7.12.23

J. Andrés Calderón: “El Rosario por España, en más de 50 ciudades, supondrá un cambio de paradigma”

José Andrés Calderón está convencido de que el Rosario por España que se celebrará mañana día de la Inmaculada en más de 50 ciudades del territorio patrio supondrá un punto de inflexión. Igualmente afirma que cada vez es menos extraño conocer a gente que se le acerca en las puertas del Santuario del Inmaculado Corazón de María para decirle que, a pesar de no haber creído nunca en Dios, el rezo del Rosario le está acercando a Jesucristo y a la fe cristiana. Está convencido de que este rezo en Ferraz y en otros puntos de España no va decaer y se va a consolidar porque el rezo es una herramienta demasiado poderosa como para dejarla de lado. La Historia de España, la Tierra de María, no ha hecho otra cosa que demostrarlo.

¿Qué frutos espera de este Rosario por España el día de la Inmaculada?

Estamos en una batalla espiritual que se inserta en la icónica guerra del Espíritu contra la materia. Esto implica, como corolario, que los resultados de la oración solamente se verán a largo plazo. Es inútil pretender, salvo milagro divino, que el régimen establecido vaya a caer dentro de unos días. Solamente con Fe, esperanza y amor a Dios se logrará el triunfo del Bien, la Verdad y la Belleza.

En todo caso, el Rosario por España, que se celebrará en más de cincuenta ciudades, supone un cambio de paradigma. Se verá cómo existe una España católica que no tiene miedo a salir a la calle y se enorgullece de venerar a su Madre del Cielo en público; quedará patente que los cristianos solo se arrodillan ante Dios. La vía pública ha dejado de ser patrimonio de los representantes de ideologías perversas abiertamente impías. Muchos españoles han comprendido, al fin, que la oración nos debe acompañar siempre en la eterna lucha entre el Bien y el mal.

¿Por qué ha decidido redactar un manifiesto ese día y a quién va dirigido?

Considero que es necesario que exista un mensaje claro y nítido que sea leído en todos los lugares dónde se rece el Santo Rosario. Hay varios propósitos en este Rosario. El primero, y el más importante, es pedir la intercesión de nuestra Madre Santísima. A su vez, es necesario explicar los motivos que nos están llevando a acudir todas las tardes a rezar en Ferraz. Existe desconcierto y confusión. Espero, por ende, que este Manifiesto resuelva alguna de estas dudas.

Está dirigido a todos los españoles. Incluidos también a los agnósticos y ateos. Cada vez es menos extraño conocer a gente que se me acerca en las puertas del Santuario del Inmaculado Corazón de María para decirme que, a pesar de no haber creído nunca en Dios, el rezo del Rosario le está acercando a Jesucristo y a la fe cristiana. Por otro lado, pretendemos que muchos católicos salgan del letargo en el que todos, de una manera u otra, hemos estado imbuidos.

¿Qué importancia tiene y qué destacaría del contenido?

Estimo que es la primera vez en mucho tiempo que un grupo de laicos no titubean en defender su Fe en público, a pesar de las prohibiciones y coacciones sistemáticas. Desearía que sirviera de punto de partida para que nunca más los católicos se escondan y piensen que su Fe es únicamente algo íntimo.

En relación con su contenido, cabe mencionar que la principal crisis que padece nuestra nación es religiosa. Nos encontramos en la lucha agustiniana entre las dos ciudades. La Iglesia ha perdido la auctoritas que la caracterizaba. La piedra angular sobre la que se cimentaba la tradición de la libertad (Dalmacio Negro) ha sido desplazada por bioideologías y religiones seculares. El Estado, mediante su monopolización de todo lo público, ha politizado cada rincón de nuestras vidas. Únicamente cuando comprendamos que España no se entiende sin la Cruz podremos salir del abismo en el que nos encontramos.

¿Por qué es importante que el Rosario en Ferraz y en otros puntos de España se consolide y vaya creciendo?

La oración es el arma más eficaz con la que cuenta un católico. La participación en la vida social y política es necesaria. Sin embargo, todo cristiano puede lograr grandes cosas con tan “solo” pedir ayuda a Jesucristo y a su Inmaculada Madre. Es fundamental comprender el Evangelio y el catecismo de la Iglesia. El rezo es una herramienta demasiado poderosa como para dejarla de lado. La Historia de España, la Tierra de María, no ha hecho otra cosa que demostrarlo.

Por Javier Navascués

Les dejamos con el texto íntegro del manifiesto:

MANIFIESTO DEL ROSARIO POR ESPAÑA

Hoy, 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción, patrona de España, el pueblo católico español se reúne para venerar a nuestra Madre del Cielo. La Virgen María es nuestro consuelo y nuestra esperanza. Bajo su manto, esperamos con fe y sosiego el socorro que necesitamos.

La nación española se encuentra en una encrucijada. En las últimas décadas se ha visto amenazada por múltiples frentes. Su progresiva balcanización, el secuestro del Parlamento por fuerzas antiespañolas, la destrucción de la clase media y la falta de un verdadero proyecto nacional atenazan a España. La oligarquía partitocrática gobernante ha olvidado, en la mayoría de las ocasiones, la función de toda forma de gobierno justa: buscar el bien común.

Sin embargo, la crisis que enfrenta nuestra patria es mucho más profunda. La «Tierra de María» padece, antes que nada, una quiebra moral y espiritual. El modo ideológico de pensar ha sustituido nuestra religiosidad tradicional por falsas religiones seculares. El relativismo, el nihilismo, el materialismo y el hedonismo han corrompido las raíces más profundas del pueblo español.

Occidente ha emprendido una senda que no tiene parangón en ninguna otra civilización. Busca edificarse olvidando a su Creador. El hombre es sobre todo un homo religiosus. Desgraciadamente, la nihilista e impía «muerte de Dios» -impulsada por las élites gobernantes e importantes grupos de poder- está teniendo efectos devastadores en la sociedad. El genocidio del aborto, la legalización de la eutanasia, la destrucción de la familia, la atomización social y la destrucción de nuestra comunidad espiritual hacen que España esté en trance de la agonía existencial.

El rezo del Santo Rosario por la unidad de España no supone mezclar política y religión. La nación española no se entiende sin la Cruz. El Estado ha usurpado la auctoritas que históricamente tenía la Iglesia. Existe una persecución religiosa violenta y otra que es más invisible y peligrosa. Se inmiscuye en ámbitos en los que un gobernante, salvo que sea un tirano, jamás podría entrometerse. Impone la educación moral de los más jóvenes; penaliza con cárcel rezar en clínicas abortistas; prohíbe rezar en la vía pública con multas y detenciones. La quimérica neutralidad del Leviatán únicamente implica desacralización y el hostigamiento a los cristianos.

Hace mucho tiempo que se ha cruzado la línea que separa el régimen justo del tiránico. La religión es la mayor enemiga de todo tirano. Sin embargo, el pueblo español no se va a doblegar ante coacciones manifiestamente injustas. Nunca más tendremos miedo a sus imposiciones y a su agenda anticristiana. El católico tiene el deber de dar testimonio de su fe en todos los ámbitos. Renunciamos a quedar recluidos en las iglesias y en la intimidad de nuestros hogares. Una persona, por más que no entienda el secularismo, es cristiana en todo momento y lugar.

En momentos como el actual, en los que impera el desconcierto y la tibieza, es crucial el papel que debemos desempeñar los laicos. La oración es el arma más potente que puede tener un siervo de Dios. Todas las grandes batallas ganadas por nuestra nación han sido con un Rosario en la mano. San Antonio María Claret nos avisó que «En el Santo Rosario está cifrada la salvación de España».

Por todo lo anterior, la España católica se congrega y está leyendo este manifiesto en numerosas ciudades con la finalidad de rendir culto a Dios y venerar a su Inmaculada Madre. Rogamos por la intercesión y ayuda de la Virgen María para evitar la desmembración territorial y espiritual de España. ¡Dios está con nosotros!

4 comentarios

  
Luis Gonzaga
La fe tiene que guiar la política. Lo de no mezclar política y fe está mal. Es liberalismo condenado por la iglesia.

Por lo demás enhorabuena por la iniciativa.

Recomiendo a la gente del rosario que no lea esa frase de no mezclar.
07/12/23 10:44 AM
  
Juan Mariner
Todo lo que sobresalga de los principios innegociables recordados por Benedicto XVI, es OPINABLE. Y es opinable hacerle el trabajo sucio al PPVOX o a las tambien derechas liberales periféricas en sentido contrario, aprovechando el tirón del pacto progre de Sánchez.
07/12/23 11:43 AM
  
Cos
Los principios innegociables de Benedicto XVI eran una guía a la hora de ejercer el sufragio, orar por una España cristiana es algo bueno.
07/12/23 7:14 PM
  
Pedro de Madrid
Parece que hay personas que aman el socialcomunismo y unen PPVOX al desprecio. Libre y voluntariamente voto a VOX, que la llaman extrema derecha como si Sánchez y commpañía no fueran de extrema izquierda y los separatistas catalanes los más repugnantes antiespañoles, yo les quitaría a éstos el DNI y que se busquen la vida, sin nacionalidad española NO SON NADA. ¡¡¡VIVA EL SANTO ROSARIO POR ESPAÑA UNIDA Y CATOLICA!!! cómo en años pasados
08/12/23 10:08 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

6.12.23

El P. Delgado analiza el fenómeno de La Sacristía de La Vendée al alcanzar los 50.000 subscriptores

Francisco José Delgado Martín. Sacerdote diocesano de Toledo. Licenciado en Filosofía Tomista y en Teología Dogmática. Ha sido misionero fidei donum en la diócesis de Lurín (Perú). Actualmente ejerce la cura de almas en una parroquia de la Sagra toledana. Es autor de InfoCatólica.

Para el que todavía no lo sepa, ¿Cómo nació La Sacristía de La Vendée y con qué objetivos?

La Sacristía de La Vendée nace a continuación de los encierros obligatorios de 2020 en los que aparecieron muchas tertulias en las redes sociales fuera de los medios de comunicación oficiales. A la vez, muchos sacerdotes emprendieron iniciativas de evangelización online, dedicados sobre todo a la liturgia, la oración, el comentario de la Sagrada Escritura, etc. En ese momento vimos que faltaba un espacio en el que sacerdotes hablaran de temas más generales (política, literatura, arte, historia, ciencia, etc.), en el marco de la opinión. Por eso decidimos hacer una tertulia sacerdotal. Pero, además, nos dimos cuenta de que debíamos de tener una dirección común que nos posicionara ante la tendencia habitual que infecta casi toda la cultura contemporánea, también dentro de la Iglesia. De ahí que eligiéramos la nota de “contrarrevolucionaria” para calificar a nuestra tertulia, dejando claro que nos pretendemos oponer a las fuerzas de la revolución que lo dominan todo.

¿Cree que la elección del nombre es parte del éxito del canal?

Es posible. Estuvimos barajando distintos nombres, aunque yo lo tuve bastante claro desde el inicio. Me parecía un nombre que resumía bien lo que queríamos hacer, según lo que acabo de explicar y que, a la vez, era un poco misterioso. Esto me pareció bueno, porque así la gente podría preguntarse a qué venía exactamente el nombre del canal y que esto llevara a un mayor interés. No obstante, lo que creo que explica más el éxito del canal es que hemos sabido, creo yo, ser fieles a los objetivos que nos marcamos desde el inicio, respetando las diferencias que hay entre los miembros del equipo. Las dos cosas no han sido fáciles, pero nuestros seguidores han sabido apreciarlo.

¿Por qué es positivo que se hayan unido varios sacerdotes jóvenes con espíritu contrarrevolucionario?

Aunque algunos de nosotros ya teníamos una cierta actividad pública, tener este espacio común permite combinar los diferentes campos en los que podemos aportar cada uno. Además, presenta una imagen de unión incluso teniendo sensibilidades diversas que se pueden dar dentro de la comunión católica. El impacto que tiene la imagen del grupo de sacerdotes es mayor que las cosas que podamos decir en los programas, porque alienta a los católicos a posicionarse frente a la tendencia revolucionaria dominante. De hecho, somos conscientes de que la influencia que estamos teniendo en otros sacerdotes jóvenes y seminaristas está resultando bastante preocupante para algunos miembros de la jerarquía.

¿Por qué eligieron el formato de tertulia sobre temas de actualidad de la Iglesia, del mundo y de la cultura?

No queríamos que fuera un espacio dedicado explícitamente a la predicación, la espiritualidad, el comentario bíblico, etc. que muchos otros sacerdotes estaban haciendo con mucha calidad en los medios. Lo que echábamos en falta era el ejercicio del apostolado de la opinión, que tantos sacerdotes ejercieron en otros tiempos con gran libertad. Esto hacía que los temas de los que debíamos tratar fueran de naturaleza opinable, pero sobre los que se pudiera dar un criterio desde la fe católica. Lógicamente, la difícil situación de la Iglesia, en la que se discute lo no sometido a discusión y se censura salirse de la posición dominante en materias que deberían ser libres, ha llevado a que tengamos también que defender con firmeza los puntos de la fe católica que se están cuestionando. Así que tenemos que ser claros cuando damos opinión y cuando enseñamos doctrina.

¿Cuál es el balance general que hace de estos años?

La acogida del canal ha sido sorprendente. Nunca pensamos que pudiera despertar tanto interés, pero lo cierto es que un gran número de personas ha encontrado en nuestros programas una voz que necesitaban para seguir viviendo su fe católica. En el ámbito español, a diferencia del americano, no hay mucho interés por las producciones audiovisuales católicas, pero el hecho de tratar temas generales está haciendo que personas no excesivamente iniciadas en la fe y el pensamiento católico estén interesándose por nuestros contenidos.

¿Cuáles son los principales frutos espirituales que ha visto en este tiempo?

Aunque no era el principal objetivo que nos marcábamos, lo cierto es que recibimos continuos testimonios de frutos espirituales. Desde conversiones a personas que se han visto reforzadas en la fe y han decidido vivir una vida espiritual más comprometida, pasando por sacerdotes en crisis que han manifestado el deseo de ser fieles a su vocación incluso a pesar de las dificultades. La desproporción de los frutos es tan manifiesta que es claro que no son consecuencia de nuestros programas, sino que éstos son ocasión para que el Señor conceda estas gracias.

¿Qué supone haber llegado a los 50.000 subscriptores?

Es un hito en el desarrollo de nuestro canal de YouTube. En realidad, en relación con el tamaño que suelen tener los canales de YouTube, e incluso de otros canales católicos, es un número todavía humilde, pero supone una base de personas interesadas que nos mueve a seguir trabajando.

¿Cómo compaginan esta labor con su ministerio sacerdotal?

Normalmente nuestros programas son durante la noche de España, cuando ya hemos terminado las tareas parroquiales. Como son en directo no requieren tiempo de edición o producción y el formato de tertulia ayuda a que cada uno pueda aportar algo, sin necesidad de prepararse cada tema exhaustivamente. La pastoral que tenemos encomendada siempre va primero y por eso muchas veces algunos de los miembros del equipo no pueden estar presentes en todos los programas.

¿Por qué las redes son un excelente medio para llegar a gente a la que no llegarían de otra manera?

La población católica hoy está físicamente dispersa y generalmente tiene dificultad para recibir formación y apoyo en su vida cristiana. Las redes ayudan a solventar esto, poniendo al alcance de muchos instrumentos que difícilmente podrían conseguir de otra forma. A la vez, a los sacerdotes nos brinda un alcance que sería imposible en la pastoral ordinaria. En una Misa dominical en un pueblo (la mayoría de nosotros somos de pastoral rural) tenemos un máximo de 100 o 200 fieles, mientras que nuestros programas los siguen miles de personas. Eso sí, la presencialidad física es insustituible en la vida cristiana, especialmente en el aspecto sacramental.

¿Por qué animaría a la gente a subscribirse y compartir los vídeos del canal?

Bueno, nosotros pensamos que somos una voz necesaria en la Iglesia, junto a muchas otras. La diferencia es que nosotros no recibimos ningún tipo de apoyo oficial o por parte de algún grupo de comunicación establecido, así que la única manera que tenemos de llegar a más gente es a través de la difusión que puedan hacer los seguidores. También, en la medida en que usamos medios de emisión que tienen ciertas reglas o algoritmos, es importante contar con ellos para recibir más difusión por parte de las plataformas. Para ello la interacción con los vídeos es fundamental.

¿En qué medida es necesario el espíritu de La Vendée en estos tiempos?

La Vendée es la primera gran contrarrevolución de la historia moderna. Es el empeño de un pueblo católico que se resiste a ser aplastado por la ola tiránica de la revolución. Los vandeanos se plantearon una lucha a muerte y nunca tiraron la toalla ni aceptaron ningún acuerdo con el enemigo, sabiendo que éste era infinitamente superior. Esto los llevó a dar la vida por Cristo y por su patria y eso constituye su victoria. Cuando la contrarrevolución se realiza con el espíritu de La Vendée se vence siempre, incluso aunque parezca que uno es derrotado en el campo de batalla. Por eso el espíritu de La Vendée es necesario, porque en esta lucha el enemigo sólo puede vencer si nosotros mismos nos damos por vencidos.

Si no lo ha hecho ya, subscríbase al canal:

La Sacristía de La Vendée - YouTube

Por Javier Navascués

6 comentarios

  
Cos
Magnífica entrevista sobre este imprescindible canal.
Yo también creo que uno de los grandes problemas ha sido la descristianización de la cultura. Se le ha dado a entender a la gente que la fe no implica una postura ante el mundo y en el mundo, en el trabajo, en el arte, en la relación con lo demás, etc. Si se descristianiza lo cotidiano se produce un desfase respecto a la fe que conduce al abandono. Hay que recuperar la cultura cristiana, incluyendo la política cristiana cuando hoy en día la política lo inunda todo por culpa de la partidocracia.
Desde la diferencia de lo opinable en el marco de la fe, como indica el padre, que es donde se encuentra el debate fecundo.

Por otra parte, mucha gente está descubriendo la potencia espiritual, cultural e intelectual que el mundo cristiano ha ido desarrollando a lo largo del tiempo, lo cual es para ellos una sorpresa. Pensemos, por ejemplo, como durante mucho tiempo, al menos desde los sesenta del pasado siglo, a muchos se les habló de la superioridad de la espiritualidad oriental y otras cosas por el estilo.
06/12/23 10:16 AM
  
África Marteache
Yo suelo verlos, desde luego, porque si no fuera por Infocatólica y por ese tipo de canales, hay algunos americanos dignos de ver, ¿quién nos iba a enseñar?. Hay que tener en cuenta que cualquier palabra oída puede ser movilizadora de la Fe. A un sacerdote se le ocurrió una vez mencionar las Antífonas de la O y su origen y, desde entonces las rezo del 17 al 23 de diciembre.
Cualquier palabra dicha desde la Fe es preciosa, lo ha sido siempre, pero más en estos tiempos.
06/12/23 12:57 PM
  
maru
Animo a los componentes de la Vendee a que sigan adelante con sus estupendas charlas. Algunas veces las escucho y son enormemente gratificantes, visto lo que hay , así que, repito mi ánimo y que sigan ADELANTE.
06/12/23 2:07 PM
  
Yolanda
«Apostolado de la opinión».
¡¿?!
¿De la opinión?

« ...y el formato de tertulia ayuda a que cada uno pueda aportar algo, sin necesidad de prepararse cada tema exhaustivamente»

Pues con ese nivel de exigencia, pocos me parecen 50 mil.




06/12/23 9:20 PM
  
África Marteache
Bueno, al menos exponen temas y los desarrollan según las competencias de cada cual, porque uno es liturgista, el otro canonista, etc ... El sacerdote de mi parroquía se ahorró la homilía un domingo poniendo en el móvil música de Hakuna. No creo que eso le llevara a ninguna preparación exhaustiva. Según el nivel de exigencia de ese sacerdote la Catedral de Burgos tendría que quedarse pequeña.
Los temas los llevan ellos, de manera que algo tendrán que preparar antes de cada programa, pero al no depender de ninguna estructura eclesiástica solo pueden hablar de opinión porque de lo contrario se podrían pillar los dedos.
Hasta Monseñor Strickland se ha quedado a nivel "opinativo".
06/12/23 10:30 PM
  
jose maria g.
Agradezco encarecidamente a los sacerdotes miembros del canal la sacristía de la v, su existencia y su gran celo apostólico.
Si la sacristía de la vende no existiera habría que inventarla.
Y por supuesto viva Cristo Rey
10/12/23 3:49 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

5.12.23

Polonia Castellanos: "La persecución religiosa es cada vez más descarada. Odian el rosario y la cruz"

Tras la vil prohibición de rezar el rosario en Ferraz, Abogados Cristianos ha salido con contundencia a frenar este atropello, reivindicando el derecho a rezar en la vía pública.

Han interpuesto recientemente una denuncia, en el Juzgado de Instrucción de Madrid, contra el Delegado del Gobierno en la capital, Francisco Martín (PSOE). La organización de juristas denunció a Martín por un presunto delito de abuso de autoridad (art. 376  del CP) y prevaricación (art. 404 del CP) por enviar a la policía a disolver a un grupo de personas que rezaba el rosario en la Calle Ferraz.

Entrevistamos a su Presidente, Polonia Castellanos, que valora brevemente, pero con contundencia, los hechos.

¿Por qué han decidido denunciar al Delegado de Gobierno y qué indicios hay de abuso en sus funciones?

Hemos decidido denunciar al Delegado de Gobierno por prevaricación y abuso de autoridad porque efectivamente ha prohibido ejercitar un derecho fundamental como es el derecho de reunión y otro derecho fundamental como es el de libertad religiosa. Además los ha prohibido sin motivación alguna siendo dos derechos fundamentales. Nos dice la ley que para prohibir el derecho fundamental de reunión es necesario acreditar cuestiones de orden público y él no acredita absolutamente nada. Lo prohíbe simplemente porque le molesta que recemos. La persecución religiosa que hasta ahora era velada, ya es descarada. Por lo tanto hay más que indicios, hay pruebas de que lo ha hecho es prevaricación al prohibir el ejercicio de dos derechos fundamentales de forma arbitraria y sin ninguna justificación.

¿Por qué es caso claro de vulneración de la libertad religiosa?

Es caso claro de vulneración de libertad religiosa, de incumplimiento del artículo 16 de la constitución española desde el momento en que se está prohibiendo rezar el rosario. Tenemos todo el derecho de rezarlo. La libertad religiosa tiene 2 dimensiones:

-La dimensión más íntima, la interna, que es la que nos permite rezar en nuestras basílicas o catedrales o en nuestras casas.

-La dimensión externa o dimensión social, que es el derecho a rezar en público. Un derecho que tienen otras confesiones religiosas y nunca se les prohíbe rezar a ellos. Está dimensión social nos permite rezar donde queramos y cuando queramos. Podemos hacer procesiones o concentrarnos para rezar el rosario. Esto es algo totalmente pacífico. Lo que pasa es que este gobierno ya nos persigue descaradamente porque no le gusta que recemos, no le gustan las cruces…no les gusta ningún signo católico. Este gobierno es el heredero de un gobierno anticlerical, que ya sabemos lo que hizo hace 70 años.

Tampoco descartan acciones legales contra la policía…

Efectivamente y lo hacemos porque desgraciadamente nos parece que la labor de la policía no está siendo lícita porque ningún policía ni nadie está obligado a cumplir órdenes injustas como detener o pedir la identificación de personas que simplemente están rezando pacíficamente.

¿Cuáles son las esperanzas de que prosperen las denuncias?

Tenemos esperanzas de que prosperen, a pesar de que ya sabemos en España que en España ya no existe separación de poderes. De hecho cada vez que poníamos una denuncia contra una cruz que se tiraba o contra el derecho de libertad religiosa vulnerado, los jueces, no se si por cobardía, miraban hacia otro lado. Lo que estaban haciendo era allanar el camino para lo que nos está pasando hoy en día, una persecución descarada contra los católicos y una ley de amnistía que rompe cualquier separación de poderes.

¿Por qué representarán a todo aquel que por el simple hecho de rezar sea detenido o sancionado e incluso anuncia que se harán cargo del pago de las sanciones?

Porque no hay derecho, ni existe ninguna legitimidad para que a una persona simplemente por rezar pacíficamente se e detenga o se le lleve esposado o se le multe. Es una barbaridad y más cuando estamos viendo que están excarcelando a violadores y pederastas y se está perdonando penas muy serias a secesionistas. Por lo tanto desde Abogados Cristianos ayudaremos hasta donde podamos a todas las personas que nos necesiten y sean perseguidas por este régimen social comunista.

¿Por qué es tan importante no dejarse amedrentrar ante estos atropellos contra la libertades más básicas?

Porque lo que hacen está en contra de la ley. En España ya no hay ley. Esto empieza a ser la anarquía del gobierno social comunista. Nos quieren acobardar y amedrentar. Lo importante ahora es estar más unidos que nunca y hacerles frente. Si no lo hacemos será señal de que estamos en una dictadura con nefastas consecuencias.

Por Javier Navascués

19 comentarios

  
Rmontaud
Dos puntualizaciones:
-El rezo era en la escalinata de la iglesia del Inmaculado Corazón de María.
-El lunes, como el domingo, como el sábado, y como cada día anterior, la concentración mariana fue comunicada a la Delegación del Gobierno. Por silencio administrativo, todos los días se ha desarrollado sin ningún inconveniente, pero el lunes fue distinto.
05/12/23 11:15 AM
  
templario
Todo ello prueba que quien dirige al partido socialista es la masonería, los que quieren acabar con el catolicismo en España.
Si no se respetan las leyes divinas menos aún se respetará la constitución, surgida de un convenio entre políticos.
La propia constitución defiende al Nasciturus, pero ahora ya se han olvidado los susodichos políticos que le defendían, incluyendo al rey que firmó la ley del aborto en marzo de 2010. Y es que cuando entramos en apostasía, gracias a las estrategias de adoctrinamiento masónico con programas basura de televisión y peliculas etc, pero sobre todo con el apoyo de los perros mudos con su silencio cómplice, se pierde el norte. Ahora el 80% de los españoles ya no saben distinguir entre el bien y el mal. Estamos en manos del político de turno. Porque no se nos olvide que la sociedad española vota a partidos que promulgan leyes criminales, Aborto-Eutanasia.
Alguien dijo que el pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Los pueblos que no respetan las leyes divinas no tendrán paz jamás.
Non Nobis.
05/12/23 12:53 PM
  
jandro
Y todavía dicen los peperos que no hay que manifestarse, que esto se soluciona con los mecanismos constitucionales.
Los peperos tratan de frenar cualquier manifestacion contra el golpe porque son parte del sistema

Bien por Abogados Cristianos !!!
05/12/23 2:00 PM
  
FJPV
El laicismo ha sido nefasto para la fe, pero lo mas grave tener funcionarios de la Iglesia Católica diciendo cosas como "los estados confesionales terminan mal".
05/12/23 3:06 PM
  
Jeremías
Con todo respeto, luego dirán "que la Iglesia se casa con ciertas siglas políticas", y seguiremos dando argumentos de que somos "una meapilas", porque, sinceramente, a ser honestos, creo que María Santísima, y más en este tiempo de esperanza, que es la madre que va a tener un hijo, debe de andar más preocupada por todos los niños "que le estamos mandando al cielo" entre los bombardeos, asesinatos, atentados, guerras y hambrunas, que de que Sánchez gobierne en España o haya cuatro patrioteros aguitando rosarios en frente de Ferraz.

Ahora dirán que soy un populista y un demagogo, pero creo que nadie calibra bien sus opciones, preferencias y coherencias....
05/12/23 4:44 PM
  
Karina
De verdad hace falta tanto rigorismo, tomar el nombre densa Virgen en vano (no se les ve rezar en un CIE, y eso que es pecado encerrar a los inmigrantes según la Iglesia), tanto defender el Régimen del 78, putrefacto y nauseabundo caldo de cultivo de abortos. Sí, Régimen del 78, no PSOE que es sólo un actor secundario.

Dejen de banalidad el Rosario. Recen frente a la playa por los migrantes. Recen frente al.INEM por los parados. Pero no hagan el paripe por la Constitución del 78.
05/12/23 4:59 PM
  
Pedro de Madrid
Creo, a mi humilde opinión, que debemos ayudar a Abogados Cristianos, (lo voy a hacer ahora) que están luchando para que no se salten las leyes y una de ella es la libertad de expresión. ¡¡¡Que torpes son algunos políticos que no entienden las leyes!!!
05/12/23 5:25 PM
  
Vladimir
Que la persecución religiosa sea cada vez más descarada, le prueba, a algunos Pastores que: con los lobos, el buenismo no funciona; solo les da más oportunidad para hacer daño.
05/12/23 5:52 PM
  
Cos
Jeremías
"Con todo respeto, luego dirán "que la Iglesia se casa con ciertas siglas políticas""

La Iglesia no se tiene que casar con siglas políticas pero sí con principios morales que rigen la política. Ciertamente, si no existiesen esas siglas políticas o no tuviesen el poder que tienen no estaríamos donde estamos.
Si estamos mandando niños al cielo ,entonces ¿no hay que manifestarse por ello? ¿Le parece mal que haya gente que se manifieste por lo que está pasando?¿No le parece verdaderamente grave?
El patriotismo es una virtud.

Karina, creo que mas bien lo que se banaliza es el fenómeno migratorio en su mensaje. Hay que denunciar todas las injusticias, pero una persona no puede saltarse las leyes de un país, los inmigrantes tampoco -eso también es injusticia-, y Europa no puede acoger a 200 millones de africanos. Menos, musulmanes. Es un tema muy serio sobre el que no se debe banalizar porque luego pueden venir consecuencias peores que los males que se tratan de resolver.
05/12/23 7:55 PM
  
Fernando SV
Bien hecho. Orgulloso de poder aportar un granito, mes a mes, a la causa de Abogados Cristianos.
05/12/23 8:06 PM
  
martin
Gracias por vuestra lucha a favor del Triunfador Resurrecto, Gracias por ser Humildes y Valientes en medio de tanta alma lobunizada

Gracias por defender a la Santa Iglesia de Dios Cristo en la jurisdicción civil, y en esta fugaz prueba decisoria

05/12/23 9:43 PM
  
Generalife
Muy bien por abogados cristianos ,
05/12/23 10:29 PM
  
Yolanda
No se les ha prohibido rezar el rosario en la calle.
05/12/23 11:46 PM
  
Juan Mariner
El Rosario al servicio de una idea política no me parece correcto, al servicio de la "casa común de la derecha", el PP, dentro de un sistema politico infame en su conjunto. Y algunos independentistas catalanes rezaban en templos junto sacerdotes por la liberación de sus presos politicos y sus exiliados, al servicio de la "casa común de la derecha catalana", CIU, en el mismo sistema del 78.
06/12/23 12:18 AM
  
Cos
Efectivamente, los separatistas no rezaban por una Cataluña católica, sino por un proceso modernista, la separación y la inmunidad de los golpistas, justo lo contrario de este caso.
Meter al Pp en esto es falaz, puesto que ellos no van y se han posicionado expresamente en contra.
06/12/23 9:32 AM
  
Javier
Sería bueno que esos abgados cristianos tambien denunciasen a las autoridades religiosas por no proteger la libertad religiosa de sus afiliados... Esa libertad religiosa no se circunscribe a procesiones y eucaristías celebradas en los locales de las distintas diócesis, sino que es un derecho fundamental que cada individuo, prosélito de una confesión, tiene el derecho subjetivo de ejercer. De otro lado, me parece a mi, que las iglesias legalmente registradas en España tienen un deber ineludible para co sus fieles. Así que no sólo está el Delegado del Gobierno, sino la inacción del Obispo ordinario de la Diócesis
06/12/23 11:27 AM
  
Pedro de Madrid
Jeremías, con todo el respeto le digo que soy patriota, no soy patriotero ni estúpido, España es PATRIA común de todos los españoles, con excepciones; por mi edad no puedo asistir al rezo del Santo Rosario en la calle, sino allí estaría, lo rezo al lado de mi casa. todo por la unidad de MÍ PATRIA, centenaria y en muchas ocasiones intentaron trocearla. Un libro escolar en







































Jeremías, soy PATRIOTA no patriotero ni estúpido. España es PATRIA COMUN de todos los españoles, con excepciones








Ca
06/12/23 12:57 PM
  
Pedro de Madrid
Perdonen mis faltas al escribir, cosas de la edad y de la vista ¡¡¡Felices fiestas navideñas y próspero 2.024!!!
06/12/23 5:42 PM
  
Chico
Bien. A continuación vienen los Sltos Jueces y dicen : No ha lugar , y se acabó el pan
06/12/23 9:35 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

4.12.23

Gonzalo de Oro: “Queremos un belén tradicional, es inadmisible uno que se burle de la tradición cristiana”

Gonzalo de Oro, presidente del Grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona, ha denunciado que el alcalde de Barcelona Jaume Collboni ha gastado 100.000€ en instalar «un cutre anti-pesebre de cartón» en la Plaza Sant Jaume. Vox va a solicitar en la próxima Comisión municipal que el Ayuntamiento socialista instale en Barcelona un pesebre tradicional «y más económico». Y que “dejen de hacer el ridículo con pesebres, performance que no gustan a la mayoría de los barceloneses.

En esta breve entrevista nos explica la firme postura de su partido en defensa de los belenes tradicionales y del espíritu navideño frente a belenes de mal gusto y desprovistos de alma, como el que ha promovido el alcalde de Barcelona.

¿Por qué desde su grupo parlamentario han denunciado que el alcalde Collboni haya gastado 100.000 euros en lo que denominan ustedes un cutre anti-pesebre de cartón?

No es de recibo que se gasten 100.000 euros de dinero público en algo que te dicen que es un pesebre y que en realidad es algo horrible que no representa ni el espíritu navideño ni la tradición cristiana de nuestra cultura occidental. Creemos que la obligación del alcalde en una ciudad de un país cristiano es buscar un pesebre normal y corriente con las figuras de siempre y sin grandes inventos. La Navidad no está para grandes inventos. Es una fiesta cristiana muy bonita para celebrar en familia, pero no para inventar cosas raras. Para eso hay otros marcos y otras fechas.

Llueve sobre mojado, pues por desgracia Collboni sigue los pasos de Ada Colau derrochando dinero público en estos belenes nihilistas y de mal gusto, que en el fondo son irreverentes….

Así es. El señor Collboni se había comprometido a devolver a Barcelona el espíritu navideño tradicional, pero está siguiendo los pasos de la alcaldesa Colau, exactamente los mismos. Ella fomentaba belenes con cajas de vino o con bolas de plástico y nos decía que eso era un nacimiento, mientras que el señor Collboni nos pone un montón de fotos en una cosa horrible de madera, plástico y cartón y nos dice que es un pesebre y nos lo tenemos que creer. Es absurdo querer burlarse así de la tradición cristiana. Si pretenden innovar es un auténtico fracaso. La Navidad es una tradición cristiana familiar, no un museo de arte moderno.

¿Por qué está dispuesto a luchar para que se instale un Belén tradicional y mucho más económico?

Nosotros creemos que el belén debería ser el mismo cada año, con las mismas figuras. Incluso deberían comprarse a los pesebristas que tenemos en Barcelona, ciudad con larga tradición de belenes. Como mucho se podría cambiar el entorno y la forma del belén, pero siempre con un espíritu tradicional en el que se vea al Niño Jesús, a la Virgen María, a San José, a los Reyes Magos etc. La Navidad encierra un misterio tan grande y tan bonito que no necesita que abusemos de la imaginación porque así lo estropeamos todo y mancillamos el espíritu navideño.

Igualmente es inadmisible que los árboles de este horroroso belén sean del color del Partido Socialista…

Los arboles de color rojo, colocados en la fachada del ayuntamiento, creemos que llevan una publicidad subliminal porque es el color del partido socialista, que está ahora mismo en el poder en el ayuntamiento. Los árboles de Navidad son verdes y no se pueden cambiar porque les recuerde al color de Vox. Me parece muy feo que los socialistas quieran protagonizar la Navidad cuando el pesebre que han montado es lo menos navideño que hay.

¿Por qué recuperar y mantener los signos navideños, como Dios manda, es clave para mantener nuestras tradiciones y señas de identidad?

No podemos olvidar la tradición cristiana de occidente, de Europa, de España y de Barcelona. Siempre dejo muy claro que no se trata solo de la propia fe, sino del origen y las raíces de nuestra fe. Hay que respetar la tradición cristiana no solo por los creyentes sino también por los no creyentes que, sin serlo, se ven identificados por esa tradición que es la que han mamado en sus familias. Respetar esto es básico porque Europa está perdiendo su tradición y cultura cristiana y no podemos dejar que ocurra.

Por Javier Navascués

14 comentarios

  
Rmontaud
Un belén muy modernista, progresista, abstracto y ridículo para mí claro. Desde el día 1/12 hasta el 6/1, se podrá sólo ver, o tambien mirar, o también contemplar y recrearse según gustos.
Lo positivo es que todavía surge la necesidad de plantar un Belén o un sucedáneo de Belén, así que para mí es una noticia esperanzadora, con los tiempos que corren esperaba la ausencia de belenes.
04/12/23 8:36 AM
  
Sergio P.
Ya ni siquiera es que desprecie o ignore la tradición cristiana, es que muchas veces el belén anual montado por el ayuntamiento de Barcelona ni siquiera parece un belén. Recuerdo los absurdos belenes abstractos que Colau hizo instalar en años anteriores. El fotomontaje de este año, aunque tampoco sea un belén porque no se ajusta a la iconografía tradicional, por lo menos es figurativo. Va a ser verdad que Collboni ha traído cambios XD
04/12/23 9:41 AM
  
martin
no pueden dejarse las cosas de Dios, en manos de personas que no Merecen tocarlas, ni tratar de Ellas

lo primero para respetar a Jesús, es respetarlo, y luego, tal vez le podamos adorar y dar Gracias, pidiendo perdón por nuestra indigencia espiritual, aún más contrastada en la Natividad del Santo Redentor, el Hijo del Altísimo, Príncipe de los Círculos Celestiales, Santo en el Cielo y Santo en la tierra, y el Hijo del Altísimo que nos ofreció poder levantar cabeza ante Su Padre
04/12/23 1:20 PM
  
Percival
Es que ofende a Dios no sólo porque no es un belén de verdad, sino porque es intencionalmente feísimo. Como casi todo el "arte" que fascina a estos fascinerosos.
04/12/23 1:36 PM
  
María del Pilar
Es "culto al feismo" no sé si lo hacen o no con mala fe, la cuestión es que no saben que se trata del nacimiento del Hijo de Dios. El Creador, el que hizo cielo y tierra y al que tenemos que presentarnos en el momento en que dejemos este mundo, que pasa.
Mientras se siga representando, tendrán oportunidad de pensar.
04/12/23 3:38 PM
Con que cosas mas feas ponen en el Vaticano.
04/12/23 4:03 PM
  
Carmelo
A ver si lo entendí bien. El Señor De Oro se queja de la fealdad del Belén, y de que no responde a la tradición belenista. Guiándome nada más que por las fotos que trae el artículo, veo que el signo del Nacimiento sí que está(en el Belén de Colau creo que se olvidaron de ponerlo). El montaje que se superpone al Niño, María y José está, desde luego, fuera de lugar. No me parece que sea para poner el grito en el cielo por parte de Vox, que da la impresión de haber aterrizado ahora en los modernismos de Cataluña. Yo propongo que De Oro y tantos padres y madres ayuden a sus hijos a buscar la conexión entre lo fundamental del Belén y las imágenes de la familia, de la ciudad, de la convivencia.... En fin, señores de Vox, no quieran matar moscas a cañonazos, si es posible. Gracias.
04/12/23 4:24 PM
  
Pedro de Madrid
Y tiene razón, algunos me critican por votar, de momento, a VOX. VOX no es extrema derecha como lo califica Sanchez y sus apesebrados, es coherente
04/12/23 4:52 PM
  
SS
Masonería
04/12/23 7:23 PM
  
manolin
yo propongo poner un cartel al lado del belen diciendo lo que ha costado.
para que todo el que pase por ahi vea que ademas de feo, el dinero que se pierde en querer molestar a los catolicos.
04/12/23 8:15 PM
  
Cos
Carmelo, ¿Cómo dice eso? El espantajo que han puesto es un horror. Es una desconstrucción y resignificación postmoderna.
05/12/23 1:21 AM
  
Edgar de Jesús
Así es. Lamentablemente la otrora España la Católica cada día es más atea. Y resulta irónico porque es una de las mejores herencias que nos dejaron a los americanos. En América somos cristianos católicos gracias a España.
05/12/23 6:35 AM
  
Carlos
Es una vergüenza el belén de Barcelona, un año más, y ademas decir que ha costado mas de 100.000 euros. Que imagen pobre Barcelona, la colau la destrozo pero este alcalde lleva el mismo camino, quizá es progresismo. Vergüenza diría yo. Bueno i la iluminación de la ciudad ya ni hablemos. Después quejense cuando el comercio abandone está ciudad tan "progre"
06/12/23 6:29 PM
  
Sergio P.
Carmelo: que mejore lo de Colau (tampoco era difícil) no significa que esté bien. Como dice Cos, es un pastiche posmoderno que altera profundamente tanto la imagen como el significado del belén (aunque al menos se reconocen sus elementos, sólo faltaría!). Y no es que yo sea contrario a nuevas formas estéticas, para nada. Pero no es lo mismo la Sagrada Familia que el "Cristo" de Barceló, ya me entiende... Los catalanes semos tan modernos que nos pasamos de "'hipsters".
11/12/23 8:52 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

1.12.23

“MADRE VEN fue un regalo”. Una de las organizadoras recuerda las maravillas que hizo la Virgen en España

Ana Calvo Molezun es ante todo esposa y madre de familia. Curiosamente su acercamiento a Dios comenzó en Londres, en donde vivió del 2003 al 2007. Fue gracias a un grupo de oración al que se unió para rezar por su hermano, que estaba pasando por un cáncer y también gracias al testimonio de fe de una amiga que años después falleció. A su vuelta a España hizo un retiro de Emaús del que salió con el corazón ardiendo, con mucha sed de Dios y con un gran celo por acercar almas al Señor. Tiene una gran devoción por la Virgen María y Ella le ha llevado al Sagrado Corazón de su Hijo. Siente debilidad por la Virgen de Fátima y Ella les ha traído a vivir a Lisboa, en donde espera serle siempre fiel dándole su Sí a todo lo que venga de Ella para la gloria de Dios.

¿Cómo nace la peregrinación Madre Ven?

La peregrinación “Madre Ven” nació de forma providencial en el verano de 2020, en plena pandemia, cuando estábamos inmersos en un ambiente de miedo, de desesperanza y de desánimo. La chispa que la originó fue ver un vídeo de una peregrinación en Francia (la ‘M de Marie’) organizada por laicos franceses, que estaban llevando a la Virgen por los 5 santuarios franceses de las apariciones de la Virgen del siglo XIX (que forman una M en el mapa de Francia) en desagravio por la quema de la Catedral de Notre Dame.

Fue providencialmente el día de la Asunción de ese verano…

Así es. Fue el día de la Asunción del año 2020. Ese día al ver el vídeo de la Virgen entrando en París, varias personas sentimos lo mismo por separado: gozo, una alegría inmensa, al ver a miles de personas llevando a la Virgen en andas, rezando y cantando. Nos dimos cuenta de que no podíamos tener miedo teniendo a la Virgen María a nuestro lado, que es nuestra Madre y nuestro refugio y pensamos que teníamos que hacer algo parecido en España: Pedirle a la Virgen que viniera a darnos consuelo y esperanza. Estábamos igual de desanimados y abatidos que el Apóstol Santiago, así que le pedimos a Nuestra Madre que viniera a visitarnos, a darnos fe y ánimo para evangelizar España al igual que había hecho con Santiago en el año 40. Según la tradición, mientras la Virgen aún estaba viviendo en Éfeso, fue trasladada por ángeles, apareciéndose a Santiago apóstol, en carne mortal, sobre un pilar en Zaragoza.

¿Qué fue lo que les impulsó realmente a ponerla en marcha en España?

La oración fue el motor de la peregrinación. Lo primero que hicimos es pedir oración en más de 300 conventos en España, pidiéndole a la Virgen discernimiento sobre, si de verdad esta iniciativa era una idea de 4 locos o si venía del Cielo y todo se empezó a engranar de una manera increíble. Se iban abriendo las puertas de una manera sorprendente. El Arzobispo Primado de España acogió con mucha ilusión la iniciativa, así como el resto de los obispos por cuyas diócesis la Virgen iba a peregrinar.

Elegimos como Advocación la Inmaculada Concepción, patrona de España y replicamos en blanco una imagen preciosa del siglo XVIII, policromada, de la Virgen Niña embarazada que se encuentra en la Capilla del Arzobispado de Toledo y que está permanentemente mirando a su Hijo, pues es una Capilla de Adoración Perpetua.

Para replicar su visita al apóstol Santiago en Zaragoza llevamos a la Virgen a su Casa de Éfeso, donde, conforme a la tradición, vivió sus últimos años. Allí dejamos una réplica de la imagen para, simbólicamente representar ese traslado de la Virgen. Para nuestra sorpresa, la Virgen nos tenía preparado un regalo, pues en Éfeso nos esperaba el Arzobispo de Esmirna que bendijo la imagen y celebró una misa de envío de la peregrinación en la Casa de la Virgen, así que la peregrinación no pudo tener un mejor comienzo.

¿Cuántos kilómetros duró y que duración tuvo?

Durante 6 meses la Virgen recorrió más de 10.800 km. por España. La peregrinación arrancó desde la Basílica del Pilar de Zaragoza, el 1 de mayo de 2021, mes de la Virgen, recorriendo a pie el norte de España, visitando los santuarios marianos más emblemáticos, hasta que se encontró con el Apóstol en Santiago de Compostela el 25 de julio. A partir de ahí siguió recorriendo (ya en un vehículo) el resto de España, visitando todas las comunidades autónomas y cruzando en barco incluso a Ceuta y Mallorca. El 12 de octubre, día de Nuestra Señora del Pilar, patrona de la Hispanidad, terminó su peregrinación por toda España, llevándonos ante Su Hijo, al Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de Los Ángeles.

Una vez que la Virgen comenzó a caminar fue precioso ver el gran amor con que era recibida en todas partes, ver la gran devoción que hay en España a la Santísima Virgen María.

Efectivamente, incluso en sitios y tramos donde pensábamos que no iba a haber casi gente porque eran lugares remotos, era impresionante ver la acogida y nos fuimos dando cuenta de que era Ella la que estaba organizando todo. La Providencia fue manejando todo a su antojo y así hasta con las fechas, la Virgen nos mostraba que nada era casual, pues llegaba a lugares donde justo ese día el sacerdote celebraba sus bodas de plata o el día que se celebraba el aniversario del fallecimiento de la priora del convento y así en innumerables ocasiones. No nos podemos olvidar que estábamos en plena pandemia con limitaciones de movilidad y de aforos, pero Ella iba abriendo todas las puertas y por donde pasaba el miedo se iba despejando.

.Hubo una unidad preciosa entre las distintas realidades de la Iglesia que se involucraron en la peregrinación, desde obispos, sacerdotes, fieles de distinta procedencia, hermandades, pastorales etc.

¿Por qué Madre Ven fue un regalo de la Virgen?

Porque escuchó la petición que le hicimos sus hijos. Le pedimos ayuda a la Virgen, a nivel espiritual, social y eclesial, para la situación de miedo y desánimo que estábamos viviendo y Ella como Madre vino a darnos consuelo y esperanza en Cristo. Como dijo Mons. Munilla, fue un nuevo Pentecostés.

La Virgen derramó innumerables gracias…

Los testimonios que nos llegaban todos los días eran conmovedores, verdaderos milagros de curaciones físicas y espirituales, de conversión….

Cuánta gente se sintió abrazada por la Virgen, cuántos hijos sintieron su presencia real y su consuelo y nos decían que sentían unas ganas inmensas de volver a rezar, de adorar al Santísimo, de venerarla, de perdonar, de enraizar sus vidas en Cristo…Hemos sido testigos de unos frutos inconmensurables. La peregrinación fue un encuentro de la Virgen con cada uno de nosotros y todavía nos siguen llegando testimonios sobrecogedores.

La Virgen les iba sorprendiendo cada día con sus detalles y caricias…

Y de nuevo nos sorprendió cuando surgió la idea de hacer una película sobre la peregrinación, recopilando algunos testimonios de los milagros ocurridos, simultaneándolos con una historia de ficción y con imágenes y videos de la peregrinación. La Virgen ha querido seguir peregrinando de forma virtual con la película.

Se ha exhibido en varios países de Hispanoamérica, en EEUU y ya está en YouTube. A través de ella Nuestra Madre sigue tocando corazones, pues nos siguen llegando testimonios de espectadores que nos cuentan que sienten la presencia real de la Virgen y tienen la sensación de que han peregrinado con Ella e incluso de curaciones de enfermedades. No tengo duda de que la Virgen viene a visitar a cada espectador.

¿Qué testimonio le ha impactado más?

Cuando me preguntan qué testimonio me ha impactado más no puedo elegir uno sólo. De hecho a los productores de la película les ha costado mucho seleccionar unos cuantos. Hemos vivido 6 meses en los que la Virgen se ha prodigado en milagrosa. A su paso se han renovado los santuarios marianos como lugares de gracia y aún nos siguen llegando sus frutos. Me quedo sobre todo con que la gente se sentía abrazada y consolada por la Virgen y eso sucedía día tras día. Tengo la sensación de que la imagen de Madre Ven es Ella en persona, es una sensación de presencia real cuando te encuentras con Ella…Ha mirado a tantos hijos y la han venerado, regalado y rezado tanto, que lleva esa impronta.

¿Cuál fue el destino final de la imagen?

.Cuando finalizó la peregrinación, el 12 de octubre del año 2021, ante el Sagrado Corazón de Jesús del Cerro de los Ángeles, la Virgen de Madre Ven entró en la clausura del Convento de las Madres Carmelitas del Cerro para quedarse con ellas.

En determinadas festividades litúrgicas sale de la clausura y se le puede venerar en la Iglesia del Convento de las Madres Carmelitas. Nos preguntan constantemente si va a volver a peregrinar la Virgen de Madre Ven. Solo Dios lo sabe. Ella ya se encargará de hacérnoslo saber.

Dios quiera que en más naciones del mundo se lleven a cabo iniciativas semejantes. En estos tiempos convulsos donde el mal avanza, ya San Juan Bosco nos advirtió de cuales son los medios para salvarnos en medio de tanto desconcierto: la devoción a María Santísima y Jesús Sacramentado.

NO SE PIERDA DE FORMA GRATUITA LA PELÍCULA COMPLETA DE MADRE VEN

Por Javier Navascués

1 comentario

  
Victoria
Tuve la Gracia y la suerte de poder acompañarla en Valencia. Es un regalo. Por favor, Madre, ven otra vez.
02/12/23 9:22 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.