Rubén Peretó, doctor en Filosofía: “Sin San Benito y Montecasino la cultura cristiana no existiría”
Rubén Peretó Rivas es doctor en filosofía y profesor e investigador de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) y profesor invitado de las universidades de Oxford y de Notre Dame. Es también director del CIEL (Centro Internacional de Estudios Litúrgicos) y participa asiduamente en medios periodísticos con artículos de opinión sobre temas eclesiales. Es autor y traductor de varios libros, algunos de los cuales están dedicados a la cultura cristiana.
Le entrevistamos sobre su libro El nacimiento de la cultura cristiana.
¿Por qué decidió escribir un libro titulado El nacimiento de la cultura cristiana?
No puedo definir un único motivo que me haya llevado a escribir el libro. Fueron varios que, poco a poco, confluyeron a que tomara la decisión. En primer lugar, cuestiones personales. Se trata de un tema que no sólo me gusta sino al que he dedicado mi vida, pues enseño en la universidad historia de la filosofía medieval, y en mis investigaciones me he focalizado precisamente en los autores cristianos de los primeros siglos, que es el momento en el cual nace la cultura cristiana. En segundo lugar el contenido del libro, particularmente las figuras que allí trato como las de Casiodoro, Alcuino de York o San Benito, son figuras que me parecían sumamente atractivas y sobre todo muy apropiadas para presentarlas al mundo contemporáneo. Considero que la época que les tocó vivir a quienes participaron del nacimiento de la cultura cristiana es una época similar a la nuestra en muchos aspectos y, por tanto, aquellos personajes pueden también inspirarnos a nosotros.