Carlos III. El primer gobierno antirreligioso de la historia de España
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb1f%2Ffb4%2F7a4%2Fb1ffb47a41da5c31368ec365644ca268.jpg)
El reinado de Carlos III (1759-1788) ha sido uno de los más decisivos períodos de la historia de España. Su reinado se caracterizó por estar imbuido del espíritu de la “Ilustración”. Se llevaron a cabo reformas de todo tipo, económicas, administrativas, políticas, militares… Pero por desgracia también se llevó a cabo una política que chocaba de frente con la mentalidad católica tan tradicional y consubstancial a la historia y la naturaleza del pueblo español. Y esto es un factor sobre el que no se suele insistir lo suficiente. Y cuando se hace, es para alabar, incluso desde ámbitos católicos, acríticamente una época que marcó el inicio histórico del descenso a los abismos morales en los que estamos en la España de hoy. El historiador Rafael María Molina nos acerca a su figura.

Tras el artículo publicado en Infocatólica sobre el Cura Merino varias personas, fascinadas por su figura, me sugirieron profundizar más en este personaje entrevistando a un experto. Gracias a Dios he podido contactar con José Antonio Gallego, considerado uno de los mayores especialistas en este insigne personaje y autor del libro: ‘El Cura Merino; el vendaval de Castilla’





