Los Jardines Vaticanos ya cuentan con un panel cerámico dedicado a la Virgen del Pilar

En los Jardines Vaticanos, el pasado miércoles 24 de septiembre se bendijo y entronizó un mosaico de la Virgen del Pilar. Presidió el acto el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, presidente emérito de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Nos habla de este evento Monseñor José Jaime Brosel Gavilá, rector de Santa María de Montserrat de los españoles en Roma y canónigo de la Basílica Santa María la Mayor.
¿Qué supone la bendición de un panel cerámico de la Virgen del Pilar y del apóstol Santiago en los Jardines Vaticanos?
Supone la incorporación de una representación oficial de España en dichos Jardines Vaticanos, un lugar donde ya están presentes advocaciones marianas de distintos países, especialmente de Hispanoamérica. Con este panel, España aporta una obra que une a la Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad, y al apóstol Santiago, patrón de España, como expresión de fe, identidad y tradición común. Además, es un signo de comunión entre la Iglesia en España y la Santa Sede.
¿Por qué hacía falta una representación española de una advocación tan importante en el lugar de descanso de los Papas?
Porque hasta ahora no existía un signo visible que representara a España en estos Jardines Vaticanos, un espacio en el que muchas naciones han colocado sus imágenes marianas. La Inmaculada Concepción, patrona de España, ya está representada en la reproducción de la gruta de Lourdes dentro de estos jardines, por lo que se eligió otra advocación profundamente enraizada en la fe del pueblo español: la Virgen del Pilar, ligada además a la Hispanidad y a la tradición jacobea. Esta iconografía nos permitía también representar al patrón de España, al apóstol Santiago. Era, por tanto, una deuda simbólica que España tuviera allí una presencia propia.




