Vaquero Oroquieta analiza Bolcheviques. De ETA al Movimiento Socialista: el rearme del comunismo

Ya está disponible el primer libro sobre el autodenominado Movimiento Socialista, un conjunto de organizaciones marxistas-leninistas integradas por gente muy joven que inició su andadura en el País Vasco y Navarra, a partir de su ruptura con la izquierda abertzale de procedencia, pero que también se está implantando en el resto de España…Su autor, el pamplonés Fernando José Vaquero Oroquieta, es un viejo conocido de nuestros lectores por sus otros libros aquí reseñados (Biografía no autorizada del PNV; De ETA a EH Bildu. Las pieles de la serpiente; Emboscada a Navarra. Mitos, falsedades y otras tácticas del panvasquismo), quien responde, a continuación, a nuestras preguntas sobre cuestiones de actualidad.
Podemos parece haber quedado muy atrás para una nueva hornada de jóvenes de la extrema izquierda. ¿Que está pasando en los últimos años en el ámbito de la izquierda radical?
Así es. El espacio socio-político de la izquierda comunista, es decir, la izquierda de la izquierda, se encuentra “revolucionada” desde 2018 en que surgió un nuevo sujeto muy activo y en constante crecimiento orgánico. Se trata de un conjunto de organizaciones juveniles autodenominado Movimiento Socialista. De esta manera, por orden de aparición, Ikasle Abertzaleak, Gazte Koordinadora Sozialista (GKS), la red de mujeres socialistas Itaia, el Consejo Socialista de Euskal Herria (EHKS), Coordinadora Juvenil Socialista (CJS), Organització Juvenil Socialista (OJS) y Coordinadora da Mocidade Socialista (CMS), en sus respectivos territorios y ámbitos, comparten la misma posición táctica y estratégica. Juzgan que Podemos, PSOE, Sumar, EH Bildu, la CUP o el BNG, son socialdemócratas y revisionistas, por lo que estarían traicionando a la clase trabajadora.




