Congreso de Luz de Trento en el Valle de los Caídos ESPAÑA Y LA FE Lo que la Iglesia debe a España

Para los que no pudieron asistir compartimos las conferencias del mismo a cargo de Mons. Juan Antonio Reig Pla, Javier Barraycoa y Alberto Bárcena.
InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Textos
30.06.24

Para los que no pudieron asistir compartimos las conferencias del mismo a cargo de Mons. Juan Antonio Reig Pla, Javier Barraycoa y Alberto Bárcena.
29.06.24

Para comprender la DIGNIDAD HUMANA hay que conocer la LEY NATURAL. La Ley Natural indica a la razón como ha de comportarse humanamente: hacer el bien y evitar el mal, esto es lo conveniente, esto es lo natural, que el hombre se una a la mujer, y la mujer al hombre, y no en relaciones contranatura que son indignas.
15.06.24

EL Beato Palau ya en su época hablaba de la decadencia de nuestra patria…¿Qué diría hoy?
14.06.24
![]()
Publicamos por su interés un intersante artículo de Marcos Vera en defensa de un sacerdote con fama de santidad.
Dudas razonables acerca de lo publicado sobre Mossèn José Mariné
El recuerdo de Mn. Mariné, sacerdote de la diócesis de Barcelona, párroco de San Félix Africano, fallecido en el año 2010, despierta en muchas personas sentimientos de gran cariño y devoción. Cariño y devoción hacia un presbítero que destacó por su amor a la Iglesia, por su dedicación a las almas, que murió pobre, a pesar de que por sus manos habían pasado importantes donaciones; donaciones que siempre usó para la ayuda a las vocaciones sacerdotales, la ayuda a las personas necesitadas y sus diversos apostolados. Entre estos grandes apostolados me gustaría destacar el que realizó en la misma parroquia de San Félix Africano durante muchos años; y desde el año 1996, la celebración de la Santa Misa Tradicional en la Capilla de la Calle Laforja. Desde ese año él ayudó a mantener vivo, junto a algunos otros, en la diócesis de Barcelona, ese legado de la Santa Misa del Vetus Ordo.
Sin embargo, en los últimos meses se ha acusado a mossen Mariné de pederastia. Aurelio Álvarez afirma que el sacerdote abusó sexualmente de él. El testimonio de Aurelio Álvarez es diametralmente opuesto a lo que, durante muchos años, hemos oído de personas diversas acerca del rector de San Félix Africano. Creo, por lo tanto, que es necesario hacer un análisis detallado de los hechos, que nos permita acceder a la verdad, sin mezclar el cariño y la devoción que muchos sentimos por este Mn. Mariné, simplemente basándonos en los muchos testimonios objetivos a los que he podido tener acceso que me permiten contrastar las palabras de Aurelio Álvarez, con la de aquellos que vivieron el día a día de la parroquia de San Félix Africano, durante el mismo periodo de tiempo en que Aurelio enmarca estos abusos sexuales.
En primer lugar, se dice que el padre Muñoz, fundador del Oasis de Jesús Sacerdote, antes de morir, confirmó al obispado de Barcelona todo el relato de Aurelio. El padre Muñoz falleció hace apenas un mes. El País afirma: “El vicario de una iglesia de Barcelona confirmó antes de morir la trama de abusos de José Mariné, ocultados durante décadas”.
7.06.24

Belén Perales es la impulsora de El Rosario de las 11 PM, canal de YouTube donde se reza el rosario a las 11 de la noche hora de España y que cuenta con una gran comunidad de 518.000 suscriptores. Belén Perales se convirtió a una edad adulta y su testimonio de vuelta a la fe tiene mucho que ver con una experiencia mística totalmente imprevista vivida junto a la tumba de Juan Pablo II.
¿Cómo nace el canal El Rosario de las 11 PM?
Nace de pura casualidad, un día en YouTube me di cuenta de que se podían hacer directos y quedé con unas amigas para rezar el Santo Rosario. Rezamos el Rosario y cuando acabamos de rezarlo, mi mejor amiga, Sonsoles, me dijo que tenía que seguir haciéndolo porque daba mucha paz. Empecé a hacerlo algunos días hasta que vi que la gente se iba apuntando cada vez más y decidí hacerlo todos los días. Nunca pensé que sería un canal de YouTube sino que fuera una cosa que organizara la Virgen desde el cielo.
En su descripción dicen que el nombre del canal está relacionado con una promesa a la Virgen, aunque el canal ya había empezado…
La promesa fue que al llevar un tiempo rezando el Rosario, empecé a ver todos los milagros que estaba haciendo la Virgen a través de él. Por este motivo, le prometí a la Virgen que haríamos el Rosario todos los días. A partir de ahí, ya empezamos a ponerle el nombre y pusimos los cimientos de lo que sería el canal que hoy conocemos.
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista. Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco.
Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca. En la actualidad colabora en Tradición Viva, Ahora Información, Español Digital, Gloria TV, Somatemps y Tribuna del País Vasco. También ha participado en Radio Reconquista en Dallas, Texas y en el programa de Javier Cárdenas de OK diario.
Pueden contactar con el autor: [email protected]