InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Textos

11.01.25

9.01.25

Otra victoria legal de J. Andrés Calderón, organizador del Rosario en Ferraz, al delegado de Gobierno

Ha logrado una importante victoria que le exonera de pagar 2.400 euros en multas

Esta vez no se ha debido a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ni a ningún órgano judicial. Ha sido la propia delegación de Gobierno la que ha archivado dos procedimientos sancionadores y ha reconocido a Calderón que su incoación han sido contrarias a derecho y que no se han ajustado a los hechos realmente acontecidos en la madrileña calle de Ferraz.

Desde que el joven madrileño decidió, megáfono en mano, rezar en las puertas del Santuario del Inmaculado Corazón de María por la conversión de España y en defensa de la Fe, ha sufrido prohibiciones, multas y numerosos procedimientos judiciales en su contra. En esta ocasión, Calderón fue multado por la delegación de Gobierno con 2.400 euros al acusarle de la comisión de una desobediencia a los agentes de la autoridad en el ejercicio legítimo de sus funciones”, los días 3 y 4 de enero de 2024. A juicio de la autoridad gubernamental, al finalizar el rezo, el organizador del Rosario procedió a cortar la calle Ferraz, haciendo caso omiso a las instrucciones policiales.

Sobre estos hechos, Calderón ha insistido persistentemente que son falsos. Según el joven católico, mi única función es rezar a la Virgen por la Salvación de España y del mundo. Después del Rosario me marcho a mi casa. Las acusaciones hechas por el delegado de Gobierno son rotundamente falsas. Únicamente buscan amedrentarme y desprestigiar esta iniciativa religiosa”.

Leer más... »

3.01.25

Barcelona acogerá el 5 de enero la VI Adoración Eucarística familiar de los Reyes Magos

Barcelona acogerá el próximo 5 de enero a las 12:00 la VI Adoración Eucarística familiar de los Reyes Magos que, por cuarto año consecutivo, se celebrará en la parroquia Corpus Christi de la ciudad condal, situada en la concurrencia de las calles Córcega y Bailen 175.

La paulatina secularización de las cabalgatas llevó a un grupo de familias a organizar una cabalgata familiar en la que la Adoración Eucarística por parte de los Reyes Magos fuese el centro de la convocatoria.

Leer más... »

1.01.25

Varias asociaciones denunciarán la blasfemia de TVE (Vídeo del responsable del Rosario de Ferraz)

He considerado necesario actualizar brevemente la noticia, pues a lo largo del día varias organizaciones como Hazte Oír o Abogados Cristianos han anunciado que emprenderán acciones legales contra los responsables de la execrable blasfemia para que hechos así no vuelvan a producirse jamás.

También es necesario hacer actos de reparación contra esta grave ofensa a Nuestro Señor y mostrar nuestra más enérgica repulsa contra esta abominación.

Por su parte Jose Andrés Calderón, responsable del Rosario de Ferraz, ha denunciado en el rosario de hoy con contundencia los hechos, yendo al fondo de la cuestión y poniendo el dedo en la llaga del motivo profundo del odio al Sagrado Corazón al que está consagrada nuestra patria. No tiene desperdicio.

Esta mañana denunciamos la blasfemia de ayer

Se empieza a notar el control absoluto de Pedro Sánchez y sus cómplices de TVE, la televisión pública española, que acordaron todos los partidos de la AntiEspaña, por cierto mientras los valencianos se ahogaban, hace algunas semanas.

Leer más... »

31.12.24

Un año menos en el camino inexorable a la eternidad. Feliz Año Nuevo. Vivamos santamente en 2025

En el atardecer de la vida nos examinarán del amor

Mi amigo Gustavo, cual filósofo con candil en busca de la verdad, encandilado por el destello del titular, entonó los primeros acordes de esta meditación en acompasada sinfonía amical.

En la Nochevieja, postrera en el calendario gregoriano, se extingue el vetusto año difuminado en las fauces de la tiniebla crepuscular. Al alba germinará en lontananza el halo flamígero del sol naciente. Momento idóneo, profundo kairós, para meditar con gravedad sobre el atardecer de la vida. Estimula el memento mori la melancolía inherente de los gélidos días hibernales, donde supuran punzante dolor las llagas del corazón por los seres que nos dejaron. En su ausencia las paredes del hogar se revisten de tristeza. El rigor invernal nos congrega taciturnos en el brasero del recuerdo y el fuego pretérito se consume en suspiros de añoranza. Revivimos en la retina del alma el lacerante duelo por nuestros difuntos. Su brillo terrenal se eclipsó para siempre en el óbito letal, opacado por el luctuoso velo del tránsito. Su cálida reminiscencia disemina resonancias entrañables en los tímpanos de la memoria.

Meditar en lo efímero de la vida debe despertarnos de súbito de la ensoñación frívola, del falaz letargo de la virgen necia para permanecer siempre en vela, con las lámparas encendidas y alcuzas rebosantes y andar con paso firme esta breve jornada sin errar. Vivamos siempre en estado de gracia. Jamás nos acostemos una sola noche en pecado mortal. Dormir en pecado es una trampa mortal pues siempre hay un riesgo de no despertar y amanecer en el infierno y condenarnos para siempre.

Si vivimos en gracia y con fervor la muerte lúgubre se torna lumínica. San Alberto Hurtado lo recrea así: Para el cristiano, la muerte no es la derrota sino la victoria: el momento de ver a Dios; la muerte para hallarlo, la eternidad para poseerlo. La muerte para el cristiano no es el gran susto, sino la gran esperanza”.

Leer más... »