil y después tuvo 3 hijos más.

Se llevan contabilizados 247 trabajadores que han renunciado a seguir trabajando en abortorios. Rezar en cada campaña de 40 Días por la vida mueve conciencias, no solo de la madre, sino también de los trabajadores de esos centros.

Cuando Ramona empezó a rezar delante de la clínica donde antes trabajaba se acercó una mujer a hablar con ella. Ramona le pide permiso para orar por su bebé y por ella. La mujer no abortó porque se sintió respetada y valorada. Sin ninguna coacción por parte de Ramona, a diferencia del resto de personas que la empujaban a abortar sin darle ninguna otra opción. De este testimonio me quedo con la importancia de hablar de todos estos temas que hemos normalizado como la contracepción, el pensamiento abortivo incluso dentro del matrimonio, etc.

Igualmente fueron muy potentes los del P. Tomas o de Jerzy Kwasniewski.

Así es fueron también conferencias muy importantes. Me centro en la del Padre Tomas.

El Padre Tomasz Kancelarczyk habló sobre el apoyo a la mujer embarazada como una actividad significativa pro-vida. La mujer necesita seguridad en el embarazo y se han dado cuenta que las mujeres que acuden a su centro de apoyo se quedan solas, no hay hombre que las respalde, ni comunidad ni familia. Cuando la mujer se siente arropada es más fácil que decida tirar adelante su embarazo. Una mujer que aborta lleva una carga toda su vida, una mujer que da a luz a su bebé, tendrá en él una fuente de alegría para toda la vida.

Una cosa muy importante y que muchas veces pasa inadvertida es que el aborto no solo afecta físicamente a la mujer sino también espiritualmente. Y a nivel espiritual también afecta a todos los miembros de la familia de la mujer que decide abortar.

Sugería también rezar durante nueve meses una oración de adopción espiritual por un bebé no nacido. Y la importancia de mostrar bebés de 10-12 semanas que es el periodo donde más abortos se realizan. Un bebé de 10 semanas está perfectamente formado. En la décima semana de desarrollo prenatal, los brazos y las piernas están moldeados, todos los órganos están funcionando, hay huellas dactilares y uñas en los dedos, el niño reacciona a los estímulos externos, chuparse el dedo es un reflejo común y siente dolor!

Diseñaron y crearon un folleto sobre embriología con información de cada etapa del embarazo con imágenes en 3D que se pueden ver mediante un QR, en verdad es un folleto impresionante.

Y una de las palabras finales del P. Tomasz: no debemos tener miedo de ir contracorriente, no somos los malos de la película sino los que tenemos coraje en medio de la insensatez del mundo, no somos los que estamos locos.

¿Qué nos puede decir del devocionario en Eslovaquia?

El devocionario en Eslovaquia es muy revolucionario, ya que han dividido los 40 días de oraciones al equivalente de 40 semanas de embarazo.

Cada día del devocionario corresponde a una semana de vida del bebé. Ponen alguna descripción de la situación del bebé en esa semana. Es una manera muy bonita de dar formación a los oradores que estoy segura ayudará a seguir creando conciencia en la sociedad eslovaca. Crearon una canción propia para la campaña.

¿Algo más para añadir?

Datos optimistas: Durante las campañas de 40 días por la vida, las tasas de aborto se reducen un 22%, llegando incluso al 75%, en función de los países. En Croacia, durante la campaña, no tuvieron abortos.

Por Javier Navascués

11 comentarios

  
Juan Mariner
La dictadura plutocratica liberaloide internacional impone el aborto a los regímenes que domina y los comunistoides lo tienen como sistema historico. El control de la población maltusiano disfrazado de libertades en Occidente y de progreso en Oriente. Las excepciones (Birmania, Nicaragua, Venezuela...) son cada vez más raras y combatidas con contundencia con el apoyo de muchos jerarcas en beneficio de la "democracia". Diabolico.
16/03/23 9:16 AM
  
Antonio MR
En Polonia hay alrededor de 1.000 abortos al año, y el aborto está lejos de ser derogado. Es cierto que la situación es infinitamente mejor que en España y el resto de Europa occidental, pero tampoco idealicemos a Polonia que es el tuerto en el país de los ciegos.
16/03/23 9:40 AM
  
Juan Mariner
Providence: la política abortista de China del "hijo único" se debió a una serie de cálculos maltusianos del gobierno chino con el ritmo de crecimiento poblacional en aquella época, viendo que no se podría dar de comer a tanta población con los recursos alimentarios disponibles, en un futuro cercano. Los muy imbéciles se equivocaron, y ahora tienen que rectificar incentivando la natalidad para no perder peso mundial.

En el Sur de Cataluña, por una política pactada entre el gobierno por la cesta de la compra asequible y los intereses especulativos de los comerciantes mayoristas, se pierden toneladas de alimentos en el mismo campo por no ser rentable su recolección para el agricultor. A otro perro con este hueso.
16/03/23 10:26 AM
  
sofía
Esta información es muy interesante. Espero que se haga alguna traducción al español del devocionario de Eslovaquia. Aquí cuesta encontrar información Provida.
16/03/23 10:37 AM
  
juvenal
En Polonia se aborta como en España, otra cosa es que sea a través de cauces oficiales y salga en la estadística oficial
16/03/23 3:06 PM
  
Tayikolla
Por lo que me dicen sacerdotes polacos, los socialistas van a ser gobierno. Polonia entró en la espiral secularizante.
Y los obispos francisquitas además tienen una popularidad creciente en una parte del clero polaco, todavía son minoría pero en crecimiento.
16/03/23 3:20 PM
  
Juan Mariner
Providence: cuando cursaba la EGB, un lamentable maestro de escuela, cada dos por tres, asustaba a los alumnos con la milonga de que solo había petróleo para 30 años en el mundo, y China e India eran todavia tercermundistas. Ahora el agua y los pedos de las vacas han sustituido a los miedos de entonces por parte de estos agoreros, tontos utiles de los poderoso.

Juvenal: las ricas polacas viajan a Londres y las pobres van a tugurios y antros barriobajeros, si le parece, como en la España franquista.
16/03/23 3:26 PM
  
Cos
Providence, hace usted las cuentas lo mismo que un ministro del gobierno.
16/03/23 5:38 PM
  
Cos
Providence, las cuentas que hace son absurdas, son números dichos de forma caprichosa, no tienen valor científico ni de ningún tipo. Pero no voy a seguir por ahí porque no quiero desviar la atención de esta entrevista tan interesante.

juvenal, en Polonia se aborta como en España ... y si no, me lo invento.

Aborto y mentira, ese binomio inseparable ...
16/03/23 9:54 PM
  
Mari Paz
Muy interesante la entrevista. Solo lamento ver en los comentarios tanta falta de respeto y agresividad. Hasta algún insulto he leído. Me apena mucho constatar que seguimos sin entender el mensaje de Cristo. Se puede expresar la opinión propia sin necesidad de menospreciar la de los demás. Si mal no recuerdo Jesús hablaba por encima de todas las cosas de una sola: Amad. Lo demás, sobra.
17/03/23 11:27 PM
  
Julius
Señor providence. He vivido entre vacas. Las vacas beben, pero igual que beben expulsan luego el líquido parte por atrás (con un chorro bastante generoso) y otra parte por la respiración, defecación (también bastante líquida) y demás, contribuyendo al reequilibrio, además de fertilizar la tierra y dar vida a multitud de insectos, y de rebote a todo el sistema. Por no hablar de que nos dan leche a los humanos, y que sepa yo la leche es una de nuestras fuente de agua.
Los procesos de cultivo y fertilizacíón de grandes superficies -no los de toda la vida- matan toda la vida y contaminan gravemente la tierra y los acuíferos. Así que se cae el argumento por su propio peso. Si hay problemas con el agua es por muchas causas. La primera porque hay muchos paises como el nuestro enredando artificialmente con el clima, no para mejorarlo, sino para obtener más provecho económico. Consulte el BOE y Aemet sobre ello. Hay otros factores naturales, y también que queremos vivir como reyes, disfrutando en nuestra piscina particular en sitios donde escasea el agua.
Por otro lado los que creen que somos demasiados en el planeta ya saben qué hacer: den ejemplo y quítense de enmedio, pero no pidan la pena de muerte para los demás. Un saludo.
19/04/23 10:32 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

15.03.23

Carmen Lomana reflexiona sobre su compromiso a favor de la vida en la Fundación Madrina

Carmen Lomana es una empresaria, colaboradora de televisión y coleccionista de alta costura española. Se dio a conocer públicamente por sus frecuentes apariciones en las revistas y programas de televisión, convirtiéndose en una figura popular de la sociedad española vinculada a la moda y la actividad empresarial.

En esta ocasión nos habla de su firme compromiso en defensa de la vida. Es una ferviente colaboradora de la Fundación Madrina. Ella no colabora buscando el aplauso humano, ni siquiera el premio divino (aunque si lo recibe, le agradaría mucho). Lo hace porque cree que es su deber el defender una causa justa como la vida, tanto al bebé indefenso como a la mamá vulnerable.

¿Por qué ha decidido colaborar con la Fundación Madrina en favor de la vida?

Porque me parece que esta Fundación hace una labor maravillosa en todos los sentidos. Acogen a mujeres embarazadas que están muy desamparadas e intentan que estas mujeres lleguen a tener sus hijos. Acogen a las mujeres en el momento del parto porque si van solas les quitan a los niños. Se necesitan voluntarios que acompañen a estas mujeres…En fin, por todo lo que hacen a favor de la vida y porque yo estoy totalmente en contra del aborto.

Es una contradicción defender tanto el bienestar animal (que me parece muy bien), pero que no se puede comparar con el bienestar y la vida humana. Hoy en día hay muchos medios para no llegar al aborto y si alguna mujer infelizmente aborta, hay que ayudarla igualmente.

¿De dónde saca la fuerza para posicionarse públicamente a favor de la vida?

Yo me paso la vida dando la cara por las causas que creo que hay que defender. Soy una mujer muy comprometida con el momento que me toca vivir. No ahora, sino desde que era adolescente. Soy incapaz de callarme ante algo que me parece injusto. La vida no merecería la pena sino luchamos por defender las buenas causas.

Las personas que trabajan en los medios, en general, jamás se quieren comprometer. Yo tengo la suerte de tener una plataforma que llega a mucha gente. Procuro utilizarla para defender las causas que a mí me parecen justas, como en este caso defender la vida.

¿Cuál es la labor concreta que realiza en la Fundación?

Colaboro como madrina voluntaria hospitalaria. El día de la mujer estuve hablando con muchas de las mujeres y los niños a los que ayudamos en la Fundación Madrina. Muchas de ellas son bastante vulnerables y están muy tristes. Ellas me decían que el único momento feliz de sus vidas eran cuando venían a la Fundación.

Ese día les di una charla de emprendimiento laboral, para hacerles ver que lo más importante es que cada una trabaje y tenga su propio dinero. Hay algunas que son muy buenas en la costura, otras aprenden cocina. Si tienes una especialidad vas a conseguir mejor trabajo, aunque sea en servicio doméstico. La costura tiene muchas salidas. Les animo a luchar y a que no se depriman, a que nunca dejen que la vida las doblegue.

También organizo un mercadillo en Navidad. La idea surgió en un momento que había mucha crisis. Supe de amigos que habían perdido el trabajo y todo y habían ido a comer a comedores sociales. En el mercadillo vendo mi ropa que es lo que más le interesa a la gente comprar. El dinero que saco ahí va para diferentes fundaciones. El año pasado fue todo para Fundación Madrina.

¿Cómo le enriquece y ayuda espiritualmente esta labor?

Lo hago de una forma natural. Más que enriquecerme me da la satisfacción de hacer aquello que creo que debo hacer. Me parece natural, que si uno tiene una vida confortable, pueda compartir con los demás. Es un acto de justicia. No ayudo por sentirme feliz, sino lo hago porque creo que es lo que debo hacer. Si luego Dios nos lo agradece mucho mejor. Yo tengo fe, aunque a veces me cuesta humanamente comprender porque hay tanto mal en el mundo.

¿Qué testimonios le han impactado más?

Continuamente veo testimonios que me impactan y emocionan. Por ejemplo el otro día vi a una mujer embarazada y el niño que llevaba dentro no tenía ninguna posibilidad de sobrevivir según los médicos. La mujer dijo que no le importaba y quería que naciese para tenerlo en sus brazos, aunque fuese unos minutos. Y además quería donar sus órganos para otros niños enfermos que los necesitasen. Me pareció un gesto de gran generosidad, pues no es fácil encontrar bebés, cuyos padres quieran donar sus órganos.

¿Por qué el aborto no puede ser nunca un derecho?

Porque es algo contra natura privar del derecho a vivir a una persona que ha sido bendecida por Dios con el don de la vida. ¿Con qué derecho le quitas la vida como si fuera un estorbo? No lo puedo entender. Entiendo que pueda ser duro sacar adelante a un bebé a quién no tiene dinero para mantenerlo, pero no por ello hay que privarle del derecho a vivir porque hay muchas familias a las que puede dar mucha felicidad adoptar a ese bebé. Lo están esperando para darle a ese niño lo mejor.

No hay que privar a nadie de vivir. Puede ser una persona que haga mucho bien a la sociedad. Si la madre de Beethoven hubiese abortado, hubiésemos perdido a uno de los mejores compositores de la historia.

¿Cree que se puede llegar un día a acabar con el aborto o reducirlo a la mínima expresión?

Acabar del todo con el aborto me parece muy utópico porque es una decisión personal de cada uno. Puede haber mensajes que te ayuden a reflexionar. Los médicos son muy importantes en esto. Para erradicar el aborto la sociedad tendría que estar muy avanzada moralmente. Las sociedades avanzadas en lo material son cada vez más deshumanizadas.

Por Javier Navascués

2 comentarios

  
Juan Mariner
Necesitamos este tipo de testimonios y no el derechistas liberales abortistas que tanto abundan en 13TV y COPE, empezando por los periodistas.
15/03/23 12:34 PM
  
Teresa
Felicidades a Lomana por dar la cara por los bebés..y por las madres que sufren ,

Jesús dijo a la gente que lo seguía y escuchan en el discurso de la montaña , vosotros sois mis discípulos

Que es un discípulo ?

Jesús dijo cosas importantes a ellos:

Vosotros sois la luz del mundo
Vosotros sois la sal de la tierra.


Benedicto nos advirtió que se estaba apagando la llama de la fe, testimonios públicos la encienden..
15/03/23 2:50 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

14.03.23

Augusto Ferrer-Dalmau: “Los españoles fuimos los más grandes militar y culturalmente”

Augusto Ferrer-Dalmau Nieto (Barcelona20 de enero de 1964)es un pintor español de estilo realista y academicista, especializado en pintura de historia y de batallas. Retrata en muchos casos diversos aspectos y épocas de las Fuerzas Armadas de España con gran naturalismo y atención al detalle. Creador de la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau.En 2022, fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que otorga el Ministerio de Cultura de España. Es Doctor honoris causa por la Universidad CEU San Pablo y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría (Sevilla) y de la Real Academia de San Romualdo de San Fernando (Cádiz) también ha recibido numerosas distinciones y reconocimientos, entre ellos la Orden de Isabel la Católica y la Gran Cruz al Mérito Militar.

Analiza en esta entrevista muy brevemente el nuevo y prestigioso galardón académico recibido en la universidad.

¿Qué supone para usted ser investido como Doctor ‘Honoris Causa’ por la Universidad CEU San Pablo?

Un gran honor, y responsabilidad, algo que no esperaba.

¿Por qué este reconocimiento académico es en cierta manera diferente a otros premios y galardones que ha recibido?

Quizás el hecho de que se valore la pintura histórica y su divulgación, algo que estaba en desuso y estos años he ido desarrollando.

¿Por qué para usted la pintura es la mejor representación para ver y conocer la Historia de la Humanidad?

Una imagen es poderosa, llega a mucho más público e induce a la lectura de la historia.

En su caso es la Historia de España la que le apasiona y en la que ha volcado lo mejor de usted mismo…¿Qué supone para usted pintar las grandezas de nuestro Imperio?

Es un período histórico en el que fuimos los más grandes, no sólo militarmente, también en el aspecto cultural, y me encanta recordarlo con los pinceles, siempre que puedo.

¿Por qué merece la pena convertir el heroísmo en arte?

El heroísmo hay que mostrarlo y aplaudirlo para que otros tomen ejemplo, no tiene que ser sólo militarmente, hay muchas formas de ser héroe en la vida.

¿Por qué el arte es un arma para combatir la desidia y el olvido, para rendir homenaje a los antepasados y recuperar la conciencia colectiva?

Porque trasmite las imágenes de las que no disponemos y que gracias al arte podemos mostrar.

¿A quién rinde respeto especialmente su pintura?

A todos los hombres y mujeres que se sacrificaron por ser lo que somos ahora, es un homenaje a la historia de nuestra nación.

Por Javier Navascués

7 comentarios

  
Juan Mariner
No se logró unir a Portugal, Andorra, la Baja Navarra ni el Rosellón y la Cerdaña, con la pérdida de Gibraltar. Cuando hay territorios hegemónicos, la unidad se convierte en uniformidad, y el fracaso está servido.
14/03/23 9:45 AM
  
SS
Si, pero los capitanes que asesinaron a Viriato, han ido en aumento.
14/03/23 11:49 AM
  
Rafaelus
Juan Mariner:
Tiene usted razón, pero recordemos que fue un proceso iniciado con el fracaso de la Invencible pocos años después de la victoria de Lepanto; en ambos casos un imperio en auge no pudo avanzar más pero conservó su poder.

Después de más de un siglo desde la Invencible fue la pérdida de Gibraltar y más de un siglo después fue Trafalgar y la pérdida de América. Desde 1588 hasta 1821 fueron 233 años, mas que lo que resistió Roma de 378 a 476.

Fue muy difícil para ingleses y franceses derrotar a España, por eso los ingleses retienen Gibraltar con tanto celo, más después de haber entregado Hong Kong entre las lágrimas de Tony Blair.
14/03/23 5:32 PM
  
Cos
Rafaelus, la Invencible es un mito. Ni si quiera se llamaba Invencible, que es un mote que le pusieron los ingleses. Era una Armada que se construyó para el Cantábrico, con el pensamiento puesto en Europa. Se la llamaba simplemente Armada como a cualquiera otra Armada, y curiosamente se le concedía género masculino: el Armada.

Además, el episodio de la "Invencible" fue un episodio mas dentro de un conflicto que no supuso ninguna derrota militar. Mas desastrosa resultó la réplica inglesa con su "contraarmada" que pretendió aprovechar la confusión española para terminar de diezmar su flota y lo único que consiguió fue encontrarse con María Pita en la Coruña y miles de muertos por epidemias.

El agotamiento de la monarquía no empezó a notarse hasta la tercera década del siglo XVII y la raíz del problema fue mas de carácter económico que otra cosa. Y en el siglo XVIII se vive una gran recuperación, sino como potencia hegemónica, sí como potencia de primer orden.

La unidad no se convirtió en uniformidad hasta el desarrollo del estado liberal, pero lo que está llamado al fracaso, como así estuvo a punto de suceder, es que las particularidades supongan asimetrías a la hora de asumir las responsabilidades. De hecho, todos los países han hecho el mismo viaje hacia la equiparación fiscal de todos sus habitantes porque lo otro es inasumible. Además, el siglo XVIII catalán fue esplendido. Lo mismo se puede decir de América. Sin el gran siglo de desarrollo que fue el XVIII americano y el enfrentamiento entre potencias no se entienden los levantamientos secesionistas.
14/03/23 7:18 PM
  
Rafaelus
Cos:
Así fue como dice usted: "Felicísima Armada", lo de invencible lo pusieron después los narradores anglos para magnificar su logro que relatan como victoria, pero fue más fracaso de la Felicísima que no fue derrotada.

En 1776 USA no tenía desarrollo urbano comparable con el que había en América Hispana, su mayor ciudad era Filadelfia con 40,000 habitantes mientras Guatemala entonces tenía 60,000. USA prosperó después de su independencia y tentó para ejemplo a las más ricas colonias hispanas del continente, posiblemente porque USA debía importar esclavos en un mercado internacional cada vez más restringido por los ingleses mientras las colonias españolas tenían gran disponibilidad interna de mano de obra.

Eran muy ricos los criollos hispanos, tanto que querían serlo más como suponían que lo eran los yanquis, y con su independencia desintegraron el bloque económico más rico de la época, para su pobreza y desgracia.

Desde 1492 hasta 1821 fueron 329 años de auge hispano, más que lo que duró la Unión Soviética y más que la pax britana.
14/03/23 7:59 PM
  
MARCELO
BRAVO POR ESTE ARTISTA Y POR SUS PALABRAS.
FELICITO A LOS COMENTARISTAS POR SU ERUDICIÓN.YO CONOCÍA ALGO DE LA VERDADERA HISTORIA DE ESPAÑA,PERO LA LEYENDA NEGRA ES MUY PODEROSA Y PERSISTENTE.NO TENGO LOS MEDIOS Y EL TIEMPO PARA HACERLO,POR ESO LES PIDO A LOS ERUDITOS,CON MI MÁS PROFUNDO RESPETO,ALGUNA FORMA DE DIVULGAR MÁS LA VERDADERA HISTORIA DE ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA,CON LA FABULOSA AYUDA QUE SUPONE INTERNET.ES UNA SIMPLE SUGERENCIA.TENEMOS HAMBRE DE VERDAD.
15/03/23 12:21 AM
  
L.C.
El triunfalismo nos llevo a perder todo .
15/03/23 4:40 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

13.03.23

Luis Alfonso de Borbón: “Alcanzar la santidad debe ser un revulsivo para conocer la doctrina y practicarla”

Su Alteza Luis Alfonso de Borbón reflexiona brevemente sobre la motivación que le llevó a crear el juego de mesa Gánate el cielo sobre la vida de los santos. En estos tiempos convulsos en donde quieren apartar a Dios de la sociedad y se vulnera con tanta desvergüenza su Santa Ley, arrinconando a los católicos, es muy esperanzador que una persona de su relevancia difunda claramente el ideal de la santidad como una meta alcanzable. Un detalle aparentemente sencillo, pero de gran trascendencia, lo que le convierte en un referente moral para muchos españoles.

¿Por qué decidió crear un juego familiar sobre la vida de los santos?

El juego “Gánate el cielo” fue el tercer juego en español que creé, tras “Juega España” que da a conocer la Historia de España desde los Reyes Católicos a nuestros días, y “Conoce España”, un repaso de la geografía española (comunidades, provincia, ríos y sistemas montañosos).

La idea de todos los juegos es divertirse y aprender al mismo tiempo (aprender jugando), con juegos de mesa, pudiendo pasar un rato divertido con amigos y/o familiares.

En 2019 participé en un retiro de Emaús, una preciosa experiencia que me hizo mucho bien. Hablando con un compañero, al contarle los juegos que había redactado, me retó a realizar uno sobre los santos. Me pareció una bonita temática y una forma más de dar a conocer la vida de los santos y de acercarnos a Dios.

El lema “Ganate el cielo” hace alusión a lo que realmente importa en la vida. ¿Por qué si no conseguimos este objetivo, de nada sirve la gloria de este mundo?

El nombre del juego “Gánate el cielo”, incita a jugar al juego, y más que ganarte el cielo te acerca a Dios a través de la vida de los ochenta santos que aparecen en las cartas temáticas.

La esperanza de todo cristiano es ganarse el cielo, y con independencia de que se consiga o no, la misma posibilidad y voluntad de conseguirlo, debiera motivarnos e inspirarnos para ser mejores personas.

¿Hasta que punto es importante que alguien de la realeza como usted apueste por difundir estos ideales tan altos?

Todos los cristianos estamos llamados a dar ejemplo y difundir nuestros ideales.

Mi hijo Enrique de 4 años recién cumplidos, aprende todos los días jugando con sus amigos en el colegio. ¿Por qué no hacer lo mismo a todas las edades? Ojalá que este juego, además de divertir, nos familiarice con la vida de los santos, nos inspire y nos acerque a Dios.

¿En qué medida las referencias de los santos son el único camino para una regeneración verdadera (no superficial) de la sociedad?

Los santos de la Iglesia Católica no son dioses, ni seres mitológicos, sino seres humanos que recibieron el Bautismo y fueron ejemplares en el seguimiento espiritual de Jesús. Conocer su trayectoria debiera servirnos de inspiración.

La Tradición católica siempre ha defendido que el poder viene de Dios. ¿Por qué el gobernante tiene una gran responsabilidad ante el Altísimo?

Decimos que Dios es Señor de todas las cosas, porque le pertenecen, las gobierna y cuida de ellas con sabiduría y bondad.

Los gobernantes tienen una gran responsabilidad por las decisiones que toman, al afectar a muchas personas, y por el ejemplo que dan o debieran dar.

Las vidas de santos son especialmente interesantes al tratarse de personas de carne y hueso como nosotros que se entregaron al Señor. ¿Hasta que punto la santidad es un objetivo alcanzable para toda persona?

Alcanzar la santidad debe ser un revulsivo para que todos tratemos de ser mejores personas, conocer la doctrina de la Iglesia Católica y practicarla.

Por Javier Navascués

24 comentarios

  
Fernando Pascual
Enhorabuena Alteza por su juego de mesa.
13/03/23 8:25 AM
  
jandro
¿ Por qué será que en España nos gobiernan siempre los más corruptos ? Mires donde mires se da la circunstancia de que para llegar al poder hay que ser un corrupto, ya sea para política, para monarquía o para un sillón de la RAE. Es el estado mafioso que se blinda con la general ley del silencio: Entre corruptos no nos descubramos.

Qué gran rey habríamos tenido con D. Luis Alfonso !
13/03/23 9:48 AM
  
Ánimo
¡Adelante, Luis Alfonso! Tenemos pocas personas conocidas (me niego a llamarle a Ud. "famoso") que den testimonio de su fe y menos en la realeza. Por ejemplo su primo, el actual jefe del Estado, desterró la Cruz y toda referencia a Dios en su proclamación, algo que con toda certeza le costará el trono, pues no hay más que ver la decadencia de la Monarquía desde entonces a hoy.
Soy de sentimientos republicanos porque las aptitudes para arbitrar y representar a un país (en el caso de las monarquías parlamentarias) no se heredan, pero si Ud. se presentara para presidente de España o rey electivo, tendría mi voto, se le ve una persona discreta, de principios y además está casado con una auténtica señora.
13/03/23 12:22 PM
  
Chico
Ja Dei: Para Gobernar en España uno tiene que ser malo o maleable por lo malos. Es así que este Señor parece no ser eso, luego imposible que llegara a Mandar a los españoles
13/03/23 12:41 PM
  
Caballero Jorge
Chico, niego la premisa mayor. Isabel I, Felipe II, Carlos III y Franco la niegan también.
13/03/23 1:47 PM
  
Yo
Una gran persona q habría sido un gran Rey. Une en su genealogía la sangre de los borbones franceses y españoles, su legitimidad dinástica y la sangre del Caudillo.
13/03/23 1:58 PM
  
Pedro de Torrejón
Si a su abuelo no le hubieran obligado a renunciar por ser sordomudo ; Su Alteza Real Don Luis Alfonso de Borbón Martínez - Bordiu ,sería hoy el Rey de España.

Es mejor escoger el camino de la santidad ,y ser un santo ungido por el Espíritu Santo; y reinar con Cristo en el Reino de los Cielos !!!
13/03/23 2:26 PM
  
Mariana


Gracias por esta iniciativa ejemplar Alteza!!!

Por favor:

Alguien me puede decir ¿cómo conseguir "Ganate el cielo"?
13/03/23 3:03 PM
  
maru
Gracias D. Luis Alfonso por su testimonio , en esta época tan atea que nos ha tocado vivir.
13/03/23 3:17 PM
  
Juan Pablo B.
Vive le Roi !
13/03/23 3:25 PM
  
Goblino
Grupúsculos carlobizantinos negando la "legitimidad" de Luis Alfonso de Borbón en 1, 2, 3.....
13/03/23 3:41 PM
  
Masivo
Que haga como Simeón de Bulgaria y se presente a las elecciones, igual gana.
13/03/23 4:08 PM
  
LUPUS
Todavía está a tiempo si la Divina Providencia así lo dispone. Creo que a día de hoy ya no quedan Monarquías Católicas en ningún país del mundo. El Cielo lo quiere y los cristianos, practiquemos o no, lo necesitamos. Nos jugamos la salvación eterna. Nuestro bien temporal y eterno está en juego. Qué el mismísimo Rey del Cielo disponga según sus designios
13/03/23 5:04 PM
  
María Patricia Sandoval
Soy Colombiana y vivo en mi país. Felicito a su Alteza por tal iniciativa; donde o como podría adquirir el juego "Gánate el Cielo" en España ya se consigue ? GRACIAS .
13/03/23 5:11 PM
  
José Luis
Mi felicitación por dar la cara.
13/03/23 8:44 PM
  
Chico
Así es Caballero Jorge. Me refiero a todos menos a los indicados por ti
13/03/23 10:04 PM
  
Oscar
Por fin un poco de aire puro y una pequeña luz en medio de esta sociedad decadente y descreída. Los santos son un gran tesoro al que recurrir, me alegra esta iniciativa.
13/03/23 10:12 PM
  
María Cristina Ariza-Gómez
Soy colombiana y vivo en EEUU. Me alegra saber que todavía queda un “resto fiel” entre las monarquías. ¿Dónde puedo comprar los tres juegos de Don Luis Alfonso? Gracias de antemano.
13/03/23 11:14 PM
  
Peter
Una iniciativa preciosa. Debería haber muchas como estas. Con todo, aviso de un pequeño error para futuras reediciones: poner santo a Judas Iscariote es ya extraño, pero confundirlo con San Judas Tadeo y decir que se celebra el 28 de octubre es un error que debe subsanarse. Se puede ver la foto en Amazon (https://www.amazon.es/dp/B09YCV7LSX/). Gracias
14/03/23 9:01 AM
  
Generalife
Un testimonio cristiano sin ningun respeto humano. Muchas gracias. Es usted un referente
14/03/23 9:27 AM
  
Conchita
Siempre me he preguntado si este chico será el futuro "gran monarca" de las profecías.
14/03/23 11:22 AM
  
Maria M.
Le felicito, d. Alfonso!!! Qué esperanzador contar contigo para dar a conocer a tantas personas que ser Santo es la mejor y más grande aspiración humana....Dios te lo premie y Dios te bendiga a ti y a toda su familia!!! Ave María!!!
14/03/23 9:45 PM
  
Carla
Gracias. Habemos un ejército orando por los consagrados y por las figuras públicas que defienden nuestra Fé. No es fácil ser Católico, Cristiano en estos días, por eso es mas meritorio. Que Dios los bendiga grandemente a todos ellos.
14/03/23 10:39 PM
  
Maria José González del Valle
Una estupenda iniciativa de las que necesitamos hoy en día. Importante darle mucha difusión para que el juego llegue al máximo de personas posible.
15/03/23 4:50 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.