"Ecumenismo del odio" y legalización del aborto
Recientemente han salido a luz declaraciones del pastor protestante Figueroa, a quien el Papa Francisco ha puesto al frente de la edición argentina del “Osservatore Romano”, en las cuales vuelve a insistir en las acusaciones que él y el sacerdote jesuita Spadaro, director de la revista “La Civiltá Cattolica”, órgano no oficial pero sí oficioso de la Santa Sede, formularon en un artículo de esa misma revista.

Dichas acusaciones se dirigen contra los católicos y evangélicos estadounidenses que, al unirse para luchar en defensa de la vida humana y la familia y por tanto, contra las leyes de aborto y “matrimonio” homosexual, incurren, según estos dos cercanos colaboradores del Papa, en el “ecumenismo del odio”.

En noticia reciente se informa que la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas asume la doctrina católica de la justificación, y se explica que lo que estas Iglesias han abrazado es el consenso ecuménico alcanzado entre católicos y luteranos sobre la doctrina de la Justificación, firmado en Octubre de 1999.
reflexionamos una vez más sobre el tema de la comunión de los bautizados que están en situación objetiva de adulterio (mal llamados “divorciados vueltos a casar”).
Aprovechamos las citas del Corán que aporta Raad Salam Naaman, en su libro Desvelando el Islam, editorial Monte Riego, León, 2012, que hemos tomado de su blog en
Continuamos analizando la tesis de Mons. Víctor Fernández en FERNÁNDEZ, Víctor, “ROMANOS 9-11. Gracia y predestinación”, en Teología, XXXII, 65, 1995-1, pp. 5 – 49, Buenos Aires.




