InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: 2012

2.03.12

¿13 Tv prescinde del sacerdote don Javier Alonso Sandoica?

En 13 Tv los obispos españoles han puesto grandes esperanzas. Durante la JMJ el trabajo realizado fue muy positivo. Salvo pequeños lunares que hemos señalado en este Blog oportunamente, la programación de este canal camina.

Ha salido de la noche de los jueves, la periodista Cristina López, que alterna en Cope los fines de semana, quien tenía el programa 13 eslabones, ahora lo dirige Víctor Arribas, desembarcado desde Telemadrid.

La gran noticia es que el sacerdote don Javier Alonso Sandoica no estará esta noche en su programa titulado +Intimo.

Para hacer esta afirmación me apoyo en las siguientes razones:

Leer más... »

1.03.12

Cope: una de cal y otra de arena

La cal ha estado en el juicio que la empresa tiene con el club de fútbol Barcelona. La cadena de radio ha ofrecido 200,000 euros como indemnización por la emisión en la sección deportiva que era falsa de cabo a rabo. El Barcelona ha rechazado esta cantidad. La vista no se ha celebrado ayer por la enfermedad del abogado de la parte demandada. El juez señalará otra fecha.

La arena la sigue colocando el señor Buruaga, quien tras estar en la cuerda floja en su propio programa, se convierte en consejero de programación de la Cope y propone a su amigo Ramón García como conductor del programa de la tarde en la cadena de radio.

La respuesta que ha recibido el señor Buruaga ha sido un no como una catedral.

Leer más... »

29.02.12

Radios de “videncia” Astro Radio y Éxito Radio facturan casi un millón mensual

Los tiempos de crisis económica y moral como los actuales, el ansía de conocer el futuro de las personas, sus éxitos o fracasos, tienen un amplio mercado centrado en los canales temáticos de videncia y demás parientes parecidos.

De una manera ilegal, en el pueblo sevillano de La Algaba, existen dos emisoras de radio llamadas: Astro Radio y Éxito Radio. Durante 24 horas todos los días del año emiten entrando los oyentes en directo hablando con la vidente de turno.

El dueño de este chiringuito que juega con los sentimientos de las personas perdidas y hundidas por la crisis económica factura al año casi un millón de euros. Tiene 72 personas trabajando en tres turnos en este asunto.

Mariano Sánchez Lázaro, director único de esta empresa, habla de su “industria” como algo normal y deja caer que si le legalizaran su trabajo “obtendría más dinero y colocaría a muchas más personas en él.”

Leer más... »

28.02.12

San Juan de Ávila en el día de Andalucía

Cuando acudí a estudiar al Seminario Menor de Baeza conocía un poco la vida de Juan de Ávila. Allí entré en contacto con él, su vida, sus escritos, su Universidad, y su presencia en el pueblo baezano.

Existía un internado estudiantil, cuyos alumnos estaban matriculados en el instituto de secundaria. Era conocido como El Beato. La calle donde está el instituto de la Santísima Trinidad se llamaba Beato Juan de Ávila.

Estando en la Universidad, en Granada, tuve la gran oportunidad de vivir la canonización del patrón del clero español. De Beato pasó a ser San Juan de Ávila. En aquella fecha tuvimos varios encuentros los alumnos de las diversas diócesis que allí estudiamos para significar aquel gran paso de un hombre que estuvo siglos siendo Beato, esperando un empujón hacia la canonización. Los aires del Concilio Vaticano II soplaban favorables y así subió a los altares.

Durante muchas veces he estado en la iglesia de Montilla, donde reposan los restos mortales de este gran santo español del siglo XVI. Los encuentros sacerdotales allí han sido numerosos y variados.

En este blog pedimos, en su día, que San Juan de Ávila fuera declarado Doctor de la Iglesia, título que el Papa Benedicto XVI anunció en Madrid el pasado agosto.

Leer más... »

27.02.12

Desde un Enrique de Entrevías a un Enrique de la Complutense

He tratado a muchos Enriques. Siempre han sido gentes valientes y comprometidas. Uno de ellos, amigos desde la infancia, lee este Blog desde su nacimiento. A él le recuerdo hoy.

Existen dos curas con el mismo nombre: Enrique. Viven en Madrid, pero tienen una vida tan dispar como las vías que Entrevías se cruzan sin juntarse nunca.

El Enrique más mayor, tiene de apellido de Castro, está en la antigua parroquia de San Carlos Borromeo, en el bario madrileño de Entrevías, donde el viernes de Carnaval organizó junto a sus colegas un bodrio carnavalero dentro del propio templo, que ha sido poco ignorado por la prensa de izquierdas.

Y, donde, hoy tiene lugar una conferencia, dentro del ciclo sobre Teologías de la Liberación en el nuevo escenario político y religioso, que lleva por título “La función liberadora de la filosofía de Ignacio Ellacuría, como una filosofía de la historia”, y estará a cargo de Karla Gabriela Trejo, teóloga mexicana.

El otro Enrique, es el capellán de la Complutense a quien le han encerrado la capilla universitaria a un rincón de 25 metros cuadrados. Este valiente Enrique ha escrito una carta, donde no aparece la violencia como respuesta al laicismo imperante en la Universidad cuyo rector es el hijo del comunista Santiago Carrillo.

Leer más... »